Líderes del futuro: Un enfoque hacía el ámbito laboral bogotano delimitado en las ONG’s

Este artículo busca identificar características, cualidades y habilidades de los líderes del futuro en el ámbito laboral de la ciudad de Bogotá D.C., específicamente en las ONG´s, con el objetivo de enfrentar los retos del nuevo mercado laboral. Este análisis bibliográfico responde a las demandas de...

Full description

Autores:
Rodríguez, Kevin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30575
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30575
Palabra clave:
Liderazgo
Inteligencia artificial
Bogotá
Tecnología
ONG
Leadership
Artificial Intelligence
Bogotá
Technology
NGOs
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo busca identificar características, cualidades y habilidades de los líderes del futuro en el ámbito laboral de la ciudad de Bogotá D.C., específicamente en las ONG´s, con el objetivo de enfrentar los retos del nuevo mercado laboral. Este análisis bibliográfico responde a las demandas de un entorno transformado por la globalización, la inteligencia artificial y las dinámicas laborales emergentes. A su vez, este artículo parte de un vacío académico en Colombia sobre nuevos métodos innovadores dentro del campo del liderazgo a nivel de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) dentro de la capital. La metodología incluyó una revisión de fuentes académicas y profesionales, destacando a Goleman (1995), quien resalta la inteligencia emocional en el liderazgo, y Northouse (2021), que analiza modelos contemporáneos de liderazgo adaptativo en contextos de alta incertidumbre. También se consideraron informes del Foro Económico Mundial (2023), que identifica habilidades críticas para el futuro laboral, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos, la gestión del cambio y la adaptabilidad a entornos tecnológicos y diversos. Como parte de los resultados encontrados es necesario destacar que los líderes del futuro en la ciudad de BogotáD.C., deben ser visionarios y con una sólida capacidad de gestión del cambio. Además, es importante que estos líderes desarrollen habilidades tecnológicas y tengan una alta inteligencia emocional para poder manejar equipos cada vez más diversos, complejos e inclusivos. La clave estará en la formación continua y en la capacidad para anticiparse a los desafíos que traerá el futuro del trabajo y las nuevas tecnologías