Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos
La Corte Interamericana de derechos humanos y todo el sistema interamericano, buscan garantizar la promoción y protección de los derechos; y ante una violación de estos la debida reparación y garantías de no repetición de los habitantes de los países parte. La protección de derechos y la reparación...
- Autores:
-
López Mejía, María Camila
Villa López, Juan José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22893
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22893
- Palabra clave:
- Evolución
Estándares
Enfoque de género
Jurisprudencia
Corte Interamericana de Derechos Humanos
DERECHOS DE LA MUJER
Derechos de la mujer -- Instrumentos internacionales
DERECHOS HUMANOS
Mujeres víctimas de la violencia -- Acceso a la justicia -- Colombia
Garantías de no repetición -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9adc4b29951f9b03451b11ceeaef464a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22893 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
title |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
spellingShingle |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos Evolución Estándares Enfoque de género Jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos DERECHOS DE LA MUJER Derechos de la mujer -- Instrumentos internacionales DERECHOS HUMANOS Mujeres víctimas de la violencia -- Acceso a la justicia -- Colombia Garantías de no repetición -- Colombia |
title_short |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
title_full |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
title_fullStr |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
title_sort |
Evolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
López Mejía, María Camila Villa López, Juan José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Mejía, María Camila Villa López, Juan José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evolución Estándares Enfoque de género Jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos |
topic |
Evolución Estándares Enfoque de género Jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos DERECHOS DE LA MUJER Derechos de la mujer -- Instrumentos internacionales DERECHOS HUMANOS Mujeres víctimas de la violencia -- Acceso a la justicia -- Colombia Garantías de no repetición -- Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS DE LA MUJER Derechos de la mujer -- Instrumentos internacionales DERECHOS HUMANOS Mujeres víctimas de la violencia -- Acceso a la justicia -- Colombia Garantías de no repetición -- Colombia |
description |
La Corte Interamericana de derechos humanos y todo el sistema interamericano, buscan garantizar la promoción y protección de los derechos; y ante una violación de estos la debida reparación y garantías de no repetición de los habitantes de los países parte. La protección de derechos y la reparación deben tener elementos subjetivos y enfoques diferenciales que permitan un goce efectivo de los derechos y un verdadero análisis del caso concreto. Es importante y útil para el mismo sistema de protección interno (Colombiano), estudiar y entender los avances y tendencias internaciones en cuanto a protección de los derechos de las mujeres y enfoque de género se refiere, partiendo del principal sistema de referencia que es el Sistema interamericano de Derechos Humanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-18T16:53:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-18T16:53:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22893 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22893 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abramovich, V. (2007). Acceso a la justicia y nuevas formas de participación en la esfera politica. Estudios socio-jurídicos, 9, 9. Alvarado, P. A. A. (2008). Tribunal Europeo y Corte Interamericana de Derechos Humanos:¿ escenarios idóneos para la garantía del derecho de acceso a la justicia internacional? Universidad Externado. Bogotá Colombia. Araujo-Oñate, R. M. (2011). Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Propuesta para fortalecer la justicia administrativa. Visión de derecho comparado. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 13(1), 247-291. BEAUVOIR, Simone. (1987). EL SEGUNDO SEXO (1a. ed.). BUENOS AIRES: SIGLO XX Birgin, H., & Gherardi, N. (2011). La garantía de acceso a la justicia: aportes empíricos y conceptuales. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Birgin, H., Kohen, B., & Abramovich, V. (2006). Acceso a la justicia como garantía de igualdad: instituciones, actores y experiencias comparadas. Editorial Biblos. Cardaci, D. (1998). Nuevos entramados: familia, salud y organizaciones de mujeres. La condición de la mujer en el espacio de la salud. El Colegio de México, México, 243-265. Colín, A. I., & Alvarado, A. D. (2017). El derecho al acceso a la justicia en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos: construcción doctrinal y jurisprudencial. Prospectiva jurídica, 7, 47-60. Corte Interamericana de Derechos Humanos, C. I. (2018). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 19: Derechos de las personas LGTBI. San José, CR: Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos, C. I. (2019). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 04: Derechos humanos y mujeres. San José, CR: Corte IDH |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22893/3/MD0105.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22893/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22893/1/MD0105.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff0b2cc16925c8ca3552327e2ea81fe8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 da65435f572b1743a1a365f9802a50bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513149591552 |
spelling |
-, -López Mejía, María CamilaVilla López, Juan JoséPereira2022-07-18T16:53:32Z2022-07-18T16:53:32Z2020https://hdl.handle.net/10901/22893La Corte Interamericana de derechos humanos y todo el sistema interamericano, buscan garantizar la promoción y protección de los derechos; y ante una violación de estos la debida reparación y garantías de no repetición de los habitantes de los países parte. La protección de derechos y la reparación deben tener elementos subjetivos y enfoques diferenciales que permitan un goce efectivo de los derechos y un verdadero análisis del caso concreto. Es importante y útil para el mismo sistema de protección interno (Colombiano), estudiar y entender los avances y tendencias internaciones en cuanto a protección de los derechos de las mujeres y enfoque de género se refiere, partiendo del principal sistema de referencia que es el Sistema interamericano de Derechos Humanos.Universidad Libre Seccional Pereira -- Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EvoluciónEstándaresEnfoque de géneroJurisprudenciaCorte Interamericana de Derechos HumanosDERECHOS DE LA MUJERDerechos de la mujer -- Instrumentos internacionalesDERECHOS HUMANOSMujeres víctimas de la violencia -- Acceso a la justicia -- ColombiaGarantías de no repetición -- ColombiaEvolución y estándares del enfoque de género a partir de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbramovich, V. (2007). Acceso a la justicia y nuevas formas de participación en la esfera politica. Estudios socio-jurídicos, 9, 9.Alvarado, P. A. A. (2008). Tribunal Europeo y Corte Interamericana de Derechos Humanos:¿ escenarios idóneos para la garantía del derecho de acceso a la justicia internacional? Universidad Externado. Bogotá Colombia.Araujo-Oñate, R. M. (2011). Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Propuesta para fortalecer la justicia administrativa. Visión de derecho comparado. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 13(1), 247-291.BEAUVOIR, Simone. (1987). EL SEGUNDO SEXO (1a. ed.). BUENOS AIRES: SIGLO XXBirgin, H., & Gherardi, N. (2011). La garantía de acceso a la justicia: aportes empíricos y conceptuales. Suprema Corte de Justicia de la Nación.Birgin, H., Kohen, B., & Abramovich, V. (2006). Acceso a la justicia como garantía de igualdad: instituciones, actores y experiencias comparadas. Editorial Biblos.Cardaci, D. (1998). Nuevos entramados: familia, salud y organizaciones de mujeres. La condición de la mujer en el espacio de la salud. El Colegio de México, México, 243-265.Colín, A. I., & Alvarado, A. D. (2017). El derecho al acceso a la justicia en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos: construcción doctrinal y jurisprudencial. Prospectiva jurídica, 7, 47-60.Corte Interamericana de Derechos Humanos, C. I. (2018). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 19: Derechos de las personas LGTBI. San José, CR: Corte IDHCorte Interamericana de Derechos Humanos, C. I. (2019). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 04: Derechos humanos y mujeres. San José, CR: Corte IDHTHUMBNAILMD0105.pdf.jpgMD0105.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7746http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22893/3/MD0105.pdf.jpgff0b2cc16925c8ca3552327e2ea81fe8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22893/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0105.pdfMD0105.pdfapplication/pdf669410http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22893/1/MD0105.pdfda65435f572b1743a1a365f9802a50bcMD5110901/22893oai:repository.unilibre.edu.co:10901/228932023-08-03 12:35:13.366Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |