Diseño de la operatividad del centro de distribución de Colfrigos S.A. haciendo uso de un WMS regional Bogotá.

La globalización ha llevado a que el mercado día a día se vuelva más exigente y por ello es inevitable crear y adaptar nuevas y mejores prácticas para satisfacer las necesidades del cliente. Es por esto, que las organizaciones en su mayoría las productivas, han decidido que sus operaciones logística...

Full description

Autores:
Abaunza Ortega, Andrea Viviana
León Galindo, Andrea Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9229
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9229
Palabra clave:
Cadena de distribución
Procesos operativos
Productividad
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRODUCCIÓN
PRODUCTIVIDAD
CALIDAD - CONTROL
Globalización
Satisfacer necesidades de los clientes
Logística
Calidad
Herramientas tecnológicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La globalización ha llevado a que el mercado día a día se vuelva más exigente y por ello es inevitable crear y adaptar nuevas y mejores prácticas para satisfacer las necesidades del cliente. Es por esto, que las organizaciones en su mayoría las productivas, han decidido que sus operaciones logísticas se entreguen a empresas que tienen la experiencia en dicha actividad. En vista que la logística tiene como objetivo principal, entregar un producto con excelentes condiciones de calidad, manipulando con buenas prácticas operativas dentro de la cadena de distribución, que involucra: compra de materia prima, almacenamiento, preparación de pedidos y distribución hacia el punto de venta; es necesario elegir un operador logístico que cumpla con las condiciones necesarias para el manejo de su producto. Con el cambio que se ha originado en las Compañías, ha aumentado el número de clientes en Colfrigos S.A., quien en los últimos años ha trabajado para cumplir con las expectativas de los mismos; pero no ha sido suficiente debido al crecimiento desmesurado a razón del volumen de mercancía que llega a sus instalaciones. Colfrigos S.A vio la necesidad de rediseñar sus procesos operativos, porque en la actualidad esta actividad se ha convertido en un sinnúmero de quejas y reclamos por parte de los clientes, debido a la falta de conocimiento de buenas prácticas operativas, así como la ausencia de una herramienta tecnológica que les permita controlar los movimientos de la operación.