Incidencia de la inclusión tecnológica entre la zona franca de Perú y la zona franca de Bogotá

La presente investigación tiene como base problemática realizar un análisis en donde se logre evidenciar como dos zonas francas han permitido la inclusión de la tecnología en la principal zona franca de dos países fronterizos, para el caso de Perú se investigará ZOFRATACNA, y para el caso de Colombi...

Full description

Autores:
Toro Toro, Laura Vanessa
Zapata Tamayo, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17872
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17872
Palabra clave:
Zonas francas
Tecnología
Ingeniería de sistemas
Free zones
ICT tools
Integral solutions.
Zona franca Perú
Uso de tecnologías
Zona franca Bogotá (Colombia)
Uso de tecnologías
Zonas francas
Aspectos tributarios
Beneficios
Zonas francas
Herramientas TIC
Soluciones integrales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación tiene como base problemática realizar un análisis en donde se logre evidenciar como dos zonas francas han permitido la inclusión de la tecnología en la principal zona franca de dos países fronterizos, para el caso de Perú se investigará ZOFRATACNA, y para el caso de Colombia será la zona Franca de Bogotá, usando como principal argumento los aspectos, jurídicos, logísticos y económicos que sustenta dicha actividad. La importancia de esta investigación consiste en determinar con precisión la forma como se articulan aspectos de diferente naturaleza en la que confluyen intereses generales y particulares y cuya materialización se refleja en la importancia que tiene para el comercio exterior de cada país.