Memoria institucional ISS evaluación al proceso de dacion en pago y cesión de bienes al Instituto de Seguro Social

El Instituto de Seguro Social ha venido recibiendo de las empresas deudoras unos bienes en dación y cesión por concepto de la prestación de servicios en salud, pensión, ARP y fondo de solidaridad pensional. El trabajo se basará en el Manual de Procesos de Dación en Pago y Cesión de Bienes del Instit...

Full description

Autores:
Martinez Caro, Sandra Milena
Cabanzo Pantoja, Linda Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10879
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10879
Palabra clave:
Deudor y acreedor
Obligaciones (Derecho)
Cesión de bienes
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Inventario
Documento secundario
Contabilidad
Administración financiera
Estado financiero
Análisis financiero
Acreedor
Acuerdo Concordatario
Amortizar
Área de bienes y servicios
Área de cobranzas
Área jurídica
Balance general
Cesión de bienes
Clientes
Comprobante de pago
Conciliación
Consolidación
Control
Control correctivo
Control detectivo
Control preventivo
Estados financieros
Estado de resultados
Flujo grama
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Instituto de Seguro Social ha venido recibiendo de las empresas deudoras unos bienes en dación y cesión por concepto de la prestación de servicios en salud, pensión, ARP y fondo de solidaridad pensional. El trabajo se basará en el Manual de Procesos de Dación en Pago y Cesión de Bienes del Instituto de Seguros Sociales, el cual tiene como objetivo fundamental establecer las funciones y responsabilidades que competen a cada una de las áreas involucradas en el proceso. La Dación en Pago se constituye en un modo de extinguir las obligaciones de una empresa, que se perfecciona por la entrega voluntaria que un deudor hace a título de pago a su acreedor, y con el consentimiento de éste, de una prestación u objeto distinto del debido. Mientras que la cesión de bienes, está definida como el abandono no voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores, se caracteriza porque el Instituto debe enajenar los muebles o inmuebles recibidos y con el producto de la venta, amortizar la deuda hasta donde alcance la suma obtenida. La importancia de controlar y de auditar las “Daciones en pago y las Cesiones de bienes” del Instituto de Seguro Social- ISS, radica en analizar el impacto que estas ocasionan no solo sobre el nivel de ingresos de la Institución, sino además por los altos costos en que incurre en la conservación, custodia y mantenimiento de estos