Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard.
Se desarrolla el trabajo de grado teniendo en cuenta la problemática de que existen en las entidades educativas que son casas, por el cual sus estructuras físicas para el desarrollo de las clases de educación física no cumplen con sus requisitos de espacio para la realización de la sesiones de clase...
- Autores:
-
Carrillo Forero, Oscar Fernando
Durán Pérez, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9157
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9157
- Palabra clave:
- Salto con lazo
Correr
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
DEPORTES
ATLETISMO
DIDÁCTICA
JUEGOS - DEPORTES
Espacio reducido
Patrón básico de correr
Salto con lazo
Descubrimiento guiado
Psicomotricidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_94c53c8724e9b23b5198e9108be65945 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9157 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
title |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
spellingShingle |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. Salto con lazo Correr Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIMARIA DEPORTES ATLETISMO DIDÁCTICA JUEGOS - DEPORTES Espacio reducido Patrón básico de correr Salto con lazo Descubrimiento guiado Psicomotricidad |
title_short |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
title_full |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
title_fullStr |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
title_sort |
Propuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Forero, Oscar Fernando Durán Pérez, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejía Garzón, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carrillo Forero, Oscar Fernando Durán Pérez, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salto con lazo Correr Educación física |
topic |
Salto con lazo Correr Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIMARIA DEPORTES ATLETISMO DIDÁCTICA JUEGOS - DEPORTES Espacio reducido Patrón básico de correr Salto con lazo Descubrimiento guiado Psicomotricidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PRIMARIA DEPORTES ATLETISMO DIDÁCTICA JUEGOS - DEPORTES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Espacio reducido Patrón básico de correr Salto con lazo Descubrimiento guiado Psicomotricidad |
description |
Se desarrolla el trabajo de grado teniendo en cuenta la problemática de que existen en las entidades educativas que son casas, por el cual sus estructuras físicas para el desarrollo de las clases de educación física no cumplen con sus requisitos de espacio para la realización de la sesiones de clases. Teniendo así como objetivo implementar una propuesta metodológica que desarrolle el progreso del patrón básico de correr por medio del salto con lazo, en la atención al espacio reducido de los estudiantes 4 grado del colegio Donald Howard. Para cualquier docente un proyecto de esta magnitud hace crecer no solo los conocimientos sino también la capacidad de innovación que se reflejan en el uso de estrategias didácticas y herramientas didácticas, para poder aprovechar la amplitud de herramientas que el medio nos da para superar obstáculos dependiendo el contexto. Este trabajo será de gran utilidad para aquellos que quieran incluir dentro de sus clases esta propuesta ya que no solo es difícil de adquirir una cuerda dentro de sus materiales didácticos de educación física, sino que, tendrán una línea de ejercicios didácticos basados en el salto con lazo para trabajar durante un importante tiempo y mejorar o perfeccionar varios aspectos evaluados en esta propuesta como lo pueden ser habilidades, capacidades, aspectos motrices como también cognitivos en toma de decisiones y también el desarrollo social de cada individuo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-29T16:17:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-29T16:17:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9157 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9157 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Blandez Ángel. Julia, la utilización del material y del espacio en la educación física, propuestas y recursos didácticos, editorial INDE, 1995, España. Barrantes Echevarría. Rodrigo, Investigación. Un camino al conocimiento. Un enfoque cuantitativo y cualitativo, editorial UNED. Batalla Flórez. Albert, habilidades motrices, editorial INDE, 2000. Camacho Coy. Hipólito, Castillo Lugo. Eduardo, Monje Mahecha Jaime, Educación física programas de 6° a 11°, una alternativa curricular. Editorial kinessis, 2007. Colombia, Congreso de la República, ley 934 de 2004, Título 1, Colombia http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/2004/Ley_934.pdf Colombia, Ministerio de educación nacional, Proyecto de Infraestructura Educativa: por el mejoramiento de la calidad educativa, Lunes, 26 de Julio de 2010, www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-240839.html Galvis Leal. Pedro; Rubio Ortiz. Evaldo Rafael, relaciones entre coeficiente emocional y el desarrollo motor, universidad libre, 2010. Gutiérrez Casas. Marco Vinicio, desarrollo de la psicomotricidad y la inteligencia corporal y cinética en la escuela preescolar. Una mirada desde la aventura y la emoción. Editorial kinesis, edición 52, 2010, pg. 47 Muñoz Muñoz. Luis Armando, Educación Psicomotriz, editorial kinessis 2003 Pastor Pradillo. José Luis, fundamentación conceptual para la intervención psicomotriz en educación física, editorial INDE, 2002. Rodríguez. Ernesto, Metodología De La Investigación, editorial universidad Juárez autónoma de tabasco, 2005. Vayer. Pierre. El dialogo corporal, editorial doin- deren et cie. París 1977. Wickstrom Ralph L., patrones motores básicos, Editorial Alianza deporte, 1990. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/5/PROPUESTA%20METODOL%c3%93GICA%20DEL%20SALTO%20CON%20LAZO%20PARA%20MEJORAR%20PATR%c3%93N%20B%c3%81SICO%20%20CORRER%20EN%20%20UN%20ESPACIO%20REDUC.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/6/CamScanner%2009-02-2022%2010.27.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/1/PROPUESTA%20METODOL%c3%93GICA%20DEL%20SALTO%20CON%20LAZO%20PARA%20MEJORAR%20PATR%c3%93N%20B%c3%81SICO%20%20CORRER%20EN%20%20UN%20ESPACIO%20REDUC.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/4/CamScanner%2009-02-2022%2010.27.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62b6a9390ac5ddc27cb8a601ba84534a 0a556c5456a6b7a1c3e07126722fe5e0 916786067fa66b86587f178382b829a4 1ac7b0b3e95bc5053b79757049f86688 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387568984064 |
spelling |
Mejía Garzón, Juan CarlosCarrillo Forero, Oscar FernandoDurán Pérez, Carlos AndrésBogotá2016-07-29T16:17:27Z2016-07-29T16:17:27Z2013-06-20https://hdl.handle.net/10901/9157Se desarrolla el trabajo de grado teniendo en cuenta la problemática de que existen en las entidades educativas que son casas, por el cual sus estructuras físicas para el desarrollo de las clases de educación física no cumplen con sus requisitos de espacio para la realización de la sesiones de clases. Teniendo así como objetivo implementar una propuesta metodológica que desarrolle el progreso del patrón básico de correr por medio del salto con lazo, en la atención al espacio reducido de los estudiantes 4 grado del colegio Donald Howard. Para cualquier docente un proyecto de esta magnitud hace crecer no solo los conocimientos sino también la capacidad de innovación que se reflejan en el uso de estrategias didácticas y herramientas didácticas, para poder aprovechar la amplitud de herramientas que el medio nos da para superar obstáculos dependiendo el contexto. Este trabajo será de gran utilidad para aquellos que quieran incluir dentro de sus clases esta propuesta ya que no solo es difícil de adquirir una cuerda dentro de sus materiales didácticos de educación física, sino que, tendrán una línea de ejercicios didácticos basados en el salto con lazo para trabajar durante un importante tiempo y mejorar o perfeccionar varios aspectos evaluados en esta propuesta como lo pueden ser habilidades, capacidades, aspectos motrices como también cognitivos en toma de decisiones y también el desarrollo social de cada individuo.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salto con lazoCorrerEducación físicaTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICAENSEÑANZA PRIMARIADEPORTESATLETISMODIDÁCTICAJUEGOS - DEPORTESEspacio reducidoPatrón básico de correrSalto con lazoDescubrimiento guiadoPsicomotricidadPropuesta metodológica del salto con lazo para mejorar patrón básico correr en un espacio reducido, en los estudiantes de 4 grado del Colegio Donald Howard.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBlandez Ángel. Julia, la utilización del material y del espacio en la educación física, propuestas y recursos didácticos, editorial INDE, 1995, España.Barrantes Echevarría. Rodrigo, Investigación. Un camino al conocimiento. Un enfoque cuantitativo y cualitativo, editorial UNED.Batalla Flórez. Albert, habilidades motrices, editorial INDE, 2000.Camacho Coy. Hipólito, Castillo Lugo. Eduardo, Monje Mahecha Jaime, Educación física programas de 6° a 11°, una alternativa curricular. Editorial kinessis, 2007.Colombia, Congreso de la República, ley 934 de 2004, Título 1, Colombia http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/2004/Ley_934.pdfColombia, Ministerio de educación nacional, Proyecto de Infraestructura Educativa: por el mejoramiento de la calidad educativa, Lunes, 26 de Julio de 2010, www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-240839.htmlGalvis Leal. Pedro; Rubio Ortiz. Evaldo Rafael, relaciones entre coeficiente emocional y el desarrollo motor, universidad libre, 2010.Gutiérrez Casas. Marco Vinicio, desarrollo de la psicomotricidad y la inteligencia corporal y cinética en la escuela preescolar. Una mirada desde la aventura y la emoción. Editorial kinesis, edición 52, 2010, pg. 47Muñoz Muñoz. Luis Armando, Educación Psicomotriz, editorial kinessis 2003Pastor Pradillo. José Luis, fundamentación conceptual para la intervención psicomotriz en educación física, editorial INDE, 2002.Rodríguez. Ernesto, Metodología De La Investigación, editorial universidad Juárez autónoma de tabasco, 2005.Vayer. Pierre. El dialogo corporal, editorial doin- deren et cie. París 1977.Wickstrom Ralph L., patrones motores básicos, Editorial Alianza deporte, 1990.THUMBNAILPROPUESTA METODOLÓGICA DEL SALTO CON LAZO PARA MEJORAR PATRÓN BÁSICO CORRER EN UN ESPACIO REDUC.pdf.jpgPROPUESTA METODOLÓGICA DEL SALTO CON LAZO PARA MEJORAR PATRÓN BÁSICO CORRER EN UN ESPACIO REDUC.pdf.jpgimage/jpeg48439http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/5/PROPUESTA%20METODOL%c3%93GICA%20DEL%20SALTO%20CON%20LAZO%20PARA%20MEJORAR%20PATR%c3%93N%20B%c3%81SICO%20%20CORRER%20EN%20%20UN%20ESPACIO%20REDUC.pdf.jpg62b6a9390ac5ddc27cb8a601ba84534aMD55CamScanner 09-02-2022 10.27.pdf.jpgCamScanner 09-02-2022 10.27.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22245http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/6/CamScanner%2009-02-2022%2010.27.pdf.jpg0a556c5456a6b7a1c3e07126722fe5e0MD56ORIGINALPROPUESTA METODOLÓGICA DEL SALTO CON LAZO PARA MEJORAR PATRÓN BÁSICO CORRER EN UN ESPACIO REDUC.pdfPROPUESTA METODOLÓGICA DEL SALTO CON LAZO PARA MEJORAR PATRÓN BÁSICO CORRER EN UN ESPACIO REDUC.pdfCarrilloForeroOscarFernando2013application/pdf16877937http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/1/PROPUESTA%20METODOL%c3%93GICA%20DEL%20SALTO%20CON%20LAZO%20PARA%20MEJORAR%20PATR%c3%93N%20B%c3%81SICO%20%20CORRER%20EN%20%20UN%20ESPACIO%20REDUC.pdf916786067fa66b86587f178382b829a4MD51CamScanner 09-02-2022 10.27.pdfCamScanner 09-02-2022 10.27.pdfAutorizaciónapplication/pdf263191http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/4/CamScanner%2009-02-2022%2010.27.pdf1ac7b0b3e95bc5053b79757049f86688MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9157/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9157oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91572024-06-10 06:01:06.63Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |