Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021

Conforme a la situación, como es la crianza y monta descontrolada de animales, el maltrato frente a los mismos ocurre en todo el país, se ha delimitado el problema en un territorio especifico, hacia la ciudad de Bogotá D.C, en especial, zonas de gran concentración de comercio animal, como las ubicad...

Full description

Autores:
Pardo, Jhojan
Zambrano, Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29726
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29726
Palabra clave:
Maltrato animal
Animales domésticos o de compañía.
Animal abuse
Domestic or companion animals
Maltrato animal
Derechos de los animales -- Aspectos jurídicos -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9be73f5b74f864750ecc20deb2e38a53
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29726
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
title Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
spellingShingle Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
Maltrato animal
Animales domésticos o de compañía.
Animal abuse
Domestic or companion animals
Maltrato animal
Derechos de los animales -- Aspectos jurídicos -- Colombia
title_short Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
title_full Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
title_fullStr Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
title_full_unstemmed Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
title_sort Maltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021
dc.creator.fl_str_mv Pardo, Jhojan
Zambrano, Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jimenéz, William
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pardo, Jhojan
Zambrano, Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Maltrato animal
Animales domésticos o de compañía.
topic Maltrato animal
Animales domésticos o de compañía.
Animal abuse
Domestic or companion animals
Maltrato animal
Derechos de los animales -- Aspectos jurídicos -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Animal abuse
Domestic or companion animals
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Maltrato animal
Derechos de los animales -- Aspectos jurídicos -- Colombia
description Conforme a la situación, como es la crianza y monta descontrolada de animales, el maltrato frente a los mismos ocurre en todo el país, se ha delimitado el problema en un territorio especifico, hacia la ciudad de Bogotá D.C, en especial, zonas de gran concentración de comercio animal, como las ubicadas en la calle 53 hasta la 57 con AV caracas, establecimientos que cuentan con el permiso y espacio para comercialización de animales de compañía según la Ley 09 de 1979 “los establecimientos comerciales en que se expendan animales vivos, deberán tener instalaciones adecuadas para mantenerlos higiénica y para evitar que se afecten el bienestar y la salud de los vecinos” (Ley 09 de 1979, Art. 295). Por otra parte, la precitada Ley hace referencia a otros establecimientos de comercio como son, las plazas públicas donde su venta ilegal y su entorno no es el más adecuado, debiendo este estar libre de basuras, productos que contaminen el ambiente para que estos puedan vivir en un estado anímico y emocional normal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T19:48:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T19:48:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-08-06
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29726
url https://hdl.handle.net/10901/29726
dc.relation.references.spa.fl_str_mv https://www.animalesbog.gov.co/noticias/m%C3%A1s-29400-casos-relacionados-animales-fueron-reportados-al-instituto-distrital-protecci%C3%B3n
ANIMANATURALIS. (2018). Adopta un amigo no lo compres.Disponible en internet:http://www.animanaturalis.org/p/1327/adopta_un_amigo_no_lo_compres
ANÓNIMO. (s.f). El origen de nuestros animales domésticos. Disponible en: http://static2.paudedamasc.com/articulos/El-origen-de-nuestros-animalesdomesticos.pdf
ANÓNIMO. (s.f). El origen de nuestros animales domésticos. Disponible en: http://static2.paudedamasc.com/articulos/El-origen-de-nuestros-animalesdomesticos.pdf
ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL. (2024). Declaración de la AMM sobre el uso de animales en la investigación biomédica. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-la-amm-sobre-el-uso-de-animalesen-la-investigacion-biomedica/
CARMONA, D. (2010). La integridad de los animales como bien jurídico y su expresión del expansionismo penal. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/7466
CASTIBLANCO, S. (2010). ¡Ojo! Estas son las sanciones y multas por maltrato animal. Bogotá D.C. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/sancionesy-multas-para-el-maltrato-animal-en-colombia
CITES. (2023). Conectar a las personas con el planeta: Explorando la innovación digital en la conservación de la vida silvestre en el Día Mundial de la Vida Silvestre 2024. Disponible en: https://cites.org/esp/node/138561
CITES. (s.f). Cooperación y asociaciones. Disponible en: https://cites.org/esp/disc/coop.php
CITES. (2024). Las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Vida Silvestre con un llamamiento a subsanar las brechas tecnológicas en materia de conservación. 78 Disponible en: (https://cites.org/esp/news/un-marks-world-wildlife-day-with-call-tobridge-conservation-tech-gaps
COLOMBIA.(2019). Secretaría de desarrollo económico. La economía alrededor de las mascotas en Bogotá. Disponible en: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/comercio-al-por-menor-industriaservicios/la-economia-alrededor-de-las-mascotas-en-bogota
CONTRERAS, C.(2017). El abandono animal también es maltrato. En: Ámbito jurídico.Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnistaonline/ambiental-y-agropecuario/el-abandono-animal-tambien-es-maltrato
CUBIDES, A. (2014). Derechos de los animales, ¿Una posibilidad jurídica? En: Ámbito jurídico. Bogotá D.C. https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/educaciony-cultura/derechos-de-los-animales-una-posibilidad-juridica
DÍAZ, A.(2017). Reconocimiento legal de la calidad de seres sintientes a los animales de compañía para prevenir el maltrato animal en Colombia. Bogotá D.C. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15095/1/Reconocimiento%20legal% 20de%20la%20calidad%20de%20seres%20sintientes%20a%20los%20animales%20de %20compa%C3%B1%C3%ADa%20para%20prevenir%20e.pdf
ELOIT, M. (2024). Organización Mundial de Sanidad Animal. Mejora de los servicios veterinarios. Disponible en: https://www.woah.org/es/que-ofrecemos/mejorade-los-servicios-veterinarios/
ESPECIESPRO. (2016). La venta responsable de mascotas.Disponible en internet: https://especiespro.es/articulos/venta-responsable-de-mascotas)
GARCÍA, M. (2023). Comercialización de animales: Un ciclo de maltrato. Bogotá D.C. Disponible en: https://www.radionacional.co/actualidad/perros-y-gatosabandonados-en-bogota-cifras-y-como-adoptar
GLATT, N.(s.f). Maltrato animal antesala de la violencia social. México. Disponible en: https://www.animanaturalis.org/p/1332/maltrato-animal-antesala-de-la-violenciasocial
IDPYBA. (2020). Más de 20.400 casos relacionados con los animales fueron reportados al IDPYBA en Bogotá D.C. Disponible en: https://www.animalesbog.gov.co/noticias/más-29400-casos-relacionados-animalesfueron-reportados-al-instituto-distrital-protección.
LANDINEZ, A. TENORIO, S & PUENTES, V. (2014). Bioética y bienestar animal en medicina veterinaria. Disponible en: https://revista.jdc.edu.co/index.php/conexagro/article/download/210/233
LONDRES. (s.f). Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal. Declaración Universal de los Derechos del Animal. (23, septiembre, 1977). Aprobada por la ONU y la UNESCO. 1987. Art. 3 Literal “a”
MESA, C. (2013). Universidad Eafit. El Derecho De Protección Animal y su Relación con el Comercio Internacional. Medellín. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/5388/Cristina_MesaEscoba r_2013.pdf?sequence=2&isAllowed=y
MINISTERIO DE AMBIENTE. (2022). Política Nacional de Protección y Bienestar Animal. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2022/08/20220408_Politica-Bienestar-Animal_Vers3-doc-final-ok16062022.pdf.
MUÑOZ, L. ZAPATA, N. (2014). Legislación especial de protección y penalización del maltrato animal en Colombia. Disponible en: http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas11(1)_9.pdf
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL. (s.f) Comercio seguro y desplazamiento de animales. Disponible en: https://www.woah.org/es/queofrecemos/comercio-seguro-y-desplazamiento-de-animales/desplazamientointernacional-de-caballos-de-competicion/
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD. (s.f). Prevención de la violencia. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia
ORTEGÓN, J. (2017) Pontificia Universidad Javeriana. La Subjetividad Jurídica Animal En El Derecho Colombiano. Disponible en: 80 http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8647/Subjetividad_juridica_ani mal.pdf?sequence=2&isAllowed=y
OSORIO, J. (2000). Principios éticos de la investigación en seres humanos y animales. En: Universidad del Valle. Cali. Disponible en: http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/2/principioseticos.htm
RAMÍREZ, L. (2020). Universidad Católica de Colombia. Los Animales Como Sujetos de Derecho, Caso el Oso Chucho En Colombia. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25095/1/Los%20animales%20como %20sujetos%20de%20derecho%2C%20caso%20oso%20Chucho%20en%20Colombia %2C%202020.pdf
RCN. (2017). Criaderos de animales domésticos ¿negocio vs. Maltrato? Disponible en internet:https://noticias.canalrcn.com/bienestar-mascotas/criaderosanimales-domesticos-negocio-vs-maltrato
RODRIGUEZ, N. (2017). Evolución de la sanción penal por maltrato animal: el caso español. En: Diario la Ley. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6089268
SANTOYO, B. (2013). Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales. A 35 Años de la Declaración Universal de los Derechos del Animal. Disponible en internet: https://www.nuevamujer.com/bienestar/2013/10/15/a-35-anos-de-la-declaracionuniversal-de-los-derechos-del-animal.html
SILVA, B. (2017). Universidad Nacional de Colombia. Derechos de los animales: la legislación nacional interna como barrera legal para el reconocimiento de la subjetividad jurídica animal. 2017. 08 de octubre. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5602/560259707003/html/
COLOMBIA. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. Decreto 546. (07 de diciembre de 2016). Por medio del cual se crea el Instituto Distrital de Protección y Bienestar AnimalIDPYBA.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 5 (20, septiembre, 1972). Por la cual se provee a la fundación y funcionamiento de Juntas Defensoras de animales. Bogotá D.C. Art 3. 3p.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 5 (20, septiembre, 1972). Por la cual se provee a la fundación y funcionamiento de Juntas Defensoras de animales. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8990#:~:text=Cre a%20las%20juntas%20defensoras%20de,destinar%20sus%20ingresos%20y%20financ iaci%C3%B3n.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 09 (24, enero, 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá D.C. Art 295. 37p.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 84 (27, diciembre, 1989). Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia. Bogotá D.C. 1989. Art 1. 1p.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 599 (24, julio, 2000). Por la cual se expide el código penal. Bogotá D.C. Art 339A.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 1333 (DE 2009) - Gestor Normativo. (n.d.). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36879
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA LEY 1638 DE 2013. (2013). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=53625#:~:text =Se%20proh%C3%ADbe%20el%20uso%20de%20animales%20silvestres%20ya%20s ean%20nativos,en%20todo%20el%20territorio%20nacional.
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 1753 (09, junio, 2015). Por la cual se expide el plan nacional de desarrollo 2014-2018 “todos por un nuevo país”. Bogotá D.C. Art. 248. Política pública de defensa de los derechos de los animales y/o protección animal. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933
CONGRESO DE LA REPÙBLICA DE COLOMBIA. Ley 1774 (06, enero, 2016). Por medio de la cual se modifican el código civil, la ley 84 de 1989, el código penal, el código de procedimiento penal y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Art 3. 3p
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Secretaria De Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002. html
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA LEY 1801 DE 2006. (2006). Secretaria Del Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA LEY 2111 DE 2021. (2021). Función Pública. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/06/ley-2111-2021.pdf
ONU. La Convención sobre El Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna Y Flora Silvestres (CITES), En Vigor Desde El 1975. Disponible en: https://cites.org/esp/disc/text.php
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (2019a). Sentencia C-032-2019. Corte Constitucional De Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/c03219.htm#:~:text=Sostiene%20que%20tanto%20la%20Constituci%C3%B3n,fomento %20y%20salvaguarda%20del%20mismo
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-035 (01, enero, 1997). MP Dr. Hernando Herrera Vergara. La tenencia de animales domésticos constituye un ejercicio de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad, con las limitaciones que imponen los derechos de los demás. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-035-97.htm
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-041/2017. Febrero 01 de 2017. MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo; Jorge Iván Palacio Palacio. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 5 (parcial) de la Ley 1774 de 2016, “por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones”.
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (2019b). Sentencia C-045-2019. Corte Constitucional De Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-045-19.htm
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-048/2017. Febrero 2 de 2017. MP Alberto Rojas Ríos. Demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “injustificada”, contenida en el Artículo 3º Lit. c) de la Ley 1774 de 2016 “Por medio de la cual se modifica el Código Civil, la Ley 84 de 1989, El Código Penal, el Código Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia 115 de 2006 (02, febrero, 2006). MP Dr. Jaime Córdoba Triviño. Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 916 de 2004. “Por la cual se establece el Reglamento Nacional Taurino”. Disponible En: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-115-06.htm
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sala plena, sentencia, C-133/2019. Marzo 27 de 2019. MP José Fernando Reyes Cuartas; Antonio José Lizarazo Ocampo. Demandas de inconstitucionalidad contra el artículo 5º de la Ley 1774 de 2016 “por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones”.
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-622/1995. Diciembre 14 de 1995. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Indefensión entre particulares, Intimidad y malos olores, Mínimo vital e intimidad, Mujer cabeza de familia
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C- 666/10. Agosto 30 de 2010. MP Humberto Antonio Sierra Porto. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 7º de la ley 84 de 1989.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/6/TESIS%20FINAL%20APROBADA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/7/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/1/TESIS%20FINAL%20APROBADA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aec4ba70adf0b0b8b375e07d46bafc3e
df15933adde1d4a1fde183b0ae9442fc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
958254e1c1fd2513a11f5e904ade0617
e6f4e0fdcd3383ff4d8a15d5e13906ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090595271966720
spelling Jimenéz, WilliamPardo, JhojanZambrano, AndrésBogotá2024-08-08T19:48:21Z2024-08-08T19:48:21Z2024-08-06https://hdl.handle.net/10901/29726Conforme a la situación, como es la crianza y monta descontrolada de animales, el maltrato frente a los mismos ocurre en todo el país, se ha delimitado el problema en un territorio especifico, hacia la ciudad de Bogotá D.C, en especial, zonas de gran concentración de comercio animal, como las ubicadas en la calle 53 hasta la 57 con AV caracas, establecimientos que cuentan con el permiso y espacio para comercialización de animales de compañía según la Ley 09 de 1979 “los establecimientos comerciales en que se expendan animales vivos, deberán tener instalaciones adecuadas para mantenerlos higiénica y para evitar que se afecten el bienestar y la salud de los vecinos” (Ley 09 de 1979, Art. 295). Por otra parte, la precitada Ley hace referencia a otros establecimientos de comercio como son, las plazas públicas donde su venta ilegal y su entorno no es el más adecuado, debiendo este estar libre de basuras, productos que contaminen el ambiente para que estos puedan vivir en un estado anímico y emocional normal.Universidad Libre - Facultad de derechoPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maltrato animalAnimales domésticos o de compañía.Animal abuseDomestic or companion animalsMaltrato animalDerechos de los animales -- Aspectos jurídicos -- ColombiaMaltrato animal en la venta y exhibición de animales domésticos en Bogotá entre la calle 53 hasta 57 de la av. caracas del año 2010 al 2021Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://www.animalesbog.gov.co/noticias/m%C3%A1s-29400-casos-relacionados-animales-fueron-reportados-al-instituto-distrital-protecci%C3%B3nANIMANATURALIS. (2018). Adopta un amigo no lo compres.Disponible en internet:http://www.animanaturalis.org/p/1327/adopta_un_amigo_no_lo_compresANÓNIMO. (s.f). El origen de nuestros animales domésticos. Disponible en: http://static2.paudedamasc.com/articulos/El-origen-de-nuestros-animalesdomesticos.pdfANÓNIMO. (s.f). El origen de nuestros animales domésticos. Disponible en: http://static2.paudedamasc.com/articulos/El-origen-de-nuestros-animalesdomesticos.pdfASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL. (2024). Declaración de la AMM sobre el uso de animales en la investigación biomédica. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-la-amm-sobre-el-uso-de-animalesen-la-investigacion-biomedica/CARMONA, D. (2010). La integridad de los animales como bien jurídico y su expresión del expansionismo penal. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/7466CASTIBLANCO, S. (2010). ¡Ojo! Estas son las sanciones y multas por maltrato animal. Bogotá D.C. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/sancionesy-multas-para-el-maltrato-animal-en-colombiaCITES. (2023). Conectar a las personas con el planeta: Explorando la innovación digital en la conservación de la vida silvestre en el Día Mundial de la Vida Silvestre 2024. Disponible en: https://cites.org/esp/node/138561CITES. (s.f). Cooperación y asociaciones. Disponible en: https://cites.org/esp/disc/coop.phpCITES. (2024). Las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Vida Silvestre con un llamamiento a subsanar las brechas tecnológicas en materia de conservación. 78 Disponible en: (https://cites.org/esp/news/un-marks-world-wildlife-day-with-call-tobridge-conservation-tech-gapsCOLOMBIA.(2019). Secretaría de desarrollo económico. La economía alrededor de las mascotas en Bogotá. Disponible en: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/comercio-al-por-menor-industriaservicios/la-economia-alrededor-de-las-mascotas-en-bogotaCONTRERAS, C.(2017). El abandono animal también es maltrato. En: Ámbito jurídico.Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnistaonline/ambiental-y-agropecuario/el-abandono-animal-tambien-es-maltratoCUBIDES, A. (2014). Derechos de los animales, ¿Una posibilidad jurídica? En: Ámbito jurídico. Bogotá D.C. https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/educaciony-cultura/derechos-de-los-animales-una-posibilidad-juridicaDÍAZ, A.(2017). Reconocimiento legal de la calidad de seres sintientes a los animales de compañía para prevenir el maltrato animal en Colombia. Bogotá D.C. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15095/1/Reconocimiento%20legal% 20de%20la%20calidad%20de%20seres%20sintientes%20a%20los%20animales%20de %20compa%C3%B1%C3%ADa%20para%20prevenir%20e.pdfELOIT, M. (2024). Organización Mundial de Sanidad Animal. Mejora de los servicios veterinarios. Disponible en: https://www.woah.org/es/que-ofrecemos/mejorade-los-servicios-veterinarios/ESPECIESPRO. (2016). La venta responsable de mascotas.Disponible en internet: https://especiespro.es/articulos/venta-responsable-de-mascotas)GARCÍA, M. (2023). Comercialización de animales: Un ciclo de maltrato. Bogotá D.C. Disponible en: https://www.radionacional.co/actualidad/perros-y-gatosabandonados-en-bogota-cifras-y-como-adoptarGLATT, N.(s.f). Maltrato animal antesala de la violencia social. México. Disponible en: https://www.animanaturalis.org/p/1332/maltrato-animal-antesala-de-la-violenciasocialIDPYBA. (2020). Más de 20.400 casos relacionados con los animales fueron reportados al IDPYBA en Bogotá D.C. Disponible en: https://www.animalesbog.gov.co/noticias/más-29400-casos-relacionados-animalesfueron-reportados-al-instituto-distrital-protección.LANDINEZ, A. TENORIO, S & PUENTES, V. (2014). Bioética y bienestar animal en medicina veterinaria. Disponible en: https://revista.jdc.edu.co/index.php/conexagro/article/download/210/233LONDRES. (s.f). Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal. Declaración Universal de los Derechos del Animal. (23, septiembre, 1977). Aprobada por la ONU y la UNESCO. 1987. Art. 3 Literal “a”MESA, C. (2013). Universidad Eafit. El Derecho De Protección Animal y su Relación con el Comercio Internacional. Medellín. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/5388/Cristina_MesaEscoba r_2013.pdf?sequence=2&isAllowed=yMINISTERIO DE AMBIENTE. (2022). Política Nacional de Protección y Bienestar Animal. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2022/08/20220408_Politica-Bienestar-Animal_Vers3-doc-final-ok16062022.pdf.MUÑOZ, L. ZAPATA, N. (2014). Legislación especial de protección y penalización del maltrato animal en Colombia. Disponible en: http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas11(1)_9.pdfORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL. (s.f) Comercio seguro y desplazamiento de animales. Disponible en: https://www.woah.org/es/queofrecemos/comercio-seguro-y-desplazamiento-de-animales/desplazamientointernacional-de-caballos-de-competicion/ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD. (s.f). Prevención de la violencia. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violenciaORTEGÓN, J. (2017) Pontificia Universidad Javeriana. La Subjetividad Jurídica Animal En El Derecho Colombiano. Disponible en: 80 http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8647/Subjetividad_juridica_ani mal.pdf?sequence=2&isAllowed=yOSORIO, J. (2000). Principios éticos de la investigación en seres humanos y animales. En: Universidad del Valle. Cali. Disponible en: http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/2/principioseticos.htmRAMÍREZ, L. (2020). Universidad Católica de Colombia. Los Animales Como Sujetos de Derecho, Caso el Oso Chucho En Colombia. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25095/1/Los%20animales%20como %20sujetos%20de%20derecho%2C%20caso%20oso%20Chucho%20en%20Colombia %2C%202020.pdfRCN. (2017). Criaderos de animales domésticos ¿negocio vs. Maltrato? Disponible en internet:https://noticias.canalrcn.com/bienestar-mascotas/criaderosanimales-domesticos-negocio-vs-maltratoRODRIGUEZ, N. (2017). Evolución de la sanción penal por maltrato animal: el caso español. En: Diario la Ley. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6089268SANTOYO, B. (2013). Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales. A 35 Años de la Declaración Universal de los Derechos del Animal. Disponible en internet: https://www.nuevamujer.com/bienestar/2013/10/15/a-35-anos-de-la-declaracionuniversal-de-los-derechos-del-animal.htmlSILVA, B. (2017). Universidad Nacional de Colombia. Derechos de los animales: la legislación nacional interna como barrera legal para el reconocimiento de la subjetividad jurídica animal. 2017. 08 de octubre. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5602/560259707003/html/COLOMBIA. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. Decreto 546. (07 de diciembre de 2016). Por medio del cual se crea el Instituto Distrital de Protección y Bienestar AnimalIDPYBA.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 5 (20, septiembre, 1972). Por la cual se provee a la fundación y funcionamiento de Juntas Defensoras de animales. Bogotá D.C. Art 3. 3p.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 5 (20, septiembre, 1972). Por la cual se provee a la fundación y funcionamiento de Juntas Defensoras de animales. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8990#:~:text=Cre a%20las%20juntas%20defensoras%20de,destinar%20sus%20ingresos%20y%20financ iaci%C3%B3n.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 09 (24, enero, 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá D.C. Art 295. 37p.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 84 (27, diciembre, 1989). Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia. Bogotá D.C. 1989. Art 1. 1p.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 599 (24, julio, 2000). Por la cual se expide el código penal. Bogotá D.C. Art 339A.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 1333 (DE 2009) - Gestor Normativo. (n.d.). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36879CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA LEY 1638 DE 2013. (2013). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=53625#:~:text =Se%20proh%C3%ADbe%20el%20uso%20de%20animales%20silvestres%20ya%20s ean%20nativos,en%20todo%20el%20territorio%20nacional.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 1753 (09, junio, 2015). Por la cual se expide el plan nacional de desarrollo 2014-2018 “todos por un nuevo país”. Bogotá D.C. Art. 248. Política pública de defensa de los derechos de los animales y/o protección animal. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933CONGRESO DE LA REPÙBLICA DE COLOMBIA. Ley 1774 (06, enero, 2016). Por medio de la cual se modifican el código civil, la ley 84 de 1989, el código penal, el código de procedimiento penal y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Art 3. 3pCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Secretaria De Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002. htmlCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA LEY 1801 DE 2006. (2006). Secretaria Del Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.htmlCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA LEY 2111 DE 2021. (2021). Función Pública. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/06/ley-2111-2021.pdfONU. La Convención sobre El Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna Y Flora Silvestres (CITES), En Vigor Desde El 1975. Disponible en: https://cites.org/esp/disc/text.phpCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (2019a). Sentencia C-032-2019. Corte Constitucional De Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/c03219.htm#:~:text=Sostiene%20que%20tanto%20la%20Constituci%C3%B3n,fomento %20y%20salvaguarda%20del%20mismoCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-035 (01, enero, 1997). MP Dr. Hernando Herrera Vergara. La tenencia de animales domésticos constituye un ejercicio de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad, con las limitaciones que imponen los derechos de los demás. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-035-97.htmCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-041/2017. Febrero 01 de 2017. MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo; Jorge Iván Palacio Palacio. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 5 (parcial) de la Ley 1774 de 2016, “por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones”.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. (2019b). Sentencia C-045-2019. Corte Constitucional De Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-045-19.htmCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-048/2017. Febrero 2 de 2017. MP Alberto Rojas Ríos. Demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “injustificada”, contenida en el Artículo 3º Lit. c) de la Ley 1774 de 2016 “Por medio de la cual se modifica el Código Civil, la Ley 84 de 1989, El Código Penal, el Código Procedimiento Penal y se dictan otras disposicionesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia 115 de 2006 (02, febrero, 2006). MP Dr. Jaime Córdoba Triviño. Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 916 de 2004. “Por la cual se establece el Reglamento Nacional Taurino”. Disponible En: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-115-06.htmCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sala plena, sentencia, C-133/2019. Marzo 27 de 2019. MP José Fernando Reyes Cuartas; Antonio José Lizarazo Ocampo. Demandas de inconstitucionalidad contra el artículo 5º de la Ley 1774 de 2016 “por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones”.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-622/1995. Diciembre 14 de 1995. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Indefensión entre particulares, Intimidad y malos olores, Mínimo vital e intimidad, Mujer cabeza de familiaCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C- 666/10. Agosto 30 de 2010. MP Humberto Antonio Sierra Porto. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 7º de la ley 84 de 1989.THUMBNAILTESIS FINAL APROBADA.pdf.jpgTESIS FINAL APROBADA.pdf.jpgimage/jpeg46792http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/6/TESIS%20FINAL%20APROBADA.pdf.jpgaec4ba70adf0b0b8b375e07d46bafc3eMD56Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28957http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/7/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgdf15933adde1d4a1fde183b0ae9442fcMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALTESIS FINAL APROBADA.pdfTESIS FINAL APROBADA.pdfTRABAJOapplication/pdf731923http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/1/TESIS%20FINAL%20APROBADA.pdf958254e1c1fd2513a11f5e904ade0617MD51Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfapplication/pdf319815http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29726/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfe6f4e0fdcd3383ff4d8a15d5e13906aeMD5410901/29726oai:repository.unilibre.edu.co:10901/297262024-10-06 06:01:31.001Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=