Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la sublimación y estampado transfer para textiles en la ciudad de San José De Cúcuta
El Departamento de Norte de Santander es una región, que durante muchos años se ha enfrentado a un sin número de amenazas y oportunidades cambiantes que han afectado o beneficiado a esta región; tanto en el ámbito económico como social por ser una zona de frontera. También, la percepción que se tien...
- Autores:
-
Izaquita león, Lina Rocio
Parra Granados, José Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19133
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19133
- Palabra clave:
- Desarrollo económico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Departamento de Norte de Santander es una región, que durante muchos años se ha enfrentado a un sin número de amenazas y oportunidades cambiantes que han afectado o beneficiado a esta región; tanto en el ámbito económico como social por ser una zona de frontera. También, la percepción que se tiene en otras regiones del país sobre la ciudad de San José de Cúcuta, en algunos casos es desalentadora, debido a que lo negativo tiende a expandirse con más facilidad. Sin embargo, en la búsqueda de información que contenga cifras más reales con la situación actual de los nortesantandereanos, se puede notar que el emprendimiento está tomando fuerza, pequeños y medianos empresarios se atreven a trabajar por un mejor porvenir, y les apuestan a varios sectores económicos, entre ellos la manufactura. De acuerdo con lo anteriormente mencionado, se identifica la necesidad de un nuevo proyecto que sirva de apoyo al sector textil; y se propone determinar la viabilidad de la creación de una empresa de sublimación y estampado transfer para textiles en la ciudad de San José de Cúcuta, que cuente con la tecnología e innovación para garantizar la competitividad en el mercado nacional de las empresas del sector manufacturero y sectores afines que requieran este tipo de procesos en la creación de sus productos. La realización de este proyecto contribuye con el desarrollo empresarial en la ciudad y a su vez, la creación de nuevos empleos, lo cual impactaría de forma positiva en la disminución de la informalidad que ha venido en aumento en los últimos años por situaciones externas. Por otro lado, se le prestaría el servicio de sublimación y estampado transfer a todos los emprendedores ya sean pequeños o medianos empresarios del sector textil y afines, con el fin de que estos cuenten con diferentes técnicas que faciliten la creación de prendas innovadoras, bajo la modalidad de taller satélite y logren ser competitivos en el mercado nacional |
---|