La Digitalizacion y el Desarrollo Sostenible En La Mipymes En El Departamento De Antioquia
Situación de una entidad contextualizando los principales aspectos internos como financieros, inventario y datos vitales; permitiendo la optimización del funcionamiento de la entidad, a partir del uso de las tecnologías como potencia de las cualidades humanas, como medio de desarrollo y fortalecimie...
- Autores:
-
Bautista Garavito, Edidson Sebastian
Bustos Vanegas, Oscar David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27091
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27091
- Palabra clave:
- Digitalizacion
Mipymes
Desarrollo Sostenible
Digitization
MSMEs
sustainable development
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Situación de una entidad contextualizando los principales aspectos internos como financieros, inventario y datos vitales; permitiendo la optimización del funcionamiento de la entidad, a partir del uso de las tecnologías como potencia de las cualidades humanas, como medio de desarrollo y fortalecimiento en procesos empresariales; ha sido el foco del crecimiento sostenible, no solamente basándose en el hecho de la evolución de los medios y procesos, sino como hecho generador de productividad y competitividad, además de la generación de empleo continuamente. Un aspecto fundamental en la era moderna es el análisis de grandes cantidades de información, por ello los principales objetivos de las empresas, es la adopción de nuevas tecnologías, en cada uno de los procesos y métodos realizados en una entidad, abarcando diferentes áreas internas como la producción, comercialización y el almacenamiento de data, bajo la convicción de incrementar el constante desarrollo de las tecnologías y su implementación en los diferentes aspectos de la sociedad demuestra la necesidad del ser humano por la permanente evolución en el desarrollo de procesos tediosos que abarcan una gran cantidad de tiempo, entre ellos la necesidad de almacenar grandes cantidades de datos y de igual manera que sean de fácil acceso para cualquier individuo, además de servir como fundamento conceptual del alcance de los productos o servicios y de optimizar el desarrollo de estos, para así generar mayores ingresos. |
---|