Análisis en la investigación de los nutrientes neuroprotectores, en el paciente con enfermedad de Parkinson (EP).

La enfermedad de Parkinson (EP), es uno de los trastornos neurodegenerativos más prevalentes a nivel mundial, afectando aproximadamente a 10 millones de personas. (1) La investigación sobre nutrientes neuroprotectores, ha emergido como un área prometedora para el desarrollo de intervenciones dietéti...

Full description

Autores:
Vásquez Sánchez, María Paula
Trujillo Tobón, Sarah
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30379
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30379
Palabra clave:
Enfermedad de Parkinson
Nutrientes
Neuroprotectores
Antiinflamatorios
Parkinson's disease
Nutrients
Neuroprotective
Anti-inflammatory Agents
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La enfermedad de Parkinson (EP), es uno de los trastornos neurodegenerativos más prevalentes a nivel mundial, afectando aproximadamente a 10 millones de personas. (1) La investigación sobre nutrientes neuroprotectores, ha emergido como un área prometedora para el desarrollo de intervenciones dietéticas, que podrían modificar el curso de la enfermedad. El objetivo de esta revisión fue, analizar los avances recientes en la investigación sobre nutrientes neuroprotectores en la enfermedad de Parkinson. Evaluando el potencial neuroprotectora como estrategias terapéuticas complementarias, se realizó una revisión bibliográfica siguiendo las directrices PRISMA (Preferred Reporting Items For Systematic Reviews and Meta-Analyses) consultando las bases de datos electrónicas PubMed, Scielo, Scopus, Dialnet, Science Direct y Google académico. Se incluyó estudios científicos, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados y estudios de cohorte que evaluaran específicamente nutrientes con factor neuroprotector en la enfermedad de Parkinson. La vitamina E, el ácido docosahexaenoico (DHA), la coenzima Q10, los polifenoles y flavonoides demostraron modular vías inflamatorias y disminución de la α-sinucleina demostrando resultados prometedores; la evidencia actual sugiere un papel prometedor de los nutrientes neuroprotectores en la enfermedad de Parkinson, aunque se requiere mayor investigación para traducir estos hallazgos en intervenciones clínicas efectivas se destacan determinadas estrategias nutricionales personalizadas así como la intervención dietoterapéutica considerando factores genéticos, ambientales y el estadio de la enfermedad.