La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia
La presente investigación pretende analizar la acción judicial, que permite determinar la responsabilidad del Estado por el daño antijurídico causado a la víctima con ocasión de la ejecución de una obra civil de vías en Colombia. Lo anterior, se apoya desde un enfoque cualitativo y el método hermené...
- Autores:
-
Villalobos Susa, Jhon Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20004
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20004
- Palabra clave:
- Derecho Administrativo
Reparación Directa
Administrative law
Direct Repair
Derecho procesal -- Colombia
Responsabilidad social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8914cdf597c2c9ac9d9afceff2af1587 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20004 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
title |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
spellingShingle |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia Derecho Administrativo Reparación Directa Administrative law Direct Repair Derecho procesal -- Colombia Responsabilidad social |
title_short |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
title_full |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
title_fullStr |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
title_sort |
La responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Villalobos Susa, Jhon Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López Oliva, José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villalobos Susa, Jhon Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Administrativo Reparación Directa |
topic |
Derecho Administrativo Reparación Directa Administrative law Direct Repair Derecho procesal -- Colombia Responsabilidad social |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Administrative law Direct Repair |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho procesal -- Colombia Responsabilidad social |
description |
La presente investigación pretende analizar la acción judicial, que permite determinar la responsabilidad del Estado por el daño antijurídico causado a la víctima con ocasión de la ejecución de una obra civil de vías en Colombia. Lo anterior, se apoya desde un enfoque cualitativo y el método hermenéutico crítico, específicamente, en la interpretación que busca examinar y diagnosticar las contingencias presentadas con relación al daño ocasionado por los entes estatales, y, de este modo, establecer el proceso judicial pertinente que sea aplicable con el fin de dirimir las controversias originadas del perjuicio en mención y obtener el reconocimiento indemnizatorio. Lo anterior, desde la perspectiva de estudio de los conceptos en mención, se buscará definir los deberes y obligaciones en cabeza del Estado con el fin de prever los posibles riesgos y, en caso de concurrir en los hechos generados del daño producido por los entes estatales, tendrá el compromiso de reparar a las víctimas. Sin embargo, para que se compensen a dichas víctimas, el juez competente decidirá de manera imparcial la indemnización a proporcionar a estos últimos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T16:55:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T16:55:53Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-10-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20004 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20004 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
María Camila Murillo Santana, 2017. “La responsabilidad civil: el daño a bienes de especial protección constitucional como una nueva modalidad de daño extrapatrimonial en el ordenamiento jurídico colombiano” Corte Constitucional, sentencia C-644 (2011). Demanda de Inconstitucionalidad contra los artículos 140 de la ley 1437 de 2011 MAPFRE RE (2003), informe técnico sobre “riesgo y seguro en la construcción de infraestructuras civiles” Consejo de Estado (2016). Consejero Ponente: Dr. Ramiro Pazos Guerrero Consejo de Estado (2014), Consejero Ponente: Dr. Ramiro Pazos Guerrero Karen Ocampo, Delia Ospina y Félix Suárez (2018), concepto y estructura de la seguridad vial como derecho social fundamental en Colombia Bertha Ceballos, Ana García y Guillermo Poveda (2012) “El hecho del agente en la responsabilidad patrimonial del Estado como causal de inimputabilidad” Elier Eduardo Hernández – Teoría general de los contratos de la administración pública Consejo de Estado (1998). Consejero Ponente: Dr. Mauricio Fajardo Gómez Luna, David (2000). Estado de la infraestructura en la mira Revista prolegómenos, derechos y valores. Dr. Ciro Nolberto Güecha Medina (2011) Tribunal Administrativo de Santander (2009. Magistrado Ponente: Dr. Rafael Gutiérrez Solano Consejo de Estado (1990). Consejero Ponente: Dr. Carlos Betancur Jaramillo Lyda Giovana Villamizar Ruiz y Margarita María Toro Hernández (2012), Se identifica en su estructura la reparación directa Artículo de ámbito jurídico (2018) Luis Fernando Jaramillo Correa (2003). El Estado de la infraestructura en Colombia frente al reto de la globalización Felipe Vallejo (2007) – La responsabilidad profesional en la construcción de obras Silvia Juliana Araque García y María Teresa Castillo Morales (2013). Un enfoque especifico al daño especial Martha Janeth Benítez A (2020). Elementos diferenciadores entre el daño especial y el riesgo excepcional Consejo de Estado (2018) Artículo de Ámbito Jurídico (2018) Artículo emitido por Compra Eficiente: Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el artículo 50 de la Ley 80 de 1993. Disposición jurídica. Ley 80 de 1993. Artículo 50 Tribunal Administrativo de Cundinamarca (2012). Magistrado Ponente: Dr. José Élver Muñoz Barrera Consejo de Estado (2011). Consejero Ponente: Dr. Mauricio Fajardo Gómez William Alexander Ballen y Gladys Camacho Moya, año 2016. Exposición llamamiento en garantía y requisitos Consejo de Estado (2010). Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio Vídeo youtube Wilson Ruíz Orjuela (2013), “títulos de imputación de responsabilidad del Estado”. https://www.youtube.com/watch?v=dVPMAn4PF7Avl Constitución Política (1991), artículos 11 (Derecho a la vida), 13 (Derecho a la libertad), 44 (Integridad Física), 90 (Responsabilidad del Estado) Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (2011), artículos 140 (Reparación Directa), 225 (Llamamiento en Garantía) Código General del Proceso (2012) Ley 2080 (2021). Reforma C.P.A.C.A. Decreto 806 (2020) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/5/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/6/LA%20RESPONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20DERIVADA%20DE%20LOS%20PROYECTOS%20DE%20INFRAESTRUCTURA%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/7/ACTA%20APROBACI%c3%93N%20TESIS%20DE%20GRADO%20-%20JHON%20A.%20VILLALOBOS.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/1/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/2/LA%20RESPONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20DERIVADA%20DE%20LOS%20PROYECTOS%20DE%20INFRAESTRUCTURA%20EN%20COLOMBIA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/3/ACTA%20APROBACI%c3%93N%20TESIS%20DE%20GRADO%20-%20JHON%20A.%20VILLALOBOS.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f530faa4047fd6bbcd821060d7a304d 728df4451e0f4c848fa5110b508b8de3 4c8e3632bc9bed601067e85a75cb1b56 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 24e41ccb0e8d167966a90779a4121c65 0b6c40d56044a2b36bec14533a05ab2f 7629229d6cbc7ae0111f1b23b8b7951d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090493490888704 |
spelling |
López Oliva, JoséVillalobos Susa, Jhon AlexanderBogotá2021-11-12T16:55:53Z2021-11-12T16:55:53Z2021-10-08https://hdl.handle.net/10901/20004instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente investigación pretende analizar la acción judicial, que permite determinar la responsabilidad del Estado por el daño antijurídico causado a la víctima con ocasión de la ejecución de una obra civil de vías en Colombia. Lo anterior, se apoya desde un enfoque cualitativo y el método hermenéutico crítico, específicamente, en la interpretación que busca examinar y diagnosticar las contingencias presentadas con relación al daño ocasionado por los entes estatales, y, de este modo, establecer el proceso judicial pertinente que sea aplicable con el fin de dirimir las controversias originadas del perjuicio en mención y obtener el reconocimiento indemnizatorio. Lo anterior, desde la perspectiva de estudio de los conceptos en mención, se buscará definir los deberes y obligaciones en cabeza del Estado con el fin de prever los posibles riesgos y, en caso de concurrir en los hechos generados del daño producido por los entes estatales, tendrá el compromiso de reparar a las víctimas. Sin embargo, para que se compensen a dichas víctimas, el juez competente decidirá de manera imparcial la indemnización a proporcionar a estos últimos.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ProcesalPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho AdministrativoReparación DirectaAdministrative lawDirect RepairDerecho procesal -- ColombiaResponsabilidad socialLa responsabilidad del Estado derivada de los proyectos de infraestructura en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMaría Camila Murillo Santana, 2017. “La responsabilidad civil: el daño a bienes de especial protección constitucional como una nueva modalidad de daño extrapatrimonial en el ordenamiento jurídico colombiano”Corte Constitucional, sentencia C-644 (2011). Demanda de Inconstitucionalidad contra los artículos 140 de la ley 1437 de 2011MAPFRE RE (2003), informe técnico sobre “riesgo y seguro en la construcción de infraestructuras civiles”Consejo de Estado (2016). Consejero Ponente: Dr. Ramiro Pazos GuerreroConsejo de Estado (2014), Consejero Ponente: Dr. Ramiro Pazos GuerreroKaren Ocampo, Delia Ospina y Félix Suárez (2018), concepto y estructura de la seguridad vial como derecho social fundamental en ColombiaBertha Ceballos, Ana García y Guillermo Poveda (2012) “El hecho del agente en la responsabilidad patrimonial del Estado como causal de inimputabilidad”Elier Eduardo Hernández – Teoría general de los contratos de la administración públicaConsejo de Estado (1998). Consejero Ponente: Dr. Mauricio Fajardo GómezLuna, David (2000). Estado de la infraestructura en la miraRevista prolegómenos, derechos y valores. Dr. Ciro Nolberto Güecha Medina (2011)Tribunal Administrativo de Santander (2009. Magistrado Ponente: Dr. Rafael Gutiérrez SolanoConsejo de Estado (1990). Consejero Ponente: Dr. Carlos Betancur JaramilloLyda Giovana Villamizar Ruiz y Margarita María Toro Hernández (2012), Se identifica en su estructura la reparación directaArtículo de ámbito jurídico (2018)Luis Fernando Jaramillo Correa (2003). El Estado de la infraestructura en Colombia frente al reto de la globalizaciónFelipe Vallejo (2007) – La responsabilidad profesional en la construcción de obrasSilvia Juliana Araque García y María Teresa Castillo Morales (2013). Un enfoque especifico al daño especialMartha Janeth Benítez A (2020). Elementos diferenciadores entre el daño especial y el riesgo excepcionalConsejo de Estado (2018)Artículo de Ámbito Jurídico (2018)Artículo emitido por Compra Eficiente: Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el artículo 50 de la Ley 80 de 1993. Disposición jurídica. Ley 80 de 1993. Artículo 50Tribunal Administrativo de Cundinamarca (2012). Magistrado Ponente: Dr. José Élver Muñoz BarreraConsejo de Estado (2011). Consejero Ponente: Dr. Mauricio Fajardo GómezWilliam Alexander Ballen y Gladys Camacho Moya, año 2016. Exposición llamamiento en garantía y requisitosConsejo de Estado (2010). Consejera Ponente: Ruth Stella Correa PalacioVídeo youtube Wilson Ruíz Orjuela (2013), “títulos de imputación de responsabilidad del Estado”. https://www.youtube.com/watch?v=dVPMAn4PF7AvlConstitución Política (1991), artículos 11 (Derecho a la vida), 13 (Derecho a la libertad), 44 (Integridad Física), 90 (Responsabilidad del Estado)Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (2011), artículos 140 (Reparación Directa), 225 (Llamamiento en Garantía)Código General del Proceso (2012)Ley 2080 (2021). Reforma C.P.A.C.A.Decreto 806 (2020)THUMBNAILFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27201http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/5/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg7f530faa4047fd6bbcd821060d7a304dMD55LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERIVADA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA.pdf.jpgLA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERIVADA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11140http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/6/LA%20RESPONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20DERIVADA%20DE%20LOS%20PROYECTOS%20DE%20INFRAESTRUCTURA%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg728df4451e0f4c848fa5110b508b8de3MD56ACTA APROBACIÓN TESIS DE GRADO - JHON A. VILLALOBOS.pdf.jpgACTA APROBACIÓN TESIS DE GRADO - JHON A. VILLALOBOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14073http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/7/ACTA%20APROBACI%c3%93N%20TESIS%20DE%20GRADO%20-%20JHON%20A.%20VILLALOBOS.pdf.jpg4c8e3632bc9bed601067e85a75cb1b56MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓNapplication/pdf173509http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/1/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf24e41ccb0e8d167966a90779a4121c65MD51LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERIVADA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA.pdfLA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERIVADA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA.pdfTESIS DE GRADO - LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DERIVADA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIAapplication/pdf225299http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/2/LA%20RESPONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20DERIVADA%20DE%20LOS%20PROYECTOS%20DE%20INFRAESTRUCTURA%20EN%20COLOMBIA.pdf0b6c40d56044a2b36bec14533a05ab2fMD52ACTA APROBACIÓN TESIS DE GRADO - JHON A. VILLALOBOS.pdfACTA APROBACIÓN TESIS DE GRADO - JHON A. VILLALOBOS.pdfACTA APROBACIÓN TESIS DE GRADO - JHON A. VILLALOBOSapplication/pdf283245http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20004/3/ACTA%20APROBACI%c3%93N%20TESIS%20DE%20GRADO%20-%20JHON%20A.%20VILLALOBOS.pdf7629229d6cbc7ae0111f1b23b8b7951dMD5310901/20004oai:repository.unilibre.edu.co:10901/200042022-10-11 12:13:56.389Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |