" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android "
En la actualidad la mayoría de seres humanos nos hemos adaptado a vivir sin importar las diferentes “diversidades” que se puedan tener; pero aun así existen factores que de una manera u otra generan barreras que impiden llevar a cabo el proceso en un 100%. Teniendo en cuenta la sociedad en la que no...
- Autores:
-
Gayon Bernal, Cristhian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10555
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10555
- Palabra clave:
- Levantamiento de datos
Desarrollo de aplicaciones
Ingeniería de sistemas
Diversity
Recognition
System
Device
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de Sistemas
Dispositivo de almacenamiento informático
Ordenador
Dispositivo de seguridad
Diversidad
Reconocimiento
Sistema
Dispositivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9b19b1f1e4d44627108b1cdf40acc57b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10555 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
title |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
spellingShingle |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " Levantamiento de datos Desarrollo de aplicaciones Ingeniería de sistemas Diversity Recognition System Device Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería de Sistemas Dispositivo de almacenamiento informático Ordenador Dispositivo de seguridad Diversidad Reconocimiento Sistema Dispositivo |
title_short |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
title_full |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
title_fullStr |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
title_full_unstemmed |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
title_sort |
" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android " |
dc.creator.fl_str_mv |
Gayon Bernal, Cristhian Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Blanco Garrido, Fabián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gayon Bernal, Cristhian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Levantamiento de datos Desarrollo de aplicaciones Ingeniería de sistemas |
topic |
Levantamiento de datos Desarrollo de aplicaciones Ingeniería de sistemas Diversity Recognition System Device Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería de Sistemas Dispositivo de almacenamiento informático Ordenador Dispositivo de seguridad Diversidad Reconocimiento Sistema Dispositivo |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Diversity Recognition System Device |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería de Sistemas Dispositivo de almacenamiento informático Ordenador Dispositivo de seguridad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diversidad Reconocimiento Sistema Dispositivo |
description |
En la actualidad la mayoría de seres humanos nos hemos adaptado a vivir sin importar las diferentes “diversidades” que se puedan tener; pero aun así existen factores que de una manera u otra generan barreras que impiden llevar a cabo el proceso en un 100%. Teniendo en cuenta la sociedad en la que nos desarrollamos y vivimos así como en la cantidad de avances tecnológicos que se ven día tras día, y las finalidades que estos brindan en mejora de nuestra calidad de vida e incluso las posibilidades de llegar hacer mediante estos la inclusión de personas con alguna o algunas diversidades a este mundo tan variante, generando de esta manera nuevas oportunidades de llevar de una u otra manera una vida “normal” y “productiva”. Es por esto que este trabajo está dirigido a una labor social de inclusión de personas con diversidad visual, ya que aunque llevan una vida, tienen que depender de un algo o un alguien en varios aspectos, en cualquiera de los casos se desea dar respuesta a las diferentes situaciones que se presenten en el diario vivir como lo es el poder hacer uso del dinero sin necesidad de depender de alguien que sirva como “puente” para la identificación del monto y originalidad de los billetes; esta persona que sirve de puente al momento de tener duda con algún billete podrá recurrir a los métodos convencionales para el reconocimiento de los mismos, tal como lo es la identificación de las características de seguridad acorde a la denominación basándose en imágenes ocultas, impresiones en alto relieve, contrastes entre formas y figuras e incluso la vista del billete tras luz ultravioleta donde hallara fibrillas de seguridad, tonos fluorescentes y visibilidad de cintas de agua; en el caso de no tener a dicha persona ni tener el conocimiento total para el reconocimiento de su dinero sin importar si esta algo deteriorado o no; debería tener siempre la posibilidad de poder hacer sus movimientos económicos sin ningún inconveniente, es por ello que resulta tanto necesario como practico un dispositivo que haga esta misma actividad que hace la persona puente en el cual se realice el reconocimiento de la originalidad y denominación del billete y bajo un sistema integrado de a conocer a la persona invidente el monto y originalidad. El entregable de este trabajo permite identificar en diferentes escenarios, el proceso de identificación y transmisión de información mediante un sistema de reconocimiento de imágenes, determinando así su funcionalidad, operatividad, ventajas y desventajas para los usuarios que lo manipules, la aceptación de este en la sociedad, así como los beneficios o perjuicios que pudiese ocasionar, y de esta manera dar un avance y paso a la inclusión de personas con diversidad de acuerdo a lo estipulado en la ley. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T21:11:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T21:11:41Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10555 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10555 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Ley 1618 de 2013, Republica de Colombia: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618 %20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf Conceptos Informativos Discapacidad Visual Página Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/ Clasificación Estadística Internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud – Decima Revisión – Volumen 1 [Pág. 436]: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/6282/Volume1.pdf?seque nce=1 Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico: Necesidades Educativas Especiales en el Nivel de Educación Parvularia [Pág. 7] - Ministerio de Educación - Chile: http://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/GuiaVisual.pdf Estudio: Análisis de Situación Visual en Colombia 2016 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/a sis-salud-visual-colombia-2016.pdf Artículo: 80% del Total Mundial de los Casos de Discapacidad Visual se Podrían Evitar o Curar: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-333996.html Artículo: Colombia tiene 1,14 millones de personas con problemas visuales: http://www.elpais.com.co/colombia/tiene-1-14-millones-de-personas-conproblemas-visuales.html Artículo: Primer estudio que revela la situación de salud visual en todas las regiones de Colombia: http://www.lasalle.edu.co/wps/portal/Home/Principal/LaUniversidad/GaleriadeN oticias/repositorio_general/primer_estudio_morbilidad_visual_en_colombia Artículo: Así es el día a día de un ciego en Colombia] [Citado en enero 16 de 2017: http://www.eltiempo.com/cultura/gente/como-sobrevive-una-persona-condiscapacidad-visual-en-colombia-30498 Unidad Monetaria, Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015): http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/unidades_m onetarias Ley 31 de 1992 - Banco de la Republica: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/archivos/ley_31_19 92_compendio.pdf Artículo: Las marcas en monedas y billetes para invidentes es: Inclusión: http://www.monedasdevenezuela.net/articulos/las-marcas-en-monedas-ybilletes-para-invidentes-es-inclusion/ Con detalles de seguridad de nuevas monedas y billetes. Editados más de mil trípticos para personas con discapacidad visual – Banco Central de Venezuela: http://bcv.org.ve/c4/notasprensa.asp?Codigo=6336&Operacion=2&Sec=False Artículo: México emitirá billetes para ciegos: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1547233 Artículo: tablilla de billetes para personas con discapacidad visual – Banco de México: http://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/servicios/tablilla-de-billetes-parapersonas-con-discapacida/tablilla-billetes-discapacida.html Chile Identificador De Billetes Para Personas Con Discapacidad Visual: http://www.chileaccesible.cl/2014/05/07/chile-identificador-de-billetes-parapersonas-con-discapacidad-visual/ Banco Central emite nueva familia de billetes 2014 – Banco de la República Dominicana: https://www.bancentral.gov.do/notas_bc/2014/10/01/546/banco-central-emitenueva-familia-de-billetes-2014 Artículo: Ciegos no detectan marcas para no videntes en billetes dominicanos: https://www.diariolibre.com/noticias/ciegos-no-detectan-marcas-para-novidentes-en-billetes-dominicanos-JKDL577781 Artículo: Banco Central lanza una aplicación de lectura de billetes para no videntes: https://www.bancentral.gov.do/notas_bc/2014/10/01/546/banco-central-emitenueva-familia-de-billetes-2014 Marca táctil en los billetes – BRC: http://www.banrep.gov.co/es/node/31529 Presentación: Nueva Familia de Billetes - BRC: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/jdu_sep_201 5.pdf Nueva Familia de Billetes – Comunicado de Prensa: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/sala_prensa/comunicados/adjuntos/ comunicado_sep_25_2015.pdf Preguntas y respuestas - Nueva familia de billetes: http://www.banrep.gov.co/es/nueva-familia-billetes-preguntas Artículo: Crean detector sonoro de billetes para ciegos en Universidad del Bosque: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4325124 MAFLA, Héctor, Ing. Área desarrollo INC, Crean detector sonoro de billetes para ciegos en Universidad del Bosque: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4325124 Artículo: Crean la primera app para ciegos que reconoce billetes argentinos y otros objetos: http://www.redusers.com/noticias/crean-la-primera-app-paraciegos-que-reconoce-billetes-argentinos-y-otros-objetos/ Artículo: Argentinos crean un detector de billetes para ciegos: http://diariohoy.net/interes-general/argentinos-crean-un-detector-de-billetespara-ciegos-58700 Artículo: ¿Cómo son los nuevos billetes para ciegos?: http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion =4000000000000105&idCategoria=1 Características de moneda local en Colombia: http://www.banrep.gov.co/es/billetes-y-monedas Procesamiento de imágenes: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/084/htm/sec_ 9.htm Android: https://sites.google.com/site/swcuc3m/home/android/portada |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/3/TRABAJO_FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/1/TRABAJO_FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/4/Gay%c3%b3n%20Bernal%20Cristhian%20Camilo.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19e8f0b3f6e9ae012e5e70ca9e00a3e4 a948ae27a83d0e27f168b8f3dd364c1e d23115f1411ced2de75550446c13ede5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090403235758080 |
spelling |
Blanco Garrido, FabiánGayon Bernal, Cristhian CamiloBogotá2017-10-06T21:11:41Z2017-10-06T21:11:41Z2017-08https://hdl.handle.net/10901/10555instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn la actualidad la mayoría de seres humanos nos hemos adaptado a vivir sin importar las diferentes “diversidades” que se puedan tener; pero aun así existen factores que de una manera u otra generan barreras que impiden llevar a cabo el proceso en un 100%. Teniendo en cuenta la sociedad en la que nos desarrollamos y vivimos así como en la cantidad de avances tecnológicos que se ven día tras día, y las finalidades que estos brindan en mejora de nuestra calidad de vida e incluso las posibilidades de llegar hacer mediante estos la inclusión de personas con alguna o algunas diversidades a este mundo tan variante, generando de esta manera nuevas oportunidades de llevar de una u otra manera una vida “normal” y “productiva”. Es por esto que este trabajo está dirigido a una labor social de inclusión de personas con diversidad visual, ya que aunque llevan una vida, tienen que depender de un algo o un alguien en varios aspectos, en cualquiera de los casos se desea dar respuesta a las diferentes situaciones que se presenten en el diario vivir como lo es el poder hacer uso del dinero sin necesidad de depender de alguien que sirva como “puente” para la identificación del monto y originalidad de los billetes; esta persona que sirve de puente al momento de tener duda con algún billete podrá recurrir a los métodos convencionales para el reconocimiento de los mismos, tal como lo es la identificación de las características de seguridad acorde a la denominación basándose en imágenes ocultas, impresiones en alto relieve, contrastes entre formas y figuras e incluso la vista del billete tras luz ultravioleta donde hallara fibrillas de seguridad, tonos fluorescentes y visibilidad de cintas de agua; en el caso de no tener a dicha persona ni tener el conocimiento total para el reconocimiento de su dinero sin importar si esta algo deteriorado o no; debería tener siempre la posibilidad de poder hacer sus movimientos económicos sin ningún inconveniente, es por ello que resulta tanto necesario como practico un dispositivo que haga esta misma actividad que hace la persona puente en el cual se realice el reconocimiento de la originalidad y denominación del billete y bajo un sistema integrado de a conocer a la persona invidente el monto y originalidad. El entregable de este trabajo permite identificar en diferentes escenarios, el proceso de identificación y transmisión de información mediante un sistema de reconocimiento de imágenes, determinando así su funcionalidad, operatividad, ventajas y desventajas para los usuarios que lo manipules, la aceptación de este en la sociedad, así como los beneficios o perjuicios que pudiese ocasionar, y de esta manera dar un avance y paso a la inclusión de personas con diversidad de acuerdo a lo estipulado en la ley.At present most of us humans have adapted to live regardless of the different "diversities" that may be had; But there are still factors that in one way or another generate barriers that prevent the process from being carried out 100%. Taking into account the society in which we develop and live as well as the amount of technological advances that are seen day after day, and the purposes that these provide in improving our quality of life and even the possibilities of arriving to do through them the Inclusion of people with some or some diversities to this variant world, thus generating new opportunities to lead in one way or another a "normal" and "productive" life. This is why this work is aimed at a social work of inclusion of people with visual and even auditory diversity, since even though they lead a life, they have to depend on a something or a person in several aspects, in any case it is desired To respond to the different situations that arise in the daily life as it is to be able to use money without having to depend on someone who serves as a "bridge" for the identification of the amount and originality of the notes; This person who serves as a bridge in the moment of having doubts with a ticket may resort to conventional methods for the recognition of such, as is the identification of security features according to the denomination based on hidden images, high prints Relief, contrasts between shapes and figures and even the view of the bill after ultraviolet light where you will find safety fibrils, fluorescent tones and visibility of water tapes; In the case of not having said person or having the total knowledge for the recognition of their money regardless of whether it is somewhat deteriorated or not; It should always have the possibility of doing its economic movements without any inconvenience, it is for that reason that it is necessary as much as practical a device that does this same activity that does the bridge person in which the recognition of the originality and denomination of the ticket is realized And under an integrated system to know the blind person the amount and originality. The deliverable of this work allows identifying in different scenarios the process of identifying and transmitting information through an image recognition system, thus determining its functionality, operability, advantages and disadvantages for the users who manipulate it, the acceptance of this in the Society, as well as the benefits or prejudices that could cause, and in this way give an advance and step to the inclusion of people with diversity according to the stipulated in the law.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Levantamiento de datosDesarrollo de aplicacionesIngeniería de sistemasDiversityRecognitionSystemDeviceTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería de SistemasDispositivo de almacenamiento informáticoOrdenadorDispositivo de seguridadDiversidadReconocimientoSistemaDispositivo" Desarrollo de una aplicación para reconocimiento de billetes por medio de procesamiento de imágenes para personas con diversidad visual basada en tecnología android "Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLey 1618 de 2013, Republica de Colombia: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618 %20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdfConceptos Informativos Discapacidad Visual Página Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/Clasificación Estadística Internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud – Decima Revisión – Volumen 1 [Pág. 436]: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/6282/Volume1.pdf?seque nce=1Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico: Necesidades Educativas Especiales en el Nivel de Educación Parvularia [Pág. 7] - Ministerio de Educación - Chile: http://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/GuiaVisual.pdfEstudio: Análisis de Situación Visual en Colombia 2016 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/a sis-salud-visual-colombia-2016.pdfArtículo: 80% del Total Mundial de los Casos de Discapacidad Visual se Podrían Evitar o Curar: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-333996.htmlArtículo: Colombia tiene 1,14 millones de personas con problemas visuales: http://www.elpais.com.co/colombia/tiene-1-14-millones-de-personas-conproblemas-visuales.htmlArtículo: Primer estudio que revela la situación de salud visual en todas las regiones de Colombia: http://www.lasalle.edu.co/wps/portal/Home/Principal/LaUniversidad/GaleriadeN oticias/repositorio_general/primer_estudio_morbilidad_visual_en_colombiaArtículo: Así es el día a día de un ciego en Colombia] [Citado en enero 16 de 2017: http://www.eltiempo.com/cultura/gente/como-sobrevive-una-persona-condiscapacidad-visual-en-colombia-30498Unidad Monetaria, Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015): http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/unidades_m onetariasLey 31 de 1992 - Banco de la Republica: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/archivos/ley_31_19 92_compendio.pdfArtículo: Las marcas en monedas y billetes para invidentes es: Inclusión: http://www.monedasdevenezuela.net/articulos/las-marcas-en-monedas-ybilletes-para-invidentes-es-inclusion/Con detalles de seguridad de nuevas monedas y billetes. Editados más de mil trípticos para personas con discapacidad visual – Banco Central de Venezuela: http://bcv.org.ve/c4/notasprensa.asp?Codigo=6336&Operacion=2&Sec=FalseArtículo: México emitirá billetes para ciegos: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1547233Artículo: tablilla de billetes para personas con discapacidad visual – Banco de México: http://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/servicios/tablilla-de-billetes-parapersonas-con-discapacida/tablilla-billetes-discapacida.htmlChile Identificador De Billetes Para Personas Con Discapacidad Visual: http://www.chileaccesible.cl/2014/05/07/chile-identificador-de-billetes-parapersonas-con-discapacidad-visual/Banco Central emite nueva familia de billetes 2014 – Banco de la República Dominicana: https://www.bancentral.gov.do/notas_bc/2014/10/01/546/banco-central-emitenueva-familia-de-billetes-2014Artículo: Ciegos no detectan marcas para no videntes en billetes dominicanos: https://www.diariolibre.com/noticias/ciegos-no-detectan-marcas-para-novidentes-en-billetes-dominicanos-JKDL577781Artículo: Banco Central lanza una aplicación de lectura de billetes para no videntes: https://www.bancentral.gov.do/notas_bc/2014/10/01/546/banco-central-emitenueva-familia-de-billetes-2014Marca táctil en los billetes – BRC: http://www.banrep.gov.co/es/node/31529Presentación: Nueva Familia de Billetes - BRC: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/jdu_sep_201 5.pdfNueva Familia de Billetes – Comunicado de Prensa: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/sala_prensa/comunicados/adjuntos/ comunicado_sep_25_2015.pdfPreguntas y respuestas - Nueva familia de billetes: http://www.banrep.gov.co/es/nueva-familia-billetes-preguntasArtículo: Crean detector sonoro de billetes para ciegos en Universidad del Bosque: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4325124MAFLA, Héctor, Ing. Área desarrollo INC, Crean detector sonoro de billetes para ciegos en Universidad del Bosque: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4325124Artículo: Crean la primera app para ciegos que reconoce billetes argentinos y otros objetos: http://www.redusers.com/noticias/crean-la-primera-app-paraciegos-que-reconoce-billetes-argentinos-y-otros-objetos/Artículo: Argentinos crean un detector de billetes para ciegos: http://diariohoy.net/interes-general/argentinos-crean-un-detector-de-billetespara-ciegos-58700Artículo: ¿Cómo son los nuevos billetes para ciegos?: http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion =4000000000000105&idCategoria=1Características de moneda local en Colombia: http://www.banrep.gov.co/es/billetes-y-monedasProcesamiento de imágenes: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/084/htm/sec_ 9.htmAndroid: https://sites.google.com/site/swcuc3m/home/android/portadaTHUMBNAILTRABAJO_FINAL.pdf.jpgTRABAJO_FINAL.pdf.jpgimage/png126691http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/3/TRABAJO_FINAL.pdf.jpg19e8f0b3f6e9ae012e5e70ca9e00a3e4MD53ORIGINALTRABAJO_FINAL.pdfTRABAJO_FINAL.pdfGayonBernalCristhianCamilo2017application/pdf3354348http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/1/TRABAJO_FINAL.pdfa948ae27a83d0e27f168b8f3dd364c1eMD51Gayón Bernal Cristhian Camilo.pdfGayón Bernal Cristhian Camilo.pdfapplication/pdf378532http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/4/Gay%c3%b3n%20Bernal%20Cristhian%20Camilo.pdfd23115f1411ced2de75550446c13ede5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10555/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10555oai:repository.unilibre.edu.co:10901/105552024-10-17 08:54:28.699Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |