Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024
El presente estudio explora la influencia de la regulación en los acueductos rurales del municipio colombiano de El Guacamayo, durante el período 2023-2024. Se enfoca en analizar cómo las normas establecidas impactan la gestión de estos sistemas de agua potable en la región. La investigación se basó...
- Autores:
-
León Ruiz, Ledy Constanza
Mejía Rivero, Edgar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29316
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29316
- Palabra clave:
- Acueductos rurales
Normatividad
Municipio El Guacamayo
Políticas Públicas
Gestión comunitaria
Rural aqueducts
Normativity
El Guacamayo Municipality
Public politics
Community management
Calidad del agua
Acueductos rurales
Agua potable
Saneamiento rural
Abastecimiento de agua rural -- Legislación
Agua potable -- políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_995ecd0330ac617b1f3156316e242b70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29316 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
title |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
spellingShingle |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 Acueductos rurales Normatividad Municipio El Guacamayo Políticas Públicas Gestión comunitaria Rural aqueducts Normativity El Guacamayo Municipality Public politics Community management Calidad del agua Acueductos rurales Agua potable Saneamiento rural Abastecimiento de agua rural -- Legislación Agua potable -- políticas públicas |
title_short |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
title_full |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
title_fullStr |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
title_full_unstemmed |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
title_sort |
Acueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024 |
dc.creator.fl_str_mv |
León Ruiz, Ledy Constanza Mejía Rivero, Edgar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guauque Torres, César |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Ruiz, Ledy Constanza Mejía Rivero, Edgar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acueductos rurales Normatividad Municipio El Guacamayo Políticas Públicas Gestión comunitaria |
topic |
Acueductos rurales Normatividad Municipio El Guacamayo Políticas Públicas Gestión comunitaria Rural aqueducts Normativity El Guacamayo Municipality Public politics Community management Calidad del agua Acueductos rurales Agua potable Saneamiento rural Abastecimiento de agua rural -- Legislación Agua potable -- políticas públicas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Rural aqueducts Normativity El Guacamayo Municipality Public politics Community management |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad del agua Acueductos rurales Agua potable Saneamiento rural Abastecimiento de agua rural -- Legislación Agua potable -- políticas públicas |
description |
El presente estudio explora la influencia de la regulación en los acueductos rurales del municipio colombiano de El Guacamayo, durante el período 2023-2024. Se enfoca en analizar cómo las normas establecidas impactan la gestión de estos sistemas de agua potable en la región. La investigación se basó en una metodología cualitativa, empleando diversas técnicas para recopilar información: Se realizó un análisis exhaustivo de la normativa, políticas y antecedentes relacionados con los acueductos rurales; Se llevó a cabo un trabajo de campo estructurado para familiarizarse con el contexto y caracterizar los acueductos presentes en el municipio. Se seleccionaron casos tipo mediante un muestreo cuidadosamente diseñado para identificar y comparar los procesos de formalización y cumplimiento legal. Se emplearon entrevistas estructuradas y observación planificada para obtener información detallada sobre las experiencias y perspectivas de los actores involucrados. Además, se realizaron focus groups para profundizar en las opiniones sobre el tema y fomentar el intercambio de ideas. El universo poblacional incluyó todos los sistemas de aprovisionamiento de agua existentes en el área rural de El Guacamayo. Se seleccionaron los acueductos rurales La Laguna, Yariguíes y Cedrales como casos tipo mediante un muestreo por conveniencia. La investigación identificó las principales problemáticas en cuanto al cumplimiento de los requisitos legales por parte de los acueductos rurales. Se evidenció que la gestión de estos sistemas recae principalmente sobre líderes tradicionales y personas mayores de la comunidad, lo que resalta la necesidad de involucrar a las generaciones más jóvenes en la administración del agua. Asimismo, se encontró que la normativa vigente sobre acueductos rurales no es plenamente conocida ni cumplida en El Guacamayo. Los hallazgos de este estudio señalan la necesidad de implementar acciones para mejorar la gestión de los acueductos rurales en El Guacamayo. Entre las medidas recomendadas se encuentran: Fortalecer la comprensión de las normas sobre acueductos rurales por parte de las comunidades; Brindar apoyo técnico y financiero a las comunidades para la formalización de los acueductos rurales y Fomentar la participación de los jóvenes en la gestión del agua. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T14:32:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T14:32:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29316 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29316 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Botero, M., Correa, S., Roca, D. (2020). La gestión comunitaria del agua en Colombia en tiempos de pandemia covid-19. Medellín. Recuperado de https://www.clacso.org/la-gestion-comunitaria-del-agua-en-colombia-en-tiempos-de-pandemia-covid-19/ Guauque, Cesar (2022). La gestión comunitaria de los acueductos rurales en la provincia comunera. una aproximación a su estudio desde la perspectiva del pluralismo jurídico. Revista Derecho y Realidad. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (En proceso de publicación). Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (6a ed.). México: McGraw-Hill Interamericana Editores. Ministerio de Protección Social. (2007, 22 de junio). Resolución 2115 de 2007. Diario Oficial de la República de Colombia, No. 46.679. https://scj.gov.co/es/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B2n-2115-2007 Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, 20 de abril). Resolución 622 de 2020. Diario Oficial de la República de Colombia, 51292. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minsaludps_0622_2020.htm Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Plan Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural. https://minvivienda.gov.co/system/files/consultasp/plan-nacional-apsbr.pdf Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2018, 8 de noviembre). Resolución 844 de 2018. Diario Oficial de la República de Colombia, 50784. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0844_2018.htm Moncada, J.,Pérez, C., Valencia, G. (2013). Comunidades organizadas y el servicio público de agua potable en Colombia: una defensa de la tercera opción económica desde la teoría de recursos de uso común. Ecos de la Economía. ISSN 1657-4206 I Año 17 I No. 37 I julio-diciembre 2013 I pp. 125-159 I Medellín-Colombia Moreno, J. (2020). Los retos del acceso a agua potable y saneamiento básico de las zonas rurales en Colombia. Publicado en Revista de Ingeniería 49. Recuperado de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.16924/revinge.49.5 Motta, R. (2018). El derecho de la gestión comunitaria del agua en Colombia para garantizar el acceso al agua potable. Publicado en Revista Misión Jurídica / ISSN 1794-600X / E-ISSN 2661-9067 Vol. 11 - Núm. 15/ Junio - Diciembre de 2018 / pp. 317 – 330. Ortiz, M. y Parra, A (2024). El Recurso Hídrico en Colombia. Uniacademia Leyer / ISSN 978-958-795-244-5. Bogotá. Pérez, S., Pineda, M. (2019). Diagnóstico del estado actual de abastecimiento de agua potable en las zonas rurales de Colombia. Universidad de La Salle, Bogotá. Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia. (2017). El Derecho a la autogestión comunitaria del agua. Recuperado de https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Water/Accountability/RedNacionalAcueductosComunitariosColombia.pdf Redjurista. (2023, 11 de septiembre). Implementarían nuevo índice PDA para evaluar el desempeño de gestores de planes departamentales de agua y saneamiento. Servicios públicos. Recuperado de https://www.redjurista.com/NewsPaper/39/servicios-publicos/19494/implementarian-nuevo-indice-pda-para-evaluar-el-desempeno-de-gestores-de-planes-departamentales-de-agua-y-saneamiento República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia [Const.]. Diario Oficial de la República de Colombia, No. 52738 (Julio 4 de 1991). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html República de Colombia. (1994, 11 de julio). Ley 142 de 1994. Diario Oficial de la República de Colombia, 41433. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html República de Colombia. (2000, 8 de marzo). Decreto 421 de 2000. Diario Oficial de la República de Colombia, 43932. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1094519 República de Colombia. (2007, 9 de mayo). Decreto 1575 de 2007. Diario Oficial de la República de Colombia, 46623. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1311635#:~:text=DECRETO%201575%20DE%202007&text=(mayo%2009)-,por%20el%20cual%20se%20establece%20el%20Sistema%20para%20la%20Protecci%C3%B3n,del%20Agua%20para%20Consumo%20Humano.&text=Art%C3%ADculo%201%C2%B0.,Objeto%20y%20campo%20de%20aplicaci%C3%B3n. República de Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes). (2014, 24 de abril). Conpes 3810 de 2014. Documento CONPES 3810. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3810.pdf República de Colombia. (2016, 27 de diciembre). Decreto 1898 de 2016. Diario Oficial de la República de Colombia, 50066. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30027091 República de Colombia. (2017, 28 de mayo). Decreto 890 de 2017. Diario Oficial de la República de Colombia, 50247. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030697 República de Colombia. (2019, 25 de mayo). Ley 1955 de 2019. Diario Oficial de la República de Colombia, 50964. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html República de Colombia. (2020, diciembre 17). Decreto 1688 de 2020. Diario Oficial de la República de Colombia, 51531. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30040249 República de Colombia. (2023, 19 de mayo). Ley 2294 de 2023. Diario Oficial de la República de Colombia, 52400. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2294_2023.html |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/7/Carta%20Aprovaci%c3%b3n%20Inv..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/2/Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/1/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/4/Carta%20Aprovaci%c3%b3n%20Inv..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adee0a3a226d62d260237f152638964d 301311f923f9b470f72e191702383e65 c0f9e435ad4d12bc2baab23310560173 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 878e324440c5a9661d1124ef33da0ef1 e7dd0793f2df47c644ac8fccadf91f18 91edad1337639afd91e2014a565a49ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090590194761728 |
spelling |
Guauque Torres, CésarLeón Ruiz, Ledy ConstanzaMejía Rivero, EdgarSocorro2024-06-21T14:32:03Z2024-06-21T14:32:03Z2024-06-06https://hdl.handle.net/10901/29316El presente estudio explora la influencia de la regulación en los acueductos rurales del municipio colombiano de El Guacamayo, durante el período 2023-2024. Se enfoca en analizar cómo las normas establecidas impactan la gestión de estos sistemas de agua potable en la región. La investigación se basó en una metodología cualitativa, empleando diversas técnicas para recopilar información: Se realizó un análisis exhaustivo de la normativa, políticas y antecedentes relacionados con los acueductos rurales; Se llevó a cabo un trabajo de campo estructurado para familiarizarse con el contexto y caracterizar los acueductos presentes en el municipio. Se seleccionaron casos tipo mediante un muestreo cuidadosamente diseñado para identificar y comparar los procesos de formalización y cumplimiento legal. Se emplearon entrevistas estructuradas y observación planificada para obtener información detallada sobre las experiencias y perspectivas de los actores involucrados. Además, se realizaron focus groups para profundizar en las opiniones sobre el tema y fomentar el intercambio de ideas. El universo poblacional incluyó todos los sistemas de aprovisionamiento de agua existentes en el área rural de El Guacamayo. Se seleccionaron los acueductos rurales La Laguna, Yariguíes y Cedrales como casos tipo mediante un muestreo por conveniencia. La investigación identificó las principales problemáticas en cuanto al cumplimiento de los requisitos legales por parte de los acueductos rurales. Se evidenció que la gestión de estos sistemas recae principalmente sobre líderes tradicionales y personas mayores de la comunidad, lo que resalta la necesidad de involucrar a las generaciones más jóvenes en la administración del agua. Asimismo, se encontró que la normativa vigente sobre acueductos rurales no es plenamente conocida ni cumplida en El Guacamayo. Los hallazgos de este estudio señalan la necesidad de implementar acciones para mejorar la gestión de los acueductos rurales en El Guacamayo. Entre las medidas recomendadas se encuentran: Fortalecer la comprensión de las normas sobre acueductos rurales por parte de las comunidades; Brindar apoyo técnico y financiero a las comunidades para la formalización de los acueductos rurales y Fomentar la participación de los jóvenes en la gestión del agua.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de Derecho y ciencias Políticas -- DerechoThe present study explores the influence of regulation on rural aqueducts in the Colombian municipality of El Guacamayo, during the period 2023-2024. It focuses on analyzing how established standards impact the management of these drinking water systems in the region. The research was based on a qualitative methodology, using various techniques to collect information: An exhaustive analysis of the regulations, policies and background related to rural aqueducts was carried out; A structured field work was carried out to become familiar with the context and characterize the aqueducts present in the municipality. Type cases were selected through carefully designed sampling to identify and compare formalization and legal compliance processes. Structured interviews and planned observation were used to obtain detailed information about the experiences and perspectives of the actors involved. In addition, focus groups were held to delve deeper into opinions on the topic and encourage the exchange of ideas. The population universe included all existing water supply systems in the rural area of El Guacamayo. The La Laguna, Yariguíes and Cedrals rural aqueducts were selected as type cases through convenience sampling. The investigation identified the main problems regarding compliance with legal requirements by rural aqueducts. It was evident that the management of these systems falls mainly on traditional leaders and older people in the community, which highlights the need to involve younger generations in water management. Likewise, it was found that the current regulations on rural aqueducts are not fully known or complied with in El Guacamayo. The findings of this study point out the need to implement actions to improve the management of rural aqueducts in El Guacamayo. Among the recommended measures are: Strengthen communities' understanding of the regulations on rural aqueducts; Provide technical and financial support to communities for the formalization of rural aqueducts and encourage the participation of young people in water management.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acueductos ruralesNormatividadMunicipio El GuacamayoPolíticas PúblicasGestión comunitariaRural aqueductsNormativityEl Guacamayo MunicipalityPublic politicsCommunity managementCalidad del aguaAcueductos ruralesAgua potableSaneamiento ruralAbastecimiento de agua rural -- LegislaciónAgua potable -- políticas públicasAcueductos rurales, normatividad y políticas públicas: incidencia de la regulación en el caso del municipio de el Guacamayo Santander año 2023 - 2024Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBotero, M., Correa, S., Roca, D. (2020). La gestión comunitaria del agua en Colombia en tiempos de pandemia covid-19. Medellín. Recuperado de https://www.clacso.org/la-gestion-comunitaria-del-agua-en-colombia-en-tiempos-de-pandemia-covid-19/Guauque, Cesar (2022). La gestión comunitaria de los acueductos rurales en la provincia comunera. una aproximación a su estudio desde la perspectiva del pluralismo jurídico. Revista Derecho y Realidad. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (En proceso de publicación).Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (6a ed.). México: McGraw-Hill Interamericana Editores.Ministerio de Protección Social. (2007, 22 de junio). Resolución 2115 de 2007. Diario Oficial de la República de Colombia, No. 46.679. https://scj.gov.co/es/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B2n-2115-2007Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, 20 de abril). Resolución 622 de 2020. Diario Oficial de la República de Colombia, 51292. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minsaludps_0622_2020.htmMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Plan Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural. https://minvivienda.gov.co/system/files/consultasp/plan-nacional-apsbr.pdfMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2018, 8 de noviembre). Resolución 844 de 2018. Diario Oficial de la República de Colombia, 50784. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0844_2018.htmMoncada, J.,Pérez, C., Valencia, G. (2013). Comunidades organizadas y el servicio público de agua potable en Colombia: una defensa de la tercera opción económica desde la teoría de recursos de uso común. Ecos de la Economía. ISSN 1657-4206 I Año 17 I No. 37 I julio-diciembre 2013 I pp. 125-159 I Medellín-ColombiaMoreno, J. (2020). Los retos del acceso a agua potable y saneamiento básico de las zonas rurales en Colombia. Publicado en Revista de Ingeniería 49. Recuperado de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.16924/revinge.49.5Motta, R. (2018). El derecho de la gestión comunitaria del agua en Colombia para garantizar el acceso al agua potable. Publicado en Revista Misión Jurídica / ISSN 1794-600X / E-ISSN 2661-9067 Vol. 11 - Núm. 15/ Junio - Diciembre de 2018 / pp. 317 – 330.Ortiz, M. y Parra, A (2024). El Recurso Hídrico en Colombia. Uniacademia Leyer / ISSN 978-958-795-244-5. Bogotá.Pérez, S., Pineda, M. (2019). Diagnóstico del estado actual de abastecimiento de agua potable en las zonas rurales de Colombia. Universidad de La Salle, Bogotá.Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia. (2017). El Derecho a la autogestión comunitaria del agua. Recuperado de https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Water/Accountability/RedNacionalAcueductosComunitariosColombia.pdfRedjurista. (2023, 11 de septiembre). Implementarían nuevo índice PDA para evaluar el desempeño de gestores de planes departamentales de agua y saneamiento. Servicios públicos. Recuperado de https://www.redjurista.com/NewsPaper/39/servicios-publicos/19494/implementarian-nuevo-indice-pda-para-evaluar-el-desempeno-de-gestores-de-planes-departamentales-de-agua-y-saneamientoRepública de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia [Const.]. Diario Oficial de la República de Colombia, No. 52738 (Julio 4 de 1991). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlRepública de Colombia. (1994, 11 de julio). Ley 142 de 1994. Diario Oficial de la República de Colombia, 41433. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.htmlRepública de Colombia. (2000, 8 de marzo). Decreto 421 de 2000. Diario Oficial de la República de Colombia, 43932. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1094519República de Colombia. (2007, 9 de mayo). Decreto 1575 de 2007. Diario Oficial de la República de Colombia, 46623. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1311635#:~:text=DECRETO%201575%20DE%202007&text=(mayo%2009)-,por%20el%20cual%20se%20establece%20el%20Sistema%20para%20la%20Protecci%C3%B3n,del%20Agua%20para%20Consumo%20Humano.&text=Art%C3%ADculo%201%C2%B0.,Objeto%20y%20campo%20de%20aplicaci%C3%B3n.República de Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes). (2014, 24 de abril). Conpes 3810 de 2014. Documento CONPES 3810. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3810.pdfRepública de Colombia. (2016, 27 de diciembre). Decreto 1898 de 2016. Diario Oficial de la República de Colombia, 50066. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30027091República de Colombia. (2017, 28 de mayo). Decreto 890 de 2017. Diario Oficial de la República de Colombia, 50247. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030697República de Colombia. (2019, 25 de mayo). Ley 1955 de 2019. Diario Oficial de la República de Colombia, 50964. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlRepública de Colombia. (2020, diciembre 17). Decreto 1688 de 2020. Diario Oficial de la República de Colombia, 51531. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30040249República de Colombia. (2023, 19 de mayo). Ley 2294 de 2023. Diario Oficial de la República de Colombia, 52400. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2294_2023.htmlTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17713http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgadee0a3a226d62d260237f152638964dMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28447http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg301311f923f9b470f72e191702383e65MD56Carta Aprovación Inv..pdf.jpgCarta Aprovación Inv..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21607http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/7/Carta%20Aprovaci%c3%b3n%20Inv..pdf.jpgc0f9e435ad4d12bc2baab23310560173MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf3956640http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/2/Trabajo%20de%20grado.pdf878e324440c5a9661d1124ef33da0ef1MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1123464http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/1/Autorizaci%c3%b3n.pdfe7dd0793f2df47c644ac8fccadf91f18MD51Carta Aprovación Inv..pdfCarta Aprovación Inv..pdfapplication/pdf104208http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29316/4/Carta%20Aprovaci%c3%b3n%20Inv..pdf91edad1337639afd91e2014a565a49ffMD5410901/29316oai:repository.unilibre.edu.co:10901/293162024-06-22 06:01:33.162Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |