Documentación del Sistema de Gestión de Calidad Bajo la Norma ISO 9001 de 2015 en la Sociedad de Aluminios JJ Limitada en la Ciudad de Cúcuta
El presente proyecto de grado presenta la documentación del sistema de gestión de calidad bajo la norma iso 9001 de 2015 en la sociedad de aluminios jj limitada, en la ciudad de Cúcuta bajo las normas iso 9000:2015 (sistema de gestión de calidad fundamento vocabulario) e iso 9001:2015 (sistema de ge...
- Autores:
-
FORERO PEÑARANDA, MANUELA
ROMERO MORENO, ANDREA CAMILA
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11498
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11498
- Palabra clave:
- Normas ISO serie 9000
Norma ISO 9001
Ingeniería industrial
GESTION DE CALIDAD--NORMA ISO 9001:2015
CONTROL DE CALIDAD
NORMAS TECNICAS
SISTEMA
GESTION DE CALIDAD
SOCIEDAD
ALUMINIOS
NORMA ISO 9001:2015
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto de grado presenta la documentación del sistema de gestión de calidad bajo la norma iso 9001 de 2015 en la sociedad de aluminios jj limitada, en la ciudad de Cúcuta bajo las normas iso 9000:2015 (sistema de gestión de calidad fundamento vocabulario) e iso 9001:2015 (sistema de gestión de calidad requisitos) que asegure el cumplimiento de los procesos y cumplir los requisitos de calidad contemplados en las normas referidas. para iniciar se realizó un diagnóstico del estado de la organización en estándares de calidad medio por la herramienta de encuesta virtual y presencial, la evaluación de un indicador de percepción de experiencia de servicios y las respectivas listas de chequeo de cada norma; en el caso de la norma iso 9001:2015 este diagnóstico genera diagramas de redes y un plan de acción para iniciar con el proceso de sistema de gestión de calidad (sgc). de acuerdo con las conclusiones obtenidas previamente, se inició el diseño del sgc con el desarrollo de la matriz del plan de acción correspondiente a la norma 9001:2015, donde se dan herramientas de cumplimiento numeral a numeral de la misma. por otro lado, se realizó el diseño de la matriz de procedimientos en gestión de riesgos, junto con toda la documentación requerida por la norma y necesaria para la organización. finalmente, se estableció el proyecto de la gestión en los cambios junto al procedimiento y las matrices necesarias para su desarrollo y posterior control. finalmente, se estableció el proyecto de la gestión en los cambios junto al procedimiento y las matrices necesarias para su desarrollo y posterior control. para finalizar, en búsqueda de establecer la capacidad financiera y recursos de la organización para la implementación del sistema de gestión de calidad y diseñado y propuesto, se establecieron los parámetros de costeo, flujo de caja y evaluación de activos disponibles para ejecución de la propuesta en un detallado estudio, incluyendo hasta los costos de no calidad. |
---|