Guía ambiental para la obtención de la certificación del sello ambiental colombiano en empresas de fabricación de productos plásticos, caso piloto Empresa Colombiana de Soplado e Inyección – EcsI S.A.S

ECSI S.A.S es una empresa dedicada a la producción de envases plásticos para bebidas alimenticias, productos de aseo, líquidos para automóviles; adicionalmente realizan la fabricación de tapas y cucharas. ECSI S.A.S distribuye sus productos a compañías como Alpina, Colombina, Duquesa, Bavaria, Coca-...

Full description

Autores:
García Cerón, Johanna Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11224
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11224
Palabra clave:
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Plásticos
Material compuesto
Material plástico
Ecoeficiencia
Ecodiseño
Ecoetiquetado
Guía ambiental
Medio ambiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:ECSI S.A.S es una empresa dedicada a la producción de envases plásticos para bebidas alimenticias, productos de aseo, líquidos para automóviles; adicionalmente realizan la fabricación de tapas y cucharas. ECSI S.A.S distribuye sus productos a compañías como Alpina, Colombina, Duquesa, Bavaria, Coca-Cola- Femsa, Nestlé, Clorox, Texaco, Shell, entre otras, manteniéndose activo en el mercado por aproximadamente 26 años. Con la apertura económica y las facilidades de intercambios comerciales se abren pautas hacia un desarrollo en cuanto a la manera de producir, es cuando, el sector productivo empresarial e industrial debe iniciar un proceso que ayude a sus empresas a posicionarse como líder competitivo en su especialidad, en donde pueda introducir su mercado a nivel nacional e internacional con reconocimientos y beneficios, y de igual manera la ayuda de diferentes proveedores. En la actualidad, las empresas de cualquier sector productivo, especialmente las empresas productoras de bienes plásticos si no entran en procesos de acciones en el marco de la producción más limpia como lo son las certificaciones ambientales con orientación a los sellos verdes perderán oportunidades de posicionamiento a nivel competitivo y la imagen, el mercado y las ganancias disminuirán. El elevado consumo energético y poco aprovechamiento de energías alternativas renovables en la empresa ECSI S.A.S, marca uno de los principales problemas dentro del proceso de obtención de bienes plásticos que junto con la ineficiencia de sus máquinas conllevan a la necesidad de generar alternativas de solución que serán consecuentes al planteamiento de estrategias que induzcan a la empresa en el marco de las certificaciones ambientales, aclarando los beneficios ambientales y económicos para llevar a cabo dicho proceso de certificación