Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007

La enfermería es una de las ramas del saber mas interesantes e importantes, pues su razón de ser es el cuidado dirigido a aquellos pacientes que mas que tener un dolor o presentar una patología son personas que sienten, piensan y quieren que se les cuide su vida de una manera integral. Desde esta pe...

Full description

Autores:
Muñoz Builes, Claudia Milena
Ortiz Olarte, Eliana Patricia
Reyes Builes, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18997
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18997
Palabra clave:
Enfermeros
Situación post-sísmica
Profesionales
Professionals
Nursing
Hospital
Earthquake
Performance
Emergencias
Sismo
Atención en desastres
Profesionales
Enfermería
Hospital
Sismo
Desempeño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_89dcf536ea80323e3d47e424197ae903
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18997
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
title Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
spellingShingle Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
Enfermeros
Situación post-sísmica
Profesionales
Professionals
Nursing
Hospital
Earthquake
Performance
Emergencias
Sismo
Atención en desastres
Profesionales
Enfermería
Hospital
Sismo
Desempeño
title_short Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
title_full Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
title_fullStr Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
title_full_unstemmed Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
title_sort Preparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Builes, Claudia Milena
Ortiz Olarte, Eliana Patricia
Reyes Builes, Diana Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Eusse Londoño, Jhon Byron
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Builes, Claudia Milena
Ortiz Olarte, Eliana Patricia
Reyes Builes, Diana Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Enfermeros
Situación post-sísmica
Profesionales
topic Enfermeros
Situación post-sísmica
Profesionales
Professionals
Nursing
Hospital
Earthquake
Performance
Emergencias
Sismo
Atención en desastres
Profesionales
Enfermería
Hospital
Sismo
Desempeño
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Professionals
Nursing
Hospital
Earthquake
Performance
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Emergencias
Sismo
Atención en desastres
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Profesionales
Enfermería
Hospital
Sismo
Desempeño
description La enfermería es una de las ramas del saber mas interesantes e importantes, pues su razón de ser es el cuidado dirigido a aquellos pacientes que mas que tener un dolor o presentar una patología son personas que sienten, piensan y quieren que se les cuide su vida de una manera integral. Desde esta perspectiva todo profesional de enfermería en su formación académica y en su vida laboral debe estar preparado para desempeñar diferentes roles, los cuales demuestren en el, una persona idónea y apta para asumir diferentes retos. Por esta razón la enfermera debe conocer la importancia de atender a un paciente tanto dentro como fuera de una institución de salud. El profesional de enfermería debe estar preparado para saber como actuar en el momento de un desastre especialmente un sismo que es el mas común y frecuente en esta zona del país. Ella debe saber que pasos se deben dar en el mismo momento que ocurra el desastre, cuales son los puntos de ubicación, como realizar el triage, los eslabones, las funciones que debe desempeñar y las capacidades que debe afianzar para que la atención al paciente sea brindada de una manera eficaz, efectiva y beneficiosa para este; trayendo consigo la satisfacción de un excelente trabajo realizado.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-15T15:46:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-15T15:46:26Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/18997
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/18997
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv FERRERO GONZALEZ, Dalila y QUINTERO HERNANDEZ, Marta Cecilia. Planeta azul: Geografía e historia visualizada. 5a edición. Santa fé de Bogotá: Migema ediciones Ltda, 1999. 65 pág.
DICCIONARIO de la lengua española: Real academia española. Vigésima segunda edición. España: Rota papel S.L, 2001. 1596 Pág. ISBN 84-239— 6813-8.
MORENO ROJAS, Jesús Herney. El impacto de los desastres: Análisis desde el sector vivienda. Pereira: Febrero de 2006, 173 pág. ISBN 958-8272-09-2.
MAIM GARCIA, Loretta. Enfermería en desastres: Planificación, evaluación e intervención. México: Harla, 1989. 419 pág. ISBN 968-635609-6.
