Aportes normativos y Conceptuales del Delito de Feminicidio
En torno al feminicidio como delito, se formuló como interrogante ¿cuáles son los aportes e instrumentos que distintos autores a nivel latinoamericano han aportado en torno al delito de feminicidio?, cuyos hallazgos indicaron que las primeras manifestaciones de feminicidio incluyen la desigualdad de...
- Autores:
-
Espinosa Mondragón, Nestor Yamit
Cruz Mayusa, Hernan Oveimer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28231
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28231
- Palabra clave:
- feminicidio en América Latina
Delito de feminicidio
movimientos feministas
Crime of feminicide
feminist movements
context of feminicide
Feminicidio
Violencia contra la mujer
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En torno al feminicidio como delito, se formuló como interrogante ¿cuáles son los aportes e instrumentos que distintos autores a nivel latinoamericano han aportado en torno al delito de feminicidio?, cuyos hallazgos indicaron que las primeras manifestaciones de feminicidio incluyen la desigualdad de género y el patriarcado que perpetuaron la idea de la dominación masculina y la objetificación de las mujeres; ahora bien, como problema global, la intersección de desafíos únicos de la región que se entrelazan con cuestiones globales de justicia de género y derechos humanos, por una parte, y por la otra, los movimientos feministas en América Latina son fundamentales para la estructura del delito de feminicidio porque han suscitado cambios legislativos, entre otros. Así, los autores latinoamericanos han contribuido significativamente a la estructuración del delito de feminicidio en la región a través de la promulgación de leyes específicas, la participación en debates político-jurídicos, la promoción de instrumentos internacionales y regionales, y la documentación de casos en distintos países de América Latina. |
---|