Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia
Este escrito ofrece una aproximación a la relevancia que tiene la información frente a la toma de decisiones en la adquisición de servicios o productos ofertados por sector funerario; en la relación jurídico - económica de consumo se debe considerar la asimetría de información de las partes vinculad...
- Autores:
-
Sierra León, Yasmín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23062
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23062
- Palabra clave:
- Información
Derechos del consumidor
Sector funerario
Previsión exequial
Legislación colombiana
Information
Consumer rights
Funeral sector
Funeral provision
Colombian legislation
Derecho comercial -- Colombia
Comportamiento del consumidor
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8f7ec44105bb9ac2da1e676c8654ccaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23062 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
title |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
spellingShingle |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia Información Derechos del consumidor Sector funerario Previsión exequial Legislación colombiana Information Consumer rights Funeral sector Funeral provision Colombian legislation Derecho comercial -- Colombia Comportamiento del consumidor |
title_short |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
title_full |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
title_fullStr |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
title_sort |
Análisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra León, Yasmín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morgestein Sanchez, Wilson Ivan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra León, Yasmín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Información Derechos del consumidor Sector funerario Previsión exequial Legislación colombiana |
topic |
Información Derechos del consumidor Sector funerario Previsión exequial Legislación colombiana Information Consumer rights Funeral sector Funeral provision Colombian legislation Derecho comercial -- Colombia Comportamiento del consumidor |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Information Consumer rights Funeral sector Funeral provision Colombian legislation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho comercial -- Colombia Comportamiento del consumidor |
description |
Este escrito ofrece una aproximación a la relevancia que tiene la información frente a la toma de decisiones en la adquisición de servicios o productos ofertados por sector funerario; en la relación jurídico - económica de consumo se debe considerar la asimetría de información de las partes vinculadas contractualmente al igual que sus derechos y obligaciones, desde las tratativas preliminares de la negociación hasta la consecución del contrato. En la comercialización y adquisición de productos, entiéndase por producto “Todo bien o servicio” según su elemental definición contenida en el artículo 8 de la Ley 1480 de 2011, la cual tiene como objeto “proteger, promover y garantizar” los derechos del consumidor y compila además las obligaciones y derechos de las partes en busca de un equilibrio entre estas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-28T15:30:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-28T15:30:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-06-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23062 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rave-Parra, J.Y. (2016). El comportamiento del consumidor frente a productos comercializados en idiomas foráneos. En B. Martínez, Cárdenas (Ed), Problemas actuales del derecho de consumo en Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 35-82. Valderrama Rojas, C. l. (Ed). (2013). Perspectivas del Derecho del Consumo Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia. Bedoya Oquendo (2015) Caracterización del sector funerario y la tanatopraxia en Colombia. Investigaciones sectoriales. https://hdl.handle.net/11404/2165 Chinchilla Imbett, C. A. (2011). El deber de información contractual y sus límites. Revista De Derecho Privado, (21), 327–350. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992 Cortez-López, H. y Espina-Opitz, M. (2021) El negocio detrás de la muerte. Los cementerios del parque como proveedores financieros no tradicionales. Scielo Revista chilena de derecho privado. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722021000100283&lang=es Cuberos-Quintero, M.A. (2019) La información en el derecho del consumo: derecho y deber del consumidor Revista estudiantil de derecho privado. 1-38. https://red.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/48/2019/12/Arti%CC%81culo-deber-de-informacio%CC%81n.-PUBLICAR-REVLCG41219.pdf Moreno, C. I. (2018) Acción del consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia, 111-147. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-accion-del-consumidor-procedimientos-de-consumo-y-sujetos-demandados-9789587729511.html Morgestein-Sánchez, W. I. (2014). El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011. Estudios Socio-Jurídicos, 17(1), 195-217. https://dx.doi.org/10.12804/esj17.01.2014.06 Rodríguez Corzo, C. (2016). Responsabilidad por productos alimenticios defectuosos: ¿el alcance de la responsabilidad abarca una real protección para el consumidor? Editorial Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/gpd-problemas-actuales-del-derecho-de-consumo-en-colombia.html Saavedra Muñoz, C. (2012). El deber de información al consumidor financiero: Caso de los deudores de créditos hipotecarios en la crisis del 2008. E-Mercatoria, 11(2), 146–178 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3335 Salgado Ramírez, C. (2013). Consideraciones sobre el deber precontractual de información y su particularidad en la relación de consumo. Publicaciones Universidad Externado de Colombia.305-354 https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-perspectivas-del-derecho-del-consumo-9789587109115.html Santamaría Novoa, M.A. (2019) Los servicios funerarios y los seguros exequiales: ¿realmente son productos diferentes?, ¿qué implicaciones acarrea el ofrecimiento simultáneo de este tipo de productos en el mercado? Revista e-mercatoria. 17(1), 123–143. https://doi.org/10.18601/16923960.v17n1.04 Tolosa Villabona, Luis Armando (2017). De los principios del Derecho Obligacional y Contractual contemporáneo. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 13-61. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.5701 Vladimir Monsalve, C. (2008). La buena fe como fundamento de los deberes precontractuales de conducta: una doctrina europea en construcción. Revista de derecho, universidad del norte, (30-74) http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-86972008000200003 Corcione Morales, M.C. (2019) Superintendente delegado para la protección del consumidor [conferencia] Derechos fundamentales y protección al consumidor, Bogotá, Colombia https://www.youtube.com/watch?v=dt4B8o_kGrg&ab_channel=UniversidadExternadodeColombia Diario la economía.com (2021, 20 de junio) Funerarias desmienten boom y prevén crisis por Covid-19 hasta 2022. https://diariolaeconomia.com/trabajo-y-salud/item/6296-funerarias-desmienten-boom-y-preven-crisis-por-covid-19-hasta-2022.html Federación de Aseguradores Colombianos [FASECOLDA] 2018 https://vivasegurofasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2018/12/seguro_exequias.pdf Federación de Aseguradoras de Colombia [FASECOLDA] 2019 https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/09/articulo-1137-del-codigo-de-comercio.pdf Federación de Aseguradores Colombianos [FASECOLDA] 2019, seguros exequiales https://fasecolda.com/ramos/vida-y-personas/los-seguros/seguro-exequial/ Fundación Prados de Paz. (s.f) ¿Qué es un plan de previsión exequial? https://www.pradosdepaz.org/ufaq/plan-prevision-exequial/#:~:text=Un%20plan%20de%20previsi%C3%B3n%20exequial%20es%20un%20producto,dedicada%20a%20este%20tipo%20de%20servicios.%20%E2%86%90%202. NTC 5840 del 25 de enero de 2017 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC]. (2017, 25 de enero). SERVICIOS FUNERARIOS. REQUISITOS https://ebooks.icontec.org/pdfreader/servicios-funerarios-requisitos La Ascensión (s.f). Orígenes de la previsión exequial en Colombia. https://www.laascension.com/prevision-exequial-en-colombia-acompanamiento-planes-y-economia#:~:text=La%20previsi%C3%B3n%20exequial%20es%20una,los%20m%C3%BAltiples%20gastos%20de%20despedida. La nota.com. (2021, 9 de agosto). Ranking 2020 líderes servicios funerarios de Colombia. https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2020-lideres-servicios-funerarios-de-colombia.html Mapfre Servicios Exequiales https://www.mapfrese.com.co/nosotros.html Núñez Torres, G.E. (2021) Funerarias desmienten boom y prevén crisis por Covid-19 hasta 2022. Diario la economía.com. https://diariolaeconomia.com/trabajo-y-salud/item/6296-funerarias-desmienten-boom-y-preven-crisis-por-covid-19-hasta-2022.html Superintendencia de Industria y Comercio [SIC] (2012). Servicios funerarios https://www.sic.gov.co/servicios-funerarios Superintendencia de Industria y Comercio [SIC] https://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-al-consumidor Expediente No. 25899 3193 992 1999 00629 01. (30, abril de 2009). Corte Suprema de Justicia, Sala Civil (Pedro Octavio Munar Cadena, M.P). http://consultaprovidencias.cortesuprema.gov.co/visualizador/ZmlsZTovLy92YXIvd3d3L2h0bWwvSW5kZXgvMjAwNy9Eci5QZWRybyBPY3RhdmlvIE11bmFyIENhZGVuYS9BVVRPUy8yNTg5OTMxMDMwMDIxOTk5LTAwNjI5LTAxIFtBLTI2Ni0yMDA3XS5kb2M=/Civil/Expediente%20No.%2025899%203193%20992%201999%2000629%2001 Sentencia C-432/10 (2010, 02 de junio). Corte Constitucional (Humberto Antonio Sierra Porto, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-432-10.htm Sentencia C-940/03 (2003, 15 de octubre). Corte Constitucional (Marco Gerardo Monroy Cabra, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-940-03.htm Sentencia T-240/16 (2016, 16 de mayo). Corte Constitucional (Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-240-16.htm Constitución Política de la República de Colombia 1991 (1991, 20 de julio) [CP] http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Decreto 313 de 2006. (2006,15 de agosto) Alcaldía Mayor de Bogotá. Registro Distrital 3596 Decreto 313 de 2006 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (alcaldiabogota.gov.co) Ley 1328 de 2009. (2009,15 de julio) Congreso de la República. Diario Oficial No.47.411 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html Ley 1480 de 2011. (2011, 11 de octubre) Congreso de la República. Diario oficial No.48.220 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html Ley 795 de 2003. (2003, 14 de enero) Congreso de la República. Diario Oficial No. 45.064 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0795_2003.html Ley 9 de 1979. (1979, 24 de enero) Congreso De Colombia. Diario Oficial No. 35308 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html Resolución 5194 de 2010. (2010, 10 de diciembre) Ministerio de La Protección Social. Diario oficial No.47.925. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resoluci%C3%B3n%205194%20de%202010.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/4/formato%20de%20autorizacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/5/Tesis%20AN%c3%81LISIS%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20COMO%20DERECHO%20Y%20OBLIGACI%c3%93N%20DE%20LAS%20PARTES%20EN%20LA%20RELACI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20EN%20EL%20SECTOR%20FUNERARIO%20Y%20LOS%20APORTES%20DE%20LA%20LEGISLACI%c3%93N%20COLOMBIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/2/Tesis%20AN%c3%81LISIS%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20COMO%20DERECHO%20Y%20OBLIGACI%c3%93N%20DE%20LAS%20PARTES%20EN%20LA%20RELACI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20EN%20EL%20SECTOR%20FUNERARIO%20Y%20LOS%20APORTES%20DE%20LA%20LEGISLACI%c3%93N%20COLOMBIA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/1/formato%20de%20autorizacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df9e910608472d0ed141a452e8b0d57c bc89a2750bb18525d3e36561a077be5c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92b85b056f1c921236fb5689ac6ebadb d48848a46beada7971c63a1ca9cd719f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513706385408 |
spelling |
Morgestein Sanchez, Wilson IvanSierra León, YasmínBogotá2022-07-28T15:30:11Z2022-07-28T15:30:11Z2022-06-28https://hdl.handle.net/10901/23062Este escrito ofrece una aproximación a la relevancia que tiene la información frente a la toma de decisiones en la adquisición de servicios o productos ofertados por sector funerario; en la relación jurídico - económica de consumo se debe considerar la asimetría de información de las partes vinculadas contractualmente al igual que sus derechos y obligaciones, desde las tratativas preliminares de la negociación hasta la consecución del contrato. En la comercialización y adquisición de productos, entiéndase por producto “Todo bien o servicio” según su elemental definición contenida en el artículo 8 de la Ley 1480 de 2011, la cual tiene como objeto “proteger, promover y garantizar” los derechos del consumidor y compila además las obligaciones y derechos de las partes en busca de un equilibrio entre estas.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización Derecho ComercialThis document offers an approximation to the relevance of the information to decision-making in the acquisition of services or products offered by the funeral sector; In the legal-economic relationship of consumption, the asymmetry of the contractually linked parties must be considered, as well as their rights and obligations, from the preliminary negotiations of the negotiation to the achievement of the contract. In the commercialization and acquisition of products, a product is understood as "All good or service" according to its elementary definition contained in article 8 of Law 1480., the consumer in Colombia has Law 1480 of 2011 which aims to "protect, promote and guarantee” consumer rights and also compiles the obligations and rights of the parties in search of a balance between them.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InformaciónDerechos del consumidorSector funerarioPrevisión exequialLegislación colombianaInformationConsumer rightsFuneral sectorFuneral provisionColombian legislationDerecho comercial -- ColombiaComportamiento del consumidorAnálisis del concepto de información como derecho y obligación de las partes en la relación contractual en el sector funerario y los aportes de la legislación ColombiaTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisRave-Parra, J.Y. (2016). El comportamiento del consumidor frente a productos comercializados en idiomas foráneos. En B. Martínez, Cárdenas (Ed), Problemas actuales del derecho de consumo en Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 35-82.Valderrama Rojas, C. l. (Ed). (2013). Perspectivas del Derecho del Consumo Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia.Bedoya Oquendo (2015) Caracterización del sector funerario y la tanatopraxia en Colombia. Investigaciones sectoriales. https://hdl.handle.net/11404/2165Chinchilla Imbett, C. A. (2011). El deber de información contractual y sus límites. Revista De Derecho Privado, (21), 327–350. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992Cortez-López, H. y Espina-Opitz, M. (2021) El negocio detrás de la muerte. Los cementerios del parque como proveedores financieros no tradicionales. Scielo Revista chilena de derecho privado. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722021000100283&lang=esCuberos-Quintero, M.A. (2019) La información en el derecho del consumo: derecho y deber del consumidor Revista estudiantil de derecho privado. 1-38. https://red.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/48/2019/12/Arti%CC%81culo-deber-de-informacio%CC%81n.-PUBLICAR-REVLCG41219.pdfMoreno, C. I. (2018) Acción del consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia, 111-147. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-accion-del-consumidor-procedimientos-de-consumo-y-sujetos-demandados-9789587729511.htmlMorgestein-Sánchez, W. I. (2014). El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011. Estudios Socio-Jurídicos, 17(1), 195-217. https://dx.doi.org/10.12804/esj17.01.2014.06Rodríguez Corzo, C. (2016). Responsabilidad por productos alimenticios defectuosos: ¿el alcance de la responsabilidad abarca una real protección para el consumidor? Editorial Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/gpd-problemas-actuales-del-derecho-de-consumo-en-colombia.htmlSaavedra Muñoz, C. (2012). El deber de información al consumidor financiero: Caso de los deudores de créditos hipotecarios en la crisis del 2008. E-Mercatoria, 11(2), 146–178 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3335Salgado Ramírez, C. (2013). Consideraciones sobre el deber precontractual de información y su particularidad en la relación de consumo. Publicaciones Universidad Externado de Colombia.305-354 https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-perspectivas-del-derecho-del-consumo-9789587109115.htmlSantamaría Novoa, M.A. (2019) Los servicios funerarios y los seguros exequiales: ¿realmente son productos diferentes?, ¿qué implicaciones acarrea el ofrecimiento simultáneo de este tipo de productos en el mercado? Revista e-mercatoria. 17(1), 123–143. https://doi.org/10.18601/16923960.v17n1.04Tolosa Villabona, Luis Armando (2017). De los principios del Derecho Obligacional y Contractual contemporáneo. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 13-61. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.5701Vladimir Monsalve, C. (2008). La buena fe como fundamento de los deberes precontractuales de conducta: una doctrina europea en construcción. Revista de derecho, universidad del norte, (30-74) http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-86972008000200003Corcione Morales, M.C. (2019) Superintendente delegado para la protección del consumidor [conferencia] Derechos fundamentales y protección al consumidor, Bogotá, Colombia https://www.youtube.com/watch?v=dt4B8o_kGrg&ab_channel=UniversidadExternadodeColombiaDiario la economía.com (2021, 20 de junio) Funerarias desmienten boom y prevén crisis por Covid-19 hasta 2022. https://diariolaeconomia.com/trabajo-y-salud/item/6296-funerarias-desmienten-boom-y-preven-crisis-por-covid-19-hasta-2022.htmlFederación de Aseguradores Colombianos [FASECOLDA] 2018 https://vivasegurofasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2018/12/seguro_exequias.pdfFederación de Aseguradoras de Colombia [FASECOLDA] 2019 https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/09/articulo-1137-del-codigo-de-comercio.pdfFederación de Aseguradores Colombianos [FASECOLDA] 2019, seguros exequiales https://fasecolda.com/ramos/vida-y-personas/los-seguros/seguro-exequial/Fundación Prados de Paz. (s.f) ¿Qué es un plan de previsión exequial? https://www.pradosdepaz.org/ufaq/plan-prevision-exequial/#:~:text=Un%20plan%20de%20previsi%C3%B3n%20exequial%20es%20un%20producto,dedicada%20a%20este%20tipo%20de%20servicios.%20%E2%86%90%202.NTC 5840 del 25 de enero de 2017 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC]. (2017, 25 de enero). SERVICIOS FUNERARIOS. REQUISITOS https://ebooks.icontec.org/pdfreader/servicios-funerarios-requisitosLa Ascensión (s.f). Orígenes de la previsión exequial en Colombia. https://www.laascension.com/prevision-exequial-en-colombia-acompanamiento-planes-y-economia#:~:text=La%20previsi%C3%B3n%20exequial%20es%20una,los%20m%C3%BAltiples%20gastos%20de%20despedida.La nota.com. (2021, 9 de agosto). Ranking 2020 líderes servicios funerarios de Colombia. https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2020-lideres-servicios-funerarios-de-colombia.htmlMapfre Servicios Exequiales https://www.mapfrese.com.co/nosotros.htmlNúñez Torres, G.E. (2021) Funerarias desmienten boom y prevén crisis por Covid-19 hasta 2022. Diario la economía.com. https://diariolaeconomia.com/trabajo-y-salud/item/6296-funerarias-desmienten-boom-y-preven-crisis-por-covid-19-hasta-2022.htmlSuperintendencia de Industria y Comercio [SIC] (2012). Servicios funerarios https://www.sic.gov.co/servicios-funerariosSuperintendencia de Industria y Comercio [SIC] https://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-al-consumidorExpediente No. 25899 3193 992 1999 00629 01. (30, abril de 2009). Corte Suprema de Justicia, Sala Civil (Pedro Octavio Munar Cadena, M.P). http://consultaprovidencias.cortesuprema.gov.co/visualizador/ZmlsZTovLy92YXIvd3d3L2h0bWwvSW5kZXgvMjAwNy9Eci5QZWRybyBPY3RhdmlvIE11bmFyIENhZGVuYS9BVVRPUy8yNTg5OTMxMDMwMDIxOTk5LTAwNjI5LTAxIFtBLTI2Ni0yMDA3XS5kb2M=/Civil/Expediente%20No.%2025899%203193%20992%201999%2000629%2001Sentencia C-432/10 (2010, 02 de junio). Corte Constitucional (Humberto Antonio Sierra Porto, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-432-10.htmSentencia C-940/03 (2003, 15 de octubre). Corte Constitucional (Marco Gerardo Monroy Cabra, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-940-03.htmSentencia T-240/16 (2016, 16 de mayo). Corte Constitucional (Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-240-16.htmConstitución Política de la República de Colombia 1991 (1991, 20 de julio) [CP] http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlDecreto 313 de 2006. (2006,15 de agosto) Alcaldía Mayor de Bogotá. Registro Distrital 3596 Decreto 313 de 2006 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (alcaldiabogota.gov.co)Ley 1328 de 2009. (2009,15 de julio) Congreso de la República. Diario Oficial No.47.411 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.htmlLey 1480 de 2011. (2011, 11 de octubre) Congreso de la República. Diario oficial No.48.220 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.htmlLey 795 de 2003. (2003, 14 de enero) Congreso de la República. Diario Oficial No. 45.064 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0795_2003.htmlLey 9 de 1979. (1979, 24 de enero) Congreso De Colombia. Diario Oficial No. 35308 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlResolución 5194 de 2010. (2010, 10 de diciembre) Ministerio de La Protección Social. Diario oficial No.47.925. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resoluci%C3%B3n%205194%20de%202010.pdfTHUMBNAILformato de autorizacion.pdf.jpgformato de autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28236http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/4/formato%20de%20autorizacion.pdf.jpgdf9e910608472d0ed141a452e8b0d57cMD54Tesis ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE INFORMACIÓN COMO DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LAS PARTES EN LA RELACIÓN CONTRACTUAL EN EL SECTOR FUNERARIO Y LOS APORTES DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIA.pdf.jpgTesis ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE INFORMACIÓN COMO DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LAS PARTES EN LA RELACIÓN CONTRACTUAL EN EL SECTOR FUNERARIO Y LOS APORTES DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20444http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/5/Tesis%20AN%c3%81LISIS%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20COMO%20DERECHO%20Y%20OBLIGACI%c3%93N%20DE%20LAS%20PARTES%20EN%20LA%20RELACI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20EN%20EL%20SECTOR%20FUNERARIO%20Y%20LOS%20APORTES%20DE%20LA%20LEGISLACI%c3%93N%20COLOMBIA.pdf.jpgbc89a2750bb18525d3e36561a077be5cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTesis ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE INFORMACIÓN COMO DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LAS PARTES EN LA RELACIÓN CONTRACTUAL EN EL SECTOR FUNERARIO Y LOS APORTES DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIA.pdfTesis ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE INFORMACIÓN COMO DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LAS PARTES EN LA RELACIÓN CONTRACTUAL EN EL SECTOR FUNERARIO Y LOS APORTES DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIA.pdfTesis ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE INFORMACIÓN COMO DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LAS PARTES EN LA RELACIÓN CONTRACTUAL EN EL SECTOR FUNERARIO Y LOS APORTES DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIAapplication/pdf246072http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/2/Tesis%20AN%c3%81LISIS%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20COMO%20DERECHO%20Y%20OBLIGACI%c3%93N%20DE%20LAS%20PARTES%20EN%20LA%20RELACI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20EN%20EL%20SECTOR%20FUNERARIO%20Y%20LOS%20APORTES%20DE%20LA%20LEGISLACI%c3%93N%20COLOMBIA.pdf92b85b056f1c921236fb5689ac6ebadbMD52formato de autorizacion.pdfformato de autorizacion.pdfapplication/pdf823280http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23062/1/formato%20de%20autorizacion.pdfd48848a46beada7971c63a1ca9cd719fMD5110901/23062oai:repository.unilibre.edu.co:10901/230622023-08-03 12:35:08.606Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |