Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira
La E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá tiene como misión la prestación de servicios de salud a las personas de la región del occidente de Boyacá, para lo cual sería de valor agregado el desarrollo e implementación de la documentación del sistema de Gestión de Calidad con el fin de lograr la sat...
- Autores:
-
Olarte Parra, Julieth Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9921
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9921
- Palabra clave:
- Aseguramiento de la calidad
Normas ISO serie 9000
Ingeniería industrial
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
HOSPITAL
SERVICIO DE SALUD
CENTRO MÉDICO
CONTROL DE CALIDAD
Hospital
Servicios de salud
Gestión de calidad
Acreditación
Laboratorio clinico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_8829e6c6ad7e365c5ad20f64daccb014 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9921 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
title |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
spellingShingle |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira Aseguramiento de la calidad Normas ISO serie 9000 Ingeniería industrial TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOSPITAL SERVICIO DE SALUD CENTRO MÉDICO CONTROL DE CALIDAD Hospital Servicios de salud Gestión de calidad Acreditación Laboratorio clinico |
title_short |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
title_full |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
title_fullStr |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
title_sort |
Desarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de Chiquinquira |
dc.creator.fl_str_mv |
Olarte Parra, Julieth Adriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bilbao, Cornelio Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Olarte Parra, Julieth Adriana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad Normas ISO serie 9000 Ingeniería industrial |
topic |
Aseguramiento de la calidad Normas ISO serie 9000 Ingeniería industrial TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOSPITAL SERVICIO DE SALUD CENTRO MÉDICO CONTROL DE CALIDAD Hospital Servicios de salud Gestión de calidad Acreditación Laboratorio clinico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HOSPITAL SERVICIO DE SALUD CENTRO MÉDICO CONTROL DE CALIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hospital Servicios de salud Gestión de calidad Acreditación Laboratorio clinico |
description |
La E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá tiene como misión la prestación de servicios de salud a las personas de la región del occidente de Boyacá, para lo cual sería de valor agregado el desarrollo e implementación de la documentación del sistema de Gestión de Calidad con el fin de lograr la satisfacción de sus usuarios con eficiencia y eficacia de la realización de sus actividades. Debido al gran número de servicios en el Hospital, para la realización de la documentación se escogerá el servicio de Laboratorio Clínico, lo que ayudará para implementar un sistema de Gestión de calidad, bajo la Norma NTC ISO 9001: 2008 lo cual permitirá una organización enfocada en procesos con documentos que permitan desarrollar en forma sistemática las actividades y a su vez registros que sirvan de evidencia de cada una de estas. Este trabajo se realizará como parte del trabajo de grado para la especialización de Gerencia de calidad de productos y servicios, siendo también la documentación como contraprestación al Laboratorio Clínico para lograr usuarios satisfechos en cuanto a sus expectativas y necesidades |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T00:29:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T00:29:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9921 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9921 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica de Calidad Requisitos NTC ISO 9001:2008. Bogotá D.C. El Instituto 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana NTC ISO IEC 17025 E.S.E. HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRÁ, Código de ética y buen gobierno. 2009. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DE COLOMBIA Decreto 1011 del 2006 por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud, del ministerio de la protección social de Colombia. Norma Técnica en la Gestión Pública NTCGP: 1000 del 2004 LEY 872 de 2003. Por el cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la rama ejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicios. Bogotá: 2003. LEY 594 de 2000. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia. Bogotá: 2000 LEY 872 de 2003 por la cual se crea el sistema de Gestión de la Calidad en la rama ejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicio. LEY 100 de 1993, en su Artículo 173 numeral 2, Faculta al Ministerio de Salud para dictar las normas científicas que regulan la calidad de los servicios, de obligatorio cumplimiento por parte de todas las Entidades Promotoras de Salud, los Prestadores de Servicios de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud y las direcciones Seccionales, Distritales y Locales de Salud DECRETO 2174 de 1996. Artículo 5º.Numeral 4 DECRETO 1011 del 2006 por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9921/3/MONOGRAFIA%20JULIETH%20OLARTE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9921/1/MONOGRAFIA%20JULIETH%20OLARTE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9921/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b5f109e0be028cc49372fd672a6b86f 5337c67d1811fac60be3bbbb8a401f8c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090396157870080 |
spelling |
Bilbao, Cornelio ErnestoOlarte Parra, Julieth AdrianaBogotá2017-04-26T00:29:24Z2017-04-26T00:29:24Z2013https://hdl.handle.net/10901/9921instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá tiene como misión la prestación de servicios de salud a las personas de la región del occidente de Boyacá, para lo cual sería de valor agregado el desarrollo e implementación de la documentación del sistema de Gestión de Calidad con el fin de lograr la satisfacción de sus usuarios con eficiencia y eficacia de la realización de sus actividades. Debido al gran número de servicios en el Hospital, para la realización de la documentación se escogerá el servicio de Laboratorio Clínico, lo que ayudará para implementar un sistema de Gestión de calidad, bajo la Norma NTC ISO 9001: 2008 lo cual permitirá una organización enfocada en procesos con documentos que permitan desarrollar en forma sistemática las actividades y a su vez registros que sirvan de evidencia de cada una de estas. Este trabajo se realizará como parte del trabajo de grado para la especialización de Gerencia de calidad de productos y servicios, siendo también la documentación como contraprestación al Laboratorio Clínico para lograr usuarios satisfechos en cuanto a sus expectativas y necesidadesPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aseguramiento de la calidadNormas ISO serie 9000Ingeniería industrialTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSHOSPITALSERVICIO DE SALUDCENTRO MÉDICOCONTROL DE CALIDADHospitalServicios de saludGestión de calidadAcreditaciónLaboratorio clinicoDesarrollo del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico de la empresa social del estado hospital regional de ChiquinquiraTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica de Calidad Requisitos NTC ISO 9001:2008. Bogotá D.C. El Instituto 2008INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana NTC ISO IEC 17025E.S.E. HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRÁ, Código de ética y buen gobierno. 2009.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DE COLOMBIA Decreto 1011 del 2006 por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud, del ministerio de la protección social de Colombia.Norma Técnica en la Gestión Pública NTCGP: 1000 del 2004LEY 872 de 2003. Por el cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la rama ejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicios. Bogotá: 2003.LEY 594 de 2000. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia. Bogotá: 2000LEY 872 de 2003 por la cual se crea el sistema de Gestión de la Calidad en la rama ejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicio.LEY 100 de 1993, en su Artículo 173 numeral 2, Faculta al Ministerio de Salud para dictar las normas científicas que regulan la calidad de los servicios, de obligatorio cumplimiento por parte de todas las Entidades Promotoras de Salud, los Prestadores de Servicios de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud y las direcciones Seccionales, Distritales y Locales de SaludDECRETO 2174 de 1996. Artículo 5º.Numeral 4DECRETO 1011 del 2006 por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.THUMBNAILMONOGRAFIA JULIETH OLARTE.pdf.jpgMONOGRAFIA JULIETH OLARTE.pdf.jpgimage/png40994http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9921/3/MONOGRAFIA%20JULIETH%20OLARTE.pdf.jpg8b5f109e0be028cc49372fd672a6b86fMD53ORIGINALMONOGRAFIA JULIETH OLARTE.pdfMONOGRAFIA JULIETH OLARTE.pdfOlarteParra JuliethAdriana2013application/pdf3113237http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9921/1/MONOGRAFIA%20JULIETH%20OLARTE.pdf5337c67d1811fac60be3bbbb8a401f8cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9921/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9921oai:repository.unilibre.edu.co:10901/99212024-09-18 16:34:12.615Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |