Auditoría financiera aplicada a los estados financieros del año 2018 de la empresa tricomtelecomunicaciones. ltda
El presente trabajo tuvo como objetivo efectuar una auditoría financiera aplicada a los estados financieros del año 2018 de la empresa TRICOMTELECOMUNICACIONES LTDA., en la ciudad de Cúcuta. La metodología de la investigación fue descriptiva, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La investigaci...
- Autores:
-
Torres Cañas, Maira Xiomara
Losada García, Sandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18493
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18493
- Palabra clave:
- Auditoria financiera
Control interno
Estados financieros
Financial audit
Deficiency
Accounting System
Internal Control
Recommendations
Trust and Reasonableness
Auditoría interna
Auditoría financiera
Deficiencia
Sistema Contable
Control Interno
Recomendaciones
Confianza y Razonabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo tuvo como objetivo efectuar una auditoría financiera aplicada a los estados financieros del año 2018 de la empresa TRICOMTELECOMUNICACIONES LTDA., en la ciudad de Cúcuta. La metodología de la investigación fue descriptiva, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La investigación permitió identificar las deficiencias actuales de la empresa en cuanto control interno, pues la empresa no posee manual de funciones, procedimientos, ni políticas y controles que le permita direccionar su funcionamiento de forma eficaz. También se hallaron falencias en la apropiación del sistema contable y financiero, precisamente al hallar diferencias en los saldos del sistema contable y lo presentado en el Balance General, especialmente en las cuentas de Caja, Inventarios e Industria y Comercio. En esta medida, se efectuaron una serie de recomendaciones con el fin de mitigar el riesgo inherente y aumentar la confianza y razonabilidad de la información contable y financiera de la organización. |
---|