Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios

El ordenamiento jurídico colombiano establece diferentes formas de manifestación de la administración pública, en razón a ello, se analizará por medio de este artículo de investigación, la actividad contractual del Estado, específicamente, los contratos estatales adoptados por los prestadores de ser...

Full description

Autores:
Vergara Llanos, Jean Carlos
Román Silva, Javier Yesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25031
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25031
Palabra clave:
acto administrativo
actos precontractuales
acto privado
contrato estatal
empresas de servicios publicos domiciliarios
funcion administrativa
servicios publicos
administrative act
pre-contractual acts
private act
state contract
home public utility companies
public services
administrative function
Actos ( Derecho )
Acto administrativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_86137073d2e5c4731fabc3a9e1322fc3
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25031
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
title Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
spellingShingle Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
acto administrativo
actos precontractuales
acto privado
contrato estatal
empresas de servicios publicos domiciliarios
funcion administrativa
servicios publicos
administrative act
pre-contractual acts
private act
state contract
home public utility companies
public services
administrative function
Actos ( Derecho )
Acto administrativo
title_short Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
title_full Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
title_fullStr Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
title_full_unstemmed Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
title_sort Análisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios
dc.creator.fl_str_mv Vergara Llanos, Jean Carlos
Román Silva, Javier Yesid
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Clavijo Cáceres, Darwin Gilberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vergara Llanos, Jean Carlos
Román Silva, Javier Yesid
dc.subject.spa.fl_str_mv acto administrativo
actos precontractuales
acto privado
contrato estatal
empresas de servicios publicos domiciliarios
funcion administrativa
servicios publicos
topic acto administrativo
actos precontractuales
acto privado
contrato estatal
empresas de servicios publicos domiciliarios
funcion administrativa
servicios publicos
administrative act
pre-contractual acts
private act
state contract
home public utility companies
public services
administrative function
Actos ( Derecho )
Acto administrativo
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv administrative act
pre-contractual acts
private act
state contract
home public utility companies
public services
administrative function
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Actos ( Derecho )
Acto administrativo
description El ordenamiento jurídico colombiano establece diferentes formas de manifestación de la administración pública, en razón a ello, se analizará por medio de este artículo de investigación, la actividad contractual del Estado, específicamente, los contratos estatales adoptados por los prestadores de servicios públicos. En ese sentido, se realizó un estudio sobre el régimen de contratación de las entidades exceptuadas de la ley 80 de 1993 como lo son, los prestadores de servicios públicos, los efectos jurídicos de las decisiones judiciales emitidas por la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y la Corte Constitucional, a través de las cuales se han adoptado diferentes posturas, frente a la naturaleza jurídica de los actos precontractuales proferidos por empresas de servicios públicos domiciliarios, con relación al medio de control procedente para dirimir las controversias jurídicas relativas a los actos previos a la etapa contractual. A través de este artículo, se tiene como objetivo determinar la naturaleza jurídica de los actos precontractuales, emitidos por las empresas de servicios públicos domiciliarios; lo anterior, teniendo en cuenta los recientes pronunciamientos jurisprudenciales del Consejo de Estado sobre el objeto de esta investigación. El tema fue abordado mediante un enfoque hermenéutico, propio de investigaciones jurídico-dogmáticas, aplicando el método exegético y sistemático, de acuerdo a un análisis teórico-documental para resolver los diferentes componentes de la investigación. Este artículo expone los argumentos jurídicos del Consejo de Estado, establecidos en reciente sentencia de unificación, en la cual se plantea que, en virtud del principio constitucional de legalidad, ninguna entidad puede proferir actos administrativos sin previa habilitación legal; así como también, se indica que el medio de control procedente en este tipo de controversias, es la acción de reparación directa y no controversias contractuales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T20:00:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T20:00:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-01-22
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25031
url https://hdl.handle.net/10901/25031
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez Undurraga, G. (2002). Metodología de la investigación jurídica: hacia una nueva perspectiva (1 ed.). Santiago de Chile. Universidad Central de Chile. Obtenido de https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05/doc.pdf Anchondo Paredes, V. E. Métodos de Interpretación Jurídica. Quid iuris, Chihuahua, 16, 33-58. Obtenido de https://biblat.unam.mx/es/revista/quid-iuris-chihuahua/articulo/metodos-de-interpretacion-juridica
Asamblea Nacional Constituyente (1991, 20 de julio). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116, de 20 de julio de 1991.
Blanco Blanco, J. (2018). Elaboración de Proyectos de Investigación en Derecho (1 ed.). Bogotá, D.C.: Ecoes Ediciones.
Cárdenas, Uribe, J. C. (2017). Contratos en el sector de los servicios públicos domiciliarios (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Milla Ltda. Instituto Latinoamericano de Altos Estudios. Obtenido de https://www.ilae.edu.co/web/libros-html/libro-354/index.html
Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yañez Meza, D. A. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona. Obtenido de http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08- 2017_7b9061_60327073.pdf
Concepto Sala de Consulta y Servicio Civil. (13 de mayo de 2021). Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. M.P: Álvaro Namén Vargas. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 11001-03-06-000-2020-00212-00(2456). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/251/11001-03-06-000-2020-00212-00(2456).pdf
Echeverri Uruburu, A. (2013). La noción del servicio público y el estado social de derecho. El caso colombiano. Novum Jus, 7(2), 111-127. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16581/1/La%20noci%C3%B3n%20del%20servicio%20p%C3%BAblico%20y%20el%20estado%20social%20de%20derecho.%20El%20caso%20colombiano.pdf
Fandiño Gallo (2014). La contratación estatal. (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Leyer.
Ley 1150. (16 de julio de 2007). Congreso de la República. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007.Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html
Ley 142. (11 de Julio de 1994). Congreso de la República. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html
Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Ley 80. (28 de octubre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html
Lucas Ortegón, C. A. (2021). Actividad contractual de entidades territoriales a la luz de los principios de la contratación estatal. Advocatus, (28), 215–239. Obtenido de https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.28.899
Palacio Hincapié, J. (2006). Régimen contractual colombiano de las empresas de servicios públicos domiciliarios mixtas. Prolegómenos, 9(18), 13-32. https://doi.org/10.18359/prole.2559
Perdomo, Rojas, C. A. (2018). Actos negociales frente a actos administrativos: la dicotomía en el régimen de contratación de las empresas de servicios públicos (esp) domiciliarios oficiales (tesis de posgrado). Bogotá D. C., Colombia: Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16561/2019carlosperdomo.pdf?sequence=7&isAllowed=y
Rodríguez, Pinilla, S. P. (2019). Régimen de contratación excepcional de las empresas de servicios públicos oficiales: ¿prueba y error? (tesis de posgrado). Bogotá D. C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/50007/TRABAJO%20FINAL%20REPOSITORIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojas López, J. (2017). "El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial. Ratio Juris UNAULA, 1(2), 23-34. Obtenido de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/294
Sentencia Controversias Contractuales 42003. (3 de septiembre de 2020). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alberto Montaña Plata. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 25000-23-26-000-2009-00131-01 (42003). Obtenido de https://www.cra.gov.co/documents/2020-09-03-25000-23-26-000-2009-00131-01.pdf
Sentencia Controversias Contractuales S - 701. (23 de septiembre de 1997). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Carlos Betancur Jaramillo. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 1997 S - 701. Obtenido de https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/CE-SP-EXP1997-NS701.htm
Sentencia Nulidad y Restablecimiento del Derecho 38696. (10 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Marta Nubia Velásquez Rico. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 25000-23-26-000-2003-00959-01(38696). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2003-00959-01(38696).pdf
Sentencia Nulidad y Restablecimiento del Derecho 38696. (10 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Marta Nubia Velásquez Rico. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 25000-23-26-000-2003-00959-01(38696). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2003-00959-01(38696).pdf
Sentencia T-338. (19 de mayo de 2017). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes T-5.405.154. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-338-17.htm
Sentencia T-520. (26 de junio de 2003). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-620041. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-520-03.htm
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/9/Formato%20institucional%20resumen.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/10/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20APROBADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/11/Formato%20Autorizaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/12/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/13/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/6/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/5/Formato%20institucional%20resumen.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/1/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20APROBADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/3/Formato%20Autorizaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/4/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS%20%281%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/8/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ba35bf37931a8fae15aba10fe8cc8c5a
6c2817d7e3e9ae83a77d1b73b2a27257
921cb3cfa78a94caf570bd8075353cb2
666597dd83c2808ac85c7c956eec06a0
7fe67e0ad01a2c59c469ac8c9c6ae154
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c81af246e3f0280b00505b51b5c19d54
8a3aef0b1f3fe13fea699b278f3d0276
b415ff00fbb6757846a4d11caffacb61
9ec1a2c1061f49d5a96a5f6dbdaecc63
42696410299d7c8a7517dddb979eab7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090539298979840
spelling Clavijo Cáceres, Darwin GilbertoVergara Llanos, Jean CarlosRomán Silva, Javier YesidCúcuta2023-05-09T20:00:44Z2023-05-09T20:00:44Z2023-01-22https://hdl.handle.net/10901/25031El ordenamiento jurídico colombiano establece diferentes formas de manifestación de la administración pública, en razón a ello, se analizará por medio de este artículo de investigación, la actividad contractual del Estado, específicamente, los contratos estatales adoptados por los prestadores de servicios públicos. En ese sentido, se realizó un estudio sobre el régimen de contratación de las entidades exceptuadas de la ley 80 de 1993 como lo son, los prestadores de servicios públicos, los efectos jurídicos de las decisiones judiciales emitidas por la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y la Corte Constitucional, a través de las cuales se han adoptado diferentes posturas, frente a la naturaleza jurídica de los actos precontractuales proferidos por empresas de servicios públicos domiciliarios, con relación al medio de control procedente para dirimir las controversias jurídicas relativas a los actos previos a la etapa contractual. A través de este artículo, se tiene como objetivo determinar la naturaleza jurídica de los actos precontractuales, emitidos por las empresas de servicios públicos domiciliarios; lo anterior, teniendo en cuenta los recientes pronunciamientos jurisprudenciales del Consejo de Estado sobre el objeto de esta investigación. El tema fue abordado mediante un enfoque hermenéutico, propio de investigaciones jurídico-dogmáticas, aplicando el método exegético y sistemático, de acuerdo a un análisis teórico-documental para resolver los diferentes componentes de la investigación. Este artículo expone los argumentos jurídicos del Consejo de Estado, establecidos en reciente sentencia de unificación, en la cual se plantea que, en virtud del principio constitucional de legalidad, ninguna entidad puede proferir actos administrativos sin previa habilitación legal; así como también, se indica que el medio de control procedente en este tipo de controversias, es la acción de reparación directa y no controversias contractuales.Universidad Libre, Seccional Cúcuta, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Especialización en Contratación Estatal.The Colombian legal system establishes different forms through which the public administration manifests itself, for this reason, the contractual activity of the State will be analyzed through this research article, specifically, the state contracts signed by the service provider companies. residential public services. In this sense, a study was carried out on the contracting regime of entities exempted from Law 80 of 1993, such as public service providers, the legal effects of judicial decisions issued by the Contentious Administrative Jurisdiction and the Constitutional Court. , through which different positions have been adopted, regarding the legal nature of the pre-contractual acts issued by residential public utility companies, in relation to the appropriate control means to settle legal disputes related to acts prior to the contractual stage. . Through this article, the objective is to determine the legal nature of the pre-contractual acts, issued by the residential public utility companies; the foregoing, taking into account the recent jurisprudential pronouncements of the Council of State on the object of this investigation. The subject was approached through a hermeneutical approach, typical of legal-dogmatic investigations, applying the exegetical and systematic method, according to a theoretical-documentary analysis to solve the different components of the investigation. This article exposes the legal arguments of the Council of State, established in the recent unification ruling, in which it is stated that, by virtue of the constitutional principle of legality, no entity can issue administrative acts without prior legal authorization; as well as, it is indicated that the means of control proceeding in this type of controversies, is the action of direct reparation and not contractual controversies.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2acto administrativoactos precontractualesacto privadocontrato estatalempresas de servicios publicos domiciliariosfuncion administrativaservicios publicosadministrative actpre-contractual actsprivate actstate contracthome public utility companiespublic servicesadministrative functionActos ( Derecho )Acto administrativoAnálisis de la naturaleza jurídica de los actos precontractuales emitidos por empresas prestadoras de servicios públicos domiciliariosTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez Undurraga, G. (2002). Metodología de la investigación jurídica: hacia una nueva perspectiva (1 ed.). Santiago de Chile. Universidad Central de Chile. Obtenido de https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05/doc.pdf Anchondo Paredes, V. E. Métodos de Interpretación Jurídica. Quid iuris, Chihuahua, 16, 33-58. Obtenido de https://biblat.unam.mx/es/revista/quid-iuris-chihuahua/articulo/metodos-de-interpretacion-juridicaAsamblea Nacional Constituyente (1991, 20 de julio). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116, de 20 de julio de 1991.Blanco Blanco, J. (2018). Elaboración de Proyectos de Investigación en Derecho (1 ed.). Bogotá, D.C.: Ecoes Ediciones.Cárdenas, Uribe, J. C. (2017). Contratos en el sector de los servicios públicos domiciliarios (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Milla Ltda. Instituto Latinoamericano de Altos Estudios. Obtenido de https://www.ilae.edu.co/web/libros-html/libro-354/index.htmlClavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yañez Meza, D. A. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona. Obtenido de http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08- 2017_7b9061_60327073.pdfConcepto Sala de Consulta y Servicio Civil. (13 de mayo de 2021). Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. M.P: Álvaro Namén Vargas. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 11001-03-06-000-2020-00212-00(2456). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/251/11001-03-06-000-2020-00212-00(2456).pdfEcheverri Uruburu, A. (2013). La noción del servicio público y el estado social de derecho. El caso colombiano. Novum Jus, 7(2), 111-127. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16581/1/La%20noci%C3%B3n%20del%20servicio%20p%C3%BAblico%20y%20el%20estado%20social%20de%20derecho.%20El%20caso%20colombiano.pdfFandiño Gallo (2014). La contratación estatal. (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Leyer.Ley 1150. (16 de julio de 2007). Congreso de la República. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007.Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlLey 142. (11 de Julio de 1994). Congreso de la República. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.htmlLey 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlLey 80. (28 de octubre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlLucas Ortegón, C. A. (2021). Actividad contractual de entidades territoriales a la luz de los principios de la contratación estatal. Advocatus, (28), 215–239. Obtenido de https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.28.899Palacio Hincapié, J. (2006). Régimen contractual colombiano de las empresas de servicios públicos domiciliarios mixtas. Prolegómenos, 9(18), 13-32. https://doi.org/10.18359/prole.2559Perdomo, Rojas, C. A. (2018). Actos negociales frente a actos administrativos: la dicotomía en el régimen de contratación de las empresas de servicios públicos (esp) domiciliarios oficiales (tesis de posgrado). Bogotá D. C., Colombia: Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16561/2019carlosperdomo.pdf?sequence=7&isAllowed=yRodríguez, Pinilla, S. P. (2019). Régimen de contratación excepcional de las empresas de servicios públicos oficiales: ¿prueba y error? (tesis de posgrado). Bogotá D. C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/50007/TRABAJO%20FINAL%20REPOSITORIO.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas López, J. (2017). "El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial. Ratio Juris UNAULA, 1(2), 23-34. Obtenido de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/294Sentencia Controversias Contractuales 42003. (3 de septiembre de 2020). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Alberto Montaña Plata. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 25000-23-26-000-2009-00131-01 (42003). Obtenido de https://www.cra.gov.co/documents/2020-09-03-25000-23-26-000-2009-00131-01.pdfSentencia Controversias Contractuales S - 701. (23 de septiembre de 1997). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Carlos Betancur Jaramillo. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 1997 S - 701. Obtenido de https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/CE-SP-EXP1997-NS701.htmSentencia Nulidad y Restablecimiento del Derecho 38696. (10 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Marta Nubia Velásquez Rico. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 25000-23-26-000-2003-00959-01(38696). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2003-00959-01(38696).pdfSentencia Nulidad y Restablecimiento del Derecho 38696. (10 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P.: Marta Nubia Velásquez Rico. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número 25000-23-26-000-2003-00959-01(38696). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2003-00959-01(38696).pdfSentencia T-338. (19 de mayo de 2017). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes T-5.405.154. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-338-17.htmSentencia T-520. (26 de junio de 2003). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-620041. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-520-03.htmTHUMBNAILFormato institucional resumen.pdf.jpgFormato institucional resumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21820http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/9/Formato%20institucional%20resumen.pdf.jpgba35bf37931a8fae15aba10fe8cc8c5aMD59Artículo de investigación VERSIÓN FINAL APROBADO.pdf.jpgArtículo de investigación VERSIÓN FINAL APROBADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22526http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/10/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20APROBADO.pdf.jpg6c2817d7e3e9ae83a77d1b73b2a27257MD510Formato Autorización digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre.pdf.jpgFormato Autorización digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24490http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/11/Formato%20Autorizaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre.pdf.jpg921cb3cfa78a94caf570bd8075353cb2MD511acta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS (1).pdf.jpgacta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/12/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS%20%281%29.pdf.jpg666597dd83c2808ac85c7c956eec06a0MD512acta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdf.jpgacta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28760http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/13/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdf.jpg7fe67e0ad01a2c59c469ac8c9c6ae154MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALFormato institucional resumen.pdfFormato institucional resumen.pdfFormato institucional resumenapplication/pdf209252http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/5/Formato%20institucional%20resumen.pdfc81af246e3f0280b00505b51b5c19d54MD55Artículo de investigación VERSIÓN FINAL APROBADO.pdfArtículo de investigación VERSIÓN FINAL APROBADO.pdfArtículo final aprobadoapplication/pdf425629http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/1/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20APROBADO.pdf8a3aef0b1f3fe13fea699b278f3d0276MD51Formato Autorización digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre.pdfFormato Autorización digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre.pdfAutorización para la publicación digital en el repositorioapplication/pdf497860http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/3/Formato%20Autorizaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre.pdfb415ff00fbb6757846a4d11caffacb61MD53acta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS (1).pdfacta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS (1).pdfActa de aprobación Trabajo grado (pag. 24)application/pdf1858958http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/4/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES_FDCPS%20%281%29.pdf9ec1a2c1061f49d5a96a5f6dbdaecc63MD54acta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdfacta_nActa de 001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdfActa de aprobaciónapplication/pdf433529http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25031/8/acta_nActa%20de%20001_Comite_de_Trabajos_de_Grado_en_Pregrado_y_Posgrado_-_ESPECIALIZACIONES1.pdf42696410299d7c8a7517dddb979eab7dMD5810901/25031oai:repository.unilibre.edu.co:10901/250312023-08-03 12:35:13.078Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=