Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS
Dentro de los sectores productivos de Mosquera Cundinamarca, hay empresas que ofrecen servicios en el área Metalmecánica, entre las cuales se encuentra la Empresa EQUIACEROS SAS, es por esta razón que este proyecto trata sobre la “Implementación de mantenimiento Preventivo y Predictivo a los equipos...
- Autores:
-
López Suárez, Henry Nohorley
Perea Lozano, Brenda Yasneir
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18606
- Palabra clave:
- Mantenimiento
Procesos de manufactura
Ingeniería mecánica
Preventive and predictive maintenance implementation
Production process
Equipo industrial -- Mantenimiento y reparación
Maquinaria -- Mantenimiento y reparación
Ingeniería mecánica -- Maquinaria y equipo
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo
Proceso de producción
Empresa Equiaceros sas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_922d5e09ec31e13d0fc30aa376737940 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18606 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
title |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
spellingShingle |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS Mantenimiento Procesos de manufactura Ingeniería mecánica Preventive and predictive maintenance implementation Production process Equipo industrial -- Mantenimiento y reparación Maquinaria -- Mantenimiento y reparación Ingeniería mecánica -- Maquinaria y equipo Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo Proceso de producción Empresa Equiaceros sas |
title_short |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
title_full |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
title_fullStr |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
title_full_unstemmed |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
title_sort |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS |
dc.creator.fl_str_mv |
López Suárez, Henry Nohorley Perea Lozano, Brenda Yasneir |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mago Ramos, María Gabriela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Suárez, Henry Nohorley Perea Lozano, Brenda Yasneir |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mantenimiento Procesos de manufactura Ingeniería mecánica |
topic |
Mantenimiento Procesos de manufactura Ingeniería mecánica Preventive and predictive maintenance implementation Production process Equipo industrial -- Mantenimiento y reparación Maquinaria -- Mantenimiento y reparación Ingeniería mecánica -- Maquinaria y equipo Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo Proceso de producción Empresa Equiaceros sas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Preventive and predictive maintenance implementation Production process |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Equipo industrial -- Mantenimiento y reparación Maquinaria -- Mantenimiento y reparación Ingeniería mecánica -- Maquinaria y equipo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo Proceso de producción Empresa Equiaceros sas |
description |
Dentro de los sectores productivos de Mosquera Cundinamarca, hay empresas que ofrecen servicios en el área Metalmecánica, entre las cuales se encuentra la Empresa EQUIACEROS SAS, es por esta razón que este proyecto trata sobre la “Implementación de mantenimiento Preventivo y Predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS”, para lo cual se aplicó una metodología que da cumplimiento a los objetivos específicos planteados para el desarrollo y culminación de este proyecto, esta metodología fue compuesta por una serie de fases metodológicas que tienen componentes tanto teóricos, como prácticos; que serán aplicados dentro de la empresa. La empresa Equiaceros SAS, posee equipos y tecnología relacionadas que requieren análisis en la predicción del histórico de fallas, principios y estándares de funcionamiento, tiempos y contexto operacionales, es por tal razón que la investigación propuso un modelo de mantenimiento Preventivo y Predictivo, que incluya RCM (Mantenimiento Centrado en Confiablidad), ya que resulta indispensable analizar el comportamiento del equipo, para posteriormente; tomar decisiones que mejoren la calidad y productividad, buscando reducir costos de los procesos. Esta metodología que se basó en: AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallas) a través de una clasificación y jerarquización de equipos, codificación de fallas, cálculo de NPR (Número ponderado de riesgo), el cual sirve para establecer las actividades de mantenimiento que serán ejecutadas en la empresa. Se utiliza el software en formato “Excel” para la elaboración del plan de mantenimiento, como una herramienta donde se tenga información confiable de los equipos, así mismo, llevar indicadores de funcionamiento que puedan afectar la vida útil de los mismos y que sean pertinentes en los diferentes procesos. Los resultados obtenidos complementan y apoyan los servicios que presta la empresa Equiaceros SAS. Siendo indispensable que la maquinaría o equipos no se detengan bajo ninguna circunstancia; porque hoy en día la industria Metalmecánica exige niveles altos de producción. La finalidad de este proyecto de grado es apoyar investigaciones futuras que mejoren la gestión de mantenimiento que será manejado por todo el personal encargado del área, donde aplicaran habilidades que permitan llevar un control de las operaciones, así como también, realizar las frecuencias y rutinas de inspección que agilicen los procedimientos, mejorando los indicadores de fiabilidad y vida útil de los equipos que se encuentran dentro de la Empresa Equiaceros SAS. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-03T16:29:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-03T16:29:05Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/18606 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/18606 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria-de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdf Mantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria- de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdf Mantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria- de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdf GÓMEZ LOZANO, Iván Darío; introducción al mantenimiento estratégico; Libro Belloví, M. B., Ramos, R. M. O., Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, París, C. M., & SEAT, S. A. (2004). Análisis modal de fallos y efectos. AMEF Introducción. English, 1–10. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Tomado de: https://www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/memorias/SISTEMA- GESTI%C3%93N%20RIESGO%2 0CL% C3%8DNICO%20-%20AMFE.pdf Mantenimiento mecánico de máquinas. Fallo mecánico. Página 22 Enrique Muñoz. Tomado de: http://blog.enrimusa.com/que-es-el-numero-de-prioridad- del-riesgo-npr/ Chiltworth a Dekra Company. Tomado de: http://www.chilworth.es/archivos/145archivo.pdf Ingeniería del Mantenimiento. Tomado de: http://ingenieriadelmantenimiento.com/index.php/26-articulos-destacados/17-plan-de- mantenimiento-basado-en-rcm Mantenimiento mundial. T omado de http://www.mantenimientomundial.com/sites/mm/calculos/clase-mundial.asp Mantenimiento mundial. Tomado de http://www.mantenimientomundial.com/sites/mm/calculos/clase-mundial.asp Decreto 1070 de 2015 Ministerio del Trabajo, desde la página 95 hasta la página 120 Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad en la industria metalmecánica acero & metal basado en la norma iso 9001:2008. ORTIZ SÁNCHEZ ; PINZÓN Candelario M, MESA Grajales DH. La confiabilidad, la disponibilidad y la Mantenibilidad, disciplinas modernas aplicadas al mantenimiento. Scientia et Technical. 2006;1(30):155-160. CÁRCEL-CARRASCO Francisco Javier. Ingeniería del mantenimiento industrial y gestión del conocimiento. Mejora en la eficiencia de las empresas industrial maintenance engineering and knowledge management. improvement in business efficiency. . SÁNCHEZ – RODRÍGUEZ. Ángel P. La gestión de los activos físicos en la función de mantenimiento. Ingeniería Mecánica. 2011;13(2):72-78. Grupo de investigación: Detecal proyecto de investigación: Análisis del impacto de la ingeniería de confiabilidad en mantenimiento. . MORELOS GÓMEZ, José Tomás; FONTALVO José Herrera. Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia. Revista Soluciones de Postgrado EIA. 2013(10):17. IBR- IMAGEMAN+PDF CÁRDENAS Walter Introducción a la industria petroquímica- ING Clave para la gestión de riesgo- Antonio Velasco. Norma técnica colombiana. (2008). Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. OREDA. (2002) Offshore Reliability data handbook (base de datos de consulta). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1486. (2008). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CONTENIDO, FORMA Y ESTRUCTURA SIERRA, Gabriel A; 2004; Programa de mantenimiento preventivo para la empresa metalmecánica industrias AMV S.A.; Universidad industrial de Santander. JIMÉNEZ, A. Análisis RAM. Artículo de información. Chrome WEB [en línea], (2013). Disponible en internet: https://maintenancela.com.co/2013/01/analisisram.html BEDOYA, Carlos Mario; 2014; ISO 55000 Gestión de activos; congreso técnico FICEM; Republica Dominicana. ROMERO, Nela; 2015; INTRODUCCION A LA NORMATIVA OHSA 18000; artículo. GÓMEZ LOZANO, Iván Darío; introducción al mantenimiento estratégico; Libro. Resolución 0322 del 2018 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18606/3/Docuemnto%20proyecto%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18606/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18606/1/Docuemnto%20proyecto%20final.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
833866a7b8a75bd287684e9a49e2a665 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 89bd741065ec8b3dcfc45328ed89f315 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090473473572864 |
spelling |
Mago Ramos, María GabrielaLópez Suárez, Henry NohorleyPerea Lozano, Brenda YasneirBogotá2020-11-03T16:29:05Z2020-11-03T16:29:05Z2019https://hdl.handle.net/10901/18606instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDentro de los sectores productivos de Mosquera Cundinamarca, hay empresas que ofrecen servicios en el área Metalmecánica, entre las cuales se encuentra la Empresa EQUIACEROS SAS, es por esta razón que este proyecto trata sobre la “Implementación de mantenimiento Preventivo y Predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS”, para lo cual se aplicó una metodología que da cumplimiento a los objetivos específicos planteados para el desarrollo y culminación de este proyecto, esta metodología fue compuesta por una serie de fases metodológicas que tienen componentes tanto teóricos, como prácticos; que serán aplicados dentro de la empresa. La empresa Equiaceros SAS, posee equipos y tecnología relacionadas que requieren análisis en la predicción del histórico de fallas, principios y estándares de funcionamiento, tiempos y contexto operacionales, es por tal razón que la investigación propuso un modelo de mantenimiento Preventivo y Predictivo, que incluya RCM (Mantenimiento Centrado en Confiablidad), ya que resulta indispensable analizar el comportamiento del equipo, para posteriormente; tomar decisiones que mejoren la calidad y productividad, buscando reducir costos de los procesos. Esta metodología que se basó en: AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallas) a través de una clasificación y jerarquización de equipos, codificación de fallas, cálculo de NPR (Número ponderado de riesgo), el cual sirve para establecer las actividades de mantenimiento que serán ejecutadas en la empresa. Se utiliza el software en formato “Excel” para la elaboración del plan de mantenimiento, como una herramienta donde se tenga información confiable de los equipos, así mismo, llevar indicadores de funcionamiento que puedan afectar la vida útil de los mismos y que sean pertinentes en los diferentes procesos. Los resultados obtenidos complementan y apoyan los servicios que presta la empresa Equiaceros SAS. Siendo indispensable que la maquinaría o equipos no se detengan bajo ninguna circunstancia; porque hoy en día la industria Metalmecánica exige niveles altos de producción. La finalidad de este proyecto de grado es apoyar investigaciones futuras que mejoren la gestión de mantenimiento que será manejado por todo el personal encargado del área, donde aplicaran habilidades que permitan llevar un control de las operaciones, así como también, realizar las frecuencias y rutinas de inspección que agilicen los procedimientos, mejorando los indicadores de fiabilidad y vida útil de los equipos que se encuentran dentro de la Empresa Equiaceros SAS.Within the productive sectors of Mosquera Cundinamarca, there are companies that offer services in the Metalworking area, among them is the Company EQUIACEROS SAS, it is for this reason that this project is about the “Implementation of Preventive and Predictive Maintenance to the equipment that they use in the production process in the company Equiaceros SAS ”, for which a methodology was applied that complies with the specific objectives set for the development and completion of this project, this methodology was composed of a series of methodological phases that have components both theoretical and practical; that will be applied within the company. The company Equiaceros SAS, has equipment and technology that require analysis in the prediction of the history of failures, principles, and standards of operation, times and operational context, it is for this reason that the research proposed a model of Preventive and Predictive maintenance, which includes RCM (Reliability-Centered Maintenance), since it is essential to analyze the behavior of the equipment, so that later, we can make decisions that improve quality and productivity, seeking to reduce costs. This methodology was based on FMEA (Failure Mode Effect Analysis) through classification and ranking of equipment, coding of failures, calculation of NPR (Weighted Number of Risk by its acronym in Spanish), which helps to establish maintenance activities that will be executed in the company. The software used is an “Excel” format for the development of the maintenance plan, as a tool to store reliable information on the equipment, as well as keeping performance indicators that may affect their useful life and that are relevant in the different processes. The results obtained complement and support the services provided by the company Equiaceros SAS., it is essential that the machinery or equipment is not stopped under any circumstances; because today the Metalworking industry demands high levels of production. The purpose of this essay is to support future research that improves the maintenance management that will be managed by all the personnel in charge of this area, where they will apply skills that allow them to keep track of operations, as well as perform inspection routines as often as required to expedite maintenance procedures, improving the indicators of reliability and useful life of the equipment that is in operation at Equiaceros SAS.Universidad Libre - Facultad de Ingeniería - Ingeniería MecánicaPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MantenimientoProcesos de manufacturaIngeniería mecánicaPreventive and predictive maintenance implementationProduction processEquipo industrial -- Mantenimiento y reparaciónMaquinaria -- Mantenimiento y reparaciónIngeniería mecánica -- Maquinaria y equipoImplementación de mantenimiento preventivo y predictivoProceso de producciónEmpresa Equiaceros sasImplementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SASTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria-de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdfMantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria- de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdfMantenimiento Industrial. Tomado de: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-mecanica/teoria- de-maquinas/lectu ras/MantenimientoIndustrial.pdfGÓMEZ LOZANO, Iván Darío; introducción al mantenimiento estratégico; LibroBelloví, M. B., Ramos, R. M. O., Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, París, C. M., & SEAT, S. A. (2004). Análisis modal de fallos y efectos. AMEF Introducción. English, 1–10.Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Tomado de: https://www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/memorias/SISTEMA- GESTI%C3%93N%20RIESGO%2 0CL% C3%8DNICO%20-%20AMFE.pdfMantenimiento mecánico de máquinas. Fallo mecánico. Página 22Enrique Muñoz. Tomado de: http://blog.enrimusa.com/que-es-el-numero-de-prioridad- del-riesgo-npr/Chiltworth a Dekra Company. Tomado de: http://www.chilworth.es/archivos/145archivo.pdfIngeniería del Mantenimiento. Tomado de: http://ingenieriadelmantenimiento.com/index.php/26-articulos-destacados/17-plan-de- mantenimiento-basado-en-rcmMantenimiento mundial. T omado de http://www.mantenimientomundial.com/sites/mm/calculos/clase-mundial.aspMantenimiento mundial. Tomado de http://www.mantenimientomundial.com/sites/mm/calculos/clase-mundial.aspDecreto 1070 de 2015 Ministerio del Trabajo, desde la página 95 hasta la página 120Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad en la industria metalmecánica acero & metal basado en la norma iso 9001:2008.ORTIZ SÁNCHEZ ; PINZÓN Candelario M, MESA Grajales DH. La confiabilidad, la disponibilidad y la Mantenibilidad, disciplinas modernas aplicadas al mantenimiento. Scientia et Technical. 2006;1(30):155-160.CÁRCEL-CARRASCO Francisco Javier. Ingeniería del mantenimiento industrial y gestión del conocimiento. Mejora en la eficiencia de las empresas industrial maintenance engineering and knowledge management. improvement in business efficiency. .SÁNCHEZ – RODRÍGUEZ. Ángel P. La gestión de los activos físicos en la función de mantenimiento. Ingeniería Mecánica. 2011;13(2):72-78.Grupo de investigación: Detecal proyecto de investigación: Análisis del impacto de la ingeniería de confiabilidad en mantenimiento. .MORELOS GÓMEZ, José Tomás; FONTALVO José Herrera. Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia. Revista Soluciones de Postgrado EIA. 2013(10):17.IBR- IMAGEMAN+PDFCÁRDENAS Walter Introducción a la industria petroquímica- INGClave para la gestión de riesgo- Antonio Velasco.Norma técnica colombiana. (2008). Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.OREDA. (2002) Offshore Reliability data handbook (base de datos de consulta).NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1486. (2008). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CONTENIDO, FORMA Y ESTRUCTURASIERRA, Gabriel A; 2004; Programa de mantenimiento preventivo para la empresa metalmecánica industrias AMV S.A.; Universidad industrial de Santander.JIMÉNEZ, A. Análisis RAM. Artículo de información. Chrome WEB [en línea], (2013). Disponible en internet: https://maintenancela.com.co/2013/01/analisisram.htmlBEDOYA, Carlos Mario; 2014; ISO 55000 Gestión de activos; congreso técnico FICEM; Republica Dominicana.ROMERO, Nela; 2015; INTRODUCCION A LA NORMATIVA OHSA 18000; artículo.GÓMEZ LOZANO, Iván Darío; introducción al mantenimiento estratégico; Libro.Resolución 0322 del 2018THUMBNAILDocuemnto proyecto final.pdf.jpgDocuemnto proyecto final.pdf.jpgimage/png156872http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18606/3/Docuemnto%20proyecto%20final.pdf.jpg833866a7b8a75bd287684e9a49e2a665MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18606/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDocuemnto proyecto final.pdfDocuemnto proyecto final.pdfTesis Pregradoapplication/pdf5895556http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18606/1/Docuemnto%20proyecto%20final.pdf89bd741065ec8b3dcfc45328ed89f315MD5110901/18606oai:repository.unilibre.edu.co:10901/186062024-08-29 14:20:05.528Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |