Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.

El propósito de la investigación fue poder evaluar la alternativa que se presenta de construcción sostenible aplicándola en viviendas de interés social en la ciudad de Cúcuta, como modelo que pueda generar condiciones dignas de habitabilidad y ofreciendo al interesado una solución de vivienda contan...

Full description

Autores:
Martínez Yánez, Daniela Martinez
Gómez Castillo, Jairo Alexis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22172
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22172
Palabra clave:
Construcción sostenible
Vivienda Bioclimática
Vivienda de Interés Social
Eco materiales
Medio Ambiente
Eco Diseño
Sustainable Construction
Bioclimatic Housing
Social Housing
Eco materials
Environment
Eco Design
Vivienda de interés social
Evaluación financiera
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_89c160e1edd556e2fc71f1ace2f2c0b1
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22172
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Technical and financial evaluation for the construction of housing of sustainable social interest in Cucuta, Colombia
title Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
spellingShingle Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
Construcción sostenible
Vivienda Bioclimática
Vivienda de Interés Social
Eco materiales
Medio Ambiente
Eco Diseño
Sustainable Construction
Bioclimatic Housing
Social Housing
Eco materials
Environment
Eco Design
Vivienda de interés social
Evaluación financiera
title_short Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
title_full Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
title_fullStr Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
title_full_unstemmed Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
title_sort Evaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Martínez Yánez, Daniela Martinez
Gómez Castillo, Jairo Alexis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Monroy Sepulveda, Richard
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Yánez, Daniela Martinez
Gómez Castillo, Jairo Alexis
dc.subject.spa.fl_str_mv Construcción sostenible
Vivienda Bioclimática
Vivienda de Interés Social
Eco materiales
Medio Ambiente
Eco Diseño
topic Construcción sostenible
Vivienda Bioclimática
Vivienda de Interés Social
Eco materiales
Medio Ambiente
Eco Diseño
Sustainable Construction
Bioclimatic Housing
Social Housing
Eco materials
Environment
Eco Design
Vivienda de interés social
Evaluación financiera
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Sustainable Construction
Bioclimatic Housing
Social Housing
Eco materials
Environment
Eco Design
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Vivienda de interés social
Evaluación financiera
description El propósito de la investigación fue poder evaluar la alternativa que se presenta de construcción sostenible aplicándola en viviendas de interés social en la ciudad de Cúcuta, como modelo que pueda generar condiciones dignas de habitabilidad y ofreciendo al interesado una solución de vivienda contando con ayuda del Gobierno guiados en sus estándares de calidad en diseños y construcción cuyo valor no puede exceder ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMMLV) unidades habitacionales destinadas a personas que tienen ingresos menores a 2 salarios mínimos. Un modelo que generara condiciones de dignas de habitabilidad que ayudaran a reducir los gastos a corto y largo plazo, debido a la reutilización de ciertos materiales y recursos naturales. Se seleccionó como objeto de estudio una vivienda tipo de interés social con base para el desarrollo de la alternativa sostenible, en la cual se definen algunos materiales que luego de su colocación y respectivo mantenimiento generan menor impacto ambiental y que puedan cumplir con las normativas legales y técnicas para la construcción, analizando el costo beneficio para determinar la viabilidad de la construcción.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-01T15:29:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-01T15:29:30Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/22172
url https://hdl.handle.net/10901/22172
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D. (20 de MAYO de 2012). REVISTA GESTION Y AMBIENTE. Obtenido de REVISTA GESTION Y AMBIENTE: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30825/30933
CAMACOL, CCCS, & IFC. (12 de ABRIL de 2021). CAMACOL. Obtenido de CAMACOL: https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Gu%C3%ADa%20Introducci%C3%B3 n%20a%20la%20Construcci%C3%B3n%20Sostenible.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (19 de AGOSTO de 2020). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vis/bol_vis_IItrim2020.pdf
EL TIEMPO. (12 de 04 de 2021). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16581562
GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. (12 de ABRIL de 2021). GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. Obtenido de GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER: GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER
leanconstructionenterprise. (12 de ABRIL de 2021). leanconstructionenterprise. Obtenido de leanconstructionenterprise: http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/lean-construction
MINAMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). MINAMBIENTE. Obtenido de MINAMBIENTE: https://www.minambiente.gov.co/index.php
SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. Obtenido de SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988006/capitulo+1.+Importancia +de+la+Producci%C3%B3n+mas+limpia+en+IPS.pdf
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. (12 de ABRIL de 2021). Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de Área Metropolitana del Valle de Aburrá: https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible/PPCSIIILin eamientos27112015.pdf
Acevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D. (20 de MAYO de 2012). REVISTA GESTION Y AMBIENTE. Obtenido de REVISTA GESTION Y AMBIENTE: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30825/30933
CAMACOL, CCCS, & IFC. (12 de ABRIL de 2021). CAMACOL. Obtenido de CAMACOL: https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Gu%C3%ADa%20Introducci%C3%B3 n%20a%20la%20Construcci%C3%B3n%20Sostenible.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (19 de AGOSTO de 2020). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vis/bol_vis_IItrim2020.pdf
EL TIEMPO. (12 de 04 de 2021). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16581562
EL TIEMPO. (12 de ABRIL de 2021). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16488356
GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. (12 de ABRIL de 2021). GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. Obtenido de GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER: GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER
leanconstructionenterprise. (12 de ABRIL de 2021). leanconstructionenterprise. Obtenido de leanconstructionenterprise: http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/lean-construction
MINAMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). MINAMBIENTE. Obtenido de MINAMBIENTE: https://www.minambiente.gov.co/index.php
SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. Obtenido de SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988006/capitulo+1.+Importancia +de+la+Producci%C3%B3n+mas+limpia+en+IPS.pdf
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. (12 de ABRIL de 2021). Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de Área Metropolitana del Valle de Aburrá: https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible/PPCSIIILineamien tos27112015.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/6/7.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/7/6.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20PROYECTO%20FINAL%20O%20ART%c3%8dCULO%20FINAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/8/AUTORIZACION%20DANIELA%20Y%20JAIRO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/1/7.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/3/6.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20PROYECTO%20FINAL%20O%20ART%c3%8dCULO%20FINAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/4/AUTORIZACION%20DANIELA%20Y%20JAIRO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f02e152c35a09ad5591e4e74b0cfc38d
d3b0f2b68b3b7ef7885964a09b6dee99
f629b6765267a9d92d1df3319da23a07
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aac2104261100b7349146904ebfc7910
c42ae8f38231d633b3ab9d287dce2e1b
3dd490ec52c2e22fab660f3b87935a8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090507454775296
spelling Monroy Sepulveda, RichardMartínez Yánez, Daniela MartinezGómez Castillo, Jairo AlexisCúcuta2022-04-01T15:29:30Z2022-04-01T15:29:30Z2021https://hdl.handle.net/10901/22172El propósito de la investigación fue poder evaluar la alternativa que se presenta de construcción sostenible aplicándola en viviendas de interés social en la ciudad de Cúcuta, como modelo que pueda generar condiciones dignas de habitabilidad y ofreciendo al interesado una solución de vivienda contando con ayuda del Gobierno guiados en sus estándares de calidad en diseños y construcción cuyo valor no puede exceder ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMMLV) unidades habitacionales destinadas a personas que tienen ingresos menores a 2 salarios mínimos. Un modelo que generara condiciones de dignas de habitabilidad que ayudaran a reducir los gastos a corto y largo plazo, debido a la reutilización de ciertos materiales y recursos naturales. Se seleccionó como objeto de estudio una vivienda tipo de interés social con base para el desarrollo de la alternativa sostenible, en la cual se definen algunos materiales que luego de su colocación y respectivo mantenimiento generan menor impacto ambiental y que puedan cumplir con las normativas legales y técnicas para la construcción, analizando el costo beneficio para determinar la viabilidad de la construcción.The purpose of the research was to be able to evaluate the alternative that is presented of sustainable construction applying it in housing of social interest in the city of Cúcuta, as a model that can generate decent living conditions and offer the interested party a housing solution with the help of the Government guided by its quality standards in designs and construction whose value cannot exceed one hundred and thirty-five minimum wages current monthly laws (135 SMMLV) housing units for people with an income below 2 minimum wages. A model that would generate decent living conditions that would help reduce costs in the short and long term, due to the reuse of certain materials and natural resources.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Construcción sostenibleVivienda BioclimáticaVivienda de Interés SocialEco materialesMedio AmbienteEco DiseñoSustainable ConstructionBioclimatic HousingSocial HousingEco materialsEnvironmentEco DesignVivienda de interés socialEvaluación financieraEvaluación técnica y financiera para la construcción de vivienda de interés social sostenible en Cúcuta, Colombia.Technical and financial evaluation for the construction of housing of sustainable social interest in Cucuta, ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D. (20 de MAYO de 2012). REVISTA GESTION Y AMBIENTE. Obtenido de REVISTA GESTION Y AMBIENTE: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30825/30933CAMACOL, CCCS, & IFC. (12 de ABRIL de 2021). CAMACOL. Obtenido de CAMACOL: https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Gu%C3%ADa%20Introducci%C3%B3 n%20a%20la%20Construcci%C3%B3n%20Sostenible.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (19 de AGOSTO de 2020). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vis/bol_vis_IItrim2020.pdfEL TIEMPO. (12 de 04 de 2021). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16581562GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. (12 de ABRIL de 2021). GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. Obtenido de GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER: GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDERleanconstructionenterprise. (12 de ABRIL de 2021). leanconstructionenterprise. Obtenido de leanconstructionenterprise: http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/lean-constructionMINAMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). MINAMBIENTE. Obtenido de MINAMBIENTE: https://www.minambiente.gov.co/index.phpSECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. Obtenido de SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988006/capitulo+1.+Importancia +de+la+Producci%C3%B3n+mas+limpia+en+IPS.pdfUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. (12 de ABRIL de 2021). Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de Área Metropolitana del Valle de Aburrá: https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible/PPCSIIILin eamientos27112015.pdfAcevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D. (20 de MAYO de 2012). REVISTA GESTION Y AMBIENTE. Obtenido de REVISTA GESTION Y AMBIENTE: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30825/30933CAMACOL, CCCS, & IFC. (12 de ABRIL de 2021). CAMACOL. Obtenido de CAMACOL: https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Gu%C3%ADa%20Introducci%C3%B3 n%20a%20la%20Construcci%C3%B3n%20Sostenible.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (19 de AGOSTO de 2020). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vis/bol_vis_IItrim2020.pdfEL TIEMPO. (12 de 04 de 2021). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16581562EL TIEMPO. (12 de ABRIL de 2021). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16488356GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. (12 de ABRIL de 2021). GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. Obtenido de GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER: GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDERleanconstructionenterprise. (12 de ABRIL de 2021). leanconstructionenterprise. Obtenido de leanconstructionenterprise: http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/lean-constructionMINAMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). MINAMBIENTE. Obtenido de MINAMBIENTE: https://www.minambiente.gov.co/index.phpSECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. (12 de ABRIL de 2021). SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE. Obtenido de SECRETARIA DISTRITAL DEL AMBIENTE: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988006/capitulo+1.+Importancia +de+la+Producci%C3%B3n+mas+limpia+en+IPS.pdfUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. (12 de ABRIL de 2021). Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de Área Metropolitana del Valle de Aburrá: https://www.metropol.gov.co/ambiental/Documents/Construccion_sostenible/PPCSIIILineamien tos27112015.pdfTHUMBNAIL7. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpg7. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24218http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/6/7.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpgf02e152c35a09ad5591e4e74b0cfc38dMD566. FORMATO INSTITUCIONAL PROYECTO FINAL O ARTÍCULO FINAL.pdf.jpg6. FORMATO INSTITUCIONAL PROYECTO FINAL O ARTÍCULO FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18681http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/7/6.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20PROYECTO%20FINAL%20O%20ART%c3%8dCULO%20FINAL.pdf.jpgd3b0f2b68b3b7ef7885964a09b6dee99MD57AUTORIZACION DANIELA Y JAIRO.pdf.jpgAUTORIZACION DANIELA Y JAIRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27514http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/8/AUTORIZACION%20DANIELA%20Y%20JAIRO.pdf.jpgf629b6765267a9d92d1df3319da23a07MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINAL7. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf7. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfResumenapplication/pdf148754http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/1/7.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdfaac2104261100b7349146904ebfc7910MD516. FORMATO INSTITUCIONAL PROYECTO FINAL O ARTÍCULO FINAL.pdf6. FORMATO INSTITUCIONAL PROYECTO FINAL O ARTÍCULO FINAL.pdfArtículo principalapplication/pdf1148028http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/3/6.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20PROYECTO%20FINAL%20O%20ART%c3%8dCULO%20FINAL.pdfc42ae8f38231d633b3ab9d287dce2e1bMD53AUTORIZACION DANIELA Y JAIRO.pdfAUTORIZACION DANIELA Y JAIRO.pdfAutorizaciónapplication/pdf1134858http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22172/4/AUTORIZACION%20DANIELA%20Y%20JAIRO.pdf3dd490ec52c2e22fab660f3b87935a8dMD5410901/22172oai:repository.unilibre.edu.co:10901/221722022-10-11 12:57:38.496Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=