Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008
Controlar efectiva y eficazmente los recursos y bienes públicos se ha constituido en una tarea de gran interés y preocupación para el crecimiento y desarrollo de nuestras instituciones desde la óptica administrativa y jurídica. De esa manera las formas organizativas modernas asignan roles a los agen...
- Autores:
-
Mendoza Saleme, Edgar Elías
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5701
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5701
- Palabra clave:
- RESPONSABILIDAD FISCAL - COLOMBIA
RECURSOS PUBLICOS
BIENES PUBLICOS
GASTOS PUBLICOS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8c4211e8789899d07bd358a4929e2e6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5701 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
title |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
spellingShingle |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 RESPONSABILIDAD FISCAL - COLOMBIA RECURSOS PUBLICOS BIENES PUBLICOS GASTOS PUBLICOS |
title_short |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
title_full |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
title_fullStr |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
title_full_unstemmed |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
title_sort |
Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Saleme, Edgar Elías |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Useche Jiménez, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendoza Saleme, Edgar Elías |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD FISCAL - COLOMBIA RECURSOS PUBLICOS BIENES PUBLICOS GASTOS PUBLICOS |
topic |
RESPONSABILIDAD FISCAL - COLOMBIA RECURSOS PUBLICOS BIENES PUBLICOS GASTOS PUBLICOS |
description |
Controlar efectiva y eficazmente los recursos y bienes públicos se ha constituido en una tarea de gran interés y preocupación para el crecimiento y desarrollo de nuestras instituciones desde la óptica administrativa y jurídica. De esa manera las formas organizativas modernas asignan roles a los agentes activos de la sociedad con objetivos comunes que tienden al correcto aprovechamiento de la capacidad disponible para el mantenimiento sostenido de los mismos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-03-13T23:34:59Z 2015-08-25T16:51:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-03-13T23:34:59Z 2015-08-25T16:51:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5701 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5701 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amaya Olaya Uriel Alberto; “Teoría de la Responsabilidad Fiscal”. Universidad Externado de Colombia, 2002. Badel Rueda Martha “Costos de la Corrupción en Colombia”, Departamento Nacional de Planeación, serie Archivos de Macroeconomía, documento No. 11. Bogotá, 1999. Brodschi Ezequiel, Fracchia Eduardo, López Amorós Martín; “Corrupción y desarrollo: Una revisión crítica de la literatura reciente”. Agosto de 2008. Constitución Nacional de Colombia 1991. Castells, A. (1999). Haciendas locales, autonomía y responsabilidad fiscal. Barcelona: Capítulo del libro “Gestión y Política Pública”. Congreso de la República de Colombia . (2000). Ley 610 del 2000. Bogotá: Diario Oficial. Año cxxxvi. N. 44133. 18, agosto. Congreso de La República de Colombia. (1993). Ley 42 de 1993. Bogotá: artículos 1, 2, 3 y 4. Constitución Nacional de Colombia 1991, numeral 5 del artículo 268. Contraloría General de la República, “Benéficos del Control Fiscal. Tercer informe, septiembre –diciembre 2001”. Bogotá, marzo de 2002. Contraloría General de la República, “Informe de Gestión, Hacia la eficiencia del Control Fiscal 200 – 2008”. Agosto del 2008. Cuervo Restrepo Jorge Iván, “Elaboración participativa del presupuesto y sanciones a los corruptos”; Revista Credencial Historia. (Bogotá - Colombia). Edición Especial 166, octubre de 2003. Departamento Nacional de Estadisticas [DANE]. (2005). Informacion Estadística:Colombia. Proyecciones de población, por área, según municipios. [en línea] citado el 23 de abril de: www.dane.gov.co. Direccion General de Promocion Social. (2008). Resumen Estadistico Bolívar . República de Colombia : Presentación octubre 2008. Domínguez Giraldo Gerardo & Higuita Rivera Lina María, “El nuevo control fiscal”; Biblioteca jurídica DIKE, 3ª Edición, 2002. Espinosa, A., Toro, D., & Alvis, J. (f.s). El Departamento de Bolívar frente a los Objetivos del Milenio. Presentación basada en datos del Departamento Nacional de Planeación y SISBEN. Ley 1150 del 2007 y Decretos Reglamentarios Ley 136 de 1994 y 617 de 2000 Ética de la empresa como antídoto contra la corrupción: http://www.prohumana.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1626&Ite mid=90 Gamarra Vergara José R; “Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad fiscal en Colombia”. Documentos de trabajo sobre economía regional del Banco de la República”. Noviembre de 2005. Gómez Sierra Francisco, Control fiscal y proceso de responsabilidad fiscal anotado, octava edición, Edit. Leyer, 2009. González Fuentes Mario V., Centro de estudios latinoamericanos (CESLA), Corrupción en Latinoamérica un freno para el desarrollo económico. Hernández Gamarra Antonio, Contraloría General de la República, Informe especial. La recuperación del Patrimonio Público, 2005. Hernández S Roberto, Fernández C Carlos & Baptista Lucio Pilar, Metodología de la Investigación, Segunda edición. Edit. Mc Graw Hill, 2000. Kalmanovitz Salomón, Elster para economistas. Febrero, 2003. López Obregón Clara, Sánchez Torres Carlos Ariel, Peña González Edilberto; “Control fiscal territorial: Fundamentos de reforma”. Publicado por Universidad del Rosario, 2006 López Presa José Octavio; “Corrupción y cambio”; Fondo de Cultura económica. México, 1998. Lozano, C. (2004). Elementos de análisis acerca del Proyecto de Ley Responsabilidad Fiscal. Argentina: Ponencia. Muñoz Portal Sandra Valeria; “República Checa: una transición de la corrupción comunista a la corrupción democrática”. 2005. Naranjo Gálvez Rodrigo “La responsabilidad fiscal en Colombia ¿instrumento para combatir la corrupción o estímulo a la misma?” Investigador Facultad de Jurisprudencia; Línea de Investigación control del Gasto Público Universidad del Rosario Bogotá D.C.; 2002. Naranjo Gálvez Rodrigo “Eficacia del control fiscal en Colombia. Derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones”. Colección de textos de jurisprudencia. Universidad del Rosario. 2007. North, Douglas; “Instituciones, cambio institucional y desempeño económico” (1993). Organización Transparencia Internacional “Transparency internacional” (TI) Índice de percepción de corrupción, 2009. Organización Transparencia Internacional “Transparency internacional” (TI); “Información adicional sobre el índice de corrupción”, 2002. Orozco Africano Julio Mario; “Interventoría del régimen subsidiado: pautas para su aplicación”. Mayo de 2008. Ramírez Mónica & Corona Roberto Claves Junio De 2002; “Corrupción, la cabeza de la Hidra”. 2002. Rincón, E. (2002). Diferencias y relaciones entre la responsabilidad fiscal y la responsabilidad disciplinaria de conformidad con el tipo de control. Lisboa, Portugal: VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Tijerina Eliézer, El neoinstitucionalismo de Douglass C. North: una exposición crítica. Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Iztapalapa. Octubre 3, 2008. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Departamento de posgrados |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5701/1/MendozaSalemeEdgarElias2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5701/2/MendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5701/3/MendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af92769b901dd2e1f29d3294ca7e0f6c 495dcc3b3586a665f577f170c34d536c dd7476a4fb5a75c02c9eb6231daef83b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090361228754944 |
spelling |
Useche Jiménez, Luis FernandoMendoza Saleme, Edgar ElíasMagíster en derecho administrativoBogotá2012-03-13T23:34:59Z2015-08-25T16:51:56Z2012-03-13T23:34:59Z2015-08-25T16:51:56Z2011https://hdl.handle.net/10901/5701instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreControlar efectiva y eficazmente los recursos y bienes públicos se ha constituido en una tarea de gran interés y preocupación para el crecimiento y desarrollo de nuestras instituciones desde la óptica administrativa y jurídica. De esa manera las formas organizativas modernas asignan roles a los agentes activos de la sociedad con objetivos comunes que tienden al correcto aprovechamiento de la capacidad disponible para el mantenimiento sostenido de los mismos.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derechoDepartamento de posgradosEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Incidencias del proceso de responsabilidad fiscal frente al resarcimiento del erario en el departamento de bolívar. Periodo 2003 2008RESPONSABILIDAD FISCAL - COLOMBIARECURSOS PUBLICOSBIENES PUBLICOSGASTOS PUBLICOSTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAmaya Olaya Uriel Alberto; “Teoría de la Responsabilidad Fiscal”. Universidad Externado de Colombia, 2002.Badel Rueda Martha “Costos de la Corrupción en Colombia”, Departamento Nacional de Planeación, serie Archivos de Macroeconomía, documento No. 11. Bogotá, 1999.Brodschi Ezequiel, Fracchia Eduardo, López Amorós Martín; “Corrupción y desarrollo: Una revisión crítica de la literatura reciente”. Agosto de 2008. Constitución Nacional de Colombia 1991.Castells, A. (1999). Haciendas locales, autonomía y responsabilidad fiscal. Barcelona: Capítulo del libro “Gestión y Política Pública”.Congreso de la República de Colombia . (2000). Ley 610 del 2000. Bogotá: Diario Oficial. Año cxxxvi. N. 44133. 18, agosto.Congreso de La República de Colombia. (1993). Ley 42 de 1993. Bogotá: artículos 1, 2, 3 y 4.Constitución Nacional de Colombia 1991, numeral 5 del artículo 268.Contraloría General de la República, “Benéficos del Control Fiscal. Tercer informe, septiembre –diciembre 2001”. Bogotá, marzo de 2002.Contraloría General de la República, “Informe de Gestión, Hacia la eficiencia del Control Fiscal 200 – 2008”. Agosto del 2008.Cuervo Restrepo Jorge Iván, “Elaboración participativa del presupuesto y sanciones a los corruptos”; Revista Credencial Historia. (Bogotá - Colombia). Edición Especial 166, octubre de 2003.Departamento Nacional de Estadisticas [DANE]. (2005). Informacion Estadística:Colombia. Proyecciones de población, por área, según municipios. [en línea] citado el 23 de abril de: www.dane.gov.co.Direccion General de Promocion Social. (2008). Resumen Estadistico Bolívar . República de Colombia : Presentación octubre 2008.Domínguez Giraldo Gerardo & Higuita Rivera Lina María, “El nuevo control fiscal”; Biblioteca jurídica DIKE, 3ª Edición, 2002.Espinosa, A., Toro, D., & Alvis, J. (f.s). El Departamento de Bolívar frente a los Objetivos del Milenio. Presentación basada en datos del Departamento Nacional de Planeación y SISBEN.Ley 1150 del 2007 y Decretos ReglamentariosLey 136 de 1994 y 617 de 2000Ética de la empresa como antídoto contra la corrupción: http://www.prohumana.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1626&Ite mid=90Gamarra Vergara José R; “Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad fiscal en Colombia”. Documentos de trabajo sobre economía regional del Banco de la República”. Noviembre de 2005.Gómez Sierra Francisco, Control fiscal y proceso de responsabilidad fiscal anotado, octava edición, Edit. Leyer, 2009.González Fuentes Mario V., Centro de estudios latinoamericanos (CESLA), Corrupción en Latinoamérica un freno para el desarrollo económico.Hernández Gamarra Antonio, Contraloría General de la República, Informe especial. La recuperación del Patrimonio Público, 2005.Hernández S Roberto, Fernández C Carlos & Baptista Lucio Pilar, Metodología de la Investigación, Segunda edición. Edit. Mc Graw Hill, 2000.Kalmanovitz Salomón, Elster para economistas. Febrero, 2003.López Obregón Clara, Sánchez Torres Carlos Ariel, Peña González Edilberto; “Control fiscal territorial: Fundamentos de reforma”. Publicado por Universidad del Rosario, 2006López Presa José Octavio; “Corrupción y cambio”; Fondo de Cultura económica. México, 1998.Lozano, C. (2004). Elementos de análisis acerca del Proyecto de Ley Responsabilidad Fiscal. Argentina: Ponencia.Muñoz Portal Sandra Valeria; “República Checa: una transición de la corrupción comunista a la corrupción democrática”. 2005.Naranjo Gálvez Rodrigo “La responsabilidad fiscal en Colombia ¿instrumento para combatir la corrupción o estímulo a la misma?” Investigador Facultad de Jurisprudencia; Línea de Investigación control del Gasto Público Universidad del Rosario Bogotá D.C.; 2002.Naranjo Gálvez Rodrigo “Eficacia del control fiscal en Colombia. Derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones”. Colección de textos de jurisprudencia. Universidad del Rosario. 2007.North, Douglas; “Instituciones, cambio institucional y desempeño económico” (1993).Organización Transparencia Internacional “Transparency internacional” (TI) Índice de percepción de corrupción, 2009.Organización Transparencia Internacional “Transparency internacional” (TI); “Información adicional sobre el índice de corrupción”, 2002.Orozco Africano Julio Mario; “Interventoría del régimen subsidiado: pautas para su aplicación”. Mayo de 2008.Ramírez Mónica & Corona Roberto Claves Junio De 2002; “Corrupción, la cabeza de la Hidra”. 2002.Rincón, E. (2002). Diferencias y relaciones entre la responsabilidad fiscal y la responsabilidad disciplinaria de conformidad con el tipo de control. Lisboa, Portugal: VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.Tijerina Eliézer, El neoinstitucionalismo de Douglass C. North: una exposición crítica. Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Iztapalapa. Octubre 3, 2008.ORIGINALMendozaSalemeEdgarElias2011.pdfapplication/pdf1236067http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5701/1/MendozaSalemeEdgarElias2011.pdfaf92769b901dd2e1f29d3294ca7e0f6cMD51TEXTMendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.txtExtracted texttext/plain159144http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5701/2/MendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.txt495dcc3b3586a665f577f170c34d536cMD52THUMBNAILMendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.jpgMendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4462http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5701/3/MendozaSalemeEdgarElias2011.pdf.jpgdd7476a4fb5a75c02c9eb6231daef83bMD5310901/5701oai:repository.unilibre.edu.co:10901/57012022-10-11 12:13:57.82Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |