Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre

La investigación se estableció en el contexto de las artes plásticas y su relación con el concepto sostenibilidad. Centró su interés en la experiencia de la práctica artística de reutilización de materiales de desecho para la elaboración de obras de arte de un artista-docente. Se toma esa experienci...

Full description

Autores:
Nomesqui Delgado, John Jairo
Guerrero Díaz, Yeimy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8314
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8314
Palabra clave:
Pedagogía
Artes plásticas
Educación
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDACTICA
ARTES
RECICLAJE
Arte
Sostenibilidad
Educación superior
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9bd7f10b06e547dc03730d48c5e8cf19
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8314
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
title Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
spellingShingle Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
Pedagogía
Artes plásticas
Educación
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDACTICA
ARTES
RECICLAJE
Arte
Sostenibilidad
Educación superior
title_short Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
title_full Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
title_fullStr Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
title_full_unstemmed Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
title_sort Diseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libre
dc.creator.fl_str_mv Nomesqui Delgado, John Jairo
Guerrero Díaz, Yeimy Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Holguín Aguirre, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Nomesqui Delgado, John Jairo
Guerrero Díaz, Yeimy Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Pedagogía
Artes plásticas
Educación
topic Pedagogía
Artes plásticas
Educación
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDACTICA
ARTES
RECICLAJE
Arte
Sostenibilidad
Educación superior
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDACTICA
ARTES
RECICLAJE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Arte
Sostenibilidad
Educación superior
description La investigación se estableció en el contexto de las artes plásticas y su relación con el concepto sostenibilidad. Centró su interés en la experiencia de la práctica artística de reutilización de materiales de desecho para la elaboración de obras de arte de un artista-docente. Se toma esa experiencia como base de conocimiento para la construcción de un discurso artístico-estético-ambiental que suscite la reflexión en torno a comportamientos de consumo y que perfile una práctica de la sostenibilidad desde el arte. Se busca relacionar arte, sostenibilidad y pedagogía. La relación entre estos tres elementos configura una estrategia didáctica para el fomento de la conciencia ambiental en la educación superior. El diseño de la estrategia didáctica se funda en la propuesta El taller: una alternativa de renovación pedagógica.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-24T15:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-24T15:10:40Z
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8314
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8314
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv ANDER-EGG, Ezequiel. El taller: una alternativa de renovación pedagógica. Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata, 1999
BERMEJO, Roberto. Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. [Citado en 10 de noviembre de 2014] Disponible en <http://publicaciones.hegoa.ehu.es/assets/pdfs/315/Sostenibilidad_DHL.pdf?1399 365095>
DÍAZ, Frida & HERNÁNDEZ, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill, 1999.
EDGAR, David. Plastiquarium. [Citado en 11 de noviembre de 2014] Disponible en <http://www.plastiquarium.com/>
FOWKES, Maja.Translocal Institute for Contemporary Art. [Citado en 10 de noviembre de 2014] Disponible en <http://www.translocal.org/>
DE LA PAZ, Guerra. [Citado en 11 de noviembre de 2014] Disponible en <http://guerradelapaz.blogspot.com/>
GIRÁLDEZ, Andrea. Competencia cultural y artística. Madrid: Alianza Editorial, 2007.
GOMBRICH, Ernst. La Historia del Arte. Madrid: Phaidon Press Limited, 2008
HOLGUÍN, Maria. Proyecto de Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Universidad Libre, como referente para un modelo institucional. [Citado en 12 de noviembre de 2014] Disponible en < http://goo.gl/CdxxG3 >
HOYOS, Guillermo y VARGAS, Germán. La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en las ciencias sociales: Las ciencias de la discusión. Bogotá: ICFES, 1996.
MARCHÁN, Simón. Del arte objetual al arte de concepto. Madrid: Ediciones Akal, 1986
MAYA, Arnobio. El taller educativo. 2 ed. Bogotá: Editorial Magisterio, 2007
MCNIFF, Jean. Investigación acción para el desarrollo profesional. [Citado en 23 de octubre de 2014] Disponible en <https://goo.gl/BR3hav>
NOVO, Maria. Ciencia, arte y medio ambiente. Madrid: Paraninfo, 2002
NUSSBAUM, Martha. Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid: Katz Editores, 2010
PARRA, Doris. (2003). Manual de estrategias de Enseñanza/Aprendizaje. Antioquia: Ministerio de la Protección Social ‐ SENA, 2003.
PISTOLETTO, Michelangelo. Sculpture. [Citado en 15 de noviembre de 2014] Disponible en <http://www.pistoletto.it/eng/crono17.htm>
PUJOL, Rosa. (s.f.). Sociedad de consumo y problemática ambiental. Universidad Autónoma de Barcelona. [Citado en 18 de noviembre de 2014] Disponible en <http://goo.gl/wvgdvt>
SABINO, Carlos. El proceso de investigación, Caracas: Ediciones Panapo, 2012
SOSA, Mercedes. El taller estrategia educativa para el aprendizaje significativo, Bogotá: Círculo de lectura Alternativa, 2002.
VARGAS, German; GAMBOA, Sonia y, REEDER, Harry. La humanización como formación. Bogotá: San Pablo, 2010.
VARGAS, Germán. Fenomenología, formación y mundo de la vida. Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2012 p. 11 - 48.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8314/3/ESTRATEGIA%20DID%c3%81CTICA%20CON%20FUNDAMENTO%20EN%20LAS%20ARTES%20PL%c3%81STICAS%20PARA%20EL%20ABORDAJE%20DE%20LA%20SOSTENIBILIDAD%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8314/1/ESTRATEGIA%20DID%c3%81CTICA%20CON%20FUNDAMENTO%20EN%20LAS%20ARTES%20PL%c3%81STICAS%20PARA%20EL%20ABORDAJE%20DE%20LA%20SOSTENIBILIDAD%20.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8314/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c059613d8e08df758beeea45b11e0b68
58f9ebc6cf74b24ffe4862b850deafa1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090374776356864
spelling Holguín Aguirre, María TeresaNomesqui Delgado, John JairoGuerrero Díaz, Yeimy PaolaBogotá2016-05-24T15:10:40Z2016-05-24T15:10:40Z2015-07-09https://hdl.handle.net/10901/8314instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa investigación se estableció en el contexto de las artes plásticas y su relación con el concepto sostenibilidad. Centró su interés en la experiencia de la práctica artística de reutilización de materiales de desecho para la elaboración de obras de arte de un artista-docente. Se toma esa experiencia como base de conocimiento para la construcción de un discurso artístico-estético-ambiental que suscite la reflexión en torno a comportamientos de consumo y que perfile una práctica de la sostenibilidad desde el arte. Se busca relacionar arte, sostenibilidad y pedagogía. La relación entre estos tres elementos configura una estrategia didáctica para el fomento de la conciencia ambiental en la educación superior. El diseño de la estrategia didáctica se funda en la propuesta El taller: una alternativa de renovación pedagógica.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PedagogíaArtes plásticasEducaciónESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN SUPERIORDIDACTICAARTESRECICLAJEArteSostenibilidadEducación superiorDiseño de una estrategia didáctica con fundamentos en las artes plásticas para el abordaje de la sostenibilidad en la Universidad Libreinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANDER-EGG, Ezequiel. El taller: una alternativa de renovación pedagógica. Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata, 1999BERMEJO, Roberto. Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. [Citado en 10 de noviembre de 2014] Disponible en <http://publicaciones.hegoa.ehu.es/assets/pdfs/315/Sostenibilidad_DHL.pdf?1399 365095>DÍAZ, Frida & HERNÁNDEZ, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill, 1999.EDGAR, David. Plastiquarium. [Citado en 11 de noviembre de 2014] Disponible en <http://www.plastiquarium.com/>FOWKES, Maja.Translocal Institute for Contemporary Art. [Citado en 10 de noviembre de 2014] Disponible en <http://www.translocal.org/>DE LA PAZ, Guerra. [Citado en 11 de noviembre de 2014] Disponible en <http://guerradelapaz.blogspot.com/>GIRÁLDEZ, Andrea. Competencia cultural y artística. Madrid: Alianza Editorial, 2007.GOMBRICH, Ernst. La Historia del Arte. Madrid: Phaidon Press Limited, 2008HOLGUÍN, Maria. Proyecto de Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Universidad Libre, como referente para un modelo institucional. [Citado en 12 de noviembre de 2014] Disponible en < http://goo.gl/CdxxG3 >HOYOS, Guillermo y VARGAS, Germán. La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en las ciencias sociales: Las ciencias de la discusión. Bogotá: ICFES, 1996.MARCHÁN, Simón. Del arte objetual al arte de concepto. Madrid: Ediciones Akal, 1986MAYA, Arnobio. El taller educativo. 2 ed. Bogotá: Editorial Magisterio, 2007MCNIFF, Jean. Investigación acción para el desarrollo profesional. [Citado en 23 de octubre de 2014] Disponible en <https://goo.gl/BR3hav>NOVO, Maria. Ciencia, arte y medio ambiente. Madrid: Paraninfo, 2002NUSSBAUM, Martha. Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid: Katz Editores, 2010PARRA, Doris. (2003). Manual de estrategias de Enseñanza/Aprendizaje. Antioquia: Ministerio de la Protección Social ‐ SENA, 2003.PISTOLETTO, Michelangelo. Sculpture. [Citado en 15 de noviembre de 2014] Disponible en <http://www.pistoletto.it/eng/crono17.htm>PUJOL, Rosa. (s.f.). Sociedad de consumo y problemática ambiental. Universidad Autónoma de Barcelona. [Citado en 18 de noviembre de 2014] Disponible en <http://goo.gl/wvgdvt>SABINO, Carlos. El proceso de investigación, Caracas: Ediciones Panapo, 2012SOSA, Mercedes. El taller estrategia educativa para el aprendizaje significativo, Bogotá: Círculo de lectura Alternativa, 2002.VARGAS, German; GAMBOA, Sonia y, REEDER, Harry. La humanización como formación. Bogotá: San Pablo, 2010.VARGAS, Germán. Fenomenología, formación y mundo de la vida. Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2012 p. 11 - 48.THUMBNAILESTRATEGIA DIDÁCTICA CON FUNDAMENTO EN LAS ARTES PLÁSTICAS PARA EL ABORDAJE DE LA SOSTENIBILIDAD .pdf.jpgESTRATEGIA DIDÁCTICA CON FUNDAMENTO EN LAS ARTES PLÁSTICAS PARA EL ABORDAJE DE LA SOSTENIBILIDAD .pdf.jpgimage/jpeg51010http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8314/3/ESTRATEGIA%20DID%c3%81CTICA%20CON%20FUNDAMENTO%20EN%20LAS%20ARTES%20PL%c3%81STICAS%20PARA%20EL%20ABORDAJE%20DE%20LA%20SOSTENIBILIDAD%20.pdf.jpgc059613d8e08df758beeea45b11e0b68MD53ORIGINALESTRATEGIA DIDÁCTICA CON FUNDAMENTO EN LAS ARTES PLÁSTICAS PARA EL ABORDAJE DE LA SOSTENIBILIDAD .pdfESTRATEGIA DIDÁCTICA CON FUNDAMENTO EN LAS ARTES PLÁSTICAS PARA EL ABORDAJE DE LA SOSTENIBILIDAD .pdfGuerreroDiazYeimyPaola2015application/pdf1524902http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8314/1/ESTRATEGIA%20DID%c3%81CTICA%20CON%20FUNDAMENTO%20EN%20LAS%20ARTES%20PL%c3%81STICAS%20PARA%20EL%20ABORDAJE%20DE%20LA%20SOSTENIBILIDAD%20.pdf58f9ebc6cf74b24ffe4862b850deafa1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8314/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8314oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83142024-03-22 16:21:33.066Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=