Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso
En este artículo se reflexionó sobre el desarrollo cronológico e histórico de los sindicatos para de esa forma analizar su incursión actual en el Metaverso. Inicialmente se plantea un contexto del fenómeno sindical a través de diferentes perspectivas como la nacional e internacional basándose en dif...
- Autores:
-
Rodriguez Ortiz, Matilde Helena
Suárez Parada, Karla Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24665
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24665
- Palabra clave:
- Derecho laboral colectivo, incursión, Metaverso, Organización Internacional del Trabajo, sindicatos.
Collective labor law, incursion, Metaverse, International Labor Organization, workers unions.
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_99f42b21a2a8e225a6479d67b3cd94b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24665 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Historical review of the transformations of the unions in Colombia and their current foray into the metaverse |
title |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
spellingShingle |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso Derecho laboral colectivo, incursión, Metaverso, Organización Internacional del Trabajo, sindicatos. Collective labor law, incursion, Metaverse, International Labor Organization, workers unions. |
title_short |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
title_full |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
title_fullStr |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
title_full_unstemmed |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
title_sort |
Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaverso |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Ortiz, Matilde Helena Suárez Parada, Karla Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jácome Sánchez, David Lisandro Niño Ochoa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Ortiz, Matilde Helena Suárez Parada, Karla Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral colectivo, incursión, Metaverso, Organización Internacional del Trabajo, sindicatos. |
topic |
Derecho laboral colectivo, incursión, Metaverso, Organización Internacional del Trabajo, sindicatos. Collective labor law, incursion, Metaverse, International Labor Organization, workers unions. |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Collective labor law, incursion, Metaverse, International Labor Organization, workers unions. |
description |
En este artículo se reflexionó sobre el desarrollo cronológico e histórico de los sindicatos para de esa forma analizar su incursión actual en el Metaverso. Inicialmente se plantea un contexto del fenómeno sindical a través de diferentes perspectivas como la nacional e internacional basándose en diferentes piezas teóricas como artículos reseñados por la Organización Internacional del Trabajo y libros de autores como Ostau de Lafont de León, Edgar Ospina Duque, entre otros, quienes han realizado importantes pronunciamientos en cuanto al tema de esta investigación. Posterior a esta estructuración teórica, se desarrolla el análisis conceptual de esta nueva realidad denominada Metaverso, estableciendo su concepto y características, teniendo en cuenta que es un tema actual y muy novedoso, para hablar sobre ello se identifican fuentes como artículos digitales y diferentes teorías relacionadas con el tema. Finalmente se relacionan las variables, sindicatos y Metaverso, y, se concluye con la gran repercusión que tiene el derecho colectivo laboral en esta realidad naciente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-14T15:06:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-14T15:06:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-03-03 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24665 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24665 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acta 110.ª Conferencia OIT (2022) Organización Internacional del Trabajo. Conferencia Internacional del Trabajo. (Primera edición). Ginebra, Suiza: Oficina Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/ilc/WCMS_856228/lang--es/index.htm Arese, C. (2019) Un nuevo tiempo moderno impactos presentes y futuros de las nuevas tecnologías en las relaciones individuales y colectivas de trabajo. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional. Obtenido de https://www.relatsargentina.com/documentos/RA.1-FT/RELATS.A.FT.UNCordoba2019. pdf Caballero Martínez, J. (2021) Conceptualización y aproximación a las nuevas categorías jurídicas del panorama digital. [Artículo de investigación] En Henao, J. C. & Castaño, D. (Editores) Disrupción tecnología, transformación digital y sociedad (Tomo III). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/Capitulo2Tomo3.pdf Constitución Política (1991) Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C. Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Cuadros Garrido, M. E. (2017) Nuevas tecnologías y relaciones laborales. (Tesis de grado) Programa de Derecho. Murcia, España: Universidad de Murcia. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/462202/TECG.pdf?sequence=1&isAllowed=y Decreto 2663 (1950) Presidencia de la República. Por el cual se expide el Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951. Ecija (2022) Metaverso: una primera aproximación jurídica y algunas cuestiones por resolver. Obtenido de https://ecija.com/wp-content/uploads/2022/03/ECIJA_GuiaLegal_Metaverso _2022_compressed.pdf Giddens, A. (2009) Sociología. (6ta edición). Madrid, España: Alianza Editorial. González Morcillo, C., Fernández Vallejo, D., Albusac Jiménez, J. A. & Sánchez Castro, J. (2013) Realidad aumentada: un enfoque práctico con ARToolKit y Blender. Madrid, España: Bubok Publishing S.L. Obtenido de http://www.librorealidadaumentada.com/descargas/Re alidad_Aumentada_1a_Edicion.pdf Guevara Mendoza, M. (2008) Nuevos paradigmas del derecho de RL a SL: Introducción a los metaversos. [Artículo de investigación] Centro de investigaciones socio jurídicas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/download/974/949/ Harari, Y. N. (2019). De animales a dioses: Breve historia de la humanidad (19a edición). Buenos Aires, Argentina: Editorial Debate. Harnecker, M. (1972) Clases sociales y lucha de clases. Editora Nacional Quimantú. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20111026110018/clases.pdf Jabbour, G. (2022) ¿Cómo llegamos hasta el metaverso? Revista digital Expansión. Obtenido de https://expansion.mx/tecnologia/2022/02/17/como-llegamos-hasta-elmetaverso. Jácome Sánchez, S. J. (2013) Algunas Reflexiones Presentes para el Futuro del Derecho del Trabajo. Revista academia y derecho. Cúcuta, Colombia: Universidad Libre. Obtenido de file:///D:/Downloads/Dialnet-AlgunasReflexionesPresentesParaElFutur oDelDerechoD-6713653.pdf Laforgue, M. (2004) Sociología para principiantes (1era edición y 1era reimpresión). Buenos Aires, Argentina: Editorial Era Naciente. Ley 84 (1873) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Civil. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Ley 527 (1999) Congreso de la República. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 43.673, de 21 de agosto de 1999. Ley 599 (2000) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Ley 1273 (2009) Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 47.223 de 5 de enero de 2009. Machicado, J. (2010) Sindicalismo y sindicato. La Paz, Bolivia: Universidad San Francisco Xavier. Obtenido de https://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/dt19-sindicato.pdf Monterroso Casado, E. (2009) La validez de los contratos celebrados en mundos virtuales. [Artículo de investigación] Madrid, España: Universidad a Distancia. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/275334200_La_validez_de_los_contratos_celebrados_en_mundos_virtuales?enrichId=rgreq-9d0b4470c16d6dec127d9cdea34d6843-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3NTMzNDIwMDtBUzoyMjExMDEzODU4ODM2NTVAMTQyOTcyNjA4Njk1NQ%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf Navarro, F., Martínez, A. & Martínez, J. M. (2018). Realidad virtual y realidad aumentada: desarrollo de aplicaciones. RA-MA Editorial. Organización Internacional del Trabajo (1948) Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación. Artículo 2. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normle x/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C087 Ospina, E. (2013) Derecho Colectivo del Trabajo. Bogotá, Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A. Ostau De Lafont De León, F. R. (2011) Modelo Jurídico Sindical Colombiano. Ostau de Lafont de León, F. R., & Niño Chavarro, L. Á. (2016). El derecho colectivo del mundo del trabajo en Colombia desde la perspectiva de los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo. Revista Diálogos De Saberes. No. 44. Pág. 75–96. Obtenido de https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.44.150 Ostau de Lafont de León, F. R. (2017), La libertad sindical en el mundo del trabajo en Colombia. Pombo, V. (2022). ¿Qué es el metaverso (y que podría llegar a ser)? BBVA Creative. Obtenido de https://www.bbva.com/es/que-es-el-metaverso-y-que-podria-llegar-aser/. Pérez Díaz, V. & Rodríguez, J. C. (2017) Nuevos trabajadores, nuevos ciudadanos. Coloquio sobre el futuro del trabajo. Fundación Rafael del Pino. Obtenido de https://www.asp-research.com/sites/default/files/pdf/EP2_el_futuro_del_trabajo.pdf Polo Buitrago, S. M. (2014) Los artesanos bogotanos y el antilibrecambismo 1832-1836. [Artículo de investigación] Bogotá, Colombia: Universidad Nacional. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44384/47796 Prieto Gutiérrez, J. J. (2022) Las relaciones internacionales y el metaverso. [Artículo de investigación] Madrid, España: Universidad Complutense. Obtenido de https://eprints.ucm.es/id/eprint/72183/1/Las%20relaciones%20internacionales%20y%20el%20metaverso.pdf Sagardoy de Simón, I. (2022) El metaverso y los derechos laborales. [Página web] Diario El Confidencial. Obtenido de https://blogs.elconfidencial.com/juridico/tribuna/2022-02-22/elmetaverso-derechos-laborales_3375982/ Seco, R. F. (2019) Evolución y futuro del Derecho del Trabajo. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional. Obtenido de https://www.relatsargentina.com/documentos/RA.1-FT/RELATS.A.FT.UNCordoba 2019.pdf Sherwood, A. (1920) Pobre blanco. Traducido por José Antonio Bravo. Nueva York, Estados Unidos: Editorial Barataria. Sierra Benítez, E. M. (2022) El avatar del trabajador como “identidad virtual” del contrato de trabajo. [Artículo de investigación] Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/359195790_El_avatar_del_tr abajador_como_identidad_virtual_del_contrato_de_trabajo Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Sindicalismo. [Página Web]. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/sindic alismo Villa López, P. J. (2022) Año 2022: las posibilidades del metaverso y sus potenciales resultados: Por Pedro José Villa López. (Página web) Diario el Bogotano. Obtenido https://www.elbogotano.com.co/ano-2022-las-posibilidades-del-metaverso-y-sus-potenciales-resultados-por-pedro-jose-villa-lopez/ Villa López, P. J., Amaya Amaris, J. P. & Pacheco Chaparro, J. M. (2022) Metaverso: perspectivas jurídicas de la nueva realidad (virtual). [Artículo de investigación] Bogotá, Colombia: Universidad Pontificia Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bits tream/handle/10554/60201/6.%20Metaverso%20147-172.pdf?sequence=1 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/7/Formato%20Institucional%20Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/8/2%20MAR.%20ARTICULO%20FINAL%20KARLA%20%20J.%20SUAREZ%20%26%20MATILDE%20H.%20RODR%c3%8dGUEZ.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/9/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/10/CERTIFICADO%20PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIO%cc%81N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/11/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20de%20trabajo.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/6/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/3/Formato%20Institucional%20Resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/2/2%20MAR.%20ARTICULO%20FINAL%20KARLA%20%20J.%20SUAREZ%20%26%20MATILDE%20H.%20RODR%c3%8dGUEZ.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/1/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/5/CERTIFICADO%20PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIO%cc%81N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/4/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20de%20trabajo.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
255936be69e56bc3021b57e212120e99 652d9a1cb6a7b5739946542e12f1532e 463daec1d046eb539137207971848b90 2de6e3ed65fa23104522aa55486d1881 f4bf63b416f955f5142da91f93875bdc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 01e309fd4db15334e7e2072bc1b54654 adb8eb5b250bbde72fbbeb43156a266a 2d09c362cefede1ffa3ead0732c8766f e015d9d516ac21571edff0cb6e08085d 276e0411264193fdf50541733ef19a63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090534366478336 |
spelling |
Jácome Sánchez, David LisandroNiño Ochoa, Luis EnriqueRodriguez Ortiz, Matilde HelenaSuárez Parada, Karla JulianaCúcuta2023-04-14T15:06:29Z2023-04-14T15:06:29Z2023-03-03https://hdl.handle.net/10901/24665En este artículo se reflexionó sobre el desarrollo cronológico e histórico de los sindicatos para de esa forma analizar su incursión actual en el Metaverso. Inicialmente se plantea un contexto del fenómeno sindical a través de diferentes perspectivas como la nacional e internacional basándose en diferentes piezas teóricas como artículos reseñados por la Organización Internacional del Trabajo y libros de autores como Ostau de Lafont de León, Edgar Ospina Duque, entre otros, quienes han realizado importantes pronunciamientos en cuanto al tema de esta investigación. Posterior a esta estructuración teórica, se desarrolla el análisis conceptual de esta nueva realidad denominada Metaverso, estableciendo su concepto y características, teniendo en cuenta que es un tema actual y muy novedoso, para hablar sobre ello se identifican fuentes como artículos digitales y diferentes teorías relacionadas con el tema. Finalmente se relacionan las variables, sindicatos y Metaverso, y, se concluye con la gran repercusión que tiene el derecho colectivo laboral en esta realidad naciente.Universidad Libre -- Facultad de derecho ll Ciencias Políticas y sociales -- Programa de DerechoIn this article we reflected on the chronological and historical development of the unions in order to analyze their current incursion into the Metaverse. Initially, a context of the union phenomenon is proposed through different perspectives such as national and international, based on different theoretical pieces such as articles reviewed by the International Labor Organization and books by authors such as Ostau de Lafont de León, Edgar Ospina Duque and among others. who have made important pronouncements regarding the subject of this research. After this theoretical structuring, the conceptual analysis of this new reality called Metaverse is developed, establishing its concept and characteristics, taking into account that it is a current and very novel topic, to talk about it, sources such as digital articles and different related theories are identified. with the subject as sociology and social constructionism. Finally, the variables, unions and Metaverse are related, and it concludes with the great repercussion that collective labor law has on this emerging reality.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho laboral colectivo, incursión, Metaverso, Organización Internacional del Trabajo, sindicatos.Collective labor law, incursion, Metaverse, International Labor Organization, workers unions.Reseña histórica de las transformaciones de los sindicatos en Colombia y su incursión actual en el metaversoHistorical review of the transformations of the unions in Colombia and their current foray into the metaverseTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fActa 110.ª Conferencia OIT (2022) Organización Internacional del Trabajo. Conferencia Internacional del Trabajo. (Primera edición). Ginebra, Suiza: Oficina Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/ilc/WCMS_856228/lang--es/index.htmArese, C. (2019) Un nuevo tiempo moderno impactos presentes y futuros de las nuevas tecnologías en las relaciones individuales y colectivas de trabajo. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional. Obtenido de https://www.relatsargentina.com/documentos/RA.1-FT/RELATS.A.FT.UNCordoba2019. pdfCaballero Martínez, J. (2021) Conceptualización y aproximación a las nuevas categorías jurídicas del panorama digital. [Artículo de investigación] En Henao, J. C. & Castaño, D. (Editores) Disrupción tecnología, transformación digital y sociedad (Tomo III). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/Capitulo2Tomo3.pdfConstitución Política (1991) Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C. Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCuadros Garrido, M. E. (2017) Nuevas tecnologías y relaciones laborales. (Tesis de grado) Programa de Derecho. Murcia, España: Universidad de Murcia. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/462202/TECG.pdf?sequence=1&isAllowed=yDecreto 2663 (1950) Presidencia de la República. Por el cual se expide el Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951.Ecija (2022) Metaverso: una primera aproximación jurídica y algunas cuestiones por resolver. Obtenido de https://ecija.com/wp-content/uploads/2022/03/ECIJA_GuiaLegal_Metaverso _2022_compressed.pdfGiddens, A. (2009) Sociología. (6ta edición). Madrid, España: Alianza Editorial.González Morcillo, C., Fernández Vallejo, D., Albusac Jiménez, J. A. & Sánchez Castro, J. (2013) Realidad aumentada: un enfoque práctico con ARToolKit y Blender. Madrid, España: Bubok Publishing S.L. Obtenido de http://www.librorealidadaumentada.com/descargas/Re alidad_Aumentada_1a_Edicion.pdfGuevara Mendoza, M. (2008) Nuevos paradigmas del derecho de RL a SL: Introducción a los metaversos. [Artículo de investigación] Centro de investigaciones socio jurídicas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/download/974/949/Harari, Y. N. (2019). De animales a dioses: Breve historia de la humanidad (19a edición). Buenos Aires, Argentina: Editorial Debate.Harnecker, M. (1972) Clases sociales y lucha de clases. Editora Nacional Quimantú. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20111026110018/clases.pdfJabbour, G. (2022) ¿Cómo llegamos hasta el metaverso? Revista digital Expansión. Obtenido de https://expansion.mx/tecnologia/2022/02/17/como-llegamos-hasta-elmetaverso.Jácome Sánchez, S. J. (2013) Algunas Reflexiones Presentes para el Futuro del Derecho del Trabajo. Revista academia y derecho. Cúcuta, Colombia: Universidad Libre. Obtenido de file:///D:/Downloads/Dialnet-AlgunasReflexionesPresentesParaElFutur oDelDerechoD-6713653.pdfLaforgue, M. (2004) Sociología para principiantes (1era edición y 1era reimpresión). Buenos Aires, Argentina: Editorial Era Naciente.Ley 84 (1873) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Civil. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873.Ley 527 (1999) Congreso de la República. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 43.673, de 21 de agosto de 1999.Ley 599 (2000) Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000.Ley 1273 (2009) Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 47.223 de 5 de enero de 2009.Machicado, J. (2010) Sindicalismo y sindicato. La Paz, Bolivia: Universidad San Francisco Xavier. Obtenido de https://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/dt19-sindicato.pdfMonterroso Casado, E. (2009) La validez de los contratos celebrados en mundos virtuales. [Artículo de investigación] Madrid, España: Universidad a Distancia. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/275334200_La_validez_de_los_contratos_celebrados_en_mundos_virtuales?enrichId=rgreq-9d0b4470c16d6dec127d9cdea34d6843-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3NTMzNDIwMDtBUzoyMjExMDEzODU4ODM2NTVAMTQyOTcyNjA4Njk1NQ%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdfNavarro, F., Martínez, A. & Martínez, J. M. (2018). Realidad virtual y realidad aumentada: desarrollo de aplicaciones. RA-MA Editorial.Organización Internacional del Trabajo (1948) Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación. Artículo 2. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normle x/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C087Ospina, E. (2013) Derecho Colectivo del Trabajo. Bogotá, Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A.Ostau De Lafont De León, F. R. (2011) Modelo Jurídico Sindical Colombiano.Ostau de Lafont de León, F. R., & Niño Chavarro, L. Á. (2016). El derecho colectivo del mundo del trabajo en Colombia desde la perspectiva de los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo. Revista Diálogos De Saberes. No. 44. Pág. 75–96. Obtenido de https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.44.150Ostau de Lafont de León, F. R. (2017), La libertad sindical en el mundo del trabajo en Colombia.Pombo, V. (2022). ¿Qué es el metaverso (y que podría llegar a ser)? BBVA Creative. Obtenido de https://www.bbva.com/es/que-es-el-metaverso-y-que-podria-llegar-aser/.Pérez Díaz, V. & Rodríguez, J. C. (2017) Nuevos trabajadores, nuevos ciudadanos. Coloquio sobre el futuro del trabajo. Fundación Rafael del Pino. Obtenido de https://www.asp-research.com/sites/default/files/pdf/EP2_el_futuro_del_trabajo.pdfPolo Buitrago, S. M. (2014) Los artesanos bogotanos y el antilibrecambismo 1832-1836. [Artículo de investigación] Bogotá, Colombia: Universidad Nacional. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44384/47796Prieto Gutiérrez, J. J. (2022) Las relaciones internacionales y el metaverso. [Artículo de investigación] Madrid, España: Universidad Complutense. Obtenido de https://eprints.ucm.es/id/eprint/72183/1/Las%20relaciones%20internacionales%20y%20el%20metaverso.pdfSagardoy de Simón, I. (2022) El metaverso y los derechos laborales. [Página web] Diario El Confidencial. Obtenido de https://blogs.elconfidencial.com/juridico/tribuna/2022-02-22/elmetaverso-derechos-laborales_3375982/Seco, R. F. (2019) Evolución y futuro del Derecho del Trabajo. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional. Obtenido de https://www.relatsargentina.com/documentos/RA.1-FT/RELATS.A.FT.UNCordoba 2019.pdfSherwood, A. (1920) Pobre blanco. Traducido por José Antonio Bravo. Nueva York, Estados Unidos: Editorial Barataria.Sierra Benítez, E. M. (2022) El avatar del trabajador como “identidad virtual” del contrato de trabajo. [Artículo de investigación] Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/359195790_El_avatar_del_tr abajador_como_identidad_virtual_del_contrato_de_trabajoSubgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Sindicalismo. [Página Web]. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/sindic alismoVilla López, P. J. (2022) Año 2022: las posibilidades del metaverso y sus potenciales resultados: Por Pedro José Villa López. (Página web) Diario el Bogotano. Obtenido https://www.elbogotano.com.co/ano-2022-las-posibilidades-del-metaverso-y-sus-potenciales-resultados-por-pedro-jose-villa-lopez/Villa López, P. J., Amaya Amaris, J. P. & Pacheco Chaparro, J. M. (2022) Metaverso: perspectivas jurídicas de la nueva realidad (virtual). [Artículo de investigación] Bogotá, Colombia: Universidad Pontificia Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bits tream/handle/10554/60201/6.%20Metaverso%20147-172.pdf?sequence=1THUMBNAILFormato Institucional Resumen.pdf.jpgFormato Institucional Resumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20734http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/7/Formato%20Institucional%20Resumen.pdf.jpg255936be69e56bc3021b57e212120e99MD572 MAR. ARTICULO FINAL KARLA J. SUAREZ & MATILDE H. RODRÍGUEZ.pdf.jpg2 MAR. ARTICULO FINAL KARLA J. SUAREZ & MATILDE H. RODRÍGUEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16244http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/8/2%20MAR.%20ARTICULO%20FINAL%20KARLA%20%20J.%20SUAREZ%20%26%20MATILDE%20H.%20RODR%c3%8dGUEZ.pdf.jpg652d9a1cb6a7b5739946542e12f1532eMD58Autorización para la publicación digital.pdf.jpgAutorización para la publicación digital.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25614http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/9/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf.jpg463daec1d046eb539137207971848b90MD59CERTIFICADO PAZ Y SALVO INVESTIGACIÓN.pdf.jpgCERTIFICADO PAZ Y SALVO INVESTIGACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25471http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/10/CERTIFICADO%20PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIO%cc%81N.pdf.jpg2de6e3ed65fa23104522aa55486d1881MD510Autorización para publicación de trabajo.pdf.jpgAutorización para publicación de trabajo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25636http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/11/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20de%20trabajo.pdf.jpgf4bf63b416f955f5142da91f93875bdcMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALFormato Institucional Resumen.pdfFormato Institucional Resumen.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMENapplication/pdf609069http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/3/Formato%20Institucional%20Resumen.pdf01e309fd4db15334e7e2072bc1b54654MD532 MAR. ARTICULO FINAL KARLA J. SUAREZ & MATILDE H. RODRÍGUEZ.pdf2 MAR. ARTICULO FINAL KARLA J. SUAREZ & MATILDE H. RODRÍGUEZ.pdfTRABAJO ARTICULO DE INVESTIGACION PREGRADOapplication/pdf331545http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/2/2%20MAR.%20ARTICULO%20FINAL%20KARLA%20%20J.%20SUAREZ%20%26%20MATILDE%20H.%20RODR%c3%8dGUEZ.pdfadb8eb5b250bbde72fbbeb43156a266aMD52Autorización para la publicación digital.pdfAutorización para la publicación digital.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidadapplication/pdf2137373http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/1/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf2d09c362cefede1ffa3ead0732c8766fMD51CERTIFICADO PAZ Y SALVO INVESTIGACIÓN.pdfCERTIFICADO PAZ Y SALVO INVESTIGACIÓN.pdfCERTIFICADO PAZ Y SALVO INVESTIGACIONESapplication/pdf1567950http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/5/CERTIFICADO%20PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIO%cc%81N.pdfe015d9d516ac21571edff0cb6e08085dMD55Autorización para publicación de trabajo.pdfAutorización para publicación de trabajo.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACIONapplication/pdf775166http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24665/4/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20de%20trabajo.pdf276e0411264193fdf50541733ef19a63MD5410901/24665oai:repository.unilibre.edu.co:10901/246652023-08-08 06:01:16.321Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |