Viabilidad jurídica de la internación temporal de vehículos de matrícula venezolana en el municipio de San José de Cúcuta como zona de frontera con el estado Táchira
A partir del decreto 2229 del 2017 expedido por el ministerio de transporte se regulariza el tránsito de vehículos extranjeros, especialmente automóviles venezolanos, en las zonas de frontera con el fin de establecer condiciones, términos y requisitos para solicitar la internación temporal en la uni...
- Autores:
-
Escalante Olarte, Merly Yazmín
Hernández Santiago, Dania Yadith
Silva Colmenares, Álvaro Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11887
- Palabra clave:
- Internación de vehículos
Importaciones
Régimen de internación temporal
Vehicle internment
Special border development units
Import
Vehicles
Motorcycles
River boats
Temporary admission system
Vehiculos
Impuestos
Internación de vehículos
Unidades especiales de desarrollo fronterizo
Importación
Vehículos
Motocicletas
Embarcaciones fluviales
Régimen de internación temporal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | A partir del decreto 2229 del 2017 expedido por el ministerio de transporte se regulariza el tránsito de vehículos extranjeros, especialmente automóviles venezolanos, en las zonas de frontera con el fin de establecer condiciones, términos y requisitos para solicitar la internación temporal en la unidades especiales de desarrollo fronterizo. En consecuencia, el presente trabajo analiza, desde la perspectiva jurídica, la viabilidad de la internación temporal de vehículos con matrículas venezolanas en el municipio de San José de Cúcuta. Para realizar lo anterior, el trabajo se desarrolla en tres capítulos que estudia la normativa sobre internación de vehículos extranjeros; la forma como se debe adelantar el procedimiento de internación y las dificultades que presenta el trámite objeto de estudio. |
---|