Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre

El presente trabajo se basa en el diseño de una estrategia de gestión administrativa-académica aplicable al proceso de selección de estudiantes que aspiran ingresar a la facultad de Ingeniería de la Universidad Libre, la cual se fundamenta en los lineamientos propuestos por ABET en cuanto a habilida...

Full description

Autores:
Jirado Tajan, Nidia Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8552
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8552
Palabra clave:
Estudiantes
Perfil del ingeniero
Orientación profesional
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Orientación estudiantil
Deserción universitaria
Formación profesional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_8d8d1b77bacf8472b8876e61b8d37e6c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8552
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
title Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
spellingShingle Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
Estudiantes
Perfil del ingeniero
Orientación profesional
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Orientación estudiantil
Deserción universitaria
Formación profesional
title_short Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
title_full Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
title_fullStr Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
title_full_unstemmed Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
title_sort Proceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libre
dc.creator.fl_str_mv Jirado Tajan, Nidia Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Castro, Diego Ramiro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jirado Tajan, Nidia Maria
dc.subject.spa.fl_str_mv Estudiantes
Perfil del ingeniero
Orientación profesional
topic Estudiantes
Perfil del ingeniero
Orientación profesional
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Orientación estudiantil
Deserción universitaria
Formación profesional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Orientación estudiantil
Deserción universitaria
Formación profesional
description El presente trabajo se basa en el diseño de una estrategia de gestión administrativa-académica aplicable al proceso de selección de estudiantes que aspiran ingresar a la facultad de Ingeniería de la Universidad Libre, la cual se fundamenta en los lineamientos propuestos por ABET en cuanto a habilidades y competencias propias de un ingeniero. De igual manera la estrategia es aplicable a los estudiantes de grado 11 en las instituciones de educación media con el fin de contribuir en el proceso de la orientación vocacional.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-04-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-08T23:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-08T23:51:09Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8552
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8552
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANGEL REYES, María Rosario. EL RESULTADO DE PRUEBA DEL ICFES COMO PREDICTOR DEL RENDIMIENTO ACADEMICO. Canada: Universite de Sherbrooke (Canada); 1993. Publication Number: AAT MM89926.
BLANCO RIVERO, Luis Ernesto. PERFIL DEL INGENIERO COLOMBIANO PARA EL 2020. International Latin American and Caribbean Conference for Engineer and Technology. México. 2007
BOADO, M, DS/FCS. LA DESERCION UNIVERSITARIA EN U DE LA R, ALGUNAS TENDENCIAS Y REFLEXIONES. Montevideo – Uruguay. 2010.
DESERCION ESTUDIANTIL EN LA EDUCACION SUPERIOR COLOMBIANA – Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 2009.
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓNSUPERIOR: Teorías sobre deserción estudiantil. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 2009
DESERCION ESTUDIANTIL PRIORIDAD EN LA AGENDA. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 2006
EL INGENIERO COLOMBIANO DEL AÑO 2020 – Retos para su formación. Foros preparatorios – XXVI Reunión Nacional. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. 2007
HUESCA RAMIREZ, Gabriela Edith, CASTAÑO CORVO, María Belén. CAUSAS DE DESERCION DE ALUMNOS DE PRIMEROS SEMESTRES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA. México. 2007
LATIESA, Margarita. LA DESERCION UNIVERSITARIA: DESARROLLO DE LA ESCOLARIDAD EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR EXITOS Y FRACASOS. España. 1992
PASSOW, Honor J. WHAT COMPETENCIES SHOULD UNDERGRADUATE ENGINEERING PROGRAMS EMPHASIZE? A DILEMMA OF CURRICULAR DESIGN THAT PRACTITIONERS´ OPINIOS CAN INFORM. United States -- Michigan: University of Michigan; 2008. Publication Number: AAT 3328927.
SALCEDO ESCARRIA, Adelaida. DESERCION UNIVERSITARIA EN COLOMBIA. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia. 2010
TORRELLES, Cristina, COIDURAS, Jordi. COMPETENCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO: DEFINICION Y CATEGORIZACION. Universidad de Lleida. 2011.
VELEZ, Amparo / LOPEZ JIMENEZ, Daniel Fernando. ESTRATEGIAS PARA VENCER LA DESERCION UNIVERSITARIA. Educación y Educadores, Volumen 7. Universidad de la Sabana, Facultad de Educación. Colombia. 2004.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8552/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8552/1/1.%20DOCUMENTO%20FINAL2.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8552/3/1.%20DOCUMENTO%20FINAL2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
caa441b3f3eed6844bfcb952b6fbca57
0a3ace2a5984e6454a4972f9efd6b3db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090379554717696
spelling Castro Castro, Diego RamiroJirado Tajan, Nidia MariaBogotá2016-06-08T23:51:09Z2016-06-08T23:51:09Z2013-04-02https://hdl.handle.net/10901/8552instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo se basa en el diseño de una estrategia de gestión administrativa-académica aplicable al proceso de selección de estudiantes que aspiran ingresar a la facultad de Ingeniería de la Universidad Libre, la cual se fundamenta en los lineamientos propuestos por ABET en cuanto a habilidades y competencias propias de un ingeniero. De igual manera la estrategia es aplicable a los estudiantes de grado 11 en las instituciones de educación media con el fin de contribuir en el proceso de la orientación vocacional.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EstudiantesPerfil del ingenieroOrientación profesionalTESISMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVAAPRENDIZAJEEDUCACIÓNTESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNOrientación estudiantilDeserción universitariaFormación profesionalProceso de selección de estudiantes: una propuesta de transformación en la gestión administrativa-académica en la facultad de ingeniería de la universidad libreTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisANGEL REYES, María Rosario. EL RESULTADO DE PRUEBA DEL ICFES COMO PREDICTOR DEL RENDIMIENTO ACADEMICO. Canada: Universite de Sherbrooke (Canada); 1993. Publication Number: AAT MM89926.BLANCO RIVERO, Luis Ernesto. PERFIL DEL INGENIERO COLOMBIANO PARA EL 2020. International Latin American and Caribbean Conference for Engineer and Technology. México. 2007BOADO, M, DS/FCS. LA DESERCION UNIVERSITARIA EN U DE LA R, ALGUNAS TENDENCIAS Y REFLEXIONES. Montevideo – Uruguay. 2010.DESERCION ESTUDIANTIL EN LA EDUCACION SUPERIOR COLOMBIANA – Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 2009.DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓNSUPERIOR: Teorías sobre deserción estudiantil. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 2009DESERCION ESTUDIANTIL PRIORIDAD EN LA AGENDA. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 2006EL INGENIERO COLOMBIANO DEL AÑO 2020 – Retos para su formación. Foros preparatorios – XXVI Reunión Nacional. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. 2007HUESCA RAMIREZ, Gabriela Edith, CASTAÑO CORVO, María Belén. CAUSAS DE DESERCION DE ALUMNOS DE PRIMEROS SEMESTRES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA. México. 2007LATIESA, Margarita. LA DESERCION UNIVERSITARIA: DESARROLLO DE LA ESCOLARIDAD EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR EXITOS Y FRACASOS. España. 1992PASSOW, Honor J. WHAT COMPETENCIES SHOULD UNDERGRADUATE ENGINEERING PROGRAMS EMPHASIZE? A DILEMMA OF CURRICULAR DESIGN THAT PRACTITIONERS´ OPINIOS CAN INFORM. United States -- Michigan: University of Michigan; 2008. Publication Number: AAT 3328927.SALCEDO ESCARRIA, Adelaida. DESERCION UNIVERSITARIA EN COLOMBIA. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia. 2010TORRELLES, Cristina, COIDURAS, Jordi. COMPETENCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO: DEFINICION Y CATEGORIZACION. Universidad de Lleida. 2011.VELEZ, Amparo / LOPEZ JIMENEZ, Daniel Fernando. ESTRATEGIAS PARA VENCER LA DESERCION UNIVERSITARIA. Educación y Educadores, Volumen 7. Universidad de la Sabana, Facultad de Educación. Colombia. 2004.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8552/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1. DOCUMENTO FINAL2.pdf1. DOCUMENTO FINAL2.pdfJiradoTajanNidiaMaria2013application/pdf2431542http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8552/1/1.%20DOCUMENTO%20FINAL2.pdfcaa441b3f3eed6844bfcb952b6fbca57MD51THUMBNAIL1. DOCUMENTO FINAL2.pdf.jpg1. DOCUMENTO FINAL2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10158http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8552/3/1.%20DOCUMENTO%20FINAL2.pdf.jpg0a3ace2a5984e6454a4972f9efd6b3dbMD5310901/8552oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85522022-10-11 11:52:22.415Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=