Situación de los ejidos de Cali frente al Plan de Ordenamiento Territorial

El Estado ejerce una forma de propiedad parecida a la particular en el manejo de bienes públicos de tipo patrimonial y fiscal, sobre los cuales adquiere notoriedad la existencia de bienes considerados en el ordenamiento jurídico conocidos como Ejidos. En el caso del municipio de Cali, los bienes eji...

Full description

Autores:
Quijano Trujillo, Marlene
Lozano Angel, Rommel Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26740
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26740
Palabra clave:
Ejidos
Ordenamiento territorial
Legalización y titulación urbanística
Bienes territoriales de uso público
Propiedad pública inmobiliaria
Derecho a la propiedad
Filosofía del Derecho
Ejidos
Territorial ordering
Legalization and urban titling
Territorial properties of public use
Real estate public property
Right to property
Philosophy of Law
Bien común -- Interés público
Ordenamiento territorial
Jurisdicción soberana
Derecho civil -- Administrativo
Historia social
Derecho ancestral -- Pueblos indígenas
Preservación del patrimonio
Patrimonio arqueológico -- Protección
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Estado ejerce una forma de propiedad parecida a la particular en el manejo de bienes públicos de tipo patrimonial y fiscal, sobre los cuales adquiere notoriedad la existencia de bienes considerados en el ordenamiento jurídico conocidos como Ejidos. En el caso del municipio de Cali, los bienes ejidales fueron destinados desde el siglo XIX a través de varias leyes y acuerdos municipales a la construcción de viviendas para beneficio de familias pobres y menesterosas. Esta reglamentación no se cumplió en su rigurosidad, debido a la escasa población de la ciudad, situación que fue aprovechada por grandes propietarios latifundistas de tierras para apropiarse de estos predios de uso común, para su propio beneficio particular. Esto dio origen a varias situaciones controversiales de trascendencia gubernativa y jurídica, que desencadenaron grandes pleitos y litigios ante juzgados, tribunales y altas esferas de poder público, trayendo como resultado sentencias a favor del Municipio para la recuperación de estos territorios ejidales y el mandato judicial para su recuperación. El estudio deja entrever, de igual manera, el manejo irregular de los territorios ejidales frente a las disposiciones legales establecidas mediante los planes de ordenamiento territorial de 2000 y 2014, dejando establecido la falta de unidad de criterios administrativos y de una política pública sobre gestión, recuperación y manejo de Ejidos de Santiago de Cali.