Modelo metodológico técnico productivo "DTR" basado en proyectos productivo, en mejora de las competencias socio-laborales en la institución técnica industrial Donald Rodrigo Tafur en Cali
En el transcurso de la indagación efectuada en tres Instituciones Educativas Técnicas de la ciudad de Cali, se ha podido evidenciar que el trabajo técnico no logra motivar a los estudiantes y docentes técnicos, por falta de una metodología asertiva. Se ha implementado una investigación en la Institu...
- Autores:
-
Hernández N., Andrés Fernando
Muñoz Muñoz, Cielo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7882
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7882
- Palabra clave:
- Proyectos productivos
Competencias socio-laborales
Educación
DRT METHODOLOGY
PRODUCTIVE PROJECTS
BASED PROJETS LEARNING
DIDACTICAL SEQUENCES
LEARNING THEORIES
METODOLOGIA DRT
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ENTORNO VIRTUAL
SECUENCIA DIDACTICA
TEORIAS DE APRENDIZAJE
METODOLOGIA DRT
PROYECTOS PRODUCTIVOS
ESTUDIO Y ENSEÑANZA
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
SECUENCIA DIDACTICA
ENTORNO VIRTUAL
APROXIMACIONES SUCESIVAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION, TIC
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el transcurso de la indagación efectuada en tres Instituciones Educativas Técnicas de la ciudad de Cali, se ha podido evidenciar que el trabajo técnico no logra motivar a los estudiantes y docentes técnicos, por falta de una metodología asertiva. Se ha implementado una investigación en la Institución Educativa Donald Rodrigo Tafur, que pudo corroborar la inefectividad de la educación técnica, en cuanto a las competencias requeridas a nivel de docentes y estudiantes, por falta de métodos que requieren esfuerzo, no se conocen o simplemente no se quieren usar, lo cual ocasiona ineficiencia en el aprovechamiento de saberes resultantes durante la formación técnica, debido a diversos factores como la oposición al mejoramiento o perfeccionamiento de los cursos provocando descontextualización lo que afecta el desarrollo social y laboral resultante de la formación técnica, por lo anterior es necesario una estructuración que optimice el enfoque técnico para formar egresados competentes en el ámbito laboral, apoyando la consolidación de su proyecto empresarial o en la continuación de sus estudios profesionales. |
---|