Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela
El presente artículo analiza a nivel jurídico el acceso a la educación como una garantía constitucional que tienen los niños que presentan problemas de agresión y adecuación a las normas de comportamiento dentro de las aulas de clase, teniendo en cuenta la reglamentación en materia de los niéveles d...
- Autores:
-
Villamizar, Hilda Rosa
Rayon Navarro, Mario Rafael
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11712
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11712
- Palabra clave:
- Educación
Aprendizaje
Pedagogía
Violencia en la educación
Educación
Aprendizaje
Personal docentes
Educación
Aprendizaje
Pedagogía
Violencia
Agresión
Familia
Docente
Escuelas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_859713f6e18e4354a1e4381242ab2ae3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11712 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
title |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
spellingShingle |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela Educación Aprendizaje Pedagogía Violencia en la educación Educación Aprendizaje Personal docentes Educación Aprendizaje Pedagogía Violencia Agresión Familia Docente Escuelas |
title_short |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
title_full |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
title_fullStr |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
title_sort |
Estrategias para la atención de la violencia escolar en la escuela |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar, Hilda Rosa Rayon Navarro, Mario Rafael |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Clavijo Cáceres, Darwin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villamizar, Hilda Rosa Rayon Navarro, Mario Rafael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Pedagogía |
topic |
Educación Aprendizaje Pedagogía Violencia en la educación Educación Aprendizaje Personal docentes Educación Aprendizaje Pedagogía Violencia Agresión Familia Docente Escuelas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Violencia en la educación Educación Aprendizaje Personal docentes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Pedagogía Violencia Agresión Familia Docente Escuelas |
description |
El presente artículo analiza a nivel jurídico el acceso a la educación como una garantía constitucional que tienen los niños que presentan problemas de agresión y adecuación a las normas de comportamiento dentro de las aulas de clase, teniendo en cuenta la reglamentación en materia de los niéveles de educación dentro de las instituciones educativas y los manuales de convivencia. Además, versa sobre las teorías de los métodos de aprendizaje de los estudiantes dentro del aulas de clase y el tipo de conocimiento que adquieren dentro del entorno social en el que se desarrollan, ya sea familiar o escolar, esto se desenvuelve en 3 teorías importantes científicas del desarrollo del aprendizaje y la conducta. Y, por último, la creación y profundización de estrategias pedagógicas que se deban aplicar dentro de las instituciones educativas con el seguimiento de los docentes y profesionales interdisciplinarios para el manejo de la violencia y la agresión de los estudiantes, esto facilitando el desarrollo pedagógico del aprendizaje cognitivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-23T15:22:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-23T15:22:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11712 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11712 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ambrose, S., Bridges, M., DiPietro, M., Lovelett, M., & Norman, M. (2017). Como Funciona el Aprendizaje. Barranquilla: Editorial Universidad del norte . Anthony, M., & Lindert, R. (2012). Matoneo entre niñas. Editorial Panamericana . Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Asencio, J. (2004). Una Educacion para el Dialogo. Paidos Iberica. Clay Lindgren, H. (1972). Psicologia de la Enseñanza. Madrid: Editorial Aguilar. Generelo, J., Pichardo, J., & Gal , G. (2008). Adolescencia y sexualidades minoritarias. Alcala Grupo Editorial. Gifre Monreal, M., & Esteban Guitart, M. (2012). Consideraciones Educativas de la Perspectiva Ecológica de Urie Bronfenbrenner. Revistas Contextos Educativos, 79-92. Obtenido de file:///C:/Users/Yaritza/Downloads/DialnetConsideracionesEducativasDeLaPerspectivaEcologicaD-3972894.pdf Gratacós, M. (2018). El Modelo Ecológico de Bronfenbrenner. Obtenido de https://www.lifeder.com/modelo-ecologico-bronfenbrenner/ Ley 1098. (8 de Noviembre de 2000). Congeso de la República. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46.446. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm Ley 115. (8 de Febrero de 1994). Congreso de la República. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ley 1620 . (15 de Marzo de 2013). Congreso de la República. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.733. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1620_2013.htm Moreno Artal, E. (2005). La Violencia en las Escuelas. Revista Educación 29(2), 139-155. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/440/44029209.pdf Morin, E. (2000). Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del futuro. Cooperativa Editorial Magisterio . Organización de las Naciones Unidas. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derehos Humanos. Paris. Obtenido de http://www.un.org/es/universal-declarationhuman-rights/ Ortiz Granja , D. (2015). El Constructivismo como teoria y metodo de enseñanza. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Obtenido de http://www.redalyc.org/html/4418/441846096005/ Palomo Gonzales , A. (1989). Laurence Kohlberg: Teoria y practica del desarrollo moral en la escuela. Revista Interuniv. From. Profr, 79-90. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/117615.pdf Perrone, R., & Nannini, M. (2010). Violencia Y abusos sexuales en familia. Una visión sistematica de las conductas sociales violentas. Buenos Aires, Barcelona y Mexico: Editorial Paidos. Obtenido de http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/electivas/ECFP/IntervencionesPsicologico-Forenses-en-Disfunciones-y-Patologias-FamiliaresPuhl/Perrone%20y%20Nannini%20- %20Violencia%20y%20abusos%20sexuales%20en%20la%20familia.pdf Piera, V., Klainer, R., & López, D. (2003). Educación para los derechos humanos. Editorial Aique. Saldarriaga-Zambrano, P., Bravo-Cedeño, G., & Loor Rivadeneira, M. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Revista Cientifica, pp. 127-137. Obtenido de file:///C:/Users/Yaritza/Downloads/DialnetLaTeoriaConstructivistaDeJeanPiagetYSuSignificacio-5802932.pdf Sentencia T- 281A. (27 de Mayo de 2016). Corte Constitucional. Sala Novevna de Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.402.601. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-281A-16.htm Sentencia T- 526. (10 de Agosto de 2017). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Antonio Jose Lizarazo Ocampo. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-6.104.342. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-526-17.htm Triglia, A. (2018). La teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg. Obtenido de Psicologia y mente: https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-desarrollo-moral-lawrencekohlberg Tunnermann Bernheim, C. (2011). El constructivismo y el aprenizaje de los estudiantes. UDUAL, 21 - 32. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/373/37319199005.pdf Turbay Restrepo, C. (Junio de 2000). Derecho a la Educación. Desde el marco de la protección integral de los derechos de la niñez y de la Política educativa. UNICEF . Colombia. Obtenido de https://www.unicef.org/colombia/pdf/educacion.pdf Weber, E. (1976). Estilos de Educacion. Editorial Herder Wetto, M. (2018). ¿Qué son las Teorías del Desarrollo Humano? Obtenido de lifeder: https://www.lifeder.com/teorias-desarrollo-humano/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11712/1/ESTRATEGIAS%20PARA%20LA%20ATENCI%c3%93N%20DE%20LA%20VIOLENCIA%20ESCOLAR%20EN%20LA%20ESCUELA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11712/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11712/3/ESTRATEGIAS%20PARA%20LA%20ATENCI%c3%93N%20DE%20LA%20VIOLENCIA%20ESCOLAR%20EN%20LA%20ESCUELA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
799ad3f7be4750b4cbfa736104e21932 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6196aef06b0981e5962e7ce1f3b81fd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090426609565696 |
spelling |
Clavijo Cáceres, DarwinVillamizar, Hilda RosaRayon Navarro, Mario RafaelCúcuta2018-10-23T15:22:25Z2018-10-23T15:22:25Z2018https://hdl.handle.net/10901/11712instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente artículo analiza a nivel jurídico el acceso a la educación como una garantía constitucional que tienen los niños que presentan problemas de agresión y adecuación a las normas de comportamiento dentro de las aulas de clase, teniendo en cuenta la reglamentación en materia de los niéveles de educación dentro de las instituciones educativas y los manuales de convivencia. Además, versa sobre las teorías de los métodos de aprendizaje de los estudiantes dentro del aulas de clase y el tipo de conocimiento que adquieren dentro del entorno social en el que se desarrollan, ya sea familiar o escolar, esto se desenvuelve en 3 teorías importantes científicas del desarrollo del aprendizaje y la conducta. Y, por último, la creación y profundización de estrategias pedagógicas que se deban aplicar dentro de las instituciones educativas con el seguimiento de los docentes y profesionales interdisciplinarios para el manejo de la violencia y la agresión de los estudiantes, esto facilitando el desarrollo pedagógico del aprendizaje cognitivo.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducaciónAprendizajePedagogíaViolencia en la educaciónEducaciónAprendizajePersonal docentesEducaciónAprendizajePedagogíaViolenciaAgresiónFamiliaDocenteEscuelasEstrategias para la atención de la violencia escolar en la escuelaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAmbrose, S., Bridges, M., DiPietro, M., Lovelett, M., & Norman, M. (2017). Como Funciona el Aprendizaje. Barranquilla: Editorial Universidad del norte .Anthony, M., & Lindert, R. (2012). Matoneo entre niñas. Editorial Panamericana .Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlAsencio, J. (2004). Una Educacion para el Dialogo. Paidos Iberica.Clay Lindgren, H. (1972). Psicologia de la Enseñanza. Madrid: Editorial Aguilar.Generelo, J., Pichardo, J., & Gal , G. (2008). Adolescencia y sexualidades minoritarias. Alcala Grupo Editorial.Gifre Monreal, M., & Esteban Guitart, M. (2012). Consideraciones Educativas de la Perspectiva Ecológica de Urie Bronfenbrenner. Revistas Contextos Educativos, 79-92. Obtenido de file:///C:/Users/Yaritza/Downloads/DialnetConsideracionesEducativasDeLaPerspectivaEcologicaD-3972894.pdfGratacós, M. (2018). El Modelo Ecológico de Bronfenbrenner. Obtenido de https://www.lifeder.com/modelo-ecologico-bronfenbrenner/Ley 1098. (8 de Noviembre de 2000). Congeso de la República. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46.446. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmLey 115. (8 de Febrero de 1994). Congreso de la República. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLey 1620 . (15 de Marzo de 2013). Congreso de la República. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.733. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1620_2013.htmMoreno Artal, E. (2005). La Violencia en las Escuelas. Revista Educación 29(2), 139-155. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/440/44029209.pdfMorin, E. (2000). Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del futuro. Cooperativa Editorial Magisterio .Organización de las Naciones Unidas. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derehos Humanos. Paris. Obtenido de http://www.un.org/es/universal-declarationhuman-rights/Ortiz Granja , D. (2015). El Constructivismo como teoria y metodo de enseñanza. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Obtenido de http://www.redalyc.org/html/4418/441846096005/Palomo Gonzales , A. (1989). Laurence Kohlberg: Teoria y practica del desarrollo moral en la escuela. Revista Interuniv. From. Profr, 79-90. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/117615.pdfPerrone, R., & Nannini, M. (2010). Violencia Y abusos sexuales en familia. Una visión sistematica de las conductas sociales violentas. Buenos Aires, Barcelona y Mexico: Editorial Paidos. Obtenido de http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/electivas/ECFP/IntervencionesPsicologico-Forenses-en-Disfunciones-y-Patologias-FamiliaresPuhl/Perrone%20y%20Nannini%20- %20Violencia%20y%20abusos%20sexuales%20en%20la%20familia.pdfPiera, V., Klainer, R., & López, D. (2003). Educación para los derechos humanos. Editorial Aique.Saldarriaga-Zambrano, P., Bravo-Cedeño, G., & Loor Rivadeneira, M. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Revista Cientifica, pp. 127-137. Obtenido de file:///C:/Users/Yaritza/Downloads/DialnetLaTeoriaConstructivistaDeJeanPiagetYSuSignificacio-5802932.pdfSentencia T- 281A. (27 de Mayo de 2016). Corte Constitucional. Sala Novevna de Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.402.601. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-281A-16.htmSentencia T- 526. (10 de Agosto de 2017). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Antonio Jose Lizarazo Ocampo. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-6.104.342. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-526-17.htmTriglia, A. (2018). La teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg. Obtenido de Psicologia y mente: https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-desarrollo-moral-lawrencekohlbergTunnermann Bernheim, C. (2011). El constructivismo y el aprenizaje de los estudiantes. UDUAL, 21 - 32. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/373/37319199005.pdfTurbay Restrepo, C. (Junio de 2000). Derecho a la Educación. Desde el marco de la protección integral de los derechos de la niñez y de la Política educativa. UNICEF . Colombia. Obtenido de https://www.unicef.org/colombia/pdf/educacion.pdfWeber, E. (1976). Estilos de Educacion. Editorial HerderWetto, M. (2018). ¿Qué son las Teorías del Desarrollo Humano? Obtenido de lifeder: https://www.lifeder.com/teorias-desarrollo-humano/ORIGINALESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA.pdfESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA.pdfapplication/pdf329375http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11712/1/ESTRATEGIAS%20PARA%20LA%20ATENCI%c3%93N%20DE%20LA%20VIOLENCIA%20ESCOLAR%20EN%20LA%20ESCUELA.pdf799ad3f7be4750b4cbfa736104e21932MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11712/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA.pdf.jpgESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8210http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11712/3/ESTRATEGIAS%20PARA%20LA%20ATENCI%c3%93N%20DE%20LA%20VIOLENCIA%20ESCOLAR%20EN%20LA%20ESCUELA.pdf.jpg6196aef06b0981e5962e7ce1f3b81fd5MD5310901/11712oai:repository.unilibre.edu.co:10901/117122022-10-11 12:27:41.939Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |