Diseño curricular para la Educación Física de básica primaria basado en el deporte escolar
El presente trabajo hace parte del macro proyecto diseño curricular para la educación física de básica primaria basado en el deporte escolar, donde en este sub- proyecto, se ha delimitado el estudio de uno de los grados de primaria (segundo de primaria) para determinar las problemáticas existentes,...
- Autores:
-
Terrios Tafur, Indira Andrea
Rodríguez Bajonero, María Helena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11846
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11846
- Palabra clave:
- Educación física
Currículo
Educación primaria
School sport
aggressive behaviors
curriculum
Educación física-- Enseñanza Deportes
Educación física -- Métodos de enseñanza
Recreación
Gestión educativa
Curriculo -- Educación primaria
Educación primaria -- Planes de estudio
Planificación curricular
Desarrollo curricular
Deporte escolar
conductas agresivas
currículo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo hace parte del macro proyecto diseño curricular para la educación física de básica primaria basado en el deporte escolar, donde en este sub- proyecto, se ha delimitado el estudio de uno de los grados de primaria (segundo de primaria) para determinar las problemáticas existentes, y buscar la forma de, a partir del deporte escolar, afectar dichos problemas. Para esto, se procede a crear una propuesta pedagógica articulada con la de los demás cursos para así formar un currículo correctamente estructurado que aporte a los fines educativos de la institución y la comunidad. El proyecto macro del cual hace parte el presente trabajo parte del hecho de la inexistencia de un currículo de educación física en la institución donde se realizó la investigación, y busca determinar los componentes curriculares basados en el deporte escolar, para dar respuesta a dicha necesidad y a otras como las conductas agresivas. En el primer capítulo del documento está consignada la información que se adquirió en la fase diagnóstica y que permitió hacer la contextualización de la población y así tener los puntos clave, como con qué tipo de personas se iba a realizar el trabajo y las problemáticas a las que se enfrentaban para la continuación del proceso investigativo. En el segundo capítulo se presentan las bases teóricas de cada categoría y de cada aspecto fundamental en la investigación, como también las fases del proceso donde se describe los pasos que se deben seguir para la consecución de los objetivos, junto con la metodología escogida para este trabajo. El capítulo siguiente muestra los resultados obtenidos de la revisión teórica de las categorías diagnósticas a partir de los instrumentos utilizados para dicho fin y la discusión de los mismos hallando de la teoría de cada categoría en la investigación. El cuarto capítulo contiene la propuesta curricular con los componentes que se determinaron según lo consultado, basado en el deporte escolar y respondiendo a las necesidades físicas, motrices, sociales e institucionales de la población; y el último capítulo contiene las conclusiones de las fases del proceso investigativo que se llevaron a cabo en este trabajo. |
---|