Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares
Las pruebas psicológicas dentro del proceso de selección de los aspirantes a las Fuerzas Armadas de Colombia pueden verse como un criterio de prevención de los delitos cometidos por los sujetos activos de las mismas. Sin embargo, en la actualidad dichas pruebas en muchas ocasiones no son aplicadas d...
- Autores:
-
Montalvo Montalvo, Nohra Amelia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25987
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25987
- Palabra clave:
- Proceso de selección
valoración psicológica
disciplina militar
fuero militar
Justicia Penal Militar
corrupción
Selection process
psychological assessment
military discipline
military jurisdiction
Military Criminal Justice
corruption
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_85ade328de3ab41e11e5e839f3addb82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25987 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Critical analysis of the psychological assessment in the incorporation of personnel into the Armed Forces, as a strategy for the prevention of typically military crimes |
title |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
spellingShingle |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares Proceso de selección valoración psicológica disciplina militar fuero militar Justicia Penal Militar corrupción Selection process psychological assessment military discipline military jurisdiction Military Criminal Justice corruption |
title_short |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
title_full |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
title_fullStr |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
title_full_unstemmed |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
title_sort |
Análisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militares |
dc.creator.fl_str_mv |
Montalvo Montalvo, Nohra Amelia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Pacheco, Luis Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montalvo Montalvo, Nohra Amelia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso de selección valoración psicológica disciplina militar fuero militar Justicia Penal Militar corrupción |
topic |
Proceso de selección valoración psicológica disciplina militar fuero militar Justicia Penal Militar corrupción Selection process psychological assessment military discipline military jurisdiction Military Criminal Justice corruption |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Selection process psychological assessment military discipline military jurisdiction Military Criminal Justice corruption |
description |
Las pruebas psicológicas dentro del proceso de selección de los aspirantes a las Fuerzas Armadas de Colombia pueden verse como un criterio de prevención de los delitos cometidos por los sujetos activos de las mismas. Sin embargo, en la actualidad dichas pruebas en muchas ocasiones no son aplicadas debido a la corrupción que existe dentro de las instituciones o muchas veces no se les da la importancia que requieren. El objetivo de este escrito es analizar la prueba psicológica como factor de prevención de la comisión de delitos, analizando el fuero penal militar junto con el estudio de algunos casos de delitos cometidos por sujetos activos de las fuerzas en la prestación del servicio, para así determinar si existe un perfil psicológico que permita identificar a los sujetos que serían potencialmente infractores de la Justicia Penal Militar, y generar una restricción de acceso a cualquier perfil con procesos de selección más rigurosos con respecto a los aspirantes de las Fuerzas Armadas y claramente erradicando la corrupción que existe al interior de las instituciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-28T16:41:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-28T16:41:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-27 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25987 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25987 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cardenas, M. (2013). Fuero Militar Garantía Funcional o condición de impunidad? Bogotá, Colombia. Recuperado el 23 de 07 de 2023, de Universitas: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33076.pdf Chimunja, L., Fuentes, S., Ruiz, E., & Castrillón, H. (20 de enero de 2020). Enfermedad mental y factores asociados en oficiales del Ejército Nacional de Colombia en el Conflicto Armado. Scielo, 27(4). Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962018000300007 Constitución Política de la República de Colombia. (2023). vance Jurídico Casa Editorial Ltda. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Corte Suprema de Justicia. (s.f.). Sentencia 33113 del 2014 Jiménez, W. (junio de 2009). Salud mental en el posconflicto colombiano. 51(1), 5 Loaiza, O., & Posada, J. (2016). Psicología Militar. Conceptualización e investigaciones contemporáneas. PSCIENCIA. Revista Latinoamericana de ciencia Psicológica, 8. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3331/333147069006/html/ Montalvo, N. (Diciembre de 2022). Analisis critico de la valoración psicologica que se realiza en el proceso de incorporación del personal de soldados, como estrategia de prevención de los delitos contra la disciplina en la Justicia Penal Militar. Mosquera, C. (Diciembre de 2011). Trascendencia de la Justicia Penal Militar en la seguridad del Estado. Justicia Penal Militar. Obtenido de https://www.justiciamilitar.gov.co/sites/default/files/2021-12/Edici%C3%B3n%20No.11_0.pdf Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (julio de 2020). Crime Prevention & Criminal Justice Module 2 Key Issues: 1- Definition of Crime Prevention. Recuperado el 23 de July de 2023, de UNODC: https://www.unodc.org/e4j/es/crime-prevention-criminal-justice/module-2/key-issues/1--definition-of-crime-prevention.html P. T. (2013). Diagnostico del proceso de selección e incorporación del personal de Oficiales al Ejercito Nacional en apoyo al cumplimiento Institucional. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11005/Trabajo%20Paolo%20Tenjo%20Nov-18-13%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=y Serrano, A., & Martínez, J. (2020). La responsabilidad de los altos mandos Militares en Colombia. Colombia. Recuperado el 23 de 07 de 2023, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22428/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tagarev, T. (2016). Fomento de la Integridad y Reducción de la Corrupción de la Corrupción en Defensa. Recuperado el 22 de 07 de 2023, de https://www.dcaf.ch/sites/default/files/publications/documents/BIRC_Compendium_Spanish.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/5/ART%c3%8dCULO%20CIENT%c3%8dFICO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/6/Autorizacion%20Publicacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/1/ART%c3%8dCULO%20CIENT%c3%8dFICO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/3/Autorizacion%20Publicacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff5e0882f2339cc6b34c49ab0b063cd 58ac32299623ee7aa3991efbc624cf25 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6fb2b609a8a29c554f487360254f5678 8fa72a716c046ded8bc5a366b306abd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090551089168384 |
spelling |
Lozano Pacheco, Luis GonzaloMontalvo Montalvo, Nohra AmeliaBogotá2023-07-28T16:41:54Z2023-07-28T16:41:54Z2023-07-27https://hdl.handle.net/10901/25987Las pruebas psicológicas dentro del proceso de selección de los aspirantes a las Fuerzas Armadas de Colombia pueden verse como un criterio de prevención de los delitos cometidos por los sujetos activos de las mismas. Sin embargo, en la actualidad dichas pruebas en muchas ocasiones no son aplicadas debido a la corrupción que existe dentro de las instituciones o muchas veces no se les da la importancia que requieren. El objetivo de este escrito es analizar la prueba psicológica como factor de prevención de la comisión de delitos, analizando el fuero penal militar junto con el estudio de algunos casos de delitos cometidos por sujetos activos de las fuerzas en la prestación del servicio, para así determinar si existe un perfil psicológico que permita identificar a los sujetos que serían potencialmente infractores de la Justicia Penal Militar, y generar una restricción de acceso a cualquier perfil con procesos de selección más rigurosos con respecto a los aspirantes de las Fuerzas Armadas y claramente erradicando la corrupción que existe al interior de las instituciones."Universidad Libre"-Facultad de Derecho-Especialización en Ciencias Forenses y Técnica ProbatoriaPsychological tests within the selection process of applicants to the Armed Forces of Colombia can be seen as a criterion for the prevention of crimes committed by the active subjects of the same. However, at present these tests are often not applied due to the corruption that exists within the institutions or often they are not given the importance they require. The objective of this paper is to analyze the psychological test as a factor of prevention of the commission of crimes, analyzing the military criminal jurisdiction along with the study of some cases of crimes committed by active subjects of the forces in the provision of the service, in order to determine whether there is a psychological profile that allows the identification of subjects who would be potential offenders of the Military Criminal Justice, and generate a restriction of access to any profile with more rigorous selection processes with respect to the applicants of the Armed Forces and clearly eradicating the corruption that exists within the institutionPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proceso de selecciónvaloración psicológicadisciplina militarfuero militarJusticia Penal MilitarcorrupciónSelection processpsychological assessmentmilitary disciplinemilitary jurisdictionMilitary Criminal JusticecorruptionAnálisis crítico de la valoración psicológica en la incorporación del personal a Las Fuerzas Armadas, como estrategia de prevención de los delitos típicamente militaresCritical analysis of the psychological assessment in the incorporation of personnel into the Armed Forces, as a strategy for the prevention of typically military crimesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCardenas, M. (2013). Fuero Militar Garantía Funcional o condición de impunidad? Bogotá, Colombia. Recuperado el 23 de 07 de 2023, de Universitas: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33076.pdfChimunja, L., Fuentes, S., Ruiz, E., & Castrillón, H. (20 de enero de 2020). Enfermedad mental y factores asociados en oficiales del Ejército Nacional de Colombia en el Conflicto Armado. Scielo, 27(4). Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962018000300007Constitución Política de la República de Colombia. (2023). vance Jurídico Casa Editorial Ltda. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCorte Suprema de Justicia. (s.f.). Sentencia 33113 del 2014Jiménez, W. (junio de 2009). Salud mental en el posconflicto colombiano. 51(1), 5Loaiza, O., & Posada, J. (2016). Psicología Militar. Conceptualización e investigaciones contemporáneas. PSCIENCIA. Revista Latinoamericana de ciencia Psicológica, 8. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3331/333147069006/html/Montalvo, N. (Diciembre de 2022). Analisis critico de la valoración psicologica que se realiza en el proceso de incorporación del personal de soldados, como estrategia de prevención de los delitos contra la disciplina en la Justicia Penal Militar.Mosquera, C. (Diciembre de 2011). Trascendencia de la Justicia Penal Militar en la seguridad del Estado. Justicia Penal Militar. Obtenido de https://www.justiciamilitar.gov.co/sites/default/files/2021-12/Edici%C3%B3n%20No.11_0.pdfOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (julio de 2020). Crime Prevention & Criminal Justice Module 2 Key Issues: 1- Definition of Crime Prevention. Recuperado el 23 de July de 2023, de UNODC: https://www.unodc.org/e4j/es/crime-prevention-criminal-justice/module-2/key-issues/1--definition-of-crime-prevention.htmlP. T. (2013). Diagnostico del proceso de selección e incorporación del personal de Oficiales al Ejercito Nacional en apoyo al cumplimiento Institucional. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11005/Trabajo%20Paolo%20Tenjo%20Nov-18-13%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=ySerrano, A., & Martínez, J. (2020). La responsabilidad de los altos mandos Militares en Colombia. Colombia. Recuperado el 23 de 07 de 2023, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22428/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yTagarev, T. (2016). Fomento de la Integridad y Reducción de la Corrupción de la Corrupción en Defensa. Recuperado el 22 de 07 de 2023, de https://www.dcaf.ch/sites/default/files/publications/documents/BIRC_Compendium_Spanish.pdfTHUMBNAILARTÍCULO CIENTÍFICO.pdf.jpgARTÍCULO CIENTÍFICO.pdf.jpgimage/jpeg33583http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/5/ART%c3%8dCULO%20CIENT%c3%8dFICO.pdf.jpgaff5e0882f2339cc6b34c49ab0b063cdMD55Autorizacion Publicacion.pdf.jpgAutorizacion Publicacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31488http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/6/Autorizacion%20Publicacion.pdf.jpg58ac32299623ee7aa3991efbc624cf25MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALARTÍCULO CIENTÍFICO.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO.pdfapplication/pdf443657http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/1/ART%c3%8dCULO%20CIENT%c3%8dFICO.pdf6fb2b609a8a29c554f487360254f5678MD51Autorizacion Publicacion.pdfAutorizacion Publicacion.pdfapplication/pdf469813http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25987/3/Autorizacion%20Publicacion.pdf8fa72a716c046ded8bc5a366b306abd0MD5310901/25987oai:repository.unilibre.edu.co:10901/259872023-08-03 12:32:25.255Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |