Estimular la cobertura a través del derivado forward de divisas a la empresa Alimentos Valle S.A.

Con el libre mercado es más fácil trasferir recursos en el mundo, también se transfieren obligaciones y por ende riesgos los cuales es necesario minimizar. En Colombia la mayoría de empresas pymes no utilizan los instrumentos financieros, razón por la cual se investiga esta temática en ALIMENTOS VAL...

Full description

Autores:
Burbano Botina, Sara Milena
Loaiza Valderrama, John Michael
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29355
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29355
Palabra clave:
tasa representativa de mercado
riesgo de mercado
entrega -- no entrega
comercio
representative market rate
market risk
delivery -- non-delivery
trade
Economía de mercado
Riesgos -- Administración
Forward
Divisas -- Moneda -- Colombia
Derivados financieros
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con el libre mercado es más fácil trasferir recursos en el mundo, también se transfieren obligaciones y por ende riesgos los cuales es necesario minimizar. En Colombia la mayoría de empresas pymes no utilizan los instrumentos financieros, razón por la cual se investiga esta temática en ALIMENTOS VALLE SA. En un mundo globalizado y con tantas unidades monetarias existentes es necesario buscar alternativas que permitan a los empresarios mantener una estabilidad en sus costos de venta y administrativos. Este trabajo se dedica a investigar la forma en la cual ALIMENTOS VALLE SA. Se protege de dichos riesgos y como su forma de hacerlo es la más óptima y eficaz. De ser lo contrario se analizará cual debe ser el instrumento financiero para cubrir dichos riesgo y como aplicarlo buscando las ventajas que estos ofrecen. Se retoman datos históricos de la compañía para comprender porque es necesario buscar una alternativa que cubra los riesgos de la TRM y como su efecto perjudica la salud financiera, el impacto que genera tanto en las obligaciones de corto como de largo plazo y la disminución que se obtiene en las utilidades deseadas, analizar las posibilidades de un forward en un caso teórico para la comprensión del efecto en el manejo de los costos e instruir como debe ser ejecutado el mecanismo de protección financiera. Al ser un trabajo de investigación se puede analizar el alcance de las decisiones anteriores a este y cuantificarlas, en el análisis del caso teórico nos deja un amplio concepto de cómo se puede dar manejo a futuras intervenciones en el mercado de derivados en especial el de forward de tipo de cambio y como la persona encargada de la negociación con el trade debe de conocer cómo se ejecuta un contrato, en el caso de compra y venta, los componentes del mismo y de esta forma negociar con certeza para optimizar los recursos de la compañía, proyectar cuando debe o no realizar un contrato