DANE: Transversal 45 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571)5978399 Bogotá D.C., Colombia - Sur América dane@dane.gov.co. A.A 80043 Zona Postal 611.( citada 21 de abril de 2007). Población de Colombia según censo del 2005 por departamentos y municipios. Disponible en internet:http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&task=section&i d=16&Itemid=39
TOMEY, Ann Marriner y ALLIGOOD, Martha Raile. Modelos y teorías en enfermería. 5ª edición. Madrid España: El sevier Science, 2003. 672 pág. ISBN 0-323-01193-4
URIBE URIBE, Hernando y ALCALDIA DE PEREIRA. Pereira: La fuerza de una raza. Edición 1000 ejemplares. Pereira, febrero de 2002. 160 pág.
Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia. En: Mi amiga la tierra. : Preparémonos para el próximo terremoto. Diciembre de 1991; 25 Pág.
BEDOYA, Carmenza. BUSTAMANTE Leonor. CARDONA Gilma. CEBALLOS Maria Helena. DOMINGUEZ Ana Isabel. FORERO Constanza. GIRALDO Graciela. HURTADO Graciela. LALINDE, Maria Cecilia. LAVERDE, Laura Alicia. LOPEZ, Jorge Ivan. PEREZ Liria. RESTREPO Nora. TRUJILLO Gloria y VELEZ Lina María. El profesional de enfermería en situaciones de desastre. 1 ed. Medellín: universidad de Antioquia, 1990. 158 pag. ISBN 958-9021-92-1
NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: Reforma policía constitucional acto legislativo 01 Julio 3 de 2003. Edición 2004. Santa fe de Bogota D.C, Colombia: Editorial unión Ltda., 2004. 208 paginas.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18997/3/PREPARACION%20Y%20CONOCIMIENTO%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18997/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18997/1/PREPARACION%20Y%20CONOCIMIENTO%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4be318c827d7141ec16e6376a827958f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6107127898c130a9160c55c9ed6d0af1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090477420412928
spelling Eusse Londoño, Jhon ByronMuñoz Builes, Claudia MilenaOrtiz Olarte, Eliana PatriciaReyes Builes, Diana MarcelaPereira2021-02-15T15:46:26Z2021-02-15T15:46:26Z2008https://hdl.handle.net/10901/18997instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa enfermería es una de las ramas del saber mas interesantes e importantes, pues su razón de ser es el cuidado dirigido a aquellos pacientes que mas que tener un dolor o presentar una patología son personas que sienten, piensan y quieren que se les cuide su vida de una manera integral. Desde esta perspectiva todo profesional de enfermería en su formación académica y en su vida laboral debe estar preparado para desempeñar diferentes roles, los cuales demuestren en el, una persona idónea y apta para asumir diferentes retos. Por esta razón la enfermera debe conocer la importancia de atender a un paciente tanto dentro como fuera de una institución de salud. El profesional de enfermería debe estar preparado para saber como actuar en el momento de un desastre especialmente un sismo que es el mas común y frecuente en esta zona del país. Ella debe saber que pasos se deben dar en el mismo momento que ocurra el desastre, cuales son los puntos de ubicación, como realizar el triage, los eslabones, las funciones que debe desempeñar y las capacidades que debe afianzar para que la atención al paciente sea brindada de una manera eficaz, efectiva y beneficiosa para este; trayendo consigo la satisfacción de un excelente trabajo realizado.Nursing is one of the most interesting and important branches of knowledge, because its reason for being is the care directed to those patients who more than having pain or presenting a pathology are people who feel, think and they want their lives to be cared for in a comprehensive way. From this perspective every nursing professional in their academic training and in their working life must be prepared to perform different roles, which demonstrate in him, a suitable and apt person to take on different challenges. For For this reason, the nurse must know the importance of caring for a patient both inside and outside of a health institution. The nursing professional must be prepared to know how to act in the moment of a disaster especially an earthquake that is the most common and frequent in this area of ​​the country. She should know what steps to take in the the moment the disaster occurs, what are the location points, how to perform the triage, the links, the functions that she must perform and the capacities that she must strengthen so that patient care is provided in an efficient, effective and beneficial way for this; bringing I get the satisfaction of an excellent job done.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EnfermerosSituación post-sísmicaProfesionalesProfessionalsNursingHospitalEarthquakePerformanceEmergenciasSismoAtención en desastresProfesionalesEnfermeríaHospitalSismoDesempeñoPreparación y conocimiento de los profesionales de enfermería para desempeñar su rol en un ámbito diferente al hospitalario después de un sismo en Pereira 2007Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFERRERO GONZALEZ, Dalila y QUINTERO HERNANDEZ, Marta Cecilia. Planeta azul: Geografía e historia visualizada. 5a edición. Santa fé de Bogotá: Migema ediciones Ltda, 1999. 65 pág.DICCIONARIO de la lengua española: Real academia española. Vigésima segunda edición. España: Rota papel S.L, 2001. 1596 Pág. ISBN 84-239— 6813-8.MORENO ROJAS, Jesús Herney. El impacto de los desastres: Análisis desde el sector vivienda. Pereira: Febrero de 2006, 173 pág. ISBN 958-8272-09-2.MAIM GARCIA, Loretta. Enfermería en desastres: Planificación, evaluación e intervención. México: Harla, 1989. 419 pág. ISBN 968-635609-6.DANE: Transversal 45 No.26-70 Interior I - CAN. Conmutador (571) 5978300 - Fax (571)5978399 Bogotá D.C., Colombia - Sur América dane@dane.gov.co. A.A 80043 Zona Postal 611.( citada 21 de abril de 2007). Población de Colombia según censo del 2005 por departamentos y municipios. Disponible en internet:http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&task=section&i d=16&Itemid=39TOMEY, Ann Marriner y ALLIGOOD, Martha Raile. Modelos y teorías en enfermería. 5ª edición. Madrid España: El sevier Science, 2003. 672 pág. ISBN 0-323-01193-4URIBE URIBE, Hernando y ALCALDIA DE PEREIRA. Pereira: La fuerza de una raza. Edición 1000 ejemplares. Pereira, febrero de 2002. 160 pág.Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia. En: Mi amiga la tierra. : Preparémonos para el próximo terremoto. Diciembre de 1991; 25 Pág.BEDOYA, Carmenza. BUSTAMANTE Leonor. CARDONA Gilma. CEBALLOS Maria Helena. DOMINGUEZ Ana Isabel. FORERO Constanza. GIRALDO Graciela. HURTADO Graciela. LALINDE, Maria Cecilia. LAVERDE, Laura Alicia. LOPEZ, Jorge Ivan. PEREZ Liria. RESTREPO Nora. TRUJILLO Gloria y VELEZ Lina María. El profesional de enfermería en situaciones de desastre. 1 ed. Medellín: universidad de Antioquia, 1990. 158 pag. ISBN 958-9021-92-1NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: Reforma policía constitucional acto legislativo 01 Julio 3 de 2003. Edición 2004. Santa fe de Bogota D.C, Colombia: Editorial unión Ltda., 2004. 208 paginas.THUMBNAILPREPARACION Y CONOCIMIENTO .pdf.jpgPREPARACION Y CONOCIMIENTO .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7061http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18997/3/PREPARACION%20Y%20CONOCIMIENTO%20.pdf.jpg4be318c827d7141ec16e6376a827958fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18997/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPREPARACION Y CONOCIMIENTO .pdfPREPARACION Y CONOCIMIENTO .pdfapplication/pdf1056483http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18997/1/PREPARACION%20Y%20CONOCIMIENTO%20.pdf6107127898c130a9160c55c9ed6d0af1MD5110901/18997oai:repository.unilibre.edu.co:10901/189972022-10-11 12:08:28.105Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=