Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción
En este proceso investigativo, se hace énfasis en una temática de conocimiento social en la cual los procesos de adopción son complejos, no solo debido a sus fases administrativas y judiciales, sino también por la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños, niñas o adolescentes que se encuent...
- Autores:
-
Florez mendivelso, Maria camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30423
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30423
- Palabra clave:
- control
Vigilancia
Garatías
Tendencia
control
Surveillance
Guarantees
Trend
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8e6b2c165c98a82baf9058c2894f5b9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30423 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
title |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
spellingShingle |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción control Vigilancia Garatías Tendencia control Surveillance Guarantees Trend |
title_short |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
title_full |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
title_fullStr |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
title_full_unstemmed |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
title_sort |
Materialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopción |
dc.creator.fl_str_mv |
Florez mendivelso, Maria camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Henao mejía, Angela maría |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Florez mendivelso, Maria camila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
control Vigilancia Garatías Tendencia |
topic |
control Vigilancia Garatías Tendencia control Surveillance Guarantees Trend |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
control Surveillance Guarantees Trend |
description |
En este proceso investigativo, se hace énfasis en una temática de conocimiento social en la cual los procesos de adopción son complejos, no solo debido a sus fases administrativas y judiciales, sino también por la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños, niñas o adolescentes que se encuentran en la situación que dio origen al proceso de restablecimiento de derechos. Es por esta razón que el seguimiento y control sobre este tópico se convierte en un foco preponderante para evaluar las acciones implementadas por el Estado colombiano con el fin de garantizar el completo desarrollo de los menores en la sociedad. Aunque se sabe que el gobierno, a través de instituciones, delega la vigilancia y el sostenimiento económico de aquellos menores que se hayan en una situación de vulneración y debilidad manifiesta, es necesario monitorear constantemente los hogares sustitutos, puesto que la integridad y el adecuado crecimiento de los menores se promueven en estos lugares. Por lo tanto, es crucial garantizar con total rigurosidad la plena protección por parte del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), institución encargada de defender los derechos de todos los menores en el territorio nacional, sin distinción alguna. Debido a esto, la Convención de los Derechos del Niño se convierte en una línea de observación directa, al igual que las disposiciones internas que han sido vinculantes dentro de los comportamientos y actitudes de los funcionarios que ejercen la labor social y legal que incorporan los tratados y la Constitución Política. Esto subraya la importancia y la necesidad de protección en este proceso legal, dado que se amparan derechos fundamentales como la familia, la igualdad y el debido proceso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-10-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-17T18:21:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-17T18:21:00Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30423 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30423 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arbeláez, L. (2022). ICBF busca 500 familias para acoger a niños, niñas y adolescentes bajo protección. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-busca-500-familias-para-acoger-ninos-ninas-y-adolescentes-bajo-proteccion Congreso de la República de Colombia. (1979). Ley 7 de 24 de enero de 1979. Diario Oficial No. 35.191. Bogotá, Colombia. Congreso de la República de Colombia. (1991). Ley 12 de 22 de enero de 1991. Bogotá , Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1089 de 31 de agosto de 2006. Diario Oficial No. 46.378 . Bogotá, Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de 8 de noviembre de 2006. Diario Oficial No. 46.446 . Bogotá , Colombia. Constitución Política de Colombia [CP]. (1991 ). Legis. Corte Constitucional de la República de Colombia. (1999). Sentencia C-477 de 7 de julio de 1999, M.P. Carlos Gaviria Diaz. Bogotá , Colombia. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2001). Sentencia C-814 de 2 de agosto de 2001. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá , Colombia. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2022). Sentencia SU180 de 26 de mayo de 2022, M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá , Colombia. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (2017). Concepto 112 de 19 de septiembre de 2017. Bogotá, Colombia. Muñoz-Gómez, D. S., & Arbeláez, D. (2022). Fallas en el sistema de adopciones en Colombia. Persona Y Familia, 11(1), 49–69. https://doi.org/10.33539/peryfa.2022.n11v1.2565. Presidencia de la República de Colombia. (1979). Decreto 2388 de 29 de sseptiembre de 1979. Bogotá , Colombia. Unicef Comité Español. (2006). Convención sobre los derechos del niño. UNICEF/HQ04-0604/Giacomo Pirozz. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/4/Autorizacio%cc%81n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/5/ARTICULO%20PUBLICABLE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/1/Autorizacio%cc%81n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/2/ARTICULO%20PUBLICABLE.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef6a8d56a58797cefda6265db77da142 8ba85a98daa31c418f19061579169fe9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9fcd144dfa6d9fc47fc4873f587906b8 c86e6a1047b0b70cd4b93f9ea20851bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929212302262272 |
spelling |
Henao mejía, Angela maríaFlorez mendivelso, Maria camilaPereira2025-01-17T18:21:00Z2025-01-17T18:21:00Z2023-10-10https://hdl.handle.net/10901/30423En este proceso investigativo, se hace énfasis en una temática de conocimiento social en la cual los procesos de adopción son complejos, no solo debido a sus fases administrativas y judiciales, sino también por la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños, niñas o adolescentes que se encuentran en la situación que dio origen al proceso de restablecimiento de derechos. Es por esta razón que el seguimiento y control sobre este tópico se convierte en un foco preponderante para evaluar las acciones implementadas por el Estado colombiano con el fin de garantizar el completo desarrollo de los menores en la sociedad. Aunque se sabe que el gobierno, a través de instituciones, delega la vigilancia y el sostenimiento económico de aquellos menores que se hayan en una situación de vulneración y debilidad manifiesta, es necesario monitorear constantemente los hogares sustitutos, puesto que la integridad y el adecuado crecimiento de los menores se promueven en estos lugares. Por lo tanto, es crucial garantizar con total rigurosidad la plena protección por parte del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), institución encargada de defender los derechos de todos los menores en el territorio nacional, sin distinción alguna. Debido a esto, la Convención de los Derechos del Niño se convierte en una línea de observación directa, al igual que las disposiciones internas que han sido vinculantes dentro de los comportamientos y actitudes de los funcionarios que ejercen la labor social y legal que incorporan los tratados y la Constitución Política. Esto subraya la importancia y la necesidad de protección en este proceso legal, dado que se amparan derechos fundamentales como la familia, la igualdad y el debido proceso.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Derechoit is common knowledge that adoption processes are complex not only in terms of their administrative and judicial phases, but also because of the vulnerability to which the child or adolescent is exposed in the situation that gave rise to the process of restoration of rights, which is why the monitoring and control on this topic becomes a major focus to see the actions that the Colombian State has implemented and put in place in order to ensure the full development of the child in society, Although it is well known that the government, through institutions, delegates the surveillance and economic support of those minors who are in a situation of vulnerability and manifest weakness, for this reason and for reasons of functionality and results, there are foster homes which must be constantly monitored since the integrity of the minors and their proper growth are cultivated in these enclosures, Hence, due to this common fact, it must be ensured that full protection is given by the Colombian Institute of Family Welfare (ICBF) institution responsible for exercising the defense of the rights of those minors who without any distinction are in the margins of the national territory, Due to this, the Convention on the Rights of the Child becomes a direct line of observation, as well as the internal dispositions that have been binding in the behavior and attitudes of the officials who exercise the social and legal work that incorporate the treaties and the political constitution, giving to understand that this procedural situation is of full importance and protection due to the fact that fundamental rights such as family, equality and due process are protected.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2controlVigilanciaGaratíasTendenciacontrolSurveillanceGuaranteesTrendMaterialización de las garantías brindadas por el Estado colombiano en procesos de adopciónTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArbeláez, L. (2022). ICBF busca 500 familias para acoger a niños, niñas y adolescentes bajo protección. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-busca-500-familias-para-acoger-ninos-ninas-y-adolescentes-bajo-proteccionCongreso de la República de Colombia. (1979). Ley 7 de 24 de enero de 1979. Diario Oficial No. 35.191. Bogotá, Colombia.Congreso de la República de Colombia. (1991). Ley 12 de 22 de enero de 1991. Bogotá , Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1089 de 31 de agosto de 2006. Diario Oficial No. 46.378 . Bogotá, Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de 8 de noviembre de 2006. Diario Oficial No. 46.446 . Bogotá , Colombia.Constitución Política de Colombia [CP]. (1991 ). Legis.Corte Constitucional de la República de Colombia. (1999). Sentencia C-477 de 7 de julio de 1999, M.P. Carlos Gaviria Diaz. Bogotá , Colombia.Corte Constitucional de la República de Colombia. (2001). Sentencia C-814 de 2 de agosto de 2001. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá , Colombia.Corte Constitucional de la República de Colombia. (2022). Sentencia SU180 de 26 de mayo de 2022, M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá , Colombia.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (2017). Concepto 112 de 19 de septiembre de 2017. Bogotá, Colombia.Muñoz-Gómez, D. S., & Arbeláez, D. (2022). Fallas en el sistema de adopciones en Colombia. Persona Y Familia, 11(1), 49–69. https://doi.org/10.33539/peryfa.2022.n11v1.2565.Presidencia de la República de Colombia. (1979). Decreto 2388 de 29 de sseptiembre de 1979. Bogotá , Colombia.Unicef Comité Español. (2006). Convención sobre los derechos del niño. UNICEF/HQ04-0604/Giacomo Pirozz.THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29895http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/4/Autorizacio%cc%81n.pdf.jpgef6a8d56a58797cefda6265db77da142MD54ARTICULO PUBLICABLE.pdf.jpgARTICULO PUBLICABLE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20589http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/5/ARTICULO%20PUBLICABLE.pdf.jpg8ba85a98daa31c418f19061579169fe9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf2341610http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/1/Autorizacio%cc%81n.pdf9fcd144dfa6d9fc47fc4873f587906b8MD51ARTICULO PUBLICABLE.pdfARTICULO PUBLICABLE.pdfapplication/pdf224133http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30423/2/ARTICULO%20PUBLICABLE.pdfc86e6a1047b0b70cd4b93f9ea20851bdMD5210901/30423oai:repository.unilibre.edu.co:10901/304232025-01-18 06:01:17.665Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |