Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito

El aumento de accidentes de tránsito es un problema de salud pública en países subdesarrollados. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta tecnológica educativa que facilite el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos resultantes de accidentes de tránsito, con un enfoque específ...

Full description

Autores:
Martínez Pérez, Ángela
Domínguez Silgado, Zoila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30839
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30839
Palabra clave:
Prototipo
Salud pública
Accidentes de tránsito
Procedimientos quirúrgicos
TIC
Enseñanza
Aprendizaje
Fracturas óseas
Tibia
Peroné
Prototype
Public health
Traffic accidents
Surgical procedures
ICT
Teaching
Learning
Bone fractures
Tibia
Fibula
Accidentes de tránsito
Cirugía - Aparatos e instrumentos
Salud pública
Cirugía ortopédica
Fracturas
Instrumentación quirúrgica - Enseñanza
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_89a7a5528404274c9188d439f24ea586
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30839
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
title Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
spellingShingle Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
Prototipo
Salud pública
Accidentes de tránsito
Procedimientos quirúrgicos
TIC
Enseñanza
Aprendizaje
Fracturas óseas
Tibia
Peroné
Prototype
Public health
Traffic accidents
Surgical procedures
ICT
Teaching
Learning
Bone fractures
Tibia
Fibula
Accidentes de tránsito
Cirugía - Aparatos e instrumentos
Salud pública
Cirugía ortopédica
Fracturas
Instrumentación quirúrgica - Enseñanza
title_short Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
title_full Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
title_fullStr Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
title_full_unstemmed Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
title_sort Prototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsito
dc.creator.fl_str_mv Martínez Pérez, Ángela
Domínguez Silgado, Zoila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Domínguez Lozano, Brayan
Márquez Blanco, Norka
Tordecilla, Maricell
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Pérez, Ángela
Domínguez Silgado, Zoila
dc.subject.spa.fl_str_mv Prototipo
Salud pública
Accidentes de tránsito
Procedimientos quirúrgicos
TIC
Enseñanza
Aprendizaje
Fracturas óseas
Tibia
Peroné
topic Prototipo
Salud pública
Accidentes de tránsito
Procedimientos quirúrgicos
TIC
Enseñanza
Aprendizaje
Fracturas óseas
Tibia
Peroné
Prototype
Public health
Traffic accidents
Surgical procedures
ICT
Teaching
Learning
Bone fractures
Tibia
Fibula
Accidentes de tránsito
Cirugía - Aparatos e instrumentos
Salud pública
Cirugía ortopédica
Fracturas
Instrumentación quirúrgica - Enseñanza
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Prototype
Public health
Traffic accidents
Surgical procedures
ICT
Teaching
Learning
Bone fractures
Tibia
Fibula
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Accidentes de tránsito
Cirugía - Aparatos e instrumentos
Salud pública
Cirugía ortopédica
Fracturas
Instrumentación quirúrgica - Enseñanza
description El aumento de accidentes de tránsito es un problema de salud pública en países subdesarrollados. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta tecnológica educativa que facilite el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos resultantes de accidentes de tránsito, con un enfoque específico en las fracturas de tibia y peroné, las cuales son más frecuentes como consecuencia de estos. La metodología utilizada incluyó el uso de FIGMA como plataforma principal para el diseño y desarrollo del prototipo de la aplicación, basándose en información relevante para establecer una estrategia efectiva de enseñanza a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su influencia en el proceso de impartir conocimiento y el aprendizaje. Esta herramienta se encuentra en un estado avanzado de prototipado proporcionando una guía visual y practica detallada sobre el tratamiento de fracturas de tibia mediante placas y clavos intramedulares. De esta manera, se contribuye significativamente a la comprensión y habilidades de los profesionales de la salud en formación, reduciendo el índice de complicaciones derivadas de accidentes de tránsito y mejorando los resultados clínicos.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T16:29:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-20T16:29:59Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30839
url https://hdl.handle.net/10901/30839
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Traumatismos causados por el tránsito. (s/f). Who.int. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-trafficinjuries
Principales causas de muerte y discapacidad. (s/f). Paho.org. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://www.paho.org/en/enlace/leading-causes-death-anddisability
Besse M, Denari R, Villani A, Roque S, Rosado J, Sarotto AJ. Accidentes de moto: Costo médico/económico en un hospital municipal de la ciudad de Buenos Aires. Medicina (B Aires) [Internet]. 2018 [citado el 7 de octubre de 2024];78(3):158–62. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/1ba578a9-c6f7-3da4-a76e3897438a3b1e
Barrera E, Pazmiño R. Determinación De Las Principales Causas De Accidentes De Tránsito En El Ecuador Desde El 2016 Hasta 2018/Determination of the Main Causes of Transit Accidents in Ecuador Since 2016 Until 2018. Kneopen.com. [citado el 7 de octubre de 2024]. Disponible en: https://kneopen.com/KnEEngineering/article/view/6272
Rísquez A, Chique J, Manresa C, Sáenz M. Mortalidad en accidentes por moto en Venezuela, y su relación con Políticas Públicas de seguridad vial y preventiva, 1996-2018. Rev Digit Postgrado [Internet]. 2023 [citado el 7 de octubre de 2024];12(3). Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/f3649a57-1dd8- 39fa-b3a8-103f2480c328
Boletín de prensa 001 de 2023. (s/f). Com.co. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://www.runt.com.co/node/1147363
Forensis – Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (s/f). Gov.co. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://medicinalegal.gov.co/cifrasestadisticas/forensis
Ortega DJL. Alerta en el Caribe por accidentes viales: cada 6 horas muere una persona en las vías [Citado el 7 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/siniestralidad-en-el-caribe- 73 prende-alarmas-cada-6-horas-muere-una-persona-en-las-vias-3326554
Briones-Mera A, Barreto-Rosado ME, Zambrano-Loor LY, Briones-Bermeo NP. Politraumatismos por Accidentes de Tránsito. Polo del Conocimiento [Internet]. 2021;6(11):578-89. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3288/html
Ganem M, Zambrano A, González E, Yarpaz M, Jaimes J. PREVALENCIA DE FRACTURAS DE HUESOS LARGOS EN MOTOCICLISTAS PRODUCTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN CALIDAD DE CONDUCTORES TIPO COLISIÓN MOTO-CARRO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL [Internet]. Gov.co. [citado el 7 de octubre de 2024]. Disponible en: https://herasmomeoz.gov.co/wp-content/uploads/2024/03/PROYECTO-25.pdf
Suasnabas Pacheco LS, Carrasco Cachinelli CG, Morán Alvarado M del R, Medranda Valencia RB. Uso de las estrategias didácticas metodológicas, utilizando las TIC en la educación superior. RECIAMUC [Internet]. 2023 [citado el 8 de octubre de 2024];7(2):150–8. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/82132144-54db-3f05-81ef-27720059ba43
Moya F. Importancia de las TIC en la enseñanza de salud. Coruniamericana [Internet]. 2012 [citado el 8 de octubre de 2024];1(1):81–6. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/f106d0b7-15a2-3bf5-a014-481545b81b2a
Morales MBP, Pérez MÁÁ, Ávalos Pérez MC. Saber y aprendizaje con Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en la Educación Superior. Dominio Las Cienc [Internet]. 2017 [citado el 8 de octubre de 2024];3(2):936–46. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/bbded964-5378-32c8-b15a-680a6ac5bc78
López Colmenares GN. Aplicando las TIC en el aprendizaje de la enfermería profesional. Rev Digit Univ [Internet]. 2019;20(5). Disponible en: https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/v20_n5_a8_Aplicando-las-TICen-el-aprendizaje-de-la-enfermer%C3%ADa-profesional.pdf
Rodríguez A. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN. 2010 [Internet]. 1. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: http://file:///D:/Downloads/DialnetEvolucionDeLaEducacion-3391388.pdf
El conocimiento “¿dónde Está la Sabiduría Que Hemos Perdido Entre, La información ¿dónde el Conocimiento Que Hemos Perdido Entre. La era digital. Nuevos desafíos educativos [Internet]. Org.mx. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/sine/n40/n40a9.pdf
Araya V, Alfaro M, Andonegui M. CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES Y PERSPECTIVAS. Revista de Educación. [Internet]. 2007. [citado el 22 Nov 2024]; 90. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/761/76111485004.pdf
Aprendizaje basado en proyectos: qué es y ejemplos [Internet]. Universidad Europea Online. Universidad Europea en Colombia; 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://colombia.universidadeuropea.com/blog/aprendizaje-basado-proyectos
Pontificia Universidad Católica de Chile. Aprendizaje Activo [Internet]. Centro de Desarrollo Docente UC. 2019 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://desarrollodocente.uc.cl/recursos/tematicas-docentes/aprendizaje-activo
Martínez A, Cegarra J, Rubio J. APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado [Internet]. 2012, 16(2), 325-338 [citado el 22 de noviembre de 2024]. ISSN: 1138-414X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56724395018
Dueñas M, EDUCACIÓN INCLUSIVA. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía [Internet]. 2010. 21(2), 358-366 [citado el 22 de noviembre de 2024]. ISSN: 1139-7853. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338230785016
Alvares E. Educación socioemocional. Asociación Latinoamericana de Sociología [Internet]. 2020. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Redalyc.org. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5886/588663787023/html
Arauz C. El Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Sociedad Actual: una Mirada desde la Sociología y la Filosofía [Internet]. CEABAD. 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://ceabad.com/2024/06/03/impacto-de-las-tic-en-la-sociedad
Equipo de Expertos en Ciencia y Tecnología E. La evolución de las TICs desde el ábaco al Smartphone [Internet]. VIU Internacional. 2018 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/la-evolucion-delas-tics-desde-el-abaco-al-smartphone
¿Qué son las TICs en salud y cómo contribuyen al registro de pacientes? [Internet]. Docusign.com. 2023 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.docusign.com/es-mx/blog/tics-en-salud
Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación. Interoperabilidad de Datos de la Historia Clínica en Colombia Términos y siglas [Internet]. 2019. Minsalud, Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/ihc/Documentos%20compartidos/ABC-IHC.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. TELESALUD Y TELEMEDICINA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD [Internet]. 2020. Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/ministerio/institucional/procesos%20y%20procedimie ntos/psss04.pdf
Arrow.com. ¿QUÉ SON LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS CONECTADOS EN LA ATENCIÓN MÉDICA? [Internet]. 2023. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/whatare-connected-medical-devices
López MN. ¿Qué son las herramientas tecnológicas? [Internet]. Campus Training. 2023 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.campustraining.es/noticias/que-son-herramientas-tecnologicas
La evolución de las herramientas tecnológicas a lo largo del tiempo: línea de tiempo [Internet]. Línea de Tiempo. 2023 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://lineadetiempo.net/la-evolucion-de-las-herramientas-tecnologicas-a-lolargo-del-tiempo-linea-de-tiempo
Parlamentaria AT. Inteligencia Artificial y Big Data: conceptos, organizaciones y ejemplos de herramientas de uso en asuntos públicos [Internet]. 2023. [citado el 76 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/34119/2/BCN_I A_y_Big_Data_en_lo_publico_ab23.pdf
Ametic.es. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA CUÁNTICA? [Internet]. 2021. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://ametic.es/sites/default/files/position_paper_cuantica.pdf
López M. REALIDAD AUMENTADA EN EDUCACIÓN, TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE [Internet]. IMMUNE Technology Institute. 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://immune.institute/blog/realidadaumentada-en-educacion-aplicaciones-practicas
Para qué sirven las herramientas tecnológicas [Internet]. Euroinnova International Online Education. 2024 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.euroinnova.com/blog/para-que-sirven-las-herramientas-tecnologicas
Chicaiza V. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INICIAL DE LA U.E. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica [Internet]. 2024. [citado el 22 de noviembre de 2024]. 4(2). Disponible en: http://file:///C:/Users/%C3%81ngela/Downloads/12- HERRAMIENTAS+TECNOL%C3%93GICAS+EDUCATIVAS+EN+EL+PROCESO +DE+ENSE%C3%91ANZA-APRENDIZAJE+INICIAL+DE+LA+U.E..pdf
Abad I. ¿QUÉ ES UN MOCKUP Y PARA QUÉ SIRVE? [Internet]. El blog de BirdCom. Birdcom; 2022 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://birdcom.es/blog/que-es-un-mockup
Conektica. MOCKUP: UNA HERRAMIENTA EN EL DISEÑO [Internet]. Conektica. 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://conektica.com/mockup-una-herramienta-en-el-diseno
Gráficas A. MOCKUP, DEFINICIÓN Y APLICACIONES [Internet]. Escuela Artesanía. Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios; 2021 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://escuelaartesania.com/que-es-unmockup
Domeka I. QUÉ ES UN MOCKUP Y CÓMO HACER UNO [Internet]. IdeandoAzul. 2023 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://ideandoazul.com/branding/mockup
QUÉ ES ORTOPEDIA? [Internet]. SCCOT - Sociedad Colombiana de Ortopedia. 2021 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://sccot.org/que-esortopedia
Elsevier.com. [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/patologia-anatomia-huesos-como-securan-las-fracturas
Ferrucho Suárez ADP, Cepeda MP. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. EDUC MÉDICA [Internet]. 2021;22:323–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2018.12.009
Valencia SR. ELABORACIÓN DE UN REPOSITORIO WEB DE TÉCNICAS QUIRÚRGICAS [Internet]. 2023. Edu.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://repositorio.pascualbravo.edu.co/bitstream/pascualbravo/2300/2/Rep_IUPB _Tec_Des_Sof_Repositorio_Web.pdf
Gutiérrez M., Ruiz A., Pérez L. y Ochoa M. Acerca de ciencia, tecnología y sociedad en el desarrollo de software educativo para Estomatología. Holguín, Cuba. [Internet]. 2021. [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinfmed/cim-2021/cim212j.pdf
Dominguez J, Piña R, Izquierdo B. DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVOS PARA LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA [Internet]. 2018. [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.convencionsalud2017.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/ viewPaper/946
Suasnabas, L., Carrasco, C., Reyes, I. y Medranda R. Uso de las estrategias 78 didácticas metodológicas, utilizando las TIC en la educación superior [Internet]. Reciamuc.com. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1101/2329
Ramirez, J., López, V., Ramirez A. y Morejón M. Tecnologías de la Información y la Comunicación en Salud: Análisis de Componentes Principales en la evaluación del desempeño competitivo [Internet]. Edu.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2618/246 8
Alvarado, E., Ronquillo, F., Bohórquez, A. y Morla, E. Impacto de las TICs en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes [Internet]. Edu.ec. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3015/2692
Martínez, C., Catro, C. y Nieto, I. Educación y tecnología: Actitud, conocimiento y el uso de las TIC en universitarios barranquilleros de la Facultad de Arquitectura [Internet]. Edu.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/7292/6866
Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
Gov.co. GUÍA POLÍTICA DE PROTECCIÓN SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: EJE DERECHOS DE AUTOR [Internet] [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles336187_recurso_3.pdf
Ley 1341 de 2009 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913
Ley 1801 de 2016 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80538
Herramienta de diseño gratuita para sitios web, diseño de productos y más [Internet]. Figma. [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.figma.com/es-es/design
Yeeply. Diseño de apps y la importancia del color [Internet]. Yeeply. 2022 [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.yeeply.com/blog/diseno/diseno-de-apps-color
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barranquilla
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/3/MARTINEZ_INST.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/4/MARTINEZ.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/1/MARTINEZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 373f786fe28050dc2cf8f40b5b94deb5
5bb083bf627994c76195a547ef1765f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2dc77c081e220111e4404d520cb91db4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929215807651840
spelling Domínguez Lozano, BrayanMárquez Blanco, NorkaTordecilla, MaricellMartínez Pérez, ÁngelaDomínguez Silgado, ZoilaBarranquilla2025-03-20T16:29:59Z2025-03-20T16:29:59Z2024https://hdl.handle.net/10901/30839El aumento de accidentes de tránsito es un problema de salud pública en países subdesarrollados. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta tecnológica educativa que facilite el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos resultantes de accidentes de tránsito, con un enfoque específico en las fracturas de tibia y peroné, las cuales son más frecuentes como consecuencia de estos. La metodología utilizada incluyó el uso de FIGMA como plataforma principal para el diseño y desarrollo del prototipo de la aplicación, basándose en información relevante para establecer una estrategia efectiva de enseñanza a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su influencia en el proceso de impartir conocimiento y el aprendizaje. Esta herramienta se encuentra en un estado avanzado de prototipado proporcionando una guía visual y practica detallada sobre el tratamiento de fracturas de tibia mediante placas y clavos intramedulares. De esta manera, se contribuye significativamente a la comprensión y habilidades de los profesionales de la salud en formación, reduciendo el índice de complicaciones derivadas de accidentes de tránsito y mejorando los resultados clínicos.Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales -- Programa de Instrumentación QuirúrgicaThe increase of traffic accidents is a public health problem in underdeveloped countries. The objective of this project is to develop an educational technological tool that facilitates the learning of surgical procedures resulting from traffic accidents, with a specific focus on tibia fracture, which is one of the most frequent consequences of these accidents. The methodology used included the use of FIGMA as the main platform for the design and development of the application prototype, based on relevant information to establish an effective teaching strategy through Information and Communication Technologies (ICT) and its influence on the process of imparting knowledge and learning. This tool is in an advanced state of prototyping providing a detailed visual and practical guide on the treatment of tibia fractures by means of intramedullary plates and nails. In this way, it contributes significantly to the understanding and skills of health professionals in training, reducing the rate of complications arising from traffic accidents and improving clinical outcomes.Este trabajo se encuentra disponible en versión impresa y CD-ROM en la sala de Hemeroteca, 3er. piso de la Sede principal en Barranquilla.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPrototipoSalud públicaAccidentes de tránsitoProcedimientos quirúrgicosTICEnseñanzaAprendizajeFracturas óseasTibiaPeronéPrototypePublic healthTraffic accidentsSurgical proceduresICTTeachingLearningBone fracturesTibiaFibulaAccidentes de tránsitoCirugía - Aparatos e instrumentosSalud públicaCirugía ortopédicaFracturasInstrumentación quirúrgica - EnseñanzaPrototipo de herramienta tecnológica para el aprendizaje de procedimientos quirúrgicos de fractura de tibia y peroné, resultantes de accidentes de tránsitoTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTraumatismos causados por el tránsito. (s/f). Who.int. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-trafficinjuriesPrincipales causas de muerte y discapacidad. (s/f). Paho.org. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://www.paho.org/en/enlace/leading-causes-death-anddisabilityBesse M, Denari R, Villani A, Roque S, Rosado J, Sarotto AJ. Accidentes de moto: Costo médico/económico en un hospital municipal de la ciudad de Buenos Aires. Medicina (B Aires) [Internet]. 2018 [citado el 7 de octubre de 2024];78(3):158–62. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/1ba578a9-c6f7-3da4-a76e3897438a3b1eBarrera E, Pazmiño R. Determinación De Las Principales Causas De Accidentes De Tránsito En El Ecuador Desde El 2016 Hasta 2018/Determination of the Main Causes of Transit Accidents in Ecuador Since 2016 Until 2018. Kneopen.com. [citado el 7 de octubre de 2024]. Disponible en: https://kneopen.com/KnEEngineering/article/view/6272Rísquez A, Chique J, Manresa C, Sáenz M. Mortalidad en accidentes por moto en Venezuela, y su relación con Políticas Públicas de seguridad vial y preventiva, 1996-2018. Rev Digit Postgrado [Internet]. 2023 [citado el 7 de octubre de 2024];12(3). Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/f3649a57-1dd8- 39fa-b3a8-103f2480c328Boletín de prensa 001 de 2023. (s/f). Com.co. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://www.runt.com.co/node/1147363Forensis – Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (s/f). Gov.co. Recuperado el 20 de agosto de 2024, de https://medicinalegal.gov.co/cifrasestadisticas/forensisOrtega DJL. Alerta en el Caribe por accidentes viales: cada 6 horas muere una persona en las vías [Citado el 7 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/siniestralidad-en-el-caribe- 73 prende-alarmas-cada-6-horas-muere-una-persona-en-las-vias-3326554Briones-Mera A, Barreto-Rosado ME, Zambrano-Loor LY, Briones-Bermeo NP. Politraumatismos por Accidentes de Tránsito. Polo del Conocimiento [Internet]. 2021;6(11):578-89. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3288/htmlGanem M, Zambrano A, González E, Yarpaz M, Jaimes J. PREVALENCIA DE FRACTURAS DE HUESOS LARGOS EN MOTOCICLISTAS PRODUCTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN CALIDAD DE CONDUCTORES TIPO COLISIÓN MOTO-CARRO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL [Internet]. Gov.co. [citado el 7 de octubre de 2024]. Disponible en: https://herasmomeoz.gov.co/wp-content/uploads/2024/03/PROYECTO-25.pdfSuasnabas Pacheco LS, Carrasco Cachinelli CG, Morán Alvarado M del R, Medranda Valencia RB. Uso de las estrategias didácticas metodológicas, utilizando las TIC en la educación superior. RECIAMUC [Internet]. 2023 [citado el 8 de octubre de 2024];7(2):150–8. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/82132144-54db-3f05-81ef-27720059ba43Moya F. Importancia de las TIC en la enseñanza de salud. Coruniamericana [Internet]. 2012 [citado el 8 de octubre de 2024];1(1):81–6. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/f106d0b7-15a2-3bf5-a014-481545b81b2aMorales MBP, Pérez MÁÁ, Ávalos Pérez MC. Saber y aprendizaje con Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en la Educación Superior. Dominio Las Cienc [Internet]. 2017 [citado el 8 de octubre de 2024];3(2):936–46. Disponible en: https://www.mendeley.com/catalogue/bbded964-5378-32c8-b15a-680a6ac5bc78López Colmenares GN. Aplicando las TIC en el aprendizaje de la enfermería profesional. Rev Digit Univ [Internet]. 2019;20(5). Disponible en: https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/v20_n5_a8_Aplicando-las-TICen-el-aprendizaje-de-la-enfermer%C3%ADa-profesional.pdfRodríguez A. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN. 2010 [Internet]. 1. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: http://file:///D:/Downloads/DialnetEvolucionDeLaEducacion-3391388.pdfEl conocimiento “¿dónde Está la Sabiduría Que Hemos Perdido Entre, La información ¿dónde el Conocimiento Que Hemos Perdido Entre. La era digital. Nuevos desafíos educativos [Internet]. Org.mx. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/sine/n40/n40a9.pdfAraya V, Alfaro M, Andonegui M. CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES Y PERSPECTIVAS. Revista de Educación. [Internet]. 2007. [citado el 22 Nov 2024]; 90. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/761/76111485004.pdfAprendizaje basado en proyectos: qué es y ejemplos [Internet]. Universidad Europea Online. Universidad Europea en Colombia; 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://colombia.universidadeuropea.com/blog/aprendizaje-basado-proyectosPontificia Universidad Católica de Chile. Aprendizaje Activo [Internet]. Centro de Desarrollo Docente UC. 2019 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://desarrollodocente.uc.cl/recursos/tematicas-docentes/aprendizaje-activoMartínez A, Cegarra J, Rubio J. APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado [Internet]. 2012, 16(2), 325-338 [citado el 22 de noviembre de 2024]. ISSN: 1138-414X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56724395018Dueñas M, EDUCACIÓN INCLUSIVA. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía [Internet]. 2010. 21(2), 358-366 [citado el 22 de noviembre de 2024]. ISSN: 1139-7853. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338230785016Alvares E. Educación socioemocional. Asociación Latinoamericana de Sociología [Internet]. 2020. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Redalyc.org. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5886/588663787023/htmlArauz C. El Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Sociedad Actual: una Mirada desde la Sociología y la Filosofía [Internet]. CEABAD. 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://ceabad.com/2024/06/03/impacto-de-las-tic-en-la-sociedadEquipo de Expertos en Ciencia y Tecnología E. La evolución de las TICs desde el ábaco al Smartphone [Internet]. VIU Internacional. 2018 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/la-evolucion-delas-tics-desde-el-abaco-al-smartphone¿Qué son las TICs en salud y cómo contribuyen al registro de pacientes? [Internet]. Docusign.com. 2023 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.docusign.com/es-mx/blog/tics-en-saludOficina de Tecnología de la Información y la Comunicación. Interoperabilidad de Datos de la Historia Clínica en Colombia Términos y siglas [Internet]. 2019. Minsalud, Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/ihc/Documentos%20compartidos/ABC-IHC.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. TELESALUD Y TELEMEDICINA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD [Internet]. 2020. Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/ministerio/institucional/procesos%20y%20procedimie ntos/psss04.pdfArrow.com. ¿QUÉ SON LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS CONECTADOS EN LA ATENCIÓN MÉDICA? [Internet]. 2023. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/whatare-connected-medical-devicesLópez MN. ¿Qué son las herramientas tecnológicas? [Internet]. Campus Training. 2023 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.campustraining.es/noticias/que-son-herramientas-tecnologicasLa evolución de las herramientas tecnológicas a lo largo del tiempo: línea de tiempo [Internet]. Línea de Tiempo. 2023 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://lineadetiempo.net/la-evolucion-de-las-herramientas-tecnologicas-a-lolargo-del-tiempo-linea-de-tiempoParlamentaria AT. Inteligencia Artificial y Big Data: conceptos, organizaciones y ejemplos de herramientas de uso en asuntos públicos [Internet]. 2023. [citado el 76 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/34119/2/BCN_I A_y_Big_Data_en_lo_publico_ab23.pdfAmetic.es. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA CUÁNTICA? [Internet]. 2021. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://ametic.es/sites/default/files/position_paper_cuantica.pdfLópez M. REALIDAD AUMENTADA EN EDUCACIÓN, TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE [Internet]. IMMUNE Technology Institute. 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://immune.institute/blog/realidadaumentada-en-educacion-aplicaciones-practicasPara qué sirven las herramientas tecnológicas [Internet]. Euroinnova International Online Education. 2024 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.euroinnova.com/blog/para-que-sirven-las-herramientas-tecnologicasChicaiza V. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE INICIAL DE LA U.E. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica [Internet]. 2024. [citado el 22 de noviembre de 2024]. 4(2). Disponible en: http://file:///C:/Users/%C3%81ngela/Downloads/12- HERRAMIENTAS+TECNOL%C3%93GICAS+EDUCATIVAS+EN+EL+PROCESO +DE+ENSE%C3%91ANZA-APRENDIZAJE+INICIAL+DE+LA+U.E..pdfAbad I. ¿QUÉ ES UN MOCKUP Y PARA QUÉ SIRVE? [Internet]. El blog de BirdCom. Birdcom; 2022 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://birdcom.es/blog/que-es-un-mockupConektica. MOCKUP: UNA HERRAMIENTA EN EL DISEÑO [Internet]. Conektica. 2024 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://conektica.com/mockup-una-herramienta-en-el-disenoGráficas A. MOCKUP, DEFINICIÓN Y APLICACIONES [Internet]. Escuela Artesanía. Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios; 2021 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://escuelaartesania.com/que-es-unmockupDomeka I. QUÉ ES UN MOCKUP Y CÓMO HACER UNO [Internet]. IdeandoAzul. 2023 [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://ideandoazul.com/branding/mockupQUÉ ES ORTOPEDIA? [Internet]. SCCOT - Sociedad Colombiana de Ortopedia. 2021 [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://sccot.org/que-esortopediaElsevier.com. [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/patologia-anatomia-huesos-como-securan-las-fracturasFerrucho Suárez ADP, Cepeda MP. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. EDUC MÉDICA [Internet]. 2021;22:323–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2018.12.009Valencia SR. ELABORACIÓN DE UN REPOSITORIO WEB DE TÉCNICAS QUIRÚRGICAS [Internet]. 2023. Edu.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://repositorio.pascualbravo.edu.co/bitstream/pascualbravo/2300/2/Rep_IUPB _Tec_Des_Sof_Repositorio_Web.pdfGutiérrez M., Ruiz A., Pérez L. y Ochoa M. Acerca de ciencia, tecnología y sociedad en el desarrollo de software educativo para Estomatología. Holguín, Cuba. [Internet]. 2021. [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinfmed/cim-2021/cim212j.pdfDominguez J, Piña R, Izquierdo B. DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVOS PARA LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA [Internet]. 2018. [citado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.convencionsalud2017.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/ viewPaper/946Suasnabas, L., Carrasco, C., Reyes, I. y Medranda R. Uso de las estrategias 78 didácticas metodológicas, utilizando las TIC en la educación superior [Internet]. Reciamuc.com. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1101/2329Ramirez, J., López, V., Ramirez A. y Morejón M. Tecnologías de la Información y la Comunicación en Salud: Análisis de Componentes Principales en la evaluación del desempeño competitivo [Internet]. Edu.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2618/246 8Alvarado, E., Ronquillo, F., Bohórquez, A. y Morla, E. Impacto de las TICs en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes [Internet]. Edu.ec. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3015/2692Martínez, C., Catro, C. y Nieto, I. Educación y tecnología: Actitud, conocimiento y el uso de las TIC en universitarios barranquilleros de la Facultad de Arquitectura [Internet]. Edu.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/7292/6866Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Gov.co. GUÍA POLÍTICA DE PROTECCIÓN SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: EJE DERECHOS DE AUTOR [Internet] [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles336187_recurso_3.pdfLey 1341 de 2009 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 22 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913Ley 1801 de 2016 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80538Herramienta de diseño gratuita para sitios web, diseño de productos y más [Internet]. Figma. [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.figma.com/es-es/designYeeply. Diseño de apps y la importancia del color [Internet]. Yeeply. 2022 [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.yeeply.com/blog/diseno/diseno-de-apps-colorTHUMBNAILMARTINEZ_INST.jpgMARTINEZ_INST.jpgPortada del trabajo de gradoimage/jpeg57774http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/3/MARTINEZ_INST.jpg373f786fe28050dc2cf8f40b5b94deb5MD53MARTINEZ.pdf.jpgMARTINEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7883http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/4/MARTINEZ.pdf.jpg5bb083bf627994c76195a547ef1765f4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMARTINEZ.pdfMARTINEZ.pdfArchivo del trabajo de gradoapplication/pdf1535547http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30839/1/MARTINEZ.pdf2dc77c081e220111e4404d520cb91db4MD5110901/30839oai:repository.unilibre.edu.co:10901/308392025-03-23 06:01:37.809Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=