Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas
El presente trabajo está enfocado en describir como las terapias complementarias siendo intervenciones no invasivas influyen de alguna manera en el alivio del dolor en los niños oncológicos, para así poder aclarar dudas que se tengan sobre esta y poder ampliar de forma clara la información sobre la...
- Autores:
-
Bernal Zuluaga, Nathalie
Delgado, Jessica Jhoana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23747
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23747
- Palabra clave:
- Terapias complementarias
Implementación
Proceso de enfermería
Niños
Patologías oncológicas
Niños con cáncer -- Atención de enfermería
Risa -- Uso terapéutico
Cáncer en niños -- Aspectos biopsicosociales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_96055c15d19292c83e995580c9587014 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23747 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
title |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
spellingShingle |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas Terapias complementarias Implementación Proceso de enfermería Niños Patologías oncológicas Niños con cáncer -- Atención de enfermería Risa -- Uso terapéutico Cáncer en niños -- Aspectos biopsicosociales |
title_short |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
title_full |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
title_fullStr |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
title_full_unstemmed |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
title_sort |
Terapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Zuluaga, Nathalie Delgado, Jessica Jhoana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pava Laguna, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal Zuluaga, Nathalie Delgado, Jessica Jhoana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Terapias complementarias Implementación Proceso de enfermería Niños Patologías oncológicas |
topic |
Terapias complementarias Implementación Proceso de enfermería Niños Patologías oncológicas Niños con cáncer -- Atención de enfermería Risa -- Uso terapéutico Cáncer en niños -- Aspectos biopsicosociales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Niños con cáncer -- Atención de enfermería Risa -- Uso terapéutico Cáncer en niños -- Aspectos biopsicosociales |
description |
El presente trabajo está enfocado en describir como las terapias complementarias siendo intervenciones no invasivas influyen de alguna manera en el alivio del dolor en los niños oncológicos, para así poder aclarar dudas que se tengan sobre esta y poder ampliar de forma clara la información sobre la importancia de intervención con ellas y así mismo crear un Plan de Atención de Enfermería basado en el resultado final de la investigación. Además de esto el trabajo busca fomentar el sentido de la risoterapia y las ter como un instrumento importante para el alivio del dolor y se pueda obtener una mejor calidad de vida para los niños oncológicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-01T16:57:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-01T16:57:17Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23747 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23747 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Patch Adams: el médico que se juró nunca más tener un mal día [Internet]. [cited 2020 Nov 12]. Available from: https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidadsanitaria/patch-adams-el-medico-que-se-juro-nunca-mas-tener-un-mal-dia LA CIENCIA DE LA RISA - Fundación Doctora Clown [Internet]. [cited 2020 Nov 12]. Available from: https://doctoraclown.org/la-ciencia-de-la-risa/ Contreras Mauricio H, Garduño Rivera J, Carmen Carmona Arriaga D. Risoterapia Terapia Alternativa Para El Control Del Dolor En Niños Con Cáncer Intervención De Enfermería *. :70–83. Mamédio C, Santos C, Andrucioli De Mattos Pimenta C, Roberto M, Nobre C. Online ESTRATEGIA PICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y LA BÚSQUEDA DE EVIDENCIAS A ESTRATÉGIA PICO PARA A CONSTRUÇÃO DA PERGUNTA DE PESQUISA E BUSCA DE EVIDÊNCIAS [Internet]. [cited 2020 Jun 5]. Available from: www.eerp.usp.br/rlaeArtigodeAtualização Jaimes J, Claro A, Perea S, Jaimes E. La risa, un complemento esencial en la recuperación del paciente. Rev Médicas Uis. 2012;24(1). Malmierca F PB, Windows M, Corporation M, Hori K, Sakajiri A, Collado Fernández D, et al. Arte Clown Y Experiencias De Sí Mismo En Un Niño Con Diágnóstico. Abril - Julio [Internet]. 2013;17(1):69–75. Available from: http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v17n2/a05v17n2.pdf Ariel E, García L, Fernando J, Valle T, Rojas Bermúdez CA. Risa Y Salud: Abordaje Terapeutico. Abril - Julio [Internet]. 2011;14(1):69–75. Available from: http://revistas.unab.edu.co/index.php?journal=medunab&page=article&op=view&p ath%5B%5D=1380%0Ahttps://www.mendeley.com/viewer/?fileId=3931bd93- 825e-6dbf-7e7b-f692eabc7c91&documentId=c0bbbc23-02d4-383f-a25fcd65c458e048 FERNÁNDEZ HAWRYLAK M, HERAS SEVILLA D, BASTIDA SUSINOS J. Uso del humor como método de intervención terapéutica. En menores afectados por procesos oncológicos. Aula. 2017;23(0):91. Botto A, Acuña J, Jiménez JP. La depresión como un diagnóstico complejo. Implicancias para el desarrollo de recomendaciones clínicas. Rev Med Chil. 2014;142(10):1297–305. Christian R, Ramos J, Susanibar C, Balarezo G. Risoterapia : Un nuevo campo para los profesionales de la salud. Rev la Socidedad Peru Med Interna [Internet]. 2004;17(2):57–64. Available from: http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v17n2/a05v17n2.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23747/3/MD0360.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23747/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23747/1/MD0360.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a15bef1be54afd9682fe018fe3a92a3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 04d36f007e29c3a08761e31ce8239575 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090519656005632 |
spelling |
Pava Laguna, CarolinaBernal Zuluaga, NathalieDelgado, Jessica JhoanaPereira2022-11-01T16:57:17Z2022-11-01T16:57:17Z2021https://hdl.handle.net/10901/23747El presente trabajo está enfocado en describir como las terapias complementarias siendo intervenciones no invasivas influyen de alguna manera en el alivio del dolor en los niños oncológicos, para así poder aclarar dudas que se tengan sobre esta y poder ampliar de forma clara la información sobre la importancia de intervención con ellas y así mismo crear un Plan de Atención de Enfermería basado en el resultado final de la investigación. Además de esto el trabajo busca fomentar el sentido de la risoterapia y las ter como un instrumento importante para el alivio del dolor y se pueda obtener una mejor calidad de vida para los niños oncológicos.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ciencias de la Salud -- EnfermeríaPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Terapias complementariasImplementaciónProceso de enfermeríaNiñosPatologías oncológicasNiños con cáncer -- Atención de enfermeríaRisa -- Uso terapéuticoCáncer en niños -- Aspectos biopsicosocialesTerapias complementarias que pueden implementarse en el proceso de enfermería de niños con patologías oncológicasTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPatch Adams: el médico que se juró nunca más tener un mal día [Internet]. [cited 2020 Nov 12]. Available from: https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidadsanitaria/patch-adams-el-medico-que-se-juro-nunca-mas-tener-un-mal-diaLA CIENCIA DE LA RISA - Fundación Doctora Clown [Internet]. [cited 2020 Nov 12]. Available from: https://doctoraclown.org/la-ciencia-de-la-risa/Contreras Mauricio H, Garduño Rivera J, Carmen Carmona Arriaga D. Risoterapia Terapia Alternativa Para El Control Del Dolor En Niños Con Cáncer Intervención De Enfermería *. :70–83.Mamédio C, Santos C, Andrucioli De Mattos Pimenta C, Roberto M, Nobre C. Online ESTRATEGIA PICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y LA BÚSQUEDA DE EVIDENCIAS A ESTRATÉGIA PICO PARA A CONSTRUÇÃO DA PERGUNTA DE PESQUISA E BUSCA DE EVIDÊNCIAS [Internet]. [cited 2020 Jun 5]. Available from: www.eerp.usp.br/rlaeArtigodeAtualizaçãoJaimes J, Claro A, Perea S, Jaimes E. La risa, un complemento esencial en la recuperación del paciente. Rev Médicas Uis. 2012;24(1).Malmierca F PB, Windows M, Corporation M, Hori K, Sakajiri A, Collado Fernández D, et al. Arte Clown Y Experiencias De Sí Mismo En Un Niño Con Diágnóstico. Abril - Julio [Internet]. 2013;17(1):69–75. Available from: http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v17n2/a05v17n2.pdfAriel E, García L, Fernando J, Valle T, Rojas Bermúdez CA. Risa Y Salud: Abordaje Terapeutico. Abril - Julio [Internet]. 2011;14(1):69–75. Available from: http://revistas.unab.edu.co/index.php?journal=medunab&page=article&op=view&p ath%5B%5D=1380%0Ahttps://www.mendeley.com/viewer/?fileId=3931bd93- 825e-6dbf-7e7b-f692eabc7c91&documentId=c0bbbc23-02d4-383f-a25fcd65c458e048FERNÁNDEZ HAWRYLAK M, HERAS SEVILLA D, BASTIDA SUSINOS J. Uso del humor como método de intervención terapéutica. En menores afectados por procesos oncológicos. Aula. 2017;23(0):91.Botto A, Acuña J, Jiménez JP. La depresión como un diagnóstico complejo. Implicancias para el desarrollo de recomendaciones clínicas. Rev Med Chil. 2014;142(10):1297–305.Christian R, Ramos J, Susanibar C, Balarezo G. Risoterapia : Un nuevo campo para los profesionales de la salud. Rev la Socidedad Peru Med Interna [Internet]. 2004;17(2):57–64. Available from: http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v17n2/a05v17n2.pdfTHUMBNAILMD0360.pdf.jpgMD0360.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7891http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23747/3/MD0360.pdf.jpg5a15bef1be54afd9682fe018fe3a92a3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23747/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0360.pdfMD0360.pdfapplication/pdf975823http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23747/1/MD0360.pdf04d36f007e29c3a08761e31ce8239575MD5110901/23747oai:repository.unilibre.edu.co:10901/237472023-08-03 11:48:57.375Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |