El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia
En este artículo se enuncia -en primer lugar-, cuál ha sido el desarrollo conceptual de la acción de repetición desde la jurisprudencia colombiana, abordando sus requisitos de procedibilidad, el ordenamiento legal aplicable según el caso en concreto, la naturaleza jurídica de la acción, la forma en...
- Autores:
-
Meneses Ochoa, Daniella Estefanía
Molina Hernández, Cristhian Ferney
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20220
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20220
- Palabra clave:
- Acción de repetición
dolo
culpa grave
sistema jurídico colombiano
requisitos de procedibilidad
agente del Estado
Repetition action
malice
gross negligence
Colombian legal system
procedural requirements
agent of the State
Dolo ( Derecho civil)
Dolo ( Derecho penal)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8994a6e78693a381aba7607fc60b277e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20220 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Fraud and gross negligence in the reimbursement action in Colombia |
title |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
spellingShingle |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia Acción de repetición dolo culpa grave sistema jurídico colombiano requisitos de procedibilidad agente del Estado Repetition action malice gross negligence Colombian legal system procedural requirements agent of the State Dolo ( Derecho civil) Dolo ( Derecho penal) |
title_short |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
title_full |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
title_fullStr |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
title_full_unstemmed |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
title_sort |
El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Meneses Ochoa, Daniella Estefanía Molina Hernández, Cristhian Ferney |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Clavijo Cáceres, Darwin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Meneses Ochoa, Daniella Estefanía Molina Hernández, Cristhian Ferney |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción de repetición dolo culpa grave sistema jurídico colombiano requisitos de procedibilidad agente del Estado |
topic |
Acción de repetición dolo culpa grave sistema jurídico colombiano requisitos de procedibilidad agente del Estado Repetition action malice gross negligence Colombian legal system procedural requirements agent of the State Dolo ( Derecho civil) Dolo ( Derecho penal) |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Repetition action malice gross negligence Colombian legal system procedural requirements agent of the State |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Dolo ( Derecho civil) Dolo ( Derecho penal) |
description |
En este artículo se enuncia -en primer lugar-, cuál ha sido el desarrollo conceptual de la acción de repetición desde la jurisprudencia colombiana, abordando sus requisitos de procedibilidad, el ordenamiento legal aplicable según el caso en concreto, la naturaleza jurídica de la acción, la forma en la que se interpreta el dolo y la culpa grave en el sistema jurídico contemporáneo, a su vez, como objetivo principal, se enuncian los medios probatorios validos e idóneos para demostrar la calificación de la conducta del agente en la acción en el sistema jurídico colombiano, y, finalmente, se expone la conclusión en la que se indican los hallazgos encontrados que consideramos servirán de utilidad en la comunidad jurídica en general. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T15:20:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T15:20:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20220 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20220 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sentencia C-619. (8 de agosto de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jaime Córdoba Triviño & Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: expediente D-3863. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-619-02.htm. Sentencia Repetición 60801. (28 de abril de 2021). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ramiro Pazos Guerrero. Bogotá D.C.,Colombia: Radicación número: 54001-23-31-000-1999-01070-01(60801). Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml. Molina Betancur, C., & Cañón Solano, M. (2008). La acción de repetición (1 ed.). Medellín, Colombia: Grupo Editorial Universidad de Medellín Tenorio Quintero, C. V. (2021). Transcendencia de la acción de repetición. (Artículo científico como prerrequisito para optar al título de especialista en derecho administrativo). Santiago de Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. Obtenido de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5062/TRASCENDENCIA%2 0DE%20LA%20ACCI%C3%93N.pdf?sequence=3&isAllowed=y. Sentencia C-430. (12 de abril de 2000). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-2585. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-430-00.htm. Sentencia Repetición 46162. (21 de julio de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 19001-23-31-000-2008-00125-01(46162). Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/129/S3/19001-23- 31-000-2008-00125-01(46162).pdf Contraloría General de la Nación (17 de diciembre de 2014). Análisis de la aplicación de la acción de repetición en las entidades del sector defensa, justicia y seguridad 2010-2014. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/466201/AN%C3%81LISIS+ACCI%C3% 93N+DE+REPETICI%C3%93N.pdf/aeb8393e-3c9b-4ae1-824f 1093498ebe71?version=1.1. Ley 678. (9 de agosto de 2001). Congreso de la Republica. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Bogotá D.C.,Colombia. Diario Oficial No. 44.509 de 4 de agosto de 2001, Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.html#31. Sentencia C-778 (11 de septiembre de 2003) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jaime Araujo Rentería. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-4477. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-778-03.htm. Recurso extraordinario de revisión 02091. (3 de abril de 2018). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. M.P. Rocio Araujo Oñate. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 11001-03-15-000-2017-(02091)-00. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85860. Vargas Ordoñez, K. L., & Vargas Daza, P. A. (2017). La acción de repetición como garantía para la protección del erario debido al detrimento causado por las condenas que paga el Estado por la indebida actuación de los funcionarios público. Obtenido de: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3962/Acci%c3%b3n_repetici%c3%b 3n_protecci%c3%b3n_erario.pdf?sequence=1&isAllowed=y. / Sentencia Repetición 24953. (08 de marzo del 2007). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-26-000-2003-00019-01(24953). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/11001-03-26-000-2003-00019- 01(24953).htm. Ambitojuridico.com. (25 de abril del 2018). Así se diferencia la culpa civil de la penal, para efectos de la responsabilidad extracontractual. ambitojuridico.com. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-y contratacion/asi-se-diferencia-la-culpa-civil-de-la-penal. Constitución Política de la República de Colombia (20 de julio de 1991) Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html Ley 678 (4 de agosto de 2001). Congreso de la República. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Bogotá: Diario Oficial No. 44.509 de 04 de agosto de 2001. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.html Sentencia Repetición 48016. (27 de agosto de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 110010326000201300108 00 (48016). Obtenido de https://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/11001032600020130010800.pdf. Sentencia Repetición 26413. (7 de febrero de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Holga Melida Valle de la Hoz. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1999-00469-01(26413). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml Sentencia C-832. (8 de agosto de 2001). Corte Constitucional. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-3388. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-832-01.htm Sentencia Repetición 16335. (13 de noviembre de 2008). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C.,Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1998-01148-01(16335). Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/16335.pdf Ley 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por el cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#22 Ley 84. (26 de mayo de 1873). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html Sentencia Repetición 52700. (30 de junio de 2021). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: José Roberto Sáchica Méndez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 05001-23-31-000-2002-01101-01(52700). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml Sentencia Repetición 43247. (15 de noviembre de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Guillermo Sánchez de Luque. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-2004-02025-01 (43247). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml Sentencia Repetición 35894. (27 de enero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Hernán Andrade Rincón. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-26-000-2008-00090-00 (35894). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml Sentencia Repetición 57707. (19 junio de 2020). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: María Adriana Marín. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 68001-23-31-000-2010-00890-01(577007). Sentencia Repetición 27926. (4 de diciembre de 2006). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 85001-23-31-000-1999-00423-01(21926). Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml. Sentencia C-374. (14 de mayo de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: acumulados D-3756, D-3757 y D-3763. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-374-02.htm. Sentencia Repetición 43907. (24 de octubre de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Marta Nubia Velásquez Rico. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-2009-00996-01(43907). Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml. Sentencia Repetición 34816. (28 de febrero de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-26-000-2007-00074-00 (34816) Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/5/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/7/Articulo.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/1/Resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/3/Articulo.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38ab84b5e0442f057af8aa78bf15d9eb 61623c3fa5bb8f006db3b2eb09c1eef4 20e4a1b6b66d08e78854402d03437171 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 abe7fb29654d43988325e82ae71fe4b4 8427c4a415973f1ff135dbc607ed43fb f3c0ca33b3074bacd7f460d4393bf327 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090497220673536 |
spelling |
Clavijo Cáceres, DarwinMeneses Ochoa, Daniella EstefaníaMolina Hernández, Cristhian FerneyCúcuta2021-12-01T15:20:04Z2021-12-01T15:20:04Z2021https://hdl.handle.net/10901/20220instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn este artículo se enuncia -en primer lugar-, cuál ha sido el desarrollo conceptual de la acción de repetición desde la jurisprudencia colombiana, abordando sus requisitos de procedibilidad, el ordenamiento legal aplicable según el caso en concreto, la naturaleza jurídica de la acción, la forma en la que se interpreta el dolo y la culpa grave en el sistema jurídico contemporáneo, a su vez, como objetivo principal, se enuncian los medios probatorios validos e idóneos para demostrar la calificación de la conducta del agente en la acción en el sistema jurídico colombiano, y, finalmente, se expone la conclusión en la que se indican los hallazgos encontrados que consideramos servirán de utilidad en la comunidad jurídica en general.In this article, first of all, the conceptual development of the action of repetition from the Colombian jurisprudence is stated, addressing its procedural requirements, the applicable legal system according to the specific case, the legal nature of the action, the way in which fraud and gross negligence are interpreted in the contemporary legal system, and, in turn, as main objective, to state the valid and suitable evidentiary means to demonstrate the qualification of the agent's conduct in this means of control in the Colombian legal system. Finally, a conclusion will be drawn about the findings that will be useful for the legal community in general.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acción de repeticióndoloculpa gravesistema jurídico colombianorequisitos de procedibilidadagente del EstadoRepetition actionmalicegross negligenceColombian legal systemprocedural requirementsagent of the StateDolo ( Derecho civil)Dolo ( Derecho penal)El dolo y la culpa grave en la acción de repetición en ColombiaFraud and gross negligence in the reimbursement action in ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSentencia C-619. (8 de agosto de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jaime Córdoba Triviño & Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: expediente D-3863. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-619-02.htm.Sentencia Repetición 60801. (28 de abril de 2021). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ramiro Pazos Guerrero. Bogotá D.C.,Colombia: Radicación número: 54001-23-31-000-1999-01070-01(60801). Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml.Molina Betancur, C., & Cañón Solano, M. (2008). La acción de repetición (1 ed.). Medellín, Colombia: Grupo Editorial Universidad de Medellín Tenorio Quintero, C. V. (2021).Transcendencia de la acción de repetición. (Artículo científico como prerrequisito para optar al título de especialista en derecho administrativo). Santiago de Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. Obtenido de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5062/TRASCENDENCIA%2 0DE%20LA%20ACCI%C3%93N.pdf?sequence=3&isAllowed=y.Sentencia C-430. (12 de abril de 2000). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-2585. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-430-00.htm.Sentencia Repetición 46162. (21 de julio de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 19001-23-31-000-2008-00125-01(46162). Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/129/S3/19001-23- 31-000-2008-00125-01(46162).pdfContraloría General de la Nación (17 de diciembre de 2014). Análisis de la aplicación de la acción de repetición en las entidades del sector defensa, justicia y seguridad 2010-2014. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/466201/AN%C3%81LISIS+ACCI%C3% 93N+DE+REPETICI%C3%93N.pdf/aeb8393e-3c9b-4ae1-824f 1093498ebe71?version=1.1.Ley 678. (9 de agosto de 2001). Congreso de la Republica. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Bogotá D.C.,Colombia. Diario Oficial No. 44.509 de 4 de agosto de 2001, Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.html#31.Sentencia C-778 (11 de septiembre de 2003) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jaime Araujo Rentería. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-4477. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-778-03.htm.Recurso extraordinario de revisión 02091. (3 de abril de 2018). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. M.P. Rocio Araujo Oñate. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 11001-03-15-000-2017-(02091)-00. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85860.Vargas Ordoñez, K. L., & Vargas Daza, P. A. (2017). La acción de repetición como garantía para la protección del erario debido al detrimento causado por las condenas que paga el Estado por la indebida actuación de los funcionarios público. Obtenido de: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3962/Acci%c3%b3n_repetici%c3%b 3n_protecci%c3%b3n_erario.pdf?sequence=1&isAllowed=y. /Sentencia Repetición 24953. (08 de marzo del 2007). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-26-000-2003-00019-01(24953). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/11001-03-26-000-2003-00019- 01(24953).htm.Ambitojuridico.com. (25 de abril del 2018). Así se diferencia la culpa civil de la penal, para efectos de la responsabilidad extracontractual. ambitojuridico.com. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-y contratacion/asi-se-diferencia-la-culpa-civil-de-la-penal.Constitución Política de la República de Colombia (20 de julio de 1991) Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaLey 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlLey 678 (4 de agosto de 2001). Congreso de la República. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Bogotá: Diario Oficial No. 44.509 de 04 de agosto de 2001. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.htmlSentencia Repetición 48016. (27 de agosto de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 110010326000201300108 00 (48016). Obtenido de https://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/11001032600020130010800.pdf.Sentencia Repetición 26413. (7 de febrero de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Holga Melida Valle de la Hoz. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1999-00469-01(26413). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtmlSentencia C-832. (8 de agosto de 2001). Corte Constitucional. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-3388. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-832-01.htmSentencia Repetición 16335. (13 de noviembre de 2008). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C.,Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1998-01148-01(16335). Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/16335.pdfLey 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por el cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#22Ley 84. (26 de mayo de 1873). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlSentencia Repetición 52700. (30 de junio de 2021). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: José Roberto Sáchica Méndez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 05001-23-31-000-2002-01101-01(52700). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtmlSentencia Repetición 43247. (15 de noviembre de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. M.P.: Guillermo Sánchez de Luque. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-2004-02025-01 (43247). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtmlSentencia Repetición 35894. (27 de enero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Hernán Andrade Rincón. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-26-000-2008-00090-00 (35894). Obtenido de: http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtmlSentencia Repetición 57707. (19 junio de 2020). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: María Adriana Marín. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 68001-23-31-000-2010-00890-01(577007).Sentencia Repetición 27926. (4 de diciembre de 2006). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 85001-23-31-000-1999-00423-01(21926). Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml.Sentencia C-374. (14 de mayo de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: acumulados D-3756, D-3757 y D-3763. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-374-02.htm.Sentencia Repetición 43907. (24 de octubre de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Marta Nubia Velásquez Rico. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-2009-00996-01(43907). Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml.Sentencia Repetición 34816. (28 de febrero de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. M.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-26-000-2007-00074-00 (34816) Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml.THUMBNAILResumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21787http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/5/Resumen.pdf.jpg38ab84b5e0442f057af8aa78bf15d9ebMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26918http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg61623c3fa5bb8f006db3b2eb09c1eef4MD56Articulo.pdf.jpgArticulo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8419http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/7/Articulo.pdf.jpg20e4a1b6b66d08e78854402d03437171MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALResumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf99421http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/1/Resumen.pdfabe7fb29654d43988325e82ae71fe4b4MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf278060http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf8427c4a415973f1ff135dbc607ed43fbMD52Articulo.pdfArticulo.pdfArtículo principalapplication/pdf230657http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20220/3/Articulo.pdff3c0ca33b3074bacd7f460d4393bf327MD5310901/20220oai:repository.unilibre.edu.co:10901/202202022-10-11 12:27:41.885Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |