Objetivos de Desarrollo Sostenible, Índice Global de Paz y mundo del trabajo: Análisis de las cláusulas sociales en las negociaciones comerciales entre Colombia y los países del Asia Pacífico

La integración económica de Colombia a los mercados globales bajo los tratados de libre comercio (TLC) ha sido uno de los objetivos principales de los últimos gobiernos. Si bien los TLC que ha suscrito Colombia con diversos países han establecido cláusulas sociales, el panorama de inversión económic...

Full description

Autores:
Ostau De Lafont de León, Francisco Rafael
Otálora Cortés, Rosalvina
Mayorga Sánchez, José Zacarías
Niño Chavarro, Leidy Ángela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25896
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25896
Palabra clave:
Derechos humanos laborales
Tratados de Libre Comercio
Índice Global de Paz
Trabajo docente
Asía Pacífico
Human labor rights
Free Trade Agreements
Global Peace Index
Teacher labor
Asia Pacific
Derechos Humanos -- Colombia
Derecho laboral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La integración económica de Colombia a los mercados globales bajo los tratados de libre comercio (TLC) ha sido uno de los objetivos principales de los últimos gobiernos. Si bien los TLC que ha suscrito Colombia con diversos países han establecido cláusulas sociales, el panorama de inversión económica ha impactado el mercado de trabajo. Por tanto, estudiar el mundo del trabajo en el siglo XXI, teniendo en cuenta los efectos de la globalización, los modelos económicos y los planteamientos de la necesidad de un transnacionalismo normativo del mundo del trabajo, exige su revisión a partir de los estándares internacionales en materia de derechos humanos laborales, la Agenda 2030 de Naciones Unidas y las variables planteadas por el Índice Global de Paz. La investigación permitirá hacer una primera aproximación a los estándares sociales y de paz que deben ser tenidos en cuenta para la garantía de los derechos humanos del mundo del trabajo por parte del sector empresarial y la comunidad en general, en el contexto del trabajo decente (ODS 8). Esto debe permitir mejorar los estándares de competitividad de la población y el fortalecimiento de las relaciones económicas con algunos de los países del Asía Pacífico.