Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali

En el transcurso de la indagación efectuada en tres Instituciones Educativas Técnicas de la ciudad de Cali, se ha podido evidenciar que el trabajo técnico no logra motivar a los estudiantes y docentes técnicos, por falta de una metodología asertiva. Se ha implementado una investigación en la Institu...

Full description

Autores:
Hernández N., Andrés Fernando
Muñoz Muñoz, Cielo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7882
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7882
Palabra clave:
Proyectos productivos
Competencias socio-laborales
Educación
DRT METHODOLOGY
PRODUCTIVE PROJECTS
BASED PROJETS LEARNING
DIDACTICAL SEQUENCES
LEARNING THEORIES
METODOLOGIA DRT
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ENTORNO VIRTUAL
SECUENCIA DIDACTICA
TEORIAS DE APRENDIZAJE
METODOLOGIA DRT
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
SECUENCIA DIDACTICA
ENTORNO VIRTUAL
APROXIMACIONES SUCESIVAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9b9b63397fc8407a244154e28e015255
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7882
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
title Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
spellingShingle Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
Proyectos productivos
Competencias socio-laborales
Educación
DRT METHODOLOGY
PRODUCTIVE PROJECTS
BASED PROJETS LEARNING
DIDACTICAL SEQUENCES
LEARNING THEORIES
METODOLOGIA DRT
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ENTORNO VIRTUAL
SECUENCIA DIDACTICA
TEORIAS DE APRENDIZAJE
METODOLOGIA DRT
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
SECUENCIA DIDACTICA
ENTORNO VIRTUAL
APROXIMACIONES SUCESIVAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
title_short Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
title_full Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
title_fullStr Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
title_full_unstemmed Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
title_sort Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
dc.creator.fl_str_mv Hernández N., Andrés Fernando
Muñoz Muñoz, Cielo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro, Raúl Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández N., Andrés Fernando
Muñoz Muñoz, Cielo
dc.subject.spa.fl_str_mv Proyectos productivos
Competencias socio-laborales
Educación
topic Proyectos productivos
Competencias socio-laborales
Educación
DRT METHODOLOGY
PRODUCTIVE PROJECTS
BASED PROJETS LEARNING
DIDACTICAL SEQUENCES
LEARNING THEORIES
METODOLOGIA DRT
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ENTORNO VIRTUAL
SECUENCIA DIDACTICA
TEORIAS DE APRENDIZAJE
METODOLOGIA DRT
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
SECUENCIA DIDACTICA
ENTORNO VIRTUAL
APROXIMACIONES SUCESIVAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv DRT METHODOLOGY
PRODUCTIVE PROJECTS
BASED PROJETS LEARNING
DIDACTICAL SEQUENCES
LEARNING THEORIES
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv METODOLOGIA DRT
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ENTORNO VIRTUAL
SECUENCIA DIDACTICA
TEORIAS DE APRENDIZAJE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv METODOLOGIA DRT
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
SECUENCIA DIDACTICA
ENTORNO VIRTUAL
APROXIMACIONES SUCESIVAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
description En el transcurso de la indagación efectuada en tres Instituciones Educativas Técnicas de la ciudad de Cali, se ha podido evidenciar que el trabajo técnico no logra motivar a los estudiantes y docentes técnicos, por falta de una metodología asertiva. Se ha implementado una investigación en la Institución Educativa Donald Rodrigo Tafur, que pudo corroborar la inefectividad de la educación técnica, en cuanto a las competencias requeridas a nivel de docentes y estudiantes, por falta de métodos que requieren esfuerzo, no se conocen o simplemente no se quieren usar, lo cual ocasiona ineficiencia en el aprovechamiento de saberes resultantes durante la formación técnica, debido a diversos factores como la oposición al mejoramiento o perfeccionamiento de los cursos provocando descontextualización lo que afecta el desarrollo social y laboral resultante de la formación técnica, por lo anterior es necesario una estructuración que optimice el enfoque técnico para formar egresados competentes en el ámbito laboral, apoyando la consolidación de su proyecto empresarial o en la continuación de sus estudios profesionales.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-12T17:04:05Z
2015-08-26T16:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-12T17:04:05Z
2015-08-26T16:51:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06-12
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7882
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7882
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Kilpatrick, T. H. (1918). HISTORY MATTERS. Recuperado el Noviembre de 2013, de The U.S. Survey Course: http://historymatters.gmu.edu/d/4954/
Tippelt, R., & Lindemann, H. (Septiembre de 2001). Halinco.de. Recuperado el Junio de 2013, de http://www.halinco.de/html/doces/Met-proy- APREMAT092001.pdf
Anonimo. (2001). Real Academia de la Lengua Española. Recuperado el Mayo de 2013, de http://lema.rae.es/drae/
Anonimo. (2008-2014). Definicion.de. Recuperado el Junio de 2013, de Definicion de Metodologia: http://definicion.de/metodologia/
Charre Motoya, A. (Octubre de 2013). Repositorio Digital de Tesis PUCP. Recuperado el Noviembre de 2013, de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/discover?scope=%2F&query=alejandro+ charre&submit=Ir&rpp=10
Cubas Chingay, D. D. (2009). MODELO METODOLÓGICO DE CAPACITACIÓNTÉCNICO-PRODUCTIVA “PLHAVAC” BASADO EN ELCIRCULO DE DEMING PARA MEJORAR EL NIVEL DELOGRO DE LA COMPETENCIA LABORAL DE LOSESTUDIANTES DE LA OPCIÓN OCUPACIONAL DECONFECCIONES DEL CETPRO “GRAN CHIMÚ”. Trujillo, Peru.: Tesis de grado.
Cubas, D. L. (2009). Scribd. Obtenido de TESIS: MODELO METODOLÓGICO DE CAPACITACIÓNTÉCNICO-PRODUCTIVA “PLHAVAC”: http://es.scribd.com/doc/19506709/Proyecto-de-Tesis
Darlene Arciniegas González, G. G. (2007). METODOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA EN LA EDUCACIÓN INICIAL. Revista Actualidades Investigativas en Educacion, http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/proyecct.pdf.
Delboy, A. (3 de Octubre de 2014). REFUERZO POSITIVO. Recuperado el Octubre de 2014, de BLOG DE PSICOLOGIA CONDUCTUAL EN PARTICULAR, Y OTROS TEMAS EN GENERAL: http://consultoriopsicologicodelboy.blogspot.com/
Eduar Marti, J. O. (2009). Las teorias del aprendizaje escolar. España: UOC Digitalia.
García, J., Manzano, P., Pérez, J. E., & Muñoz, I. (2006-2007). Departamento de Informática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado el Junio de 2013, de http://c3po.eui.upm.es/dmae/Publicaciones/Javier%20Garcia%20Paper.pdf
García, J., Manzano, P., Perez, J. E., & Muñoz, I. (2007). Universidad politecnica de Madrid (UPM). Recuperado el 1 de Octubre de 2013, de Departamento de Informatica Aplicada (DIA): http://c3po.eui.upm.es/dmae/Publicaciones/Javier%20Garcia%20Paper.pdf
Gonzalez, F. V. (2009). edcuacion tecnico productiva. Perú: Biblioteca nacional del Perú.
Knoll, M. (1997). Virginia Tech. Obtenido de Digital Library and Archives: http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JITE/v34n3/Knoll.html
Laboratory, N. R. (11 de Marzo de 2006). Eduteka. Obtenido de APRENDIZAJE POR PROYECTOS: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php
Ortega, L. E. (30 de Agosto de 2011). Slide Share. Recuperado el Junio de 2013, de Guia Proyectos Productivos 11°: http://www.slideshare.net/LuzEdithOrtega/guia-proyectos-productivos-11
Oscar Licandro, M. P. (2006). Reflexiones metodologicas para el diseño de proyectos asistidos. Uruguay: Trilce.
Paco. (19 de Junio de 2013). Slide Share. Recuperado el Mayo de 2014, de Descripción Metodólogica para la Elaboracion de Secuancias Didacticas: http://www.slideshare.net/paco62/metodologia-secuencias-didacticas#
Peña B, M. T., & Pérez, L. M. (2010). Ministerio de eduacion Colombia. Recuperado el Octubre de 2013, de Articulacion de la Educacion con el Mundo Productivo: Clases de Competencias Laborales Generales: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-106706_archivo_pdf.pdf
Rincón Orozco, J. (2012). Colombia Aprende. Recuperado el Junio de 2013, de PUESTA EN MARCHA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE CALIDAD, ENMARCADO EN UNA EXPERIENCIA DE INTEGRACIÓN EXITOSA.: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles- 74039_archivo1.pdf
Robert, P. (2006). La Ecucación en Finlandia,Los secretos de un éxito asombroso. Francia.
Robredo Uscanga, J. M. (Junio de 2009). Saber Sin Fin. Recuperado el Junio de 2013, de HACIA UN MODELO EDUCATIVO CONSTRUCTIVISTA HUMANIZANTE: http://www.sabersinfin.com/articulos-2/educacion/1577- hacia-un-modelo-educativo-constructivista-humanizante.html
Zaballa, V. 1. (s.f.).
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/1/Munoz_Hernandez_2014.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/2/license_url
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/3/license_text
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/4/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/6/Munoz_Hernandez_2014.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/7/Munoz_Hernandez_2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c3dd8e1678a6ea0f6f9cb37fde64d2b
51e1d201d51cb527a2cdf276cec345f7
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
43c31b7dd6ad29d7a317cc538115fb6c
1066106c8c16561e28cf93b12e1f0521
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090367004311552
spelling Castro, Raúl AntonioHernández N., Andrés FernandoMuñoz Muñoz, CieloCali2015-06-12T17:04:05Z2015-08-26T16:51:43Z2015-06-12T17:04:05Z2015-08-26T16:51:43Z20142015-06-12https://hdl.handle.net/10901/7882instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el transcurso de la indagación efectuada en tres Instituciones Educativas Técnicas de la ciudad de Cali, se ha podido evidenciar que el trabajo técnico no logra motivar a los estudiantes y docentes técnicos, por falta de una metodología asertiva. Se ha implementado una investigación en la Institución Educativa Donald Rodrigo Tafur, que pudo corroborar la inefectividad de la educación técnica, en cuanto a las competencias requeridas a nivel de docentes y estudiantes, por falta de métodos que requieren esfuerzo, no se conocen o simplemente no se quieren usar, lo cual ocasiona ineficiencia en el aprovechamiento de saberes resultantes durante la formación técnica, debido a diversos factores como la oposición al mejoramiento o perfeccionamiento de los cursos provocando descontextualización lo que afecta el desarrollo social y laboral resultante de la formación técnica, por lo anterior es necesario una estructuración que optimice el enfoque técnico para formar egresados competentes en el ámbito laboral, apoyando la consolidación de su proyecto empresarial o en la continuación de sus estudios profesionales.Along the investigation effected in three Technical Educational Institutions in the city of Cali, it has been possible to Evidence that technical work hasn't been capable of fulfilling motivation towards students and teachers, because of the lack of an assertive methodology. An investigation has been implemented in the Educational Institution Donald Rodrigo Tafur, which could corroborate the poor efficiency of technical education, concerning the required skills for teachers and students, caused by the lack of methods that require effort, are not known or simply there is no need to use them, which cause inefficiency with the advantage of resulting knowledge during the technical training, because several factors such as the courses improvement, causing deviation of the contextualization which affects the labor and social development as a result of technical training, therefore a structure that optimize the technical focus to train future skilled graduates for working environments is necessary, giving support to the consolidation of their own business projects or to continue their professional studies.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyectos productivosCompetencias socio-laboralesEducaciónDRT METHODOLOGYPRODUCTIVE PROJECTSBASED PROJETS LEARNINGDIDACTICAL SEQUENCESLEARNING THEORIESMETODOLOGIA DRTESTUDIO Y ENSEÑANZATECNOLOGIAS DE INFORMACION, TICPROYECTOS PRODUCTIVOSENTORNO VIRTUALSECUENCIA DIDACTICATEORIAS DE APRENDIZAJEMETODOLOGIA DRTPROYECTOS PRODUCTIVOSESTUDIO Y ENSEÑANZAAPRENDIZAJE POR PROYECTOSSECUENCIA DIDACTICAENTORNO VIRTUALAPROXIMACIONES SUCESIVASTECNOLOGIAS DE INFORMACION, TICModelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en CaliTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisKilpatrick, T. H. (1918). HISTORY MATTERS. Recuperado el Noviembre de 2013, de The U.S. Survey Course: http://historymatters.gmu.edu/d/4954/Tippelt, R., & Lindemann, H. (Septiembre de 2001). Halinco.de. Recuperado el Junio de 2013, de http://www.halinco.de/html/doces/Met-proy- APREMAT092001.pdfAnonimo. (2001). Real Academia de la Lengua Española. Recuperado el Mayo de 2013, de http://lema.rae.es/drae/Anonimo. (2008-2014). Definicion.de. Recuperado el Junio de 2013, de Definicion de Metodologia: http://definicion.de/metodologia/Charre Motoya, A. (Octubre de 2013). Repositorio Digital de Tesis PUCP. Recuperado el Noviembre de 2013, de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/discover?scope=%2F&query=alejandro+ charre&submit=Ir&rpp=10Cubas Chingay, D. D. (2009). MODELO METODOLÓGICO DE CAPACITACIÓNTÉCNICO-PRODUCTIVA “PLHAVAC” BASADO EN ELCIRCULO DE DEMING PARA MEJORAR EL NIVEL DELOGRO DE LA COMPETENCIA LABORAL DE LOSESTUDIANTES DE LA OPCIÓN OCUPACIONAL DECONFECCIONES DEL CETPRO “GRAN CHIMÚ”. Trujillo, Peru.: Tesis de grado.Cubas, D. L. (2009). Scribd. Obtenido de TESIS: MODELO METODOLÓGICO DE CAPACITACIÓNTÉCNICO-PRODUCTIVA “PLHAVAC”: http://es.scribd.com/doc/19506709/Proyecto-de-TesisDarlene Arciniegas González, G. G. (2007). METODOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA EN LA EDUCACIÓN INICIAL. Revista Actualidades Investigativas en Educacion, http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/proyecct.pdf.Delboy, A. (3 de Octubre de 2014). REFUERZO POSITIVO. Recuperado el Octubre de 2014, de BLOG DE PSICOLOGIA CONDUCTUAL EN PARTICULAR, Y OTROS TEMAS EN GENERAL: http://consultoriopsicologicodelboy.blogspot.com/Eduar Marti, J. O. (2009). Las teorias del aprendizaje escolar. España: UOC Digitalia.García, J., Manzano, P., Pérez, J. E., & Muñoz, I. (2006-2007). Departamento de Informática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado el Junio de 2013, de http://c3po.eui.upm.es/dmae/Publicaciones/Javier%20Garcia%20Paper.pdfGarcía, J., Manzano, P., Perez, J. E., & Muñoz, I. (2007). Universidad politecnica de Madrid (UPM). Recuperado el 1 de Octubre de 2013, de Departamento de Informatica Aplicada (DIA): http://c3po.eui.upm.es/dmae/Publicaciones/Javier%20Garcia%20Paper.pdfGonzalez, F. V. (2009). edcuacion tecnico productiva. Perú: Biblioteca nacional del Perú.Knoll, M. (1997). Virginia Tech. Obtenido de Digital Library and Archives: http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JITE/v34n3/Knoll.htmlLaboratory, N. R. (11 de Marzo de 2006). Eduteka. Obtenido de APRENDIZAJE POR PROYECTOS: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.phpOrtega, L. E. (30 de Agosto de 2011). Slide Share. Recuperado el Junio de 2013, de Guia Proyectos Productivos 11°: http://www.slideshare.net/LuzEdithOrtega/guia-proyectos-productivos-11Oscar Licandro, M. P. (2006). Reflexiones metodologicas para el diseño de proyectos asistidos. Uruguay: Trilce.Paco. (19 de Junio de 2013). Slide Share. Recuperado el Mayo de 2014, de Descripción Metodólogica para la Elaboracion de Secuancias Didacticas: http://www.slideshare.net/paco62/metodologia-secuencias-didacticas#Peña B, M. T., & Pérez, L. M. (2010). Ministerio de eduacion Colombia. Recuperado el Octubre de 2013, de Articulacion de la Educacion con el Mundo Productivo: Clases de Competencias Laborales Generales: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-106706_archivo_pdf.pdfRincón Orozco, J. (2012). Colombia Aprende. Recuperado el Junio de 2013, de PUESTA EN MARCHA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE CALIDAD, ENMARCADO EN UNA EXPERIENCIA DE INTEGRACIÓN EXITOSA.: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles- 74039_archivo1.pdfRobert, P. (2006). La Ecucación en Finlandia,Los secretos de un éxito asombroso. Francia.Robredo Uscanga, J. M. (Junio de 2009). Saber Sin Fin. Recuperado el Junio de 2013, de HACIA UN MODELO EDUCATIVO CONSTRUCTIVISTA HUMANIZANTE: http://www.sabersinfin.com/articulos-2/educacion/1577- hacia-un-modelo-educativo-constructivista-humanizante.htmlZaballa, V. 1. (s.f.).ORIGINALMunoz_Hernandez_2014.pdfapplication/pdf5132524http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/1/Munoz_Hernandez_2014.pdf2c3dd8e1678a6ea0f6f9cb37fde64d2bMD51CC-LICENSElicense_urlapplication/octet-stream49http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/2/license_url51e1d201d51cb527a2cdf276cec345f7MD52license_textapplication/octet-stream0http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdfapplication/octet-stream0http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTMunoz_Hernandez_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain184291http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/6/Munoz_Hernandez_2014.pdf.txt43c31b7dd6ad29d7a317cc538115fb6cMD56THUMBNAILMunoz_Hernandez_2014.pdf.jpgMunoz_Hernandez_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9088http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7882/7/Munoz_Hernandez_2014.pdf.jpg1066106c8c16561e28cf93b12e1f0521MD5710901/7882oai:repository.unilibre.edu.co:10901/78822022-10-11 11:52:24.669Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=