Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D).
La propuesta de investigación presenta el diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa en entorno colaborativo con soporte tecnológico web 2.0, para fortalecer la competencia denominada por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación ICFES como resolución de problemas de...
- Autores:
-
Martínez, Sandra Patricia
Ramírez Ortíz, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8465
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8465
- Palabra clave:
- Gestión educativa
Resolución de problemas matemáticos
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA - MÉTODOS
MATEMÁTICAS
TECNOLOGÍA
Problemas matemáticos
Edublog
Trabajo colaborativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9689229be8199a5f0b7c4d729d50a107 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8465 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
title |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
spellingShingle |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). Gestión educativa Resolución de problemas matemáticos Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA PÚBLICA ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA - MÉTODOS MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA Problemas matemáticos Edublog Trabajo colaborativo |
title_short |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
title_full |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
title_fullStr |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
title_full_unstemmed |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
title_sort |
Diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D). |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez, Sandra Patricia Ramírez Ortíz, Sergio Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sabogal Padilla, Adelmo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez, Sandra Patricia Ramírez Ortíz, Sergio Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión educativa Resolución de problemas matemáticos Educación |
topic |
Gestión educativa Resolución de problemas matemáticos Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA PÚBLICA ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA - MÉTODOS MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA Problemas matemáticos Edublog Trabajo colaborativo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA PÚBLICA ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA - MÉTODOS MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Problemas matemáticos Edublog Trabajo colaborativo |
description |
La propuesta de investigación presenta el diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa en entorno colaborativo con soporte tecnológico web 2.0, para fortalecer la competencia denominada por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación ICFES como resolución de problemas de acuerdo con el método propuesto por el Matemático George Pólya para el área de matemáticas del grado 5 de la I.E.D Villa Rica jornada tarde. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-10-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-01T16:22:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-01T16:22:08Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8465 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8465 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANGEL, Wilmer Ismael. El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Perú: En Blanco & Negro (2012) Vol. 3 N° 1. 85 p. ISSN 2221-8874. BARKLEY, Elizabeth F, CROSS, Patricia, & HOWELL, Claire. Técnicas de aprendizaje colaborativo. Madrid: Ediciones Morata (2007). 236 p. ISBN 8471125226, 9788471125224. BRUGUERA, Enric. Los blog. Barcelona: Editorial UOC (2007). 176 p. ISBN 8497886208, 9788497886208. CARRILLO, Beatriz. Importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos. España: Revista innovación y experiencias educativas (2009) N°14. 33 p. ISSN 1988-6047. CARRILLO, José. Campus virtual UCM3. España: Editorial Complutense (2007). 316 p .ISBN 8474918111, 9788474918113. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Serie guías. Guía No 34. Colombia (2008). 151 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Estándares básicos de competencia del área de matemáticas (2006). 95 p. D’Amore B. La complejidad de la educación y de la construcción del saber. Suma (Zaragoza, España). Pág. 43. Consultado 15/01/14. http://www.dm.unibo.it/rsddm/it/articoli/damore/615%20Obstaculos%20epistemologicos.pdf ENRIQUE, Alonso. Sócrates en Viena. España: Editorial Novagrafik (2007).164 p. ISBN 8496831337, 9788496831339. EVANS, Elizabeth. Orientaciones metodológicas para la investigación acción. Perú: MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2009). 83 p. GÓMEZ URGELLÈS, J. Historia de las matemáticas. España: Revista Suma (2004) N° 44. 144 p. ISSN 1130 -488X. GUZMÁN, Miguel. La enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Esquema de un curso inicial de preparación, Aspectos didácticos de matemáticas 2. España: Publicaciones del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza (2010). 175 p. HERNANDEZ, Azucena. Metodologías a través de las tecnologías. Editorial Águila Fuerte. Salamanca: España. 2007. Pág. 18. ISBN 978-84-9012-043-9 Johnson, D. W; R. Johnson y E. Holubec (1999): Collaborative Learning, Edina, Minnesota, Interaction Book Company. Citado por SILVA, Juan. Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Barcelona: España. 2011. Pág. 35. ISBN 978-84-9788-963-6 LATORRE, Antonio. La investigación acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: GRAO (2003). 138 p. ISBN 8478275908, 9788478275908 Salinas, J., Pérez, A., De Benito, B. Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en red. España: Editorial Síntesis (2008). 222 p. ISBN 8497565932, 9788497565936 SILVA, Juan. Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Barcelona: España. 2011. Pág. 33. ISBN 978-84-9788-963-6 TRUJILLO ZAPATA, Norman. Uso educativo de los Blog. Revista cognición No 32 .Mendoza – Argentina mayo 2011. pag.1. ISSN 1850 – 1974 UNESCO. SERCE: estudio regional comparativo y explicativo. Chile.20009. 127 p. ISBN 978-956-322-004-9 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
MATTHEWS, Roberta. Collaborative Learning: Creating Knowledge with Students. En Menges, Robert J. & Weimer, Maryellen (Eds.), Teaching on Solid Ground: Using Scholarship To Improve Practice. San Francisco: Jossey-Bass. 1996. Citado por: ANGEL, Wilmer Ismael. El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Perú: En Blanco & Negro (2012) Vol. 3 N° 1. 85 p. ISSN 2221-8874. POLYA, George Mathematical Methods in Science, Leon Bowden 1977. Citado por GOMEZ, Javier. Resolución de problemas matemáticos. Perú: Serie formación docente. Ministerio de educación. (2012). 143 p. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8465/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8465/1/DISE%2b%c3%a6O%20Y%20APLICACI%2b%c3%b4N%20DE%20UNA%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%2b%c3%b4N%20EDUCATIVA%20PARA%20FORTALECER%20LA%20COMPETENCIA%20RESO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8465/3/DISE%2b%c3%a6O%20Y%20APLICACI%2b%c3%b4N%20DE%20UNA%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%2b%c3%b4N%20EDUCATIVA%20PARA%20FORTALECER%20LA%20COMPETENCIA%20RESO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9e67fe39f31bbb1c080d1fdfac0ddeb0 42297388b49f38383b96abfeb160aa08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090377773187072 |
spelling |
Sabogal Padilla, AdelmoMartínez, Sandra PatriciaRamírez Ortíz, Sergio AndrésBogotá2016-06-01T16:22:08Z2016-06-01T16:22:08Z2014-10-30https://hdl.handle.net/10901/8465instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa propuesta de investigación presenta el diseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa en entorno colaborativo con soporte tecnológico web 2.0, para fortalecer la competencia denominada por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación ICFES como resolución de problemas de acuerdo con el método propuesto por el Matemático George Pólya para el área de matemáticas del grado 5 de la I.E.D Villa Rica jornada tarde.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión educativaResolución de problemas matemáticosEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓNENSEÑANZA PÚBLICAENSEÑANZA PRIMARIAENSEÑANZA - MÉTODOSMATEMÁTICASTECNOLOGÍAProblemas matemáticosEdublogTrabajo colaborativoDiseño y aplicación de una estrategia de gestión educativa para fortalecer la competencia resolución de problemas matemáticos en el grado 5 del Colegio Villa Rica (I.E.D).Tesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisANGEL, Wilmer Ismael. El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Perú: En Blanco & Negro (2012) Vol. 3 N° 1. 85 p. ISSN 2221-8874.BARKLEY, Elizabeth F, CROSS, Patricia, & HOWELL, Claire. Técnicas de aprendizaje colaborativo. Madrid: Ediciones Morata (2007). 236 p. ISBN 8471125226, 9788471125224.BRUGUERA, Enric. Los blog. Barcelona: Editorial UOC (2007). 176 p. ISBN 8497886208, 9788497886208.CARRILLO, Beatriz. Importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos. España: Revista innovación y experiencias educativas (2009) N°14. 33 p. ISSN 1988-6047.CARRILLO, José. Campus virtual UCM3. España: Editorial Complutense (2007). 316 p .ISBN 8474918111, 9788474918113.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Serie guías. Guía No 34. Colombia (2008). 151 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Estándares básicos de competencia del área de matemáticas (2006). 95 p.D’Amore B. La complejidad de la educación y de la construcción del saber. Suma (Zaragoza, España). Pág. 43. Consultado 15/01/14. http://www.dm.unibo.it/rsddm/it/articoli/damore/615%20Obstaculos%20epistemologicos.pdfENRIQUE, Alonso. Sócrates en Viena. España: Editorial Novagrafik (2007).164 p. ISBN 8496831337, 9788496831339.EVANS, Elizabeth. Orientaciones metodológicas para la investigación acción. Perú: MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2009). 83 p.GÓMEZ URGELLÈS, J. Historia de las matemáticas. España: Revista Suma (2004) N° 44. 144 p. ISSN 1130 -488X.GUZMÁN, Miguel. La enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Esquema de un curso inicial de preparación, Aspectos didácticos de matemáticas 2. España: Publicaciones del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza (2010). 175 p.HERNANDEZ, Azucena. Metodologías a través de las tecnologías. Editorial Águila Fuerte. Salamanca: España. 2007. Pág. 18. ISBN 978-84-9012-043-9Johnson, D. W; R. Johnson y E. Holubec (1999): Collaborative Learning, Edina, Minnesota, Interaction Book Company. Citado por SILVA, Juan. Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Barcelona: España. 2011. Pág. 35. ISBN 978-84-9788-963-6LATORRE, Antonio. La investigación acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: GRAO (2003). 138 p. ISBN 8478275908, 9788478275908Salinas, J., Pérez, A., De Benito, B. Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en red. España: Editorial Síntesis (2008). 222 p. ISBN 8497565932, 9788497565936SILVA, Juan. Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Barcelona: España. 2011. Pág. 33. ISBN 978-84-9788-963-6TRUJILLO ZAPATA, Norman. Uso educativo de los Blog. Revista cognición No 32 .Mendoza – Argentina mayo 2011. pag.1. ISSN 1850 – 1974UNESCO. SERCE: estudio regional comparativo y explicativo. Chile.20009. 127 p. ISBN 978-956-322-004-9MATTHEWS, Roberta. Collaborative Learning: Creating Knowledge with Students. En Menges, Robert J. & Weimer, Maryellen (Eds.), Teaching on Solid Ground: Using Scholarship To Improve Practice. San Francisco: Jossey-Bass. 1996. Citado por: ANGEL, Wilmer Ismael. El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Perú: En Blanco & Negro (2012) Vol. 3 N° 1. 85 p. ISSN 2221-8874.POLYA, George Mathematical Methods in Science, Leon Bowden 1977. Citado por GOMEZ, Javier. Resolución de problemas matemáticos. Perú: Serie formación docente. Ministerio de educación. (2012). 143 p.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8465/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISE+æO Y APLICACI+ôN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTI+ôN EDUCATIVA PARA FORTALECER LA COMPETENCIA RESO.pdfDISE+æO Y APLICACI+ôN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTI+ôN EDUCATIVA PARA FORTALECER LA COMPETENCIA RESO.pdfMartínezSandraPatricia2014application/pdf1504392http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8465/1/DISE%2b%c3%a6O%20Y%20APLICACI%2b%c3%b4N%20DE%20UNA%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%2b%c3%b4N%20EDUCATIVA%20PARA%20FORTALECER%20LA%20COMPETENCIA%20RESO.pdf9e67fe39f31bbb1c080d1fdfac0ddeb0MD51THUMBNAILDISE+æO Y APLICACI+ôN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTI+ôN EDUCATIVA PARA FORTALECER LA COMPETENCIA RESO.pdf.jpgDISE+æO Y APLICACI+ôN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTI+ôN EDUCATIVA PARA FORTALECER LA COMPETENCIA RESO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10944http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8465/3/DISE%2b%c3%a6O%20Y%20APLICACI%2b%c3%b4N%20DE%20UNA%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%2b%c3%b4N%20EDUCATIVA%20PARA%20FORTALECER%20LA%20COMPETENCIA%20RESO.pdf.jpg42297388b49f38383b96abfeb160aa08MD5310901/8465oai:repository.unilibre.edu.co:10901/84652022-10-11 11:52:22.266Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |