Unión Marital de Hecho, derechos civiles, patrimoniales de las parejas del mismo sexo debe ser regulada antes del 20 de junio del año 2013
Por medio de la presente investigación queremos reflejar la demora en cuanto al reconocimiento de los derechos de la comunidad Gay en nuestro país, sus derechos constitucionales y civiles resaltando las relaciones con otras personas del mismo sexo y sus derechos conexos, (sociedad patrimonial, derec...
- Autores:
-
Alfonso Ávila, Anyela Ibeth
Cuervo Gutiérrez, Maritza
Contreras Guevara, Liliana Marcela
Fernández Mendoza, Brillith Astrid
Fonseca González, Sandra Yolima
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7402
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7402
- Palabra clave:
- Concubinato - Colombia
Derecho de Familia - Colombia
Sociedad Conyugal - Colombia
Unión Libre - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Por medio de la presente investigación queremos reflejar la demora en cuanto al reconocimiento de los derechos de la comunidad Gay en nuestro país, sus derechos constitucionales y civiles resaltando las relaciones con otras personas del mismo sexo y sus derechos conexos, (sociedad patrimonial, derechos prestacionales, matrimonio, la adopción, etc.). Este año el Congreso de la República debe regular lo atinente con este tema que ha traído varios cambios en la jurisprudencia Colombiana y sus precedentes constitucionales. Pero la Corte otorgo un plazo prudente hasta el 20 de Junio del año 2013, para que regulara una Ley que protegieran estos derechos, estos mismos, deben ser reconocidos, aprobados y sancionados para que no se vean afectados los derechos constitucionales como ciudadanos sujetos a obligaciones y derechos dentro del Estado Social de Derecho. |
---|