El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017
La normatividad aduanera tiene como objetivo estipular medidas que controlen la entrada y salida de mercancías de un país. Esta legislación debe adaptarse a las necesidades de las dinámicas de desarrollo económico que existe entre los países, por lo que se plantea dentro de un espectro que le permit...
- Autores:
-
Ardila Angulo, Neíder Eugenio
Moreno Muñoz, Leidy Johanna
Díaz Zuluaga, Viviana Margarita
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18499
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18499
- Palabra clave:
- Aduanas
Exportaciones
Economía
Customs impact
Panama Canal
Exports
Canal de Panamá
Historia
Aspectos económicos
Exportaciones marítimas
Obligaciones tributarias
Exportaciones
Estadísticas 2017
Libre comercio y régimen tributario
Impacto aduanero
Canal de Panamá
Exportaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8e748c84a0c9419864c558dea0c40aa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18499 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
title |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
spellingShingle |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 Aduanas Exportaciones Economía Customs impact Panama Canal Exports Canal de Panamá Historia Aspectos económicos Exportaciones marítimas Obligaciones tributarias Exportaciones Estadísticas 2017 Libre comercio y régimen tributario Impacto aduanero Canal de Panamá Exportaciones |
title_short |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
title_full |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
title_fullStr |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
title_full_unstemmed |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
title_sort |
El impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Angulo, Neíder Eugenio Moreno Muñoz, Leidy Johanna Díaz Zuluaga, Viviana Margarita |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ardila Angulo, Neíder Eugenio Moreno Muñoz, Leidy Johanna Díaz Zuluaga, Viviana Margarita |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aduanas Exportaciones Economía |
topic |
Aduanas Exportaciones Economía Customs impact Panama Canal Exports Canal de Panamá Historia Aspectos económicos Exportaciones marítimas Obligaciones tributarias Exportaciones Estadísticas 2017 Libre comercio y régimen tributario Impacto aduanero Canal de Panamá Exportaciones |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Customs impact Panama Canal Exports |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Canal de Panamá Historia Aspectos económicos Exportaciones marítimas Obligaciones tributarias Exportaciones Estadísticas 2017 Libre comercio y régimen tributario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Impacto aduanero Canal de Panamá Exportaciones |
description |
La normatividad aduanera tiene como objetivo estipular medidas que controlen la entrada y salida de mercancías de un país. Esta legislación debe adaptarse a las necesidades de las dinámicas de desarrollo económico que existe entre los países, por lo que se plantea dentro de un espectro que le permita ser coherente con esos requerimientos comerciales y a su vez, buscar un equilibrio constante con las áreas de influencia de sus prácticas. De allí que, en coherencia con estos objetivos, la medición del impacto aduanero tras la ampliación de Canal de Panamá en el primer trimestre del 2017, esté direccionado a la necesidad merecedora de establecer las relaciones de la normatividad aduanera con el crecimiento económico que surge de esta infraestructura marítima. Desde estos enlaces se hallan los vacíos e inconsistencias que servirán como insumo para posteriores investigación y que, abrirán nuevas perspectivas a los alcances reales que pueden tener las aduanas, así como la evaluación de otras variables que influyen en su funcionamiento. La presente investigación fue planteada para realizarse con la información de las exportaciones de Colombia en un período que comprende el primer trimestre del 2017, debido a la cercanía de los datos y a que esta época corresponde a una etapa posterior de la ampliación del Canal de Panamá, lo que permitió tener una visión general de comparación de las partes afectadas en estos procesos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-07T15:36:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-07T15:36:11Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/18499 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/18499 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALADI (1980) Tratado de Montevideo. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://www.sice.oas.org/trade/montev_tr/Montev1.asp ANALDEX (2017) Las exportaciones de Colombia en 2017 alcanzan los USD 37.800 millones. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://www.analdex.org/2018/02/06/las-exportaciones-de-colombia-en-2017-alcanzan-los-usd-37-800-millones/ Araúz, C. A. (2006). Un sueño de siglos: El Canal de Panamá. Tareas, (123). Recuperado el 02/05/2017; de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar123/02arauz.pdf Aristizábal, C. A. (2008). Teoría y metodología de investigación. Fundación universitaria Luis Amigo, Medellín, Colombia. Banco de la República. (s.f.) Plan de Vallejo. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Plan_Vallejo BBC (2016) 5 cosas que cambiaron en el mundo con el Canal de Panamá. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140813_historia_panama_canal_aniversario_cambios_mundo_aw Bellamy. (2004). La teoría del capital monopolista y la globalización. En, S. Amin, J. B. Foster, P. Gowan, H. Magdoff y P. Sweezy, (Ed.) Neoimperialismo en la era de la globalización (pp. 37-54). Barcelona: Hacer. Benegas, A. (1990). Adam Smith: a doscientos años de su muerte. Revista Libertas, (13) Recuperado el 01/05/2017; de: http://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/32_3_BenegasLynch.pdf Caballero, M. (2013). Una infraestructura portuaria eficiente y competitiva en Colombia. Diagnóstico y perspectivas. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. Calduch, R. (s. f.). Curso de comercio internacional. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 03/05/2017; de: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-55163/4comerint.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18499/3/EL%20IMPACTO%20ADUANERO%20QUE%20TIENE%20LA%20AMPLIACI%c3%93N%20DEL%20CANAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18499/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18499/1/EL%20IMPACTO%20ADUANERO%20QUE%20TIENE%20LA%20AMPLIACI%c3%93N%20DEL%20CANAL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
762cf29f036b32ee2bfb247b4b13b0a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7874abbc46af4759a1b46fcd266fdad4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090472666169344 |
spelling |
-, -Ardila Angulo, Neíder EugenioMoreno Muñoz, Leidy JohannaDíaz Zuluaga, Viviana MargaritaPereira2020-09-07T15:36:11Z2020-09-07T15:36:11Z2018https://hdl.handle.net/10901/18499La normatividad aduanera tiene como objetivo estipular medidas que controlen la entrada y salida de mercancías de un país. Esta legislación debe adaptarse a las necesidades de las dinámicas de desarrollo económico que existe entre los países, por lo que se plantea dentro de un espectro que le permita ser coherente con esos requerimientos comerciales y a su vez, buscar un equilibrio constante con las áreas de influencia de sus prácticas. De allí que, en coherencia con estos objetivos, la medición del impacto aduanero tras la ampliación de Canal de Panamá en el primer trimestre del 2017, esté direccionado a la necesidad merecedora de establecer las relaciones de la normatividad aduanera con el crecimiento económico que surge de esta infraestructura marítima. Desde estos enlaces se hallan los vacíos e inconsistencias que servirán como insumo para posteriores investigación y que, abrirán nuevas perspectivas a los alcances reales que pueden tener las aduanas, así como la evaluación de otras variables que influyen en su funcionamiento. La presente investigación fue planteada para realizarse con la información de las exportaciones de Colombia en un período que comprende el primer trimestre del 2017, debido a la cercanía de los datos y a que esta época corresponde a una etapa posterior de la ampliación del Canal de Panamá, lo que permitió tener una visión general de comparación de las partes afectadas en estos procesos.Customs regulations have the objective of stipulating measures that control the entry and exit of goods from a country. This legislation must adapt to the needs of the dynamics of economic development that exist between countries, so it is proposed within a spectrum that allows it to be consistent with those commercial requirements and in turn, seek a constant balance with the areas of influence. of their practices. Hence, in coherence with these objectives, the measurement of the customs impact after the expansion of the Panama Canal in the first quarter of 2017, is directed to the deserving need to establish the relations of customs regulations with the economic growth that arises from this maritime infrastructure. From these links are the gaps and inconsistencies that will serve as input for further research and that will open new perspectives to the real scope that customs may have, as well as the evaluation of other variables that influence their operation. This research was proposed to be carried out with the information on Colombian exports in a period that includes the first quarter of 2017, due to the proximity of the data and that this time corresponds to a later stage of the expansion of the Panama Canal, which allowed to have an overview of comparison of the affected parties in these processes.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AduanasExportacionesEconomíaCustoms impactPanama CanalExportsCanal de PanamáHistoriaAspectos económicosExportaciones marítimasObligaciones tributariasExportacionesEstadísticas 2017Libre comercio y régimen tributarioImpacto aduaneroCanal de PanamáExportacionesEl impacto aduanero que tiene la ampliación del Canal de Panamá para las exportaciones en Colombia en el primer trimestre del 2017Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALADI (1980) Tratado de Montevideo. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://www.sice.oas.org/trade/montev_tr/Montev1.aspANALDEX (2017) Las exportaciones de Colombia en 2017 alcanzan los USD 37.800 millones. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://www.analdex.org/2018/02/06/las-exportaciones-de-colombia-en-2017-alcanzan-los-usd-37-800-millones/Araúz, C. A. (2006). Un sueño de siglos: El Canal de Panamá. Tareas, (123). Recuperado el 02/05/2017; de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar123/02arauz.pdfAristizábal, C. A. (2008). Teoría y metodología de investigación. Fundación universitaria Luis Amigo, Medellín, Colombia.Banco de la República. (s.f.) Plan de Vallejo. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Plan_VallejoBBC (2016) 5 cosas que cambiaron en el mundo con el Canal de Panamá. Consultado el 10 de mayo de 2018 en http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140813_historia_panama_canal_aniversario_cambios_mundo_awBellamy. (2004). La teoría del capital monopolista y la globalización. En, S. Amin, J. B. Foster, P. Gowan, H. Magdoff y P. Sweezy, (Ed.) Neoimperialismo en la era de la globalización (pp. 37-54). Barcelona: Hacer.Benegas, A. (1990). Adam Smith: a doscientos años de su muerte. Revista Libertas, (13) Recuperado el 01/05/2017; de: http://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/32_3_BenegasLynch.pdfCaballero, M. (2013). Una infraestructura portuaria eficiente y competitiva en Colombia. Diagnóstico y perspectivas. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.Calduch, R. (s. f.). Curso de comercio internacional. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 03/05/2017; de: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-55163/4comerint.pdfTHUMBNAILEL IMPACTO ADUANERO QUE TIENE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL.pdf.jpgEL IMPACTO ADUANERO QUE TIENE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9208http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18499/3/EL%20IMPACTO%20ADUANERO%20QUE%20TIENE%20LA%20AMPLIACI%c3%93N%20DEL%20CANAL.pdf.jpg762cf29f036b32ee2bfb247b4b13b0a1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18499/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEL IMPACTO ADUANERO QUE TIENE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL.pdfEL IMPACTO ADUANERO QUE TIENE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL.pdfapplication/pdf771344http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18499/1/EL%20IMPACTO%20ADUANERO%20QUE%20TIENE%20LA%20AMPLIACI%c3%93N%20DEL%20CANAL.pdf7874abbc46af4759a1b46fcd266fdad4MD5110901/18499oai:repository.unilibre.edu.co:10901/184992022-10-11 12:42:26.304Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |