La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia
Analizadas las problemáticas sociales como consecuencia de las vulneraciones sufridas por las víctimas del conflicto armado en Colombiano, la Ley de Víctimas 1448 de 2011, la cual entró en vigor con el Acto Legislativo 02 de 2017, con la que se busca reconocer la calidad de víctimas y en consecuenci...
- Autores:
-
Sánchez García, Mariana
Castrillón Castaño, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24743
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24743
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Organizaciones internacionales
Víctimas
reparación integral
restitución
Armed conflict
Victims
International Organizations
integral restoration
Restitution
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8b9e66daeddc7aa1201e0f68e72c7ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24743 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The participation of international human rights organizations in the reparation process for victims in Colombia |
title |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
spellingShingle |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia Conflicto armado Organizaciones internacionales Víctimas reparación integral restitución Armed conflict Victims International Organizations integral restoration Restitution |
title_short |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
title_full |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
title_fullStr |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
title_full_unstemmed |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
title_sort |
La participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez García, Mariana Castrillón Castaño, Laura Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rios Sarmiento, Melissa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez García, Mariana Castrillón Castaño, Laura Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Organizaciones internacionales Víctimas reparación integral restitución |
topic |
Conflicto armado Organizaciones internacionales Víctimas reparación integral restitución Armed conflict Victims International Organizations integral restoration Restitution |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Armed conflict Victims International Organizations integral restoration Restitution |
description |
Analizadas las problemáticas sociales como consecuencia de las vulneraciones sufridas por las víctimas del conflicto armado en Colombiano, la Ley de Víctimas 1448 de 2011, la cual entró en vigor con el Acto Legislativo 02 de 2017, con la que se busca reconocer la calidad de víctimas y en consecuencia garantizarles la reparación y no repetición con los mecanismos apropiados considerando que se trata de un proceso dirigido a la protección de los Derechos Humanos; por lo que se ha creado la necesidad de la intervención del Estado, amparado en los postulados y programas creados por las Organizaciones Internacionales para la problemática puntual del conflicto armado en Colombia. Es por ello, que en el desarrollo de este artículo, se analizará de manera objetiva el impacto y el beneficio de estas medidas para la satisfacción integral de los derechos de las víctimas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T00:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T00:47:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-04-14 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24743 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24743 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Informe anual del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Disponible en: https://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informes-anuales Verdad justicia y reparación: cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/justicia-verdad-reparacion-es.pdf Página oficial Unidad para las víctimas (2016) Respaldo internacional al programa de reparación de víctimas en Colombia. Gobierno de Colombia. Extraído de: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparaci%C3%B3n/respaldo-internacional-al-programa-de-reparaci%C3%B3n-v%C3%ADctimas-en-colombia/13699. BOHORQUEZ, J. (2015). LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS: UN ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA REAL DEL PROCESO RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Universidad Católica de Colombia. Extraído de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/6022/4/LEY%20DE%20VICTIMAS%20Y%20RESTITUCI%C3%93N%20DE%20TIERRAS-Articulo.pdf Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas. (01 de 11 de 2018). Unidad de Víctimas. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de Unidad de Víctimas: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/cooperaci%C3%B3n-internacional/81. Durkheim, Emile. (1893). La división del trabajo social. Extraído de:http://www.fhuc.unl.edu.ar/sociologia/paginas/biblioteca/archivos/DurkDivision.rtf.pdf. Sala de prensa, (2010) Consejería de derechos humanos, Bogotá D.C. Colombia, Extraído de: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2016/Paginas/Oficina-ONU-Derechos Humanos-ACNUR-respaldan-Ley-Victimas-Restitucion-Tierras.aspx Página oficial Unidad para las víctimas. (2016) Respaldo internacional al programa de reparación de víctimas en Colombia. Gobierno de Colombia. Extraído de: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparaci%C3%B3n/respaldo-internacional-alprograma-de-reparaci%C3%B3n-v%C3%ADctimas-en-colombia/13699 Unidad de víctimas. (2018). Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/planeacion-y- seguimiento/cooperación-internacional/81 Sala de prensa. (2009 de agosto de 29). Naciones Unidas Derechos Humanos. Obtenido de https://www.hchr.org.co/index.php/informacion-publica/comunicados-de-prensa/440- ano-2019/9089-la-mision-y-el-equipo-de-pais-de-la-onu-en-colombia-reiteran-su-pleno- compromiso-con-la-construcción-de-paz-en-Colombia Rettberg, A. (2008). Reparación en Colombia ¿Qué quieren las víctimas? Bogotá: Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Piñeros, D. V. (17 de septiembre de 2008). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-4409200800020001 Jon, E. (2006). Rendición de Cuentas, la justicia transicional en perspectiva histórica . Buenos aires: Katz Editores. Duarte H., L. K., Gonzales P, C. E., & Mesa B., J. C. (2017). Retos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Colombia. Revista Académica de la Universidad de Chile. Borda G., S., & Cepeda U., F. (2012). Proceso de paz en Colombia, participación de actores internacionales. Bogotá: Ecoe Ediciones. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/4/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacion%20de%20obras%20en%20repositorio%20institucional.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/5/LA%20PARTICIPACIO%c3%acN%20DE%20LAS%20ORGANIZACIONES%20INTERNACIONALES%20DE%20DERECHOS%20HUMANOS%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20REPARACIO%c3%acN%20DE%20VI%c3%acCTIMAS%20EN%20COLOMBIA.docx.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/1/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacion%20de%20obras%20en%20repositorio%20institucional.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/2/LA%20PARTICIPACIO%c3%acN%20DE%20LAS%20ORGANIZACIONES%20INTERNACIONALES%20DE%20DERECHOS%20HUMANOS%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20REPARACIO%c3%acN%20DE%20VI%c3%acCTIMAS%20EN%20COLOMBIA.docx.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b38feb06e14cfa1b6a9ec6a297d4197 4a2111e79334743e53b32b1d5bc996bb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f0dd74654ffa3c5c1b6e843d094aa1af cecc414c4e7c900c9804bb5762a178d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090535806173184 |
spelling |
Rios Sarmiento, MelissaSánchez García, MarianaCastrillón Castaño, Laura DanielaPereira2023-04-20T00:47:11Z2023-04-20T00:47:11Z2023-04-14https://hdl.handle.net/10901/24743Analizadas las problemáticas sociales como consecuencia de las vulneraciones sufridas por las víctimas del conflicto armado en Colombiano, la Ley de Víctimas 1448 de 2011, la cual entró en vigor con el Acto Legislativo 02 de 2017, con la que se busca reconocer la calidad de víctimas y en consecuencia garantizarles la reparación y no repetición con los mecanismos apropiados considerando que se trata de un proceso dirigido a la protección de los Derechos Humanos; por lo que se ha creado la necesidad de la intervención del Estado, amparado en los postulados y programas creados por las Organizaciones Internacionales para la problemática puntual del conflicto armado en Colombia. Es por ello, que en el desarrollo de este artículo, se analizará de manera objetiva el impacto y el beneficio de estas medidas para la satisfacción integral de los derechos de las víctimas.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoAnalyzing the social problematics as a consequence of the violations suffered by the victims of the armed conflict in Colombia, the Law of Victims 1448 of 2011, which entered into force with Legislative Act 02 of 2017, which seeks to recognize the type of victims in order to guarantee the reparation and non-repetition with the appropriate mechanisms considering that it is a process aimed at the protections of Human Rights; Therefore, the need for State intervention has been created, based on the postulates and programs created by International Organizations for the specific problem of the armed conflict in Colombia. That is why, in the development of this article, the impact and benefit of these measures will be analyzed for the overall satisfaction when it comes to the rights of the victims.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conflicto armadoOrganizaciones internacionalesVíctimasreparación integralrestituciónArmed conflictVictimsInternational Organizationsintegral restorationRestitutionLa participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos en el proceso de reparación de víctimas en ColombiaThe participation of international human rights organizations in the reparation process for victims in ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fInforme anual del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Disponible en: https://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informes-anualesVerdad justicia y reparación: cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/justicia-verdad-reparacion-es.pdfPágina oficial Unidad para las víctimas (2016) Respaldo internacional al programa de reparación de víctimas en Colombia. Gobierno de Colombia. Extraído de: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparaci%C3%B3n/respaldo-internacional-al-programa-de-reparaci%C3%B3n-v%C3%ADctimas-en-colombia/13699.BOHORQUEZ, J. (2015). LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS: UN ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA REAL DEL PROCESO RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Universidad Católica de Colombia. Extraído de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/6022/4/LEY%20DE%20VICTIMAS%20Y%20RESTITUCI%C3%93N%20DE%20TIERRAS-Articulo.pdfUnidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas. (01 de 11 de 2018). Unidad de Víctimas. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de Unidad de Víctimas: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/cooperaci%C3%B3n-internacional/81.Durkheim, Emile. (1893). La división del trabajo social. Extraído de:http://www.fhuc.unl.edu.ar/sociologia/paginas/biblioteca/archivos/DurkDivision.rtf.pdf.Sala de prensa, (2010) Consejería de derechos humanos, Bogotá D.C. Colombia, Extraído de: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2016/Paginas/Oficina-ONU-Derechos Humanos-ACNUR-respaldan-Ley-Victimas-Restitucion-Tierras.aspxPágina oficial Unidad para las víctimas. (2016) Respaldo internacional al programa de reparación de víctimas en Colombia. Gobierno de Colombia. Extraído de: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparaci%C3%B3n/respaldo-internacional-alprograma-de-reparaci%C3%B3n-v%C3%ADctimas-en-colombia/13699Unidad de víctimas. (2018). Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/planeacion-y- seguimiento/cooperación-internacional/81Sala de prensa. (2009 de agosto de 29). Naciones Unidas Derechos Humanos. Obtenido de https://www.hchr.org.co/index.php/informacion-publica/comunicados-de-prensa/440- ano-2019/9089-la-mision-y-el-equipo-de-pais-de-la-onu-en-colombia-reiteran-su-pleno- compromiso-con-la-construcción-de-paz-en-ColombiaRettberg, A. (2008). Reparación en Colombia ¿Qué quieren las víctimas? Bogotá: Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH.Piñeros, D. V. (17 de septiembre de 2008). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-4409200800020001Jon, E. (2006). Rendición de Cuentas, la justicia transicional en perspectiva histórica . Buenos aires: Katz Editores.Duarte H., L. K., Gonzales P, C. E., & Mesa B., J. C. (2017). Retos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Colombia. Revista Académica de la Universidad de Chile.Borda G., S., & Cepeda U., F. (2012). Proceso de paz en Colombia, participación de actores internacionales. Bogotá: Ecoe Ediciones.THUMBNAILAutorización para publicacion de obras en repositorio institucional.pdf.jpgAutorización para publicacion de obras en repositorio institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31747http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/4/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacion%20de%20obras%20en%20repositorio%20institucional.pdf.jpg4b38feb06e14cfa1b6a9ec6a297d4197MD54LA PARTICIPACIOìN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE REPARACIOìN DE VIìCTIMAS EN COLOMBIA.docx.pdf.jpgLA PARTICIPACIOìN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE REPARACIOìN DE VIìCTIMAS EN COLOMBIA.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15444http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/5/LA%20PARTICIPACIO%c3%acN%20DE%20LAS%20ORGANIZACIONES%20INTERNACIONALES%20DE%20DERECHOS%20HUMANOS%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20REPARACIO%c3%acN%20DE%20VI%c3%acCTIMAS%20EN%20COLOMBIA.docx.pdf.jpg4a2111e79334743e53b32b1d5bc996bbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización para publicacion de obras en repositorio institucional.pdfAutorización para publicacion de obras en repositorio institucional.pdfFormato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucionalapplication/pdf1262768http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/1/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacion%20de%20obras%20en%20repositorio%20institucional.pdff0dd74654ffa3c5c1b6e843d094aa1afMD51LA PARTICIPACIOìN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE REPARACIOìN DE VIìCTIMAS EN COLOMBIA.docx.pdfLA PARTICIPACIOìN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE REPARACIOìN DE VIìCTIMAS EN COLOMBIA.docx.pdfARTICULOapplication/pdf202730http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24743/2/LA%20PARTICIPACIO%c3%acN%20DE%20LAS%20ORGANIZACIONES%20INTERNACIONALES%20DE%20DERECHOS%20HUMANOS%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20REPARACIO%c3%acN%20DE%20VI%c3%acCTIMAS%20EN%20COLOMBIA.docx.pdfcecc414c4e7c900c9804bb5762a178d4MD5210901/24743oai:repository.unilibre.edu.co:10901/247432023-08-28 06:01:22.343Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |