Análisis del Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI), en el componente de seguridad integral de los excombatientes de las FARC-EP firmantes y líderes sociales, en la implementación del Acuerdo de Paz suscrito en Colombia, desde su firma en el año 2016 hasta la actualidad.

El presente artículo se llevó a cabo de conformidad con el estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, de los fallos judiciales de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y de la doctrina respecto al análisis del Estado de Cosas Inconstitucionales (en adelante ECI), frente al c...

Full description

Autores:
Salazar Giraldo, Alvaro Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24175
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24175
Palabra clave:
Estado de Cosas Inconstitucional
Paz
Seguridad Integral
Excombatientes
Acuerdo de Paz
Unconstitutional State of Affairs
Peace
Comprehensive Security
Ex-combatants
Peace Agreement.
Acuerdos de paz -- Colombia
Derecho administrativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente artículo se llevó a cabo de conformidad con el estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, de los fallos judiciales de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y de la doctrina respecto al análisis del Estado de Cosas Inconstitucionales (en adelante ECI), frente al componente de seguridad integral para excombatientes de las FARC-EP, firmantes del acuerdo de paz, así como líderes sociales, desde el año 2016, la declaración del ECI y sus posteriores reacciones de su declaración De acuerdo con la exposición de motivos de la Corte Constitucional Colombiana, de primera mano existe una clara vulneración a principios fundamentales de rango constitucional donde destaca la paz estable y duradera, y en relación con ella, la vida en sí, puesto que las personas amenazadas se encuentran en inminente riesgo personal de ser menoscabadas en su ínfima integridad. De conformidad con lo anterior, a lo largo del presente texto se enunciarán las causas que se avocaron para declarar el ECI y sus eventuales consecuencias, expuestas en la sentencia SU- 020 de 2022, junto con ello se abordaran diferentes posturas que abocan conocimiento de su origen, el fenómeno del conflicto armado interno desde la firma de los acuerdos de paz firmados con las FARC- EP en el año de 2016, así como las posibles soluciones, paradigmáticas, en relación con la realidad de la sistematicidad de la muerte de excombatientes y líderes sociales en diversos territorios del país.