Impacto de la digitalización de los establecimientos de comercio en Sabana de Occidente
El derecho mercantil ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de las sociedades, ya que establece el conjunto de normas que regulan y estructuran la actividad comercial. A partir de sus principios y disposiciones, esta rama del derecho proporciona un marco normativo que permite el desarro...
- Autores:
-
Sánchez Montoya, Beatriz Sofía
Aldana Suárez, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31050
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31050
- Palabra clave:
- Comercio electrónico
Digitalización
Establecimientos de comercio
Legislación mercantil
E-commerce
Digitalization
Commercial establishments
Comercio Electrónico
Mercadeo en Internet
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El derecho mercantil ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de las sociedades, ya que establece el conjunto de normas que regulan y estructuran la actividad comercial. A partir de sus principios y disposiciones, esta rama del derecho proporciona un marco normativo que permite el desarrollo ordenado de los negocios. En este contexto, surgen conceptos esenciales como el de empresa mercantil, la cual se configura como el núcleo central de la actividad comercial. Dicha entidad abarca los sectores de comercio, industria y servicios, facilitando que personas y organizaciones realicen transacciones económicas de manera sistemática. En tiempos recientes, la digitalización ha generado transformaciones significativas en el ámbito comercial, introduciendo herramientas tecnológicas que han modificado la manera en que se llevan a cabo las operaciones mercantiles. La implementación de plataformas digitales, tales como aplicaciones y sitios web, ha optimizado la gestión empresarial al proporcionar mayor alcance, eficiencia y comodidad. Si bien estos avances han creado nuevas oportunidades para comerciantes y consumidores, la digitalización no altera la esencia de las actividades comerciales, sino que las potencia. De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, el empleo de medios electrónicos no modifica la naturaleza comercial de los negocios, sino que mejora su funcionamiento. En este sentido, el cumplimiento de las regulaciones mercantiles sigue siendo un requisito esencial, incluso en el entorno digital. Este enfoque garantiza que las empresas continúen asumiendo sus responsabilidades legales, protegiendo los derechos de los consumidores y promoviendo la libre competencia en el mercado |
---|