Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS

Dentro de los sectores productivos de Mosquera Cundinamarca, hay empresas que ofrecen servicios en el área Metalmecánica, entre las cuales se encuentra la Empresa EQUIACEROS SAS, es por esta razón que este proyecto trata sobre la “Implementación de mantenimiento Preventivo y Predictivo a los equipos...

Full description

Autores:
López Suárez, Henry Nohorley
Perea Lozano, Brenda Yasneir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18606
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18606
Palabra clave:
Mantenimiento
Procesos de manufactura
Ingeniería mecánica
Preventive and predictive maintenance implementation
Production process
Equipo industrial -- Mantenimiento y reparación
Maquinaria -- Mantenimiento y reparación
Ingeniería mecánica -- Maquinaria y equipo
Implementación de mantenimiento preventivo y predictivo
Proceso de producción
Empresa Equiaceros sas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Dentro de los sectores productivos de Mosquera Cundinamarca, hay empresas que ofrecen servicios en el área Metalmecánica, entre las cuales se encuentra la Empresa EQUIACEROS SAS, es por esta razón que este proyecto trata sobre la “Implementación de mantenimiento Preventivo y Predictivo a los equipos que intervienen en el proceso de producción en la empresa Equiaceros SAS”, para lo cual se aplicó una metodología que da cumplimiento a los objetivos específicos planteados para el desarrollo y culminación de este proyecto, esta metodología fue compuesta por una serie de fases metodológicas que tienen componentes tanto teóricos, como prácticos; que serán aplicados dentro de la empresa. La empresa Equiaceros SAS, posee equipos y tecnología relacionadas que requieren análisis en la predicción del histórico de fallas, principios y estándares de funcionamiento, tiempos y contexto operacionales, es por tal razón que la investigación propuso un modelo de mantenimiento Preventivo y Predictivo, que incluya RCM (Mantenimiento Centrado en Confiablidad), ya que resulta indispensable analizar el comportamiento del equipo, para posteriormente; tomar decisiones que mejoren la calidad y productividad, buscando reducir costos de los procesos. Esta metodología que se basó en: AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallas) a través de una clasificación y jerarquización de equipos, codificación de fallas, cálculo de NPR (Número ponderado de riesgo), el cual sirve para establecer las actividades de mantenimiento que serán ejecutadas en la empresa. Se utiliza el software en formato “Excel” para la elaboración del plan de mantenimiento, como una herramienta donde se tenga información confiable de los equipos, así mismo, llevar indicadores de funcionamiento que puedan afectar la vida útil de los mismos y que sean pertinentes en los diferentes procesos. Los resultados obtenidos complementan y apoyan los servicios que presta la empresa Equiaceros SAS. Siendo indispensable que la maquinaría o equipos no se detengan bajo ninguna circunstancia; porque hoy en día la industria Metalmecánica exige niveles altos de producción. La finalidad de este proyecto de grado es apoyar investigaciones futuras que mejoren la gestión de mantenimiento que será manejado por todo el personal encargado del área, donde aplicaran habilidades que permitan llevar un control de las operaciones, así como también, realizar las frecuencias y rutinas de inspección que agilicen los procedimientos, mejorando los indicadores de fiabilidad y vida útil de los equipos que se encuentran dentro de la Empresa Equiaceros SAS.