Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
CD-T 658.403 8 H38; 135 p
- Autores:
-
Henao Acosta, Jhon Wilmer
Hernández Cano, Luz Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16509
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16509
- Palabra clave:
- Valoración documental
Administración de archivos
Gestión documental
Gestión de información
Gestión del conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_8b3eae4604c08a7accc59192693a059c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16509 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
title |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
spellingShingle |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. Valoración documental Administración de archivos Gestión documental Gestión de información Gestión del conocimiento |
title_short |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
title_full |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
title_fullStr |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
title_sort |
Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P. |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Acosta, Jhon Wilmer Hernández Cano, Luz Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henao Acosta, Jhon Wilmer Hernández Cano, Luz Adriana |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Valoración documental Administración de archivos Gestión documental Gestión de información Gestión del conocimiento |
topic |
Valoración documental Administración de archivos Gestión documental Gestión de información Gestión del conocimiento |
description |
CD-T 658.403 8 H38; 135 p |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-08-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-05T12:34:11Z 2019-10-03T22:21:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-05T12:34:11Z 2019-10-03T22:21:09Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Maestría en Administración de Empresas |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5564 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16509 |
identifier_str_mv |
Tesis Maestría en Administración de Empresas CD5564 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16509 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 658.403 8 H38;135 p |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
Aguas y Aguas (2015). Historia. Pereira, recopilado de: http://www.aguasyaguas.com.co/index.php?option=com_content&view=article& id=8&Itemid=176 Angulo, E. y Negron, M. (2008) Modelo Holístico para la gestión del conocimiento. Venezuela. Recopilado de: www.revistanegotium.org.ve 11 (4) 38-51 Arbonies, A. (2001). Como evitar la miopía en la gestión del conocimiento. Conocimiento para innovar – 2 a edición, Editorial Díaz de Santos. Archivo general de la nación (1994). Acuerdo 007, Reglamento General de Archivos. Recopilado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/AC UERDO_07_DE_1994.pdf Archivo general de la nación. (2002). Acuerdo 037. Por el cual se establecen las especificaciones técnicas y los requisitos para la contratación de los servicios de depósito, custodia, organización, reprografía y conservación de documentos de archivo en desarrollo de los artículos 13 y 14 y sus Parágrafos 1 y 3 de la Ley General de Archivos 594 de 2000. Recopilado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/AC UERDO_037_DE_2002.pdf Beazley, H.; Boemisch, J. & Harden, D. (2.004).La continuidad del conocimiento en las empresas. Bogotá: Grupo Editorial Norma Bragato, T.; Henrique; M. Joao, E. (2010) La clasificación archivística: aspectos teóricos en su constitución, Scire. Representación y Organización del Conocimiento. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=663208&bd=BIBYDOC&tabla=docu Collison, C. & Parcell, G. (2001). La gestión del conocimiento, lecciones prácticas de una empresa líder: Paidós Ibérica. Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 594. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Recopilado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/LE Y_594_DE_2000.pdf Drucker, P. Argyris, C. Seely B. J. (2.003). Gestión del conocimiento. Harvard Bussines Review on Knowledge management. Boston: ediciones Deusto. Font, O., Ruiz A.; & Mena M. (2012).Diagnóstico sobre la gestión documental y de archivos en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Cuba: Caso de estudio, Revista Española de Documentación Científica. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=709944&bd=BIBYDOC&tabla=docu García, E. (2013) Gestión de documentos en la e-administración: Editorial UOC – colección el profesional de la información Kazmir, L. (1993).Estadística aplicada a la administración y economía. 2° ed. México: McGraw Hill Mantilla, S. (2004). Capital intelectual y capital del conocimiento. Ecoe Ediciones Asociación Colombiana de Costos y Contabilidad Directiva. Parra, I. (2.003). Los modernos alquimistas. Medellín: Fondo editorial universidad Eafit Quintana, I. (2003). Empresas y persona, gestión del conocimiento y capital humano. Barcelona Ediciones Díaz de Santos. Ramírez G. (2003). “Éxito e innovación en la gerencia en América latina”, Estudio de caso Cooperativa Confiar, Proyecto interman Rodríguez, C. (2011), Información de la Administración General del Estado en la era Digital: Publicaciones oficiales. Revista El Profesional de la Información. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=660864&bd=BIBYDOC&tabla=docu Rodríguez, C. (2011), Información de la Administración General del Estado en la era Digital: Publicaciones oficiales. Revista El Profesional de la Información. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=660864&bd=BIBYDOC&tabla=docu Ruiz, J. (2013), La concepción del archivo en la sociedad de la información: Pares como motor del cambio. En Revista General de Información y Documentación. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=729583&bd=BIBYDOC&tabla=docu |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/4/DESARROLLO%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20GESTI%c3%93N%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/3/DESARROLLO%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20GESTI%c3%93N%20.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/1/DESARROLLO%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20GESTI%c3%93N%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3d2c981490f3d25c874fdfc98883f58 af8e18a1f6b56a7632d07908204e8f07 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 24beb4c3b83eff0fcd07d34656bf3f5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090449961353216 |
spelling |
Henao Acosta, Jhon WilmerHernández Cano, Luz AdrianaPereira2018-04-05T12:34:11Z2019-10-03T22:21:09Z2018-04-05T12:34:11Z2019-10-03T22:21:09Z2017-08-10Tesis Maestría en Administración de EmpresasCD5564https://hdl.handle.net/10901/16509CD-T 658.403 8 H38; 135 pEl desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento, se propuso para ser estudiado en la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira -Aguas y Aguas de Pereira (marca comercial), parte de un diagnóstico del estado inicial de la gestión de archivos, para iniciar un proceso de protección de la información, por cuanto se considera que es ésta la que conserva, acumula y comparte el conocimiento en todos los niveles de la organización, permitiendo que el Know How se genere por la interacción del conocimiento. Se propone un cambio en la estructura organizacional que permita la administración de la información, como gestión del conocimiento de forma tal que no se ponga en riesgo un activo tan valioso como el que posee Aguas y Aguas de Pereira, programando además capacitaciones en todos los niveles de la organización, por cuanto la custodia de la información se debe generar desde el mismo momento en que esta se produce, también se genera un mapa de proceso que muestra los origines y procesos de la información en la empresa.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 658.403 8 H38;135 pAguas y Aguas (2015). Historia. Pereira, recopilado de: http://www.aguasyaguas.com.co/index.php?option=com_content&view=article& id=8&Itemid=176Angulo, E. y Negron, M. (2008) Modelo Holístico para la gestión del conocimiento. Venezuela. Recopilado de: www.revistanegotium.org.ve 11 (4) 38-51Arbonies, A. (2001). Como evitar la miopía en la gestión del conocimiento. Conocimiento para innovar – 2 a edición, Editorial Díaz de Santos.Archivo general de la nación (1994). Acuerdo 007, Reglamento General de Archivos. Recopilado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/AC UERDO_07_DE_1994.pdfArchivo general de la nación. (2002). Acuerdo 037. Por el cual se establecen las especificaciones técnicas y los requisitos para la contratación de los servicios de depósito, custodia, organización, reprografía y conservación de documentos de archivo en desarrollo de los artículos 13 y 14 y sus Parágrafos 1 y 3 de la Ley General de Archivos 594 de 2000. Recopilado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/AC UERDO_037_DE_2002.pdfBeazley, H.; Boemisch, J. & Harden, D. (2.004).La continuidad del conocimiento en las empresas. Bogotá: Grupo Editorial NormaBragato, T.; Henrique; M. Joao, E. (2010) La clasificación archivística: aspectos teóricos en su constitución, Scire. Representación y Organización del Conocimiento. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=663208&bd=BIBYDOC&tabla=docuCollison, C. & Parcell, G. (2001). La gestión del conocimiento, lecciones prácticas de una empresa líder: Paidós Ibérica.Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 594. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Recopilado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/LE Y_594_DE_2000.pdfDrucker, P. Argyris, C. Seely B. J. (2.003). Gestión del conocimiento. Harvard Bussines Review on Knowledge management. Boston: ediciones Deusto.Font, O., Ruiz A.; & Mena M. (2012).Diagnóstico sobre la gestión documental y de archivos en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Cuba: Caso de estudio, Revista Española de Documentación Científica. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=709944&bd=BIBYDOC&tabla=docuGarcía, E. (2013) Gestión de documentos en la e-administración: Editorial UOC – colección el profesional de la informaciónKazmir, L. (1993).Estadística aplicada a la administración y economía. 2° ed. México: McGraw HillMantilla, S. (2004). Capital intelectual y capital del conocimiento. Ecoe Ediciones Asociación Colombiana de Costos y Contabilidad Directiva.Parra, I. (2.003). Los modernos alquimistas. Medellín: Fondo editorial universidad EafitQuintana, I. (2003). Empresas y persona, gestión del conocimiento y capital humano. Barcelona Ediciones Díaz de Santos.Ramírez G. (2003). “Éxito e innovación en la gerencia en América latina”, Estudio de caso Cooperativa Confiar, Proyecto intermanRodríguez, C. (2011), Información de la Administración General del Estado en la era Digital: Publicaciones oficiales. Revista El Profesional de la Información. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=660864&bd=BIBYDOC&tabla=docuRodríguez, C. (2011), Información de la Administración General del Estado en la era Digital: Publicaciones oficiales. Revista El Profesional de la Información. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=660864&bd=BIBYDOC&tabla=docuRuiz, J. (2013), La concepción del archivo en la sociedad de la información: Pares como motor del cambio. En Revista General de Información y Documentación. Recopilado de: http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html;jsessionid=CA59BC836EDDD143EEF03 7B825348342?id=729583&bd=BIBYDOC&tabla=docuAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de un modelo de gestión documental desde la perspectiva de la gestión del conocimiento caso : Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.Tesis de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisValoración documentalAdministración de archivosGestión documentalGestión de informaciónGestión del conocimientoTHUMBNAILDESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN .pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4812http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/4/DESARROLLO%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20GESTI%c3%93N%20.pdf.jpga3d2c981490f3d25c874fdfc98883f58MD54TEXTDESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN .pdf.txtExtracted texttext/plain156747http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/3/DESARROLLO%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20GESTI%c3%93N%20.pdf.txtaf8e18a1f6b56a7632d07908204e8f07MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALDESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN .pdfCD-T 658.403 8 H38; 135 papplication/pdf2031200http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16509/1/DESARROLLO%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20GESTI%c3%93N%20.pdf24beb4c3b83eff0fcd07d34656bf3f5fMD5110901/16509oai:repository.unilibre.edu.co:10901/165092022-10-11 12:42:27.227Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |