Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19
Para conjurar la pandemia ocasionada por el Covid-19, una de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, fue la de suspender los efectos del artículo 251 del Código General del Proceso para todos aquellos trámites relacionados con la importación de medicamentos e insumos médicos requeridos para...
- Autores:
-
Galindo Wehdeking, Roy Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30458
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30458
- Palabra clave:
- Apostilla
Consularización
Traducción oficial
Pandemia
Covid
Estado de excepción
Artículo 251 CGP
Medicamentos
Insumos médicos
Importación medicamentos e insumos médicos
Apostille
Consularization
Official translation
Pandemic
Covid
State of exception
Article 251 CGP
Medicines
Medical supplies
Importation of medicines and medical supplies
Farmacoepidemiología
Medicamentos - Administración
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_98e1a473abd3f0bee9586f55c50fc8d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30458 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Artículo 251 del CGP posterior a la pandemia por Covid-19 |
title |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
spellingShingle |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 Apostilla Consularización Traducción oficial Pandemia Covid Estado de excepción Artículo 251 CGP Medicamentos Insumos médicos Importación medicamentos e insumos médicos Apostille Consularization Official translation Pandemic Covid State of exception Article 251 CGP Medicines Medical supplies Importation of medicines and medical supplies Farmacoepidemiología Medicamentos - Administración COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales |
title_short |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
title_full |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
title_fullStr |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
title_sort |
Apostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Wehdeking, Roy Luis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Parra Quiñones, Jesús Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galindo Wehdeking, Roy Luis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Apostilla Consularización Traducción oficial Pandemia Covid Estado de excepción Artículo 251 CGP Medicamentos Insumos médicos Importación medicamentos e insumos médicos |
topic |
Apostilla Consularización Traducción oficial Pandemia Covid Estado de excepción Artículo 251 CGP Medicamentos Insumos médicos Importación medicamentos e insumos médicos Apostille Consularization Official translation Pandemic Covid State of exception Article 251 CGP Medicines Medical supplies Importation of medicines and medical supplies Farmacoepidemiología Medicamentos - Administración COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Apostille Consularization Official translation Pandemic Covid State of exception Article 251 CGP Medicines Medical supplies Importation of medicines and medical supplies |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Farmacoepidemiología Medicamentos - Administración COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales |
description |
Para conjurar la pandemia ocasionada por el Covid-19, una de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, fue la de suspender los efectos del artículo 251 del Código General del Proceso para todos aquellos trámites relacionados con la importación de medicamentos e insumos médicos requeridos para atender a los pacientes de la pandemia. Medida que superó el análisis de constitucionalidad exigido por la ley. Lo anterior en virtud del estado de excepción decretado por el Gobierno. La suspensión de los requisitos contenidos en la norma para nada afectaron la calidad, seguridad y eficacia de los insumos médicos, entonces por qué exigirlo para estos trámites posterior a la pandemia, si hay otras maneras de poder verificar la autenticidad de los bienes en salud más expeditas y económicas, como es la revisión de las páginas web oficiales de las diferentes autoridades sanitarias en cada país. Igual suerte aplica para la traducción oficial, contenida en el mismo artículo, que no se hace necesaria ya que los traductores, sin detrimento de su profesión, no brinda mayor seguridad sanitaria pues se limitan a a traducir más no analizar el contenido de los documentos sobre los cuales lo hacen, entonces basta con la traducción simple que realice el laboratorio o el fabricante de los bienes ya señalados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-12-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-21T19:16:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-21T19:16:05Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30458 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30458 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldesa Mayor de Bogotá. (2020). Decreto 260 de 2020. Designan tres vocales de control como miembros de la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Alcaldía de Bogotá. https://lc.cx/GHJ-gP Alcaldía Mayor de Bogotá. (2001). Decreto 106 de 2001. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://lc.cx/SkLKg7 Asociación de Empresas de Inversión Extranjera. (2016). Acuerdo de asociación económica entre los estados del cariforum, por una parte, y la comunidad Europea y sus estados miembros, por otra. Asier. https://lc.cx/EVKoRo California Department of Public Health. (2020). COVID-19 and Flu Data. CDPH. https://lc.cx/rZtxYg Cancillería. (2020). ¿Qué es apostilla? | Cancillería. Cancillería Gov. https://lc.cx/_fyJyl Comisión Europea. (2020). Plan de recuperación para Europa. Commission Europa. https://lc.cx/q7LOPY Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado [HCCH]. (2023). Manual sobre la Apostilla. Manual Práctico sobre el Funcionamiento del Convenio sobre la Apostilla. HCCH, 3–141. https://lc.cx/bf_6hO Congreso de Colombia. (1944). Ley 7 de 1944. Tratados Internacionales, y su publicación. El Congreso de Colombia. https://lc.cx/jZpcKE Congreso de Colombia. (1994). Ley 137 de 1994. Regulan los Estados de Excepción en Colombia. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/PSNLOY Congreso de Colombia. (1998). Ley 455 de 1998. Convención sobre la abolición del requisito de legalización para documentos públicos extranjeros. En Cancillería. https://lc.cx/DRqn8l Congreso de Colombia. (1999). Ley 527 de 1999. Define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/kvUZd1 Congreso de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/xJvDWt Consejo Europeo. (2023). Pandemia de Covid-19: la respuesta de la UE. Consilium Europa. https://lc.cx/JER_qL Corte Constitucional de Colombia. (1993). Sentencia C-276-93 de 1993. (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/7FhTIL Corte Constitucional de Colombia. (1994). Sentencia C-416-94 de 1994. (M.P. Antonio Barrera Carbonell). Corte Constitucional. https://relatoria/1994/c-416-94 Corte Constitucional de Colombia. (1999a). Sentencia C-164/99. https://lc.cx/-tci8i Corte Constitucional de Colombia. (1999b). Sentencia C-164-99 de 1999. (M.P. Fabio Morón Díaz). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/xDcH6F Corte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia T-502-02 de 2002. (M.P. Eduardo Montealegre Lynett). Corte Constitucional. https://relatoria/2002/t-502-02 Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia C-216-11 de 2011. (M.P. Juan Carlos Henao Pérez). Corte Constitucional. https://lc.cx/AMO_X3 Corte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia T-212-13 de 2013 (M.S. Nilson Pinilla Pinilla). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/AUiONl Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia SU-774-14 de 2014. (M.P. Mauricio González Cuervo). Corte Constitucional. https://relatoria/2014/su-774-14 Corte Constitucional de Colombia. (2017a). Sentencia C-174-17 de 2017. (M.P. María Victoria Calle Correa). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/y0SoBb Corte Constitucional de Colombia. (2017b). Sentencia T-421-17 de 2017 (M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/70UUnB Corte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia T-241-18 de 2018. (M.S. Gloria Stella Ortiz Delgado). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/dkQcuv Corte Constitucional de Colombia. (2020a). Sentencia C-150-20 de 2020. (M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/wqOXtC Corte Constitucional de Colombia. (2020b). Sentencia C-155-20 de 2020. (M.P. Cristina Pardo Schlesinger). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/a3ieA- Corte Constitucional de Colombia. (2021). Sentencia T-255-21 de 2021. (M.P. Paola Andrea Meneses Mosquera). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/ctuSBd Corte Constitucional de Colombia. (2023). Sentencia T-023-23 (M.P. Paola Andrea Meneses Mosquera). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/WHL5Bo Cortés, M. (2019). El e-government para los trámites de apostilla, legalización y visa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia [Universidad de La Sabana]. https://lc.cx/8z0_ps Diccionario de la lengua española. (2020). apostilla. RAE. https://dle.rae.es/apostilla Diccionario panhispánico del español jurídico. (2020). Definición de procedimiento administrativo de legalización, por apostilla de La Haya, de documentos extranjeros que deban surtir efecto en España. RAE. https://lc.cx/etH3Af Enciclopedia jurídica. (2020). Conferencia de La Haya de Derecho Internacional privado. Enciclopedia jurídica. https://lc.cx/r8T8t_ FEMA. (2020). Declaración de Emergencia COVID-19. FEMA. https://lc.cx/ifbfCe García, C. (2020). EE. UU. frente al COVID-19. Real Instituto Elcano. https://lc.cx/vI9b0U Gobernación de México. (2020). Tratado de libre comercio de América del Norte Preámbulo. Gobernación Mx. https://lc.cx/_6TL-U Grupo Banco Mundial. (2018). Apertura del comercio: políticas más sólidas posibilitan el crecimiento económico en beneficio de todos. Banco Mundial. https://lc.cx/2xwBeX HCCH. (1961). 12: Convenio de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. HCCH. https://lc.cx/3IYsJK HCCH. (2009). ¿Cómo ser parte del convenio de la haya sobre apostilla y cómo implementarlo? HCCH, 1–21. https://lc.cx/VtdNUy HCCH. (2020). El ABC de las apostillas. ¿Cómo garantizar el reconocimiento de sus documentos públicos en el extranjero? HCCH. https://lc.cx/gNXaoS HCCH. (2024). 12: Convenio de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. HCCH. https://lc.cx/Bl1tUD Honorable Congreso de la Nación Argentina. (2019). Ley 27541/2019. Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública. Argentina Gob. https://lc.cx/UDyK7V INVIMA. (2020). Medicamentos vitales no disponibles. INVIMA. https://lc.cx/InylQh INVIMA. (2022). Circular externa número 5000-00001-22. INVIMA. La Casa Blanca. (2020). Plan Nacional de preparación para el Covid-19. White house. https://lc.cx/Pen8T2 Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2020). Decreto 434 de 2020. Plazos especiales para la renovación de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social. Secretarias senado. https://lc.cx/YwhAxT Ministerio de Economía Industria y Competitividad. (2017). Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá (CETA) Una Oportunidad para la empresa española. Comercio Gob. https://lc.cx/D1wl4h Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2022). Resolución número 2079 de 2022. Ordena el inicio del proceso de liquidación del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), se establece el procedimiento para su liquidación y se dictan otras disposiciones. Legislación - VLEX 909086646. https://lc.cx/nun1-J Ministerio de Relaciones Exteriores. (2020). Resolución 1959 de 2020. Disposiciones en materia de apostillas y de legalizaciones de documentos. Cancillería. https://lc.cx/AhoGch Ministerio de Relaciones Exteriores. (2022). Resolución 7943 de 2022. Define la “firma autógrafa mecánica” y se modifican algunas disposiciones en materia de apostilla y legalización de documentos. Cancillería. https://lc.cx/mwlboZ Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución 385 de 2020. Emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/1vZRoD Ministerio de Salud y Protección Social. (2004). Decreto 0481 de 2004. Normas tendientes a incentivar la oferta de medicamentos vitales no disponibles en el país. Minsalud. https://lc.cx/XJbnp8 Ministerio de Salud y Protección Social. (2011). Objetivos y funciones. Minsalud. https://lc.cx/3r7kcS Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución 0380 de 2020. Medidas preventivas sanitarias en el país. En Minsalud. https://lc.cx/2RjmNx Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC]. (2018). Plan TIC 2018-2022. El Futuro Digital es de Todos. MinTIC, 2–97. https://lc.cx/UY8VAu Organización Panamericana de la Salud. (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. PAHO. https://lc.cx/uzEJ65 Poder Ejecutivo Nacional. (2020). Decreto 260/2020. DECNU-2020-260-APN-PTE - Coronavirus (COVID-19). Disposiciones. Argentina gob. https://lc.cx/hkeB90 Poder Ejecutivo Nacional. (2022). Decreto DNU 863/2022. Emergencia pública en materia sanitaria. Argentina gob. https://lc.cx/mhpOOy Presidencia de la República. (1992). Constitución Política de Colombia 1991. En Acnur. https://bit.ly/3CzcJ4Z Presidente de la República de Colombia. (1970). Decreto 1260 de 1970. Estatuto del Registro del Estado Civil de las personas. Secretarias senado. https://lc.cx/w-ge3r Presidente de la República de Colombia. (2012). Decreto 19 de 2012. Normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/mL6Fsp Presidente de la República de Colombia. (2016). Decreto 869 de 2016. Modifica la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/HOkqSf Presidente de la República de Colombia. (2020a). Decreto 417 de 2020. Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/WafHYf Presidente de la República de Colombia. (2020b). Decreto 444 de 2020. Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME y se dictan disposiciones en materia de recursos. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/8Jr1Vf Presidente de la República de Colombia. (2020c). Decreto 476 de 2020. Medidas tendientes a garantizar la prevención, diagnóstico y tratamiento del Covid- 19 y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/puOnSr Presidente de la República de Colombia. (2021). Representación de los intereses de Colombia en el exterior. Documento normograma Ministerio de Relaciones Exteriores. Cancillería. https://lc.cx/BFL7B0 Revista Perspectiva Jurídica UP. (2019). Estudios jurídicos. Facultad de derecho, Universidad Panamericana. Revista Perspectiva Jurídica UP, 6(12), 5–243. https://lc.cx/_2u4gu Rodríguez, M. (2019). El plan Nacional de TIC 2008 - 2019. En Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (pp. 1–4). https://lc.cx/vNNeg7 Secretaría de Gobernación. (2020a). Diario Oficial de la Federación. DECRETO por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). DOF. https://lc.cx/S39RtH Secretaría de Gobernación. (2020b). Diario Oficial de la Federación [DOF]. ACUERDO por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). DOF. https://lc.cx/rcs8gT Serratos, J. (2012). El procedimiento consular y la Apostilla de La Haya. Jurídica alisciense, 22(46), 220. https://lc.cx/MaVoKk Tobón-Tobón, M. L., & Mendieta-González, D. (2017). Los estados de excepción en el régimen constitucional colombiano. Opinión Jurídica, 16(31), 67–88. https://doi.org/10.22395/OJUM.V16N31A3 Universidad Externado de Colombia. (2020). Decretos de Emergencia - Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. Externado. https://lc.cx/6E9iBi |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/5/APOSTILLA%2c%20CONSULARIZACIO%cc%81N%2c%20Y%20TRADUCCIO%cc%81N%20OFICIAL%20EN%20COLOMBIA%20POSTERIOR%20A%20LA%20PANDEMIA%20OCASIONADA%20POR%20EL%20COVID-19.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/6/ROY%20GALINDO%20W%20FORMATO%20AUTORIZACIO%cc%81N%20PUBLICACIO%cc%81N%20TESIS%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/1/APOSTILLA%2c%20CONSULARIZACIO%cc%81N%2c%20Y%20TRADUCCIO%cc%81N%20OFICIAL%20EN%20COLOMBIA%20POSTERIOR%20A%20LA%20PANDEMIA%20OCASIONADA%20POR%20EL%20COVID-19.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/3/ROY%20GALINDO%20W%20FORMATO%20AUTORIZACIO%cc%81N%20PUBLICACIO%cc%81N%20TESIS%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9aaf0e77eefd860a6013eaad0ba38a0 17fc5a25b8894f65303fc1fac7cb8bca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2b8d245cd6f28ac899be9778ba7a8ed f17f7c2839043be43046c8a249b240b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929212198453248 |
spelling |
Parra Quiñones, Jesús JavierGalindo Wehdeking, Roy LuisBogotá2025-01-21T19:16:05Z2025-01-21T19:16:05Z2024-12-02https://hdl.handle.net/10901/30458Para conjurar la pandemia ocasionada por el Covid-19, una de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, fue la de suspender los efectos del artículo 251 del Código General del Proceso para todos aquellos trámites relacionados con la importación de medicamentos e insumos médicos requeridos para atender a los pacientes de la pandemia. Medida que superó el análisis de constitucionalidad exigido por la ley. Lo anterior en virtud del estado de excepción decretado por el Gobierno. La suspensión de los requisitos contenidos en la norma para nada afectaron la calidad, seguridad y eficacia de los insumos médicos, entonces por qué exigirlo para estos trámites posterior a la pandemia, si hay otras maneras de poder verificar la autenticidad de los bienes en salud más expeditas y económicas, como es la revisión de las páginas web oficiales de las diferentes autoridades sanitarias en cada país. Igual suerte aplica para la traducción oficial, contenida en el mismo artículo, que no se hace necesaria ya que los traductores, sin detrimento de su profesión, no brinda mayor seguridad sanitaria pues se limitan a a traducir más no analizar el contenido de los documentos sobre los cuales lo hacen, entonces basta con la traducción simple que realice el laboratorio o el fabricante de los bienes ya señalados.Universidad Libre -- Derecho -- Maestría en derecho procesalIn order to ward off the pandemic caused by Covid-19, one of the measures adopted by the national Government was to suspend the effects of article 251 of the General Code of Procedure for all those procedures related to the importation of medicines and medical supplies required to care for patients in the pandemic. A measure that passed the constitutionality analysis required by law. The above by virtue of the state of exception decreed by the Government. The suspension of the requirements contained in the norm did not affect the quality, safety and efficacy of medical supplies in any way, so why demand it for these procedures after the pandemic, if there are other ways to verify the authenticity of health goods more quickly and economically, such as reviewing the official websites of the different health authorities in each country. The same applies to the official translation, contained in the same article, which is not necessary since translators, without detriment to their profession, do not provide greater health security since they limit themselves to translating but do not analyze the content of the documents on which they do so, so a simple translation carried out by the laboratory or the manufacturer of the goods already mentioned is sufficient.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ApostillaConsularizaciónTraducción oficialPandemiaCovidEstado de excepciónArtículo 251 CGPMedicamentosInsumos médicosImportación medicamentos e insumos médicosApostilleConsularizationOfficial translationPandemicCovidState of exceptionArticle 251 CGPMedicinesMedical suppliesImportation of medicines and medical suppliesFarmacoepidemiologíaMedicamentos - AdministraciónCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos socialesApostilla, consularización y traducción oficial en Colombia, posterior a la pandemia ocasionada por el Covid-19Artículo 251 del CGP posterior a la pandemia por Covid-19Tesis de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAlcaldesa Mayor de Bogotá. (2020). Decreto 260 de 2020. Designan tres vocales de control como miembros de la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Alcaldía de Bogotá. https://lc.cx/GHJ-gPAlcaldía Mayor de Bogotá. (2001). Decreto 106 de 2001. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://lc.cx/SkLKg7Asociación de Empresas de Inversión Extranjera. (2016). Acuerdo de asociación económica entre los estados del cariforum, por una parte, y la comunidad Europea y sus estados miembros, por otra. Asier. https://lc.cx/EVKoRoCalifornia Department of Public Health. (2020). COVID-19 and Flu Data. CDPH. https://lc.cx/rZtxYgCancillería. (2020). ¿Qué es apostilla? | Cancillería. Cancillería Gov. https://lc.cx/_fyJylComisión Europea. (2020). Plan de recuperación para Europa. Commission Europa. https://lc.cx/q7LOPYConferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado [HCCH]. (2023). Manual sobre la Apostilla. Manual Práctico sobre el Funcionamiento del Convenio sobre la Apostilla. HCCH, 3–141. https://lc.cx/bf_6hOCongreso de Colombia. (1944). Ley 7 de 1944. Tratados Internacionales, y su publicación. El Congreso de Colombia. https://lc.cx/jZpcKECongreso de Colombia. (1994). Ley 137 de 1994. Regulan los Estados de Excepción en Colombia. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/PSNLOYCongreso de Colombia. (1998). Ley 455 de 1998. Convención sobre la abolición del requisito de legalización para documentos públicos extranjeros. En Cancillería. https://lc.cx/DRqn8lCongreso de Colombia. (1999). Ley 527 de 1999. Define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/kvUZd1Congreso de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/xJvDWtConsejo Europeo. (2023). Pandemia de Covid-19: la respuesta de la UE. Consilium Europa. https://lc.cx/JER_qLCorte Constitucional de Colombia. (1993). Sentencia C-276-93 de 1993. (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/7FhTILCorte Constitucional de Colombia. (1994). Sentencia C-416-94 de 1994. (M.P. Antonio Barrera Carbonell). Corte Constitucional. https://relatoria/1994/c-416-94Corte Constitucional de Colombia. (1999a). Sentencia C-164/99. https://lc.cx/-tci8iCorte Constitucional de Colombia. (1999b). Sentencia C-164-99 de 1999. (M.P. Fabio Morón Díaz). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/xDcH6FCorte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia T-502-02 de 2002. (M.P. Eduardo Montealegre Lynett). Corte Constitucional. https://relatoria/2002/t-502-02Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia C-216-11 de 2011. (M.P. Juan Carlos Henao Pérez). Corte Constitucional. https://lc.cx/AMO_X3Corte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia T-212-13 de 2013 (M.S. Nilson Pinilla Pinilla). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/AUiONlCorte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia SU-774-14 de 2014. (M.P. Mauricio González Cuervo). Corte Constitucional. https://relatoria/2014/su-774-14Corte Constitucional de Colombia. (2017a). Sentencia C-174-17 de 2017. (M.P. María Victoria Calle Correa). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/y0SoBbCorte Constitucional de Colombia. (2017b). Sentencia T-421-17 de 2017 (M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/70UUnBCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia T-241-18 de 2018. (M.S. Gloria Stella Ortiz Delgado). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/dkQcuvCorte Constitucional de Colombia. (2020a). Sentencia C-150-20 de 2020. (M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/wqOXtCCorte Constitucional de Colombia. (2020b). Sentencia C-155-20 de 2020. (M.P. Cristina Pardo Schlesinger). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/a3ieA-Corte Constitucional de Colombia. (2021). Sentencia T-255-21 de 2021. (M.P. Paola Andrea Meneses Mosquera). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/ctuSBdCorte Constitucional de Colombia. (2023). Sentencia T-023-23 (M.P. Paola Andrea Meneses Mosquera). Corte Constitucional de Colombia. https://lc.cx/WHL5BoCortés, M. (2019). El e-government para los trámites de apostilla, legalización y visa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia [Universidad de La Sabana]. https://lc.cx/8z0_psDiccionario de la lengua española. (2020). apostilla. RAE. https://dle.rae.es/apostillaDiccionario panhispánico del español jurídico. (2020). Definición de procedimiento administrativo de legalización, por apostilla de La Haya, de documentos extranjeros que deban surtir efecto en España. RAE. https://lc.cx/etH3AfEnciclopedia jurídica. (2020). Conferencia de La Haya de Derecho Internacional privado. Enciclopedia jurídica. https://lc.cx/r8T8t_FEMA. (2020). Declaración de Emergencia COVID-19. FEMA. https://lc.cx/ifbfCeGarcía, C. (2020). EE. UU. frente al COVID-19. Real Instituto Elcano. https://lc.cx/vI9b0UGobernación de México. (2020). Tratado de libre comercio de América del Norte Preámbulo. Gobernación Mx. https://lc.cx/_6TL-UGrupo Banco Mundial. (2018). Apertura del comercio: políticas más sólidas posibilitan el crecimiento económico en beneficio de todos. Banco Mundial. https://lc.cx/2xwBeXHCCH. (1961). 12: Convenio de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. HCCH. https://lc.cx/3IYsJKHCCH. (2009). ¿Cómo ser parte del convenio de la haya sobre apostilla y cómo implementarlo? HCCH, 1–21. https://lc.cx/VtdNUyHCCH. (2020). El ABC de las apostillas. ¿Cómo garantizar el reconocimiento de sus documentos públicos en el extranjero? HCCH. https://lc.cx/gNXaoSHCCH. (2024). 12: Convenio de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. HCCH. https://lc.cx/Bl1tUDHonorable Congreso de la Nación Argentina. (2019). Ley 27541/2019. Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública. Argentina Gob. https://lc.cx/UDyK7VINVIMA. (2020). Medicamentos vitales no disponibles. INVIMA. https://lc.cx/InylQhINVIMA. (2022). Circular externa número 5000-00001-22. INVIMA.La Casa Blanca. (2020). Plan Nacional de preparación para el Covid-19. White house. https://lc.cx/Pen8T2Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2020). Decreto 434 de 2020. Plazos especiales para la renovación de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social. Secretarias senado. https://lc.cx/YwhAxTMinisterio de Economía Industria y Competitividad. (2017). Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá (CETA) Una Oportunidad para la empresa española. Comercio Gob. https://lc.cx/D1wl4hMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (2022). Resolución número 2079 de 2022. Ordena el inicio del proceso de liquidación del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), se establece el procedimiento para su liquidación y se dictan otras disposiciones. Legislación - VLEX 909086646. https://lc.cx/nun1-JMinisterio de Relaciones Exteriores. (2020). Resolución 1959 de 2020. Disposiciones en materia de apostillas y de legalizaciones de documentos. Cancillería. https://lc.cx/AhoGchMinisterio de Relaciones Exteriores. (2022). Resolución 7943 de 2022. Define la “firma autógrafa mecánica” y se modifican algunas disposiciones en materia de apostilla y legalización de documentos. Cancillería. https://lc.cx/mwlboZMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución 385 de 2020. Emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/1vZRoDMinisterio de Salud y Protección Social. (2004). Decreto 0481 de 2004. Normas tendientes a incentivar la oferta de medicamentos vitales no disponibles en el país. Minsalud. https://lc.cx/XJbnp8Ministerio de Salud y Protección Social. (2011). Objetivos y funciones. Minsalud. https://lc.cx/3r7kcSMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución 0380 de 2020. Medidas preventivas sanitarias en el país. En Minsalud. https://lc.cx/2RjmNxMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC]. (2018). Plan TIC 2018-2022. El Futuro Digital es de Todos. MinTIC, 2–97. https://lc.cx/UY8VAuOrganización Panamericana de la Salud. (2020). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. PAHO. https://lc.cx/uzEJ65Poder Ejecutivo Nacional. (2020). Decreto 260/2020. DECNU-2020-260-APN-PTE - Coronavirus (COVID-19). Disposiciones. Argentina gob. https://lc.cx/hkeB90Poder Ejecutivo Nacional. (2022). Decreto DNU 863/2022. Emergencia pública en materia sanitaria. Argentina gob. https://lc.cx/mhpOOyPresidencia de la República. (1992). Constitución Política de Colombia 1991. En Acnur. https://bit.ly/3CzcJ4ZPresidente de la República de Colombia. (1970). Decreto 1260 de 1970. Estatuto del Registro del Estado Civil de las personas. Secretarias senado. https://lc.cx/w-ge3rPresidente de la República de Colombia. (2012). Decreto 19 de 2012. Normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/mL6FspPresidente de la República de Colombia. (2016). Decreto 869 de 2016. Modifica la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/HOkqSfPresidente de la República de Colombia. (2020a). Decreto 417 de 2020. Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/WafHYfPresidente de la República de Colombia. (2020b). Decreto 444 de 2020. Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME y se dictan disposiciones en materia de recursos. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/8Jr1VfPresidente de la República de Colombia. (2020c). Decreto 476 de 2020. Medidas tendientes a garantizar la prevención, diagnóstico y tratamiento del Covid- 19 y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo - Función Pública. https://lc.cx/puOnSrPresidente de la República de Colombia. (2021). Representación de los intereses de Colombia en el exterior. Documento normograma Ministerio de Relaciones Exteriores. Cancillería. https://lc.cx/BFL7B0Revista Perspectiva Jurídica UP. (2019). Estudios jurídicos. Facultad de derecho, Universidad Panamericana. Revista Perspectiva Jurídica UP, 6(12), 5–243. https://lc.cx/_2u4guRodríguez, M. (2019). El plan Nacional de TIC 2008 - 2019. En Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (pp. 1–4). https://lc.cx/vNNeg7Secretaría de Gobernación. (2020a). Diario Oficial de la Federación. DECRETO por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). DOF. https://lc.cx/S39RtHSecretaría de Gobernación. (2020b). Diario Oficial de la Federación [DOF]. ACUERDO por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). DOF. https://lc.cx/rcs8gTSerratos, J. (2012). El procedimiento consular y la Apostilla de La Haya. Jurídica alisciense, 22(46), 220. https://lc.cx/MaVoKkTobón-Tobón, M. L., & Mendieta-González, D. (2017). Los estados de excepción en el régimen constitucional colombiano. Opinión Jurídica, 16(31), 67–88. https://doi.org/10.22395/OJUM.V16N31A3Universidad Externado de Colombia. (2020). Decretos de Emergencia - Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. Externado. https://lc.cx/6E9iBiTHUMBNAILAPOSTILLA, CONSULARIZACIÓN, Y TRADUCCIÓN OFICIAL EN COLOMBIA POSTERIOR A LA PANDEMIA OCASIONADA POR EL COVID-19.pdf.jpgAPOSTILLA, CONSULARIZACIÓN, Y TRADUCCIÓN OFICIAL EN COLOMBIA POSTERIOR A LA PANDEMIA OCASIONADA POR EL COVID-19.pdf.jpgimage/jpeg24578http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/5/APOSTILLA%2c%20CONSULARIZACIO%cc%81N%2c%20Y%20TRADUCCIO%cc%81N%20OFICIAL%20EN%20COLOMBIA%20POSTERIOR%20A%20LA%20PANDEMIA%20OCASIONADA%20POR%20EL%20COVID-19.pdf.jpga9aaf0e77eefd860a6013eaad0ba38a0MD55ROY GALINDO W FORMATO AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN TESIS (1).pdf.jpgROY GALINDO W FORMATO AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN TESIS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28337http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/6/ROY%20GALINDO%20W%20FORMATO%20AUTORIZACIO%cc%81N%20PUBLICACIO%cc%81N%20TESIS%20%281%29.pdf.jpg17fc5a25b8894f65303fc1fac7cb8bcaMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAPOSTILLA, CONSULARIZACIÓN, Y TRADUCCIÓN OFICIAL EN COLOMBIA POSTERIOR A LA PANDEMIA OCASIONADA POR EL COVID-19.pdfAPOSTILLA, CONSULARIZACIÓN, Y TRADUCCIÓN OFICIAL EN COLOMBIA POSTERIOR A LA PANDEMIA OCASIONADA POR EL COVID-19.pdfapplication/pdf1112306http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/1/APOSTILLA%2c%20CONSULARIZACIO%cc%81N%2c%20Y%20TRADUCCIO%cc%81N%20OFICIAL%20EN%20COLOMBIA%20POSTERIOR%20A%20LA%20PANDEMIA%20OCASIONADA%20POR%20EL%20COVID-19.pdff2b8d245cd6f28ac899be9778ba7a8edMD51ROY GALINDO W FORMATO AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN TESIS (1).pdfROY GALINDO W FORMATO AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN TESIS (1).pdfapplication/pdf1593398http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30458/3/ROY%20GALINDO%20W%20FORMATO%20AUTORIZACIO%cc%81N%20PUBLICACIO%cc%81N%20TESIS%20%281%29.pdff17f7c2839043be43046c8a249b240b9MD5310901/30458oai:repository.unilibre.edu.co:10901/304582025-01-26 06:01:26.327Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |