Diseño e implementacion de un aula virtual para la gestión de información del proyecto transversal PRAE

El trabajo permite determinar una problemática propia de la gestión educativa, específicamente en relación a la gestión de la información del proyecto transversal PRAE en la IED Ciudadela Educativa de Bosa, al abordar la problemática desde un proceso de investigación se entiende la gestión de la inf...

Full description

Autores:
Florían Oñate, Edgar Giovanni
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8618
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8618
Palabra clave:
Aula virtual
Gestión de la información
Educación
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGÍA
CIENCIA
EDUCACIÓN
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Gestión de la información
PRAE
TIC
Construcción de conocimiento
Pedagogía
Bioética
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El trabajo permite determinar una problemática propia de la gestión educativa, específicamente en relación a la gestión de la información del proyecto transversal PRAE en la IED Ciudadela Educativa de Bosa, al abordar la problemática desde un proceso de investigación se entiende la gestión de la información como la forma de obtener, organizar, analizar y tomar decisiones con dicha información; y es allí, donde la gestión de la información articula hacia la gestión de conocimiento teniendo en cuenta que es un proceso de construcción colectiva de conocimiento dentro de un contexto educativo. Al abordar los supuestos teóricos planteados en relación a la gestión de la información y el conocimiento en proyectos escolares de acuerdo lo planteado por distintos autores a nivel internacional, nacional y local, y después de la revisión sistemática y rigurosa de la documentación relacionada, se procede a encaminar el trabajo y su estructura en función de romper el paradigma de la mera intervención o sistematización de datos para pasar al impacto investigativo entendido en relación del favorecimiento de procesos como la toma de decisiones, la construcción de conocimiento y el uso de herramientas TIC con un enfoque bioético en pro de la trasformación de la cultura escolar. Para materializar la propuesta se plantea un modelo de gestión basado en el ciclo PHVA denominado AVGI-PRAE, que a partir de la gestión de la información usando una herramienta TIC tipo LMS, permite medir el impacto de forma cuantitativa con un beneficio en la eficacia, la eficiencia y la efectividad; por otra parte, permite medir el impacto en la gestión del conocimiento con un enfoque cualitativo en relación a el proceso de toma de decisiones, construcción de conocimiento y transformación de la cultura escolar en función de los principios bioéticos y pedagógicos